El conjuro
2013 

6.8
52,136
Terror
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2014
30 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran ambientación y buen argumento. No se limita solo a presentar una historia de terror porque si, sino que mete un argumento que engancha y te mantiene en tensión constante.
Muy recomendable para ver en una noche de tormenta :)
Muy recomendable para ver en una noche de tormenta :)
4 de febrero de 2015
4 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Expediente Warren (The conjuring)" la mayoría de la crítica y del público han descubierto lo excelente realizador que es James Wan, algo que yo ya aviste en él desde sus inicios con "Saw" (2004). Película a película, film a film, ha ido cimentando una personalidad propia dentro del cine de terror, y ahora es un cineasta consolidado y respetado que incluso se permite pasatiempos (¿?) como la séptima entrega de la franquicia "Fast & Furious".
Hablar de "Expediente Warren (The conjuring)" es hablar de una magistral cinta de terror. Es hablar de un film que saca el máximo partido de una idea base tan simple como muy vista dentro del genero. Es hablar de una película que tomando un punto de partida común, es capaz de crear un universo tremendamente personal. Es hablar de una historia que atrapa desde el minuto uno, y que tiempo después de finalizar sigue agarrándote con sus firmes garras a la espera de más material. Podría gritar a los cuatro vientos que me encantaría perderme dentro del sótano del matrimonio Warren. Y no puedo obviar que "Expediente Warren (The conjuring)" tiene tantos sustos (o más) y mejores que el noventa y cinco por ciento de films de terror que se estrenaron durante el último año. Lo que deja en evidencia en que punto se encuentra el cine de terror.
Creo que no puedo ser más claro y contundente, "Expediente Warren (The conjuring)" es una obra maestra.
Hablar de "Expediente Warren (The conjuring)" es hablar de una magistral cinta de terror. Es hablar de un film que saca el máximo partido de una idea base tan simple como muy vista dentro del genero. Es hablar de una película que tomando un punto de partida común, es capaz de crear un universo tremendamente personal. Es hablar de una historia que atrapa desde el minuto uno, y que tiempo después de finalizar sigue agarrándote con sus firmes garras a la espera de más material. Podría gritar a los cuatro vientos que me encantaría perderme dentro del sótano del matrimonio Warren. Y no puedo obviar que "Expediente Warren (The conjuring)" tiene tantos sustos (o más) y mejores que el noventa y cinco por ciento de films de terror que se estrenaron durante el último año. Lo que deja en evidencia en que punto se encuentra el cine de terror.
Creo que no puedo ser más claro y contundente, "Expediente Warren (The conjuring)" es una obra maestra.
30 de agosto de 2016
30 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver "El Conjuro" (The Conjuring) me la esperaba mala. Al verla pensaba que era una parodia de distintas películas de terror como "El Exorcista" (The Exorcist), "El Juego Del Miedo" (Saw) y "Actividad Paranormal" (Paranormal Activity) pero no fue así.
Es una película basada en una historia real sobre la familia Warren. Muchos me dirán que soy exagerado o fanático pero a mí me encantó no solo porque es una historia real sino porque hay buenas actuaciones como la de Vera Farmiga (Bates Motel y La Huerfana).
La película tiene todo lo que una película de terror tiene que tener. Que me atrape y eso es lo que logró conmigo. Atraparme de principio a fin.
A mí me pareció excelente muy atrapante y lo que tiene también es que por momentos entretiene para pasar el rato.
La actuación de Vera Farmiga espectacular. Me cayó bien desde "Bates Motel" hasta acá.
Del gran James Wan director de películas de terror como "El Juego Del Miedo" (Saw) "Sentencia De Muerte" (Death Sentence) y "La Noche Del Demonio".
Es una película basada en una historia real sobre la familia Warren. Muchos me dirán que soy exagerado o fanático pero a mí me encantó no solo porque es una historia real sino porque hay buenas actuaciones como la de Vera Farmiga (Bates Motel y La Huerfana).
La película tiene todo lo que una película de terror tiene que tener. Que me atrape y eso es lo que logró conmigo. Atraparme de principio a fin.
A mí me pareció excelente muy atrapante y lo que tiene también es que por momentos entretiene para pasar el rato.
La actuación de Vera Farmiga espectacular. Me cayó bien desde "Bates Motel" hasta acá.
Del gran James Wan director de películas de terror como "El Juego Del Miedo" (Saw) "Sentencia De Muerte" (Death Sentence) y "La Noche Del Demonio".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del exorcismo muy atrapante al igual que toda la película.
Lo mejor: Las actuaciones y especialmente la de Vera Farmiga, el terror, el drama, es muy atrapante, por momentos entretiene para pasar el rato, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Lo mejor: Las actuaciones y especialmente la de Vera Farmiga, el terror, el drama, es muy atrapante, por momentos entretiene para pasar el rato, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que difícil es hacer género de terror y más hoy en día. Después de que en las décadas de los setenta y ochenta se sentaran las bases de nuevos conceptos y de, como deberían ser concebidas y representadas.
Se nos presentaron auténticas obras maestras, las cuales han servido para el devenir de decenas y decenas de producciones, que se han basado en aquéllos parámetros que dictaron aquellas grandes películas.
El tema es que en este género de la sensación que todo está ya inventado. Posiblemente eso sea cierto y es por ello que apelo a lo de, "Que difícil es hacer buen Terror".
En primer lugar habría que plantearse que es el terror, y en caso de las producciones cinematográficas, para quienes va destinada esa película o serie. Como es percibida por las diferentes personas que la visionan.
Hay personas que son incapaces de ver una película en condiciones, se tapan la cara durante la mayor parte de la proyección. En cambio, tenemos a otra parte de la audiencia, que ante las mismas escenas se están partiendo la caja, de la misma manera que si estuviesen viendo una de "Los hermanos Marx".
Personalmente me encanta el cine de terror, en cambio no percibo jamás sensación de miedo o angustia. Si puedo sobrecogerme, si puedo integrarme buscando complicidad con lo que se me está contando e intentar vivirlo, al igual que los personajes.
Solamente hay una película del género que, a pesar ya de su antigüedad y de haberla visionado cuarenta mil veces, me sigue poniendo el vello erizado, y no es otra que "The Exorcist" (he leído también reseñas acerca de esta Obra Maestra, en la que se parten también de risa, pues eso). Ello no quita que he disfrutado y sigo disfrutando de otras buenas y buenísimas películas de terror, que las ha habido y que las sigue habiendo.
En mi opinión "Expediente Warren" en su conjunto me parecen una brillantísima saga del género. Por supuesto que bebe de muchos sitios, algunos hablaban de si un copy paste de "The Exorcist", "Poltergeist", "Saw", "Los Pájaros", joder, casi nada.
Innovar es muy complicado, crear algo nuevo y que lo cruja es muy difícil. Ello no quita que una película, bajo parámetros ya creados no pueda ser una gran producción y estar a la altura.
Muy bien "Expediente Warren-The Conjuring" al igual que el resto de la saga. No es innovadora, no es original, a algunos les da la risa, yo me lo paso acojonantemente con ellas.
En estos últimos tiempos se ha promocionado una película tildándola de innovadora y creativa, como una nueva y diferente apuesta dentro del género del terror, es la llamada "Barbarian".
Damas y caballeros, esta película de la que tanto se ha cacareado (por otras connotaciones seguramente), es un auténtico "Fardo" comparado con la saga "Warren", "Insidious" y demás. Mira por dónde, esta "Barbarian", sí que me produjo la risa tonta viendo la deriva ridícula que iba adoptando. Mira, yo también me rio con algunas películas de terror.
A mí lo que me produce auténtico terror, es ver la cantidad de tertulianos y tertulianas, que infestan las tertulias televisivas sobre política o de cualquier otra índole. Esto si que me produce pavor, por eso no los veo.
Se nos presentaron auténticas obras maestras, las cuales han servido para el devenir de decenas y decenas de producciones, que se han basado en aquéllos parámetros que dictaron aquellas grandes películas.
El tema es que en este género de la sensación que todo está ya inventado. Posiblemente eso sea cierto y es por ello que apelo a lo de, "Que difícil es hacer buen Terror".
En primer lugar habría que plantearse que es el terror, y en caso de las producciones cinematográficas, para quienes va destinada esa película o serie. Como es percibida por las diferentes personas que la visionan.
Hay personas que son incapaces de ver una película en condiciones, se tapan la cara durante la mayor parte de la proyección. En cambio, tenemos a otra parte de la audiencia, que ante las mismas escenas se están partiendo la caja, de la misma manera que si estuviesen viendo una de "Los hermanos Marx".
Personalmente me encanta el cine de terror, en cambio no percibo jamás sensación de miedo o angustia. Si puedo sobrecogerme, si puedo integrarme buscando complicidad con lo que se me está contando e intentar vivirlo, al igual que los personajes.
Solamente hay una película del género que, a pesar ya de su antigüedad y de haberla visionado cuarenta mil veces, me sigue poniendo el vello erizado, y no es otra que "The Exorcist" (he leído también reseñas acerca de esta Obra Maestra, en la que se parten también de risa, pues eso). Ello no quita que he disfrutado y sigo disfrutando de otras buenas y buenísimas películas de terror, que las ha habido y que las sigue habiendo.
En mi opinión "Expediente Warren" en su conjunto me parecen una brillantísima saga del género. Por supuesto que bebe de muchos sitios, algunos hablaban de si un copy paste de "The Exorcist", "Poltergeist", "Saw", "Los Pájaros", joder, casi nada.
Innovar es muy complicado, crear algo nuevo y que lo cruja es muy difícil. Ello no quita que una película, bajo parámetros ya creados no pueda ser una gran producción y estar a la altura.
Muy bien "Expediente Warren-The Conjuring" al igual que el resto de la saga. No es innovadora, no es original, a algunos les da la risa, yo me lo paso acojonantemente con ellas.
En estos últimos tiempos se ha promocionado una película tildándola de innovadora y creativa, como una nueva y diferente apuesta dentro del género del terror, es la llamada "Barbarian".
Damas y caballeros, esta película de la que tanto se ha cacareado (por otras connotaciones seguramente), es un auténtico "Fardo" comparado con la saga "Warren", "Insidious" y demás. Mira por dónde, esta "Barbarian", sí que me produjo la risa tonta viendo la deriva ridícula que iba adoptando. Mira, yo también me rio con algunas películas de terror.
A mí lo que me produce auténtico terror, es ver la cantidad de tertulianos y tertulianas, que infestan las tertulias televisivas sobre política o de cualquier otra índole. Esto si que me produce pavor, por eso no los veo.
23 de julio de 2013
23 de julio de 2013
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso es lo que me ha parecido. Por eso me sorprende tanta buena crítica y expectación. Me ha producido la misma sensación que films como Mama, Insidious o Sinister. Es que la fórmula no varía: situaciones mil veces vistas y predecibles, fantasmas inofensivos, un par de sustos y casa.
El cine de terror comercial está muerto.
El cine de terror comercial está muerto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que en una película de terror no muera nadie (ni el típico poli y el oriental, que sobran totalmente) dice mucho de él.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here