Divergente
5.5
32,725
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance
En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver las películas, yo ya había leído todos los libros y me habían engatusado mucho. Ya iba preparada para que en la película, como en todas las películas basadas en libros, cambiasen la mitad de las cosas que ocurren en el libro, pero al verla me di cuenta de que habían seguido bastante, dentro de lo que cabe, la trama del libro.
Es una película de ciencia ficción para jóvenes y, por lo tanto, presenta los elementos característicos de este tipo de películas: una sociedad distópica, acción en la mayoría de las escenas y un romance entre los protagonistas. En algunos aspectos se parece a Los Juegos del Hambre, pero es una película más de ciencia ficción, así que, ¿Qué más da?
Lo que está claro es que está película está más enfocada hacia los jóvenes, por lo que si eres un adulto y además no te interesa precisamente la ciencia ficción, lo más normal es que la critiques duramente, por lo directamente no te merece la pena verla. ¿Para que ver algo que ya sabes que no te va a gustar?
Desde mi punto de vista como joven a la que le gusta la ciencia ficción, aunque esta película no es una obra maestra, es bastante entretenida y disfrutable, pero está demasiado infravalorada.
Es una película de ciencia ficción para jóvenes y, por lo tanto, presenta los elementos característicos de este tipo de películas: una sociedad distópica, acción en la mayoría de las escenas y un romance entre los protagonistas. En algunos aspectos se parece a Los Juegos del Hambre, pero es una película más de ciencia ficción, así que, ¿Qué más da?
Lo que está claro es que está película está más enfocada hacia los jóvenes, por lo que si eres un adulto y además no te interesa precisamente la ciencia ficción, lo más normal es que la critiques duramente, por lo directamente no te merece la pena verla. ¿Para que ver algo que ya sabes que no te va a gustar?
Desde mi punto de vista como joven a la que le gusta la ciencia ficción, aunque esta película no es una obra maestra, es bastante entretenida y disfrutable, pero está demasiado infravalorada.
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacer la crítica a esta película, he de reconocer que no he leído el libro. Por lo tanto no sabré si la adaptación ha sido buena o mala. Pero como pasa en toda adaptación en algunos aspectos se adaptará bien y en otros no.
El mundo se divide en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. La protagonista debe decidir a qué categoría pertenecer conociendo las aptitudes que posee. No obstante sus aptitudes van más allá que esas 5 categorías, y su vida correrá peligro.
Su protagonista femenina Shailene Woodley no lo hace mal pero le falta entusiasmo en la relación amorosa, pero no será culpa de la actriz más bien del director que no potencia el amor en el film. Theo James lo borda, en todos los aspectos incluso en la relación amorosa, no siendo el punto fuerte de la película. Kate Winslet no le pega el papel de mala de la película, pero deja notar su buen actuación.
La película tiene el efecto teen que tanto éxito ha dado, por ello creo que mezcla un poco de Harry Potter y Los juegos del hambre. Y es así un poco como engancha esta película que con sus 140 minutos no se te hace pesada, al igual que no se te hacía pesada la saga Harry Potter o Los juegos del Hambre. Mejora a la saga Harry Potter pero no logra alcanzar a Los juegos del Hambre.
Es una película que está entre Harry Potter y Los juegos del hambre pero no quiere decir que sea igual, pero al igual que no todas las películas de espías son como James Bond. En fin es el efecto teen que tanto éxito está dando. Puede ser que lo que mas sorprenda sea la visión futurista que puede recordar a la película Elysium. Con la película te quedas con la trama y la acción y echas de menos que la relación amorosa tenga más protagonismo.
El mundo se divide en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. La protagonista debe decidir a qué categoría pertenecer conociendo las aptitudes que posee. No obstante sus aptitudes van más allá que esas 5 categorías, y su vida correrá peligro.
Su protagonista femenina Shailene Woodley no lo hace mal pero le falta entusiasmo en la relación amorosa, pero no será culpa de la actriz más bien del director que no potencia el amor en el film. Theo James lo borda, en todos los aspectos incluso en la relación amorosa, no siendo el punto fuerte de la película. Kate Winslet no le pega el papel de mala de la película, pero deja notar su buen actuación.
La película tiene el efecto teen que tanto éxito ha dado, por ello creo que mezcla un poco de Harry Potter y Los juegos del hambre. Y es así un poco como engancha esta película que con sus 140 minutos no se te hace pesada, al igual que no se te hacía pesada la saga Harry Potter o Los juegos del Hambre. Mejora a la saga Harry Potter pero no logra alcanzar a Los juegos del Hambre.
Es una película que está entre Harry Potter y Los juegos del hambre pero no quiere decir que sea igual, pero al igual que no todas las películas de espías son como James Bond. En fin es el efecto teen que tanto éxito está dando. Puede ser que lo que mas sorprenda sea la visión futurista que puede recordar a la película Elysium. Con la película te quedas con la trama y la acción y echas de menos que la relación amorosa tenga más protagonismo.
22 de mayo de 2014
22 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está llena clichés, y encima los protagonistas no hacen nada por mejorarla. Floja, pero que muy floja en todos sus aspectos. Es una película orientada a adolescentes, que tiene una trama muy mal llevada. Los efectos especiales tampoco tienen nada destacable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La chica se vuelve una profesional de la lucha en el poco tiempo que está allí?
6 de mayo de 2014
6 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la época de películas basadas en best sellers nos llega a la pantalla gigante “Divergente”, un film que pudo dar mucho más de sí mismo, pero que lastimosamente se queda en el camino de las buenas intenciones, siendo incapaz de desligarse de ese tono “teen” que tienen las sobrevaloradas Los Juegos del Hambre y Crepúsculo (aunque las comparaciones sean odiosas, esta película pertenece a esa categoría)
Desde el aspecto actoral, hace mucho tiempo no veía a una actriz tan incómoda con su papel. Aclaro que mi desconocimiento en las técnica actorales es amplio, pero creo que no se necesita ser un erudito en la materia para ver a Shailene Woodley en el papel de Tris, una joven que se esfuerza por darle vida a su personaje y que finalmente no logra darle credibilidad a la caracterización de la misma. El resto de los actores, apenas encaja en sus personajes. A excepción, claro está, de la siempre espectacular Kate Winslet, con sólo ver esa mujer en la pantalla ya libré el valor de la entrada al teatro.
Con todo esto y sumándole su extenso metraje, la película logra uno de sus más grandes propósitos: ENTRETENER. Por momentos, sobran escenas y algunos diálogos, pero en definitiva, en la ola de películas para adolescentes romanticones, ésta supera a las demás.
Desde el aspecto actoral, hace mucho tiempo no veía a una actriz tan incómoda con su papel. Aclaro que mi desconocimiento en las técnica actorales es amplio, pero creo que no se necesita ser un erudito en la materia para ver a Shailene Woodley en el papel de Tris, una joven que se esfuerza por darle vida a su personaje y que finalmente no logra darle credibilidad a la caracterización de la misma. El resto de los actores, apenas encaja en sus personajes. A excepción, claro está, de la siempre espectacular Kate Winslet, con sólo ver esa mujer en la pantalla ya libré el valor de la entrada al teatro.
Con todo esto y sumándole su extenso metraje, la película logra uno de sus más grandes propósitos: ENTRETENER. Por momentos, sobran escenas y algunos diálogos, pero en definitiva, en la ola de películas para adolescentes romanticones, ésta supera a las demás.
28 de octubre de 2014
28 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo veo películas malas a cada dos por tres, y la mayoría me gustan. Divergente no se hace grande ni se echa a perder; es entretenida -echaban de menos que soltara esa palabra, lo sé-. Su banda sonora no está mal, aunque no es memorable. Su reparto lo hace bien, sin rozar perfección. El argumento es interesante, sin llegar a quitar el hipo. Y, en general, el conjunto es aceptable.
Dejémoslo, pues, en que es una película para conformarse con ella. Podía haber sido peor, pero podía haber sido mucho mejor. Buger supo corregir, antes de caer en ellos, los errores de principiante que cometiera Ross con la primera entrega cinematográfica de Los Juegos del Hambre, y de los que ya hablaremos en profundidad, pero crea los suyos propios, y esa cadencia de ritmo se hace notar. En demasiadas ocasiones, como la que nos incluye, se cae en el error de construir una adaptación dejándose llevar por la idea de "cuanto más mejor". Y el resultado está muy claro: se concentra tanta información en dos horas de metraje que la cinta se vuelve obsoleta. Quienes valoran más la parte de adaptación echan demasiadas cosas en falta, y quienes no conozcan aquello que se adapta, no se enteran de la mitad.
Y ese es uno de los mayores problemas de ciertas adaptaciones: que dan por hecho que el espectador sabe ciertas cosas, sin tener en cuenta, en cierto modo, a quienes desconocen el material que está siendo adaptado. Y cerrar el círculo de esa manera es peligroso.
No me malinterpreten; es una buena película, se hace disfrutar y se hace entender; pero ha cometido demasiados errores en el proceso de libro a cinta como para dejárselos en el tintero.
Puntos a favor:
~ Los tres rostros principales del reparto se apropian por completo de la película.
~ El romance de los protagonistas está muy bien evolucionado y construido.
~ Se ha sabido recrear correctamente el universo de la saga.
Puntos en contra:
~ Demasiados errores en cuanto a ritmo.
~ Demasiada acción sacrificada en pos del romance.
~ En la segunda mitad de la cinta, el resto de personajes apenas existen.
~ El conjunto funciona, pero no tanto como cabría esperar de esta adaptación.
Dejémoslo, pues, en que es una película para conformarse con ella. Podía haber sido peor, pero podía haber sido mucho mejor. Buger supo corregir, antes de caer en ellos, los errores de principiante que cometiera Ross con la primera entrega cinematográfica de Los Juegos del Hambre, y de los que ya hablaremos en profundidad, pero crea los suyos propios, y esa cadencia de ritmo se hace notar. En demasiadas ocasiones, como la que nos incluye, se cae en el error de construir una adaptación dejándose llevar por la idea de "cuanto más mejor". Y el resultado está muy claro: se concentra tanta información en dos horas de metraje que la cinta se vuelve obsoleta. Quienes valoran más la parte de adaptación echan demasiadas cosas en falta, y quienes no conozcan aquello que se adapta, no se enteran de la mitad.
Y ese es uno de los mayores problemas de ciertas adaptaciones: que dan por hecho que el espectador sabe ciertas cosas, sin tener en cuenta, en cierto modo, a quienes desconocen el material que está siendo adaptado. Y cerrar el círculo de esa manera es peligroso.
No me malinterpreten; es una buena película, se hace disfrutar y se hace entender; pero ha cometido demasiados errores en el proceso de libro a cinta como para dejárselos en el tintero.
Puntos a favor:
~ Los tres rostros principales del reparto se apropian por completo de la película.
~ El romance de los protagonistas está muy bien evolucionado y construido.
~ Se ha sabido recrear correctamente el universo de la saga.
Puntos en contra:
~ Demasiados errores en cuanto a ritmo.
~ Demasiada acción sacrificada en pos del romance.
~ En la segunda mitad de la cinta, el resto de personajes apenas existen.
~ El conjunto funciona, pero no tanto como cabría esperar de esta adaptación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here