Donnie Darko
7.4
83,109
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga
Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2008
24 de enero de 2008
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi modesta opinión una película con pretensiones que no cumple y se ve desbordada por si misma y el flujo caótico que crea.
A mi me gustan las películas confusas, que durante el metraje no entiendes nada, te comes la cabeza debatiendo con tu amigo cual es la respuesta, para finalmente, hallarnos con un sorprendente final que nos deja a ambos pegados al asiento.
No es el caso de esta película.
La película no despega en ningún momento, se mantiene constante y dando vueltas sobre si misma incapaz de avanzar, incapaz de sostener su trama, incapaz de sugerir misterio, exceptuando una terrible confusión.
Toda la chicha que se lo podía sustraer a personajes como el conejo monstruoso e incluso el propio Darko, que siendo esquizofrénico bien podría dar más tema.
Al no tener ningún dato absoluto de a qué lleva todo su desenlace no nos sorprende simplemente deja indiferente.
En fin esta película está dirigida para adolescentes palomiteros que les apetece ver algo nuevo, lo siento pero es mi opinión.
La salvo por el detalle del conejo que me encanta.
A mi me gustan las películas confusas, que durante el metraje no entiendes nada, te comes la cabeza debatiendo con tu amigo cual es la respuesta, para finalmente, hallarnos con un sorprendente final que nos deja a ambos pegados al asiento.
No es el caso de esta película.
La película no despega en ningún momento, se mantiene constante y dando vueltas sobre si misma incapaz de avanzar, incapaz de sostener su trama, incapaz de sugerir misterio, exceptuando una terrible confusión.
Toda la chicha que se lo podía sustraer a personajes como el conejo monstruoso e incluso el propio Darko, que siendo esquizofrénico bien podría dar más tema.
Al no tener ningún dato absoluto de a qué lleva todo su desenlace no nos sorprende simplemente deja indiferente.
En fin esta película está dirigida para adolescentes palomiteros que les apetece ver algo nuevo, lo siento pero es mi opinión.
La salvo por el detalle del conejo que me encanta.
11 de junio de 2008
11 de junio de 2008
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concatenando de manera verosímil, ágil, y diestra, elementos de cultura urbana con otros más cercanos a la física cuántica, y a formulaciones sobre el nexo espacio-tiempo, nos hallamos ante una obra destinada a dar que pensar y -aún mucho más- a dar de que hablar.
Yuxtaponiendo opiniones, nos encontramos con críticas que exacerban su entusiasmo tras su visionado, y que incluso incluyen interpretaciones del mensaje, con otras que diluyen el pretendidamente soterrado discurso intelectual, en una pretenciosa caterva de chorradas sin pies ni cabeza.
¿Tienen razón quienes mean colonía ante esta peli, o los que vomitan con sólo nombrársela?
La solución está en aquella pregunta retórica (¿Que es más ofensivo: la ignorancia o la indeferencia?: Pues ni lo sé, ni me importa), y en lo mucho o poco que seas habitual a la cosa rara y al hacerte el diferente. Que ni es una birria, ni un peliculón. Que los extremos son malos, y tan sólo se trata de un entretenimiento que aburre a ratos y hace pensar en otros -si es que te gusta perder el tiempo en pensar qué coño es en realidad el tiempo, en lugar de vivirlo-.
Pero siempre dentro de las reglas del cine, que no son otras que intentar distraer al público, y nada más.
Para unos una castaña, y para otros arroz con leche: en mi caso, una peliculilla para echar el rato y nada más, que para pensar en cosas serias no me pongo a ver pelis, sino que me miro la nómina y el extracto de la cuenta.
Otro Calisay, pero sin tantos hielos: que las neveras son malas para el calentamiento global. Lo dijo el AlGore, o el Estepen Jawquing, o alguien así de puesto, pero no me preguntess quien, que ahora no tengo la cabeza para gilipolleces, que estoy intentando plasmarme mentalmente el mensaje de la peli.
Yuxtaponiendo opiniones, nos encontramos con críticas que exacerban su entusiasmo tras su visionado, y que incluso incluyen interpretaciones del mensaje, con otras que diluyen el pretendidamente soterrado discurso intelectual, en una pretenciosa caterva de chorradas sin pies ni cabeza.
¿Tienen razón quienes mean colonía ante esta peli, o los que vomitan con sólo nombrársela?
La solución está en aquella pregunta retórica (¿Que es más ofensivo: la ignorancia o la indeferencia?: Pues ni lo sé, ni me importa), y en lo mucho o poco que seas habitual a la cosa rara y al hacerte el diferente. Que ni es una birria, ni un peliculón. Que los extremos son malos, y tan sólo se trata de un entretenimiento que aburre a ratos y hace pensar en otros -si es que te gusta perder el tiempo en pensar qué coño es en realidad el tiempo, en lugar de vivirlo-.
Pero siempre dentro de las reglas del cine, que no son otras que intentar distraer al público, y nada más.
Para unos una castaña, y para otros arroz con leche: en mi caso, una peliculilla para echar el rato y nada más, que para pensar en cosas serias no me pongo a ver pelis, sino que me miro la nómina y el extracto de la cuenta.
Otro Calisay, pero sin tantos hielos: que las neveras son malas para el calentamiento global. Lo dijo el AlGore, o el Estepen Jawquing, o alguien así de puesto, pero no me preguntess quien, que ahora no tengo la cabeza para gilipolleces, que estoy intentando plasmarme mentalmente el mensaje de la peli.
3 de noviembre de 2012
3 de noviembre de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero bueno, me parece increible que después de visionar Looper (que me encantó) leyendo las críticas de Looper, algun Illuminati criticando duro Looper, afirmando que el director "hace trampas" en el guión; después hace una alusión a Donnie Darko, no recomendando Looper, y casi, obligando al espectador a visionar esta película
Pues bien amigos, si bien en Looper efectivamente se "hacen trampas"en el guión sobre las paradojas temporales, en esta película son todos unos tramposos. De que me sirve a mí leer en la wikipdia en inglés un libro ,(que no existe) en la que hacen referencia en la película, si durente el visionado no se hace referencia ni explicación alguna sobre él.
A mi entender, me considero una persona normal con una mente media; 12 monos es una buena película, Looper es una buena película; Donnie Darko es un cuento chino del que no saco nada positivo. Incomprensible la valoración de los usuarios.
Pues bien amigos, si bien en Looper efectivamente se "hacen trampas"en el guión sobre las paradojas temporales, en esta película son todos unos tramposos. De que me sirve a mí leer en la wikipdia en inglés un libro ,(que no existe) en la que hacen referencia en la película, si durente el visionado no se hace referencia ni explicación alguna sobre él.
A mi entender, me considero una persona normal con una mente media; 12 monos es una buena película, Looper es una buena película; Donnie Darko es un cuento chino del que no saco nada positivo. Incomprensible la valoración de los usuarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del conejo es de traca. Lamentable.
20 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin sentido alguno en mi opinión, en la que el director nos aburre durante dos largas horas, para finalmente mostrarnos un final que trata de ser "sorprendente", en línea de películas como "El sexto sentido" o "Los otros". Creo que tras un abuso de este estilo, este tipo de películas acaban siendo más un castigo que un placer.
Como ya menciono arriba, debido a que durante dos horas el film no nos cuenta absolutamente nada, existe un exceso de escenas y personajes (¿qué función tienen los papeles de Drew Barrymore y Patrick Swayze?, ¿o el de la chica a la que los compañeros menosprecian?), que no aportan valor alguno al argumento, y que no hacen más que desorientar al espectador durante toda la película (si acaso es posible orientarse en algún momento).
A parte de la actuación de Jake Gyllenhaal (Donnie Darko) que borda en todo momento el papel de adolescente "popular" con problemas, no hay nada que merezca reseñar de la película.
Como ya menciono arriba, debido a que durante dos horas el film no nos cuenta absolutamente nada, existe un exceso de escenas y personajes (¿qué función tienen los papeles de Drew Barrymore y Patrick Swayze?, ¿o el de la chica a la que los compañeros menosprecian?), que no aportan valor alguno al argumento, y que no hacen más que desorientar al espectador durante toda la película (si acaso es posible orientarse en algún momento).
A parte de la actuación de Jake Gyllenhaal (Donnie Darko) que borda en todo momento el papel de adolescente "popular" con problemas, no hay nada que merezca reseñar de la película.
29 de junio de 2012
29 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que invita a pensar, me ha gustado porque me ha permitido e incluso inducido a pensar durante un buen rato, antes de darle al stop, en todas las cosas que tengo que preparar para cuando me translade a mi casica de verano en la montaña, que será en breve, me ha ayudado a organizarlo todo al milímetro y creo que no me olvido de ningún detalle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here