Búsqueda implacable
6.9
46,326
Acción. Thriller
Bryan Mills (Liam Neeson) es un agente especial jubilado. Pero cuando su hija Kim (Maggie Grace) es secuestrada en París por una organización criminal albanokosovar, tendrá que volver a la acción para intentar salvarla. La banda se dedica a una red de trata de blancas, por lo que Mills sabe que sólo dispone de unas horas para conseguir rescatarla antes de que se pierda el rastro de su hija.
23 de agosto de 2008
23 de agosto de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción, acción y más acción; película dinámica donde las haya, en la que se Luc Besson y Robert Mark Kamen han cogido todos los estereotipos de americanadas por el estilo y las han "europeizado", bajo la dirección de Pierre Morel, creando un divertimento de hora y media sin pausa, pero...
...vale, todo es muy frenético, impactante y violento, pero la trama no hay por donde cogerla; en primer lugar el leit motiv es sumamente tramposo: Kim, la hija del prota, Bryan, decide hacer un viaje a Europa, a pesar de que su progenitor le había advertido de los grandes peligros que había en el viejo continente. Esto ya es un poco absurdo, tanto como la situacion familiar de los personajes: el alter ego de Neeson, un ex-espía que se retiró para estar cerca de su hija (la cual vive estupendamente con su madre y su padrastro), parece un tanto paranoico, aparte de ser una especie de superhombre dotado de increíbles destrezas para la cosa del matar, torturar y demás habilidades por el estilo.
En segundo lugar, una vez secuestrada la moza, es todo exageradísimo, y xenófobo en extremo, ya que pinta una ciudad de París dominada por las mafias albanokosovares, con una corrupción política y policial tremebunda y en la que jeques árabes campan a sus anchas adquiriendo a sus anchas en millonarias subastas jóvenes vírgenes procedentes de la trata de blancas. Partiendo de ahí todo es muy molón, muy movido, bien hecho, pero irreal hasta las trancas, con el Liam Neeson por ahí matando peña a diestro y siniestro (los malos parecen tener poco apego a la vida, viendo como se dejan asesinar por el tío éste), y moviéndose tan campante por ahí. Eso sí, el hombre lo hace bastante mejor que cualquiera de sus compis de profesión especializados en el mismo tipo de cine.
Estoy seguro de que si esta peli fuera estadounidense las puntuaciones y las críticas no serían tan positivas.
...vale, todo es muy frenético, impactante y violento, pero la trama no hay por donde cogerla; en primer lugar el leit motiv es sumamente tramposo: Kim, la hija del prota, Bryan, decide hacer un viaje a Europa, a pesar de que su progenitor le había advertido de los grandes peligros que había en el viejo continente. Esto ya es un poco absurdo, tanto como la situacion familiar de los personajes: el alter ego de Neeson, un ex-espía que se retiró para estar cerca de su hija (la cual vive estupendamente con su madre y su padrastro), parece un tanto paranoico, aparte de ser una especie de superhombre dotado de increíbles destrezas para la cosa del matar, torturar y demás habilidades por el estilo.
En segundo lugar, una vez secuestrada la moza, es todo exageradísimo, y xenófobo en extremo, ya que pinta una ciudad de París dominada por las mafias albanokosovares, con una corrupción política y policial tremebunda y en la que jeques árabes campan a sus anchas adquiriendo a sus anchas en millonarias subastas jóvenes vírgenes procedentes de la trata de blancas. Partiendo de ahí todo es muy molón, muy movido, bien hecho, pero irreal hasta las trancas, con el Liam Neeson por ahí matando peña a diestro y siniestro (los malos parecen tener poco apego a la vida, viendo como se dejan asesinar por el tío éste), y moviéndose tan campante por ahí. Eso sí, el hombre lo hace bastante mejor que cualquiera de sus compis de profesión especializados en el mismo tipo de cine.
Estoy seguro de que si esta peli fuera estadounidense las puntuaciones y las críticas no serían tan positivas.
22 de agosto de 2008
22 de agosto de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya quisiera Nuriaber tener un papaíto la mitad de resuelto que el amigo Liam, otrora Jedi que coquetea descaradamente con el lado oscuro. Como producto de entretenimiento la película es francamente notable, porque el ritmo es trepidante y eso evita una visión reflexiva de la historia que, dicho sea de paso, es bastante piojosilla. El personaje de Neeson sorprende por su contundencia. En realidad, toda la película es Neeson y el resto del reparto son una pandilla de lerdos con menos luces que un parapente. Casualmente, la semana pasada estuve en París, y fue una suerte no encontrarme con superpapá repartiendo hostias como panes, porque seguro que alguna yoya perdida me hubiera llegado. Aunque el cine estaba vacío –qué extraño-, supongo que la peli será un bombazo en DVD y estará entre las más pirateadas de la red. Es bastante lógico, si tenemos en cuenta que se trata de un producto impecable en lo técnico, carente de pretensiones y con un planteamiento ideológico en el que es mejor no entrar, porque deja a Stallone a la altura del champiñón. Así, entre nosotros, el guión es una puñetera mierda, que es lo mismo que decir que es de Luc Besson, pero yo me lo he pasado en grande, que es lo que cuenta. Era lo que esperaba para esta tarde de calorina.
29 de agosto de 2008
29 de agosto de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taken (me niego a utilizar el título Venganza, no tiene sentido) tiene lo que un titulo de estas características debe tener: hostias y más hostias.
Son 93 minutos de los cuales 25 nos preparan para lo que va a pasar con un guión bastante torpe (sobran 10 ó 15 minutos); luego viene una brillante escena que te engancha a la película y a partir de aquí ya no hay respiro. El prota no se anda con historias y rompe más brazos que Steven Seagal en sus mejores tiempos. La película se cierra con un epílogo de unos 8 ó 10 minutos lógico por esos minutos de más del primer acto, pero totalmente innecesario.
Son 93 minutos de los cuales 25 nos preparan para lo que va a pasar con un guión bastante torpe (sobran 10 ó 15 minutos); luego viene una brillante escena que te engancha a la película y a partir de aquí ya no hay respiro. El prota no se anda con historias y rompe más brazos que Steven Seagal en sus mejores tiempos. La película se cierra con un epílogo de unos 8 ó 10 minutos lógico por esos minutos de más del primer acto, pero totalmente innecesario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: el secuestro, la escena en la que el prota se hace pasar por el jefe de policía francés, la cena en casa de este último, una tortura de las buenas y en general todas las cafradas del personaje de Liam Nesson, tipo Jack Bauer (el de 24).
LO PEOR: las típicas exageraciones inverosímiles de las pelis de acción, que estropean bastante el clímax del film; el primer acto y el epílogo; un mensaje americanista a más no poder (EEUU es el paraíso y todo lo que está fuera es el infierno, nos vienen a decir); y la realización y montaje del film: intenta y no consigue -pues es muy complicado- copiar el estilo de Paul Greengrass (prefiero a McTiernan, pero reconozco que funciona de maravilla en la saga Bourne) combinado con el montaje de las pelis de Michael Bay (4 ó 5 planos por segundo, para dar ritmo).
Esto último estropea un poco la función, pero para un seguidor del cine de acción esta película es un soplo de aire fresco, que cumple su función de hacer pasar un buen rato con un "poquito" de violencia sin edulcorantes.
LO PEOR: las típicas exageraciones inverosímiles de las pelis de acción, que estropean bastante el clímax del film; el primer acto y el epílogo; un mensaje americanista a más no poder (EEUU es el paraíso y todo lo que está fuera es el infierno, nos vienen a decir); y la realización y montaje del film: intenta y no consigue -pues es muy complicado- copiar el estilo de Paul Greengrass (prefiero a McTiernan, pero reconozco que funciona de maravilla en la saga Bourne) combinado con el montaje de las pelis de Michael Bay (4 ó 5 planos por segundo, para dar ritmo).
Esto último estropea un poco la función, pero para un seguidor del cine de acción esta película es un soplo de aire fresco, que cumple su función de hacer pasar un buen rato con un "poquito" de violencia sin edulcorantes.
30 de agosto de 2008
30 de agosto de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, un título indispensable para aquellos a los que les gusten los filmes de acción. Aunque tenga ya sus años, aún podemos ver a un Liam Neeson que lo mismo nos muestra su cara más dura y agresiva como su parte más sensible y paternalista.
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de acción del género del "justiciero solitario". Durante hora y media te entretiene, que es a fin de cuentas su objetivo prioritario. Mucha acción y algo de intriga, con las consecuentes dosis de "magia" para que el protagonista se salve de situaciones imposibles. A pesar de su falta de realismo, es una buena opción para pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here