Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,635
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
10 de julio de 2015
10 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de una saga que no es santo de mi devoción, con una primera parte que cumple y sienta unas bases, una segunda parte que me gusto más (por ser mas "seria") y que sabia explotar sus virtudes y una tercera parte que era mas de lo mismo, pero peor que la anterior, falta de ritmo, duración excesiva y una trama que se enreda sin motivo.
Tenemos una cuarta parte (de la que no tenia muchas esperanzas), que con el cambio de director, no es tan excesiva, ni en las escenas de acción, ni en la duración y en la propia trama, que es sencilla de seguir.
En realidad, como película de aventuras esta muy bien, por la cantidad de localizaciones diferentes (las anteriores pecaban un poco de no tener mucha variedad de entornos), enemigos nuevos.
Cierto que lo que es espectáculo esta por debajo de esas grandes escenas (súper locas) de Gore Verbinski, pero Rob Marshall le da un toque clásico a la acción, sin grandes varullos en pantalla, pero mide los momentos bastante bien, la trama se va desarrollando y entremedias algún momento de acción, no como en las anteriores, que tenias tres escenas de acción (enormes) pero separadas por cuarenta minutos cada una.
Los nuevos actores están bien, los antiguos siguen igual, hasta me da la sensación que Johnny Depp mejora en cada entrega (¿sera que empieza a gustarme más en papeles alocados?), la banda sonora como siempre, de gran nivel, Hans Zimmer sabe como continuar su obra y añadirle nuevos temas y queden perfectos.
Con todo, me esperaba poco menos que un desastre y no, cierto que es la más estándar (por así decirlo), pero esta bien en conjunto, mas ligera que las anteriores, pero muy entretenida al fin y al cabo, que es a lo que hemos venido, a entretenernos y eso lo consigue.
Valoración de la saga.
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra - 6
Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto - 6,4
Piratas del Caribe: En el fin del mundo - 5,7
Piratas del Caribe: En mareas misteriosas - 5,9
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
Tenemos una cuarta parte (de la que no tenia muchas esperanzas), que con el cambio de director, no es tan excesiva, ni en las escenas de acción, ni en la duración y en la propia trama, que es sencilla de seguir.
En realidad, como película de aventuras esta muy bien, por la cantidad de localizaciones diferentes (las anteriores pecaban un poco de no tener mucha variedad de entornos), enemigos nuevos.
Cierto que lo que es espectáculo esta por debajo de esas grandes escenas (súper locas) de Gore Verbinski, pero Rob Marshall le da un toque clásico a la acción, sin grandes varullos en pantalla, pero mide los momentos bastante bien, la trama se va desarrollando y entremedias algún momento de acción, no como en las anteriores, que tenias tres escenas de acción (enormes) pero separadas por cuarenta minutos cada una.
Los nuevos actores están bien, los antiguos siguen igual, hasta me da la sensación que Johnny Depp mejora en cada entrega (¿sera que empieza a gustarme más en papeles alocados?), la banda sonora como siempre, de gran nivel, Hans Zimmer sabe como continuar su obra y añadirle nuevos temas y queden perfectos.
Con todo, me esperaba poco menos que un desastre y no, cierto que es la más estándar (por así decirlo), pero esta bien en conjunto, mas ligera que las anteriores, pero muy entretenida al fin y al cabo, que es a lo que hemos venido, a entretenernos y eso lo consigue.
Valoración de la saga.
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra - 6
Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto - 6,4
Piratas del Caribe: En el fin del mundo - 5,7
Piratas del Caribe: En mareas misteriosas - 5,9
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin, esto es lo que quería ver. En esta cuarta entrega mucho más realista los piratas regresan a ese estilo de la primera película. Deja de ser una película casi bélica y recupera las aventuras, los saltos y los duelos(aunque pasen un poco desapercibidos). Lo que le resta puntos son sus predecesoras, me explico: Los pocos que tuvimos valor para ir a verla con el miedo de que fuese como la última, estábamos esperando eso. Monstruos marinos batallas navales y excentricidades varias. Porque es a lo que nos habían acostumbrado, y al ver esta que es como resucitar a la primera. Nos quedamos un poco embobados (no en un mal sentido). Se echa un poco en falta el humor de la segunda, los duelos de la primera y las batallas de la tercera. Pero eso es bueno, porque si ahora hiciesen una más tendrían todo el camino allanado.
Dejando de comparar, en esta hay que resaltar un uso de la banda sonora(la de toda la vida) que es una maravilla. Mucho mejor empleada que en la anterior. Y también tiene sus escenas impresionantes, sobre todo el brutal ataque de las sirenas. En definitiva,si te olvidas de las anteriores te gustará si esperas algo como la última olvidate de eso.
PD: para mi el mejor sin duda es Barbosa que sufre un lavado de cara impresionante,aunque sigue igual de sucio.
Dejando de comparar, en esta hay que resaltar un uso de la banda sonora(la de toda la vida) que es una maravilla. Mucho mejor empleada que en la anterior. Y también tiene sus escenas impresionantes, sobre todo el brutal ataque de las sirenas. En definitiva,si te olvidas de las anteriores te gustará si esperas algo como la última olvidate de eso.
PD: para mi el mejor sin duda es Barbosa que sufre un lavado de cara impresionante,aunque sigue igual de sucio.
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un muy buen regreso a la piratería de nuevo con Johnny Depp como Jack Sparrow. La cinta de Rob Marshall está a la altura de las tres anteriores, al menos para mi gusto. Eso sí, quién la quiera ver que la vea en 2D Digital, pasad del 3D, solo se nota en contadas ocasiones. Si lo hubiera sabido...¿Quién nos lo iba a decir? Penélope Cruz ha conseguido hacerme olvidar a Keira Knightley, en este film, por supuesto, la verdad es que la chica se defiende bien. Las nuevas incorporaciones me han parecido buenas, siempre es un placer ver al gran Ian McShane y tenemos a la nueva parejita tipo Will-Katherine de las anteriores entregas, interpretada por Sam Caflin y Astrid Berges-Frisbey (que, por cierto, en versión española, no he reconocido su voz de doblaje, parece amateur). Geoffrey Rush como siempre en su salsa. En la parte negativa y el cual me parece un personaje irritante o lo será el doblaje y su careto, el de Óscar Jaenada. Sobre los efectos especiales los he encontrado bien trabajados, esas sirenas. Teniendo a compañías como Industrial Light and Magic ya pueden estarlo. Hans Zimmer no se ha roto los cuernos con la partitura musical, sigue el mismo ritmo que las tres primeras, añadiendo guitarras españolas. Ah, y quedaros hasta el final, tras los créditos hay una secuencia más, aunque no sea gran cosa merece la pena, para posibles secuelas, que seguro que habrán. Quién quiera pasar unas dos horas y media distraídas, con acción, humor y romance, pues, ésta puede ser su película.
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta cuarta película nos encontramos una ambientación totalmente centrada en la figura de Jack Sparrow, perdiendo si las buenas aportaciones que daban personajes secundarios ya queridos, como Cotton y su loro o la misma Perla Negra. La aparición de nuevos personajes y su poca presentación, hace sentir a los fans q se han olvidado de ver alguna película entre la tercera entrega y la cuarta.
La banda sonora y las escenas de acción increíbles como en sus antecesoras, dando energía y velocidad a la película, lo cual es necesaria en algunos momentos a causa de repetidas y predecibles escenas del guión. La actuación de Johnny Depp como de costumbre de lo mejor de la película, aunque el personaje empieza a estancarse en cuanto a su repertorio de chistes y muecas.
Piratas del Caribe no nos defrauda para pasar un buen rato entretenidos, disfrutando de las aventuras de este capitán en el honrado oficio de la piratería.
La banda sonora y las escenas de acción increíbles como en sus antecesoras, dando energía y velocidad a la película, lo cual es necesaria en algunos momentos a causa de repetidas y predecibles escenas del guión. La actuación de Johnny Depp como de costumbre de lo mejor de la película, aunque el personaje empieza a estancarse en cuanto a su repertorio de chistes y muecas.
Piratas del Caribe no nos defrauda para pasar un buen rato entretenidos, disfrutando de las aventuras de este capitán en el honrado oficio de la piratería.
5 de junio de 2011
5 de junio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, quisiera hacer constar que cuando comento una película, sea cual sea, lo hago desde el respeto tanto a los que han trabajado en ella (que se han esforzado, más o menos) como a los críticos y espectadores a los que les gusta o no les gusta dicha película.
Las tres anteriores entregas de "Piratas del Caribe" me encantaron, son algunas de mis películas favoritas, y me dieron la oportunidad de descubrir a mi actor favorito: Johnny Depp. Cuando supe que iba a haber una cuarta, no dudé en ir a verla, aunque la aparición en ella de Penélope Cruz me tiraba un poco para atrás (nunca le he visto talento ni carisma, y no entiendo por qué no se dobla a sí misma), pero poder disfrutar nuevamente de las aventuras de mi adorado capitán Jack Sparrow para mí era más que suficiente.
Si bien no se puede negar que como la idea original no hay nada, la película no pierde la frescura de sus predecesoras y, a pesar de su larga duración, en ningún momento se hace aburrida. Lo que más eché de menos fue a la Perla Negra y su tripulación, al contrario de lo que me esperaba, no extrañé tanto a Gore Verbinski como director, ya que se siguen manteniendo los elementos que en su día la hicieron famosa: una dirección fabulosa, un argumento atrapante, un guión inteligente y muy bien elaborado, aventuras, humor y algo de misterio muy bien combinados, gran mezcla entre fantasía y realidad, música épica, paisajes de ensueño, gran realismo en cuanto a vestuario, maquillaje, decorados y localizaciones, buenos efectos especiales y actores fantásticos (a destacar por supuesto a Johnny Depp y Geoffrey Rush, no pueden estar el uno sin el otro). La ausencia de Orlando Bloom y Keira Knightley a veces se echa de menos por la costumbre y la química que tenían con Johnny, pero era inevitable (su historia estaba finalizada), y en cuanto a los que les sustituyen, el misionero está correcto aunque algo soso, pero la sirena es espectacular, bella y misteriosa. Ian McShane está muy bien, y llegando a Penélope, aunque sigue sin parecerme una buena actriz, esta vez me ha sorprendido: no destaca, pero está más que correcta, y aunque no hay demasiada química entre ella y Johnny, es creíble.
Pero sin duda lo más destacable es el indiscutible protagonismo de Jack, cuyas aventuras disfrutamos esta vez sin subtramas de por medio, dándonos la oportunidad de saber cómo piensa y actúa esta genialidad de personaje.
Una muy buena película (una de mis favoritas), alejada completamente de todas las que Disney acostumbra a hacer, que recupera con honor y valentía el género de los piratas, capaz de gustar a un público muy amplio de todas las edades, de ambos sexos y de gustos muy variados. ¿Habrá una quinta parte? El final desde luego lo permite, y una servidora personalmente lo desea. Siempre me merecerá la pena ver las aventuras del capitán Jack Sparrow y disfrutar de mi siempre maravilloso Johnny Depp.
Las tres anteriores entregas de "Piratas del Caribe" me encantaron, son algunas de mis películas favoritas, y me dieron la oportunidad de descubrir a mi actor favorito: Johnny Depp. Cuando supe que iba a haber una cuarta, no dudé en ir a verla, aunque la aparición en ella de Penélope Cruz me tiraba un poco para atrás (nunca le he visto talento ni carisma, y no entiendo por qué no se dobla a sí misma), pero poder disfrutar nuevamente de las aventuras de mi adorado capitán Jack Sparrow para mí era más que suficiente.
Si bien no se puede negar que como la idea original no hay nada, la película no pierde la frescura de sus predecesoras y, a pesar de su larga duración, en ningún momento se hace aburrida. Lo que más eché de menos fue a la Perla Negra y su tripulación, al contrario de lo que me esperaba, no extrañé tanto a Gore Verbinski como director, ya que se siguen manteniendo los elementos que en su día la hicieron famosa: una dirección fabulosa, un argumento atrapante, un guión inteligente y muy bien elaborado, aventuras, humor y algo de misterio muy bien combinados, gran mezcla entre fantasía y realidad, música épica, paisajes de ensueño, gran realismo en cuanto a vestuario, maquillaje, decorados y localizaciones, buenos efectos especiales y actores fantásticos (a destacar por supuesto a Johnny Depp y Geoffrey Rush, no pueden estar el uno sin el otro). La ausencia de Orlando Bloom y Keira Knightley a veces se echa de menos por la costumbre y la química que tenían con Johnny, pero era inevitable (su historia estaba finalizada), y en cuanto a los que les sustituyen, el misionero está correcto aunque algo soso, pero la sirena es espectacular, bella y misteriosa. Ian McShane está muy bien, y llegando a Penélope, aunque sigue sin parecerme una buena actriz, esta vez me ha sorprendido: no destaca, pero está más que correcta, y aunque no hay demasiada química entre ella y Johnny, es creíble.
Pero sin duda lo más destacable es el indiscutible protagonismo de Jack, cuyas aventuras disfrutamos esta vez sin subtramas de por medio, dándonos la oportunidad de saber cómo piensa y actúa esta genialidad de personaje.
Una muy buena película (una de mis favoritas), alejada completamente de todas las que Disney acostumbra a hacer, que recupera con honor y valentía el género de los piratas, capaz de gustar a un público muy amplio de todas las edades, de ambos sexos y de gustos muy variados. ¿Habrá una quinta parte? El final desde luego lo permite, y una servidora personalmente lo desea. Siempre me merecerá la pena ver las aventuras del capitán Jack Sparrow y disfrutar de mi siempre maravilloso Johnny Depp.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here