Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with berbetouros
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de marzo de 2008
64 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que sonará un poco exagerado el título de la crítica, pero esta opinión viene de alguien que considera a Hayao Miyazaki uno de los 10 hombres más importantes de la historia del cine.
En la mayor parte de las referencias, Miyazaki no viene acreditado como director, pero se nota su mano a leguas: el espíritu aventurero, el sentido del humor, el romanticismo, la emoción, el respeto por la naturaleza y la crítica a la acción del hombre, la nobleza de los personajes principales, el estilo visual de la animación, la capacidad de contar una historia adulta para pequeños y mayores... todas, características comunes en la obra de su autor.
Además, también dirige Isao Takahata, responsable de la magnífica "La tumba de las luciérnagas".
He visto esta serie con 28 años y lamento no haberlo hecho de niño (sólo vi algunos capítulos sueltos, de los que tenía un gran recuerdo). Creo que tiene más valor pedagógico que todas las abejas mayas, gnomos y barrios sésamos juntos del mundo. Y por supuesto, es mil veces más divertida y emocionante.
7 de febrero de 2009
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película fallida; fallida por pretender hacer una gran obra a base de repetir los mismos conceptos una y otra vez. La peli arranca muy bien, pero se agota a partir del primer romance de Brad Pitt. Luego viene un pastel de esos de darle al botón del 16x y después tenemos un final interesante, pero yo ya había perdido el interés.
A la película le falta drama, le falta emoción. Y me provocó el peor síntoma que puede provocar una peli: que me venga a la cabeza la famosa frase de Homer Simpson: "Me abuurroooo".
De haber sintetizado un poco el guión me hubiese parecido una buena película, pues el tratamiento de este curioso argumento es lo suficientemente sensible y serio.
7 de febrero de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa de las grandes. Tras el tibio recibimiento generalizado a esta película, fui a verla sin grandes espectativas, pues el Superman Returns me gustó, pero me dejó un poco indiferente. Pensaba que se iba a repetir la historia.
Pero me encontré atrapado desde el primer minuto hasta el último por un thriller poderoso, serio, emocionante, tenso, calculado hasta el milímetro, conciso y absolutamente dramático (al contrario que Benjamin Button).
La puesta en escena es apabullante, magistral.
La banda sonora está a la altura (el Superman de Ottman no me había dicho nada).
Y el reparto es impresionante; están todos geniales, desde Tom Cruise, en el que puede que sea el mejor papel de su carrera, hasta Tom Wilkinson, pasando por Carice van Houten (en un papel pequeño pero con un momento increíble: el de la despedida), Kenneth Branagh, o el actor que desempeña el papel de ayudante de Cruise (atención a la relación entre ambos, a base de miradas, con un gran final).
En definitiva, un gran suspense, en el que no sobra nada, no hay nada gratuíto. Y la historia que narra es impresionante. El hecho de conocer algunos datos históricos no le resta emoción en absoluto. Estuve en tensión toda la película.
19 de diciembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante. La película tiene 4 elementos destacables, que son la razón por la que le doy esta puntuación:

-El realismo que desprende el film, su principal característica, a lo que contribuyen los tres puntos siguientes.
-Un gran trabajo de casting, desde los personajes principales hasta los rostros de los figurantes que dan vida a este extraño mundo.
-Unos escenarios impresionantes, perfecto marco para la historia, que aporta una gran belleza visual al film.
-Unas cuantas escenas brillantemente rodadas, principalmente algunos asesinatos, absolutamente brutales e impactantes.

Por lo demás, la película, cinematográficamente hablando, es un cero. Son 5 historias prácticamente inconexas; el elemento común es el tema del film: la camorra italiana. No hay una trama bien engarzada. Parece que busca los paradigmas del neorrealismo, pero en este caso hay demasiadas historias y al final el interés no se mantiene. El film acaba aburriendo (a pesar de lo interesantes e importantes que son los hechos narrados) por dos razones:

-La ausencia de una estructura que hilvane las 5 historias y que busque más el transfondo emotivo *(ver spoiler).
-El pobre lenguaje visual de la puesta en escena. Creo que toda la película está rodada con autofoco. Siempre tenemos en foco lo que está en primer término y en muchas ocasiones, esto es el cogote de uno de los personajes, con lo cual, lo importante del plano está desenfocado. Además, prácticamente todos los diálogos están rodados con este único plano eterno. Un verdadero desastre, vamos.

En resumen, que si se hubiese trabajado un poco la puesta en escena y el guión, aún con las cinco historias, tendríamos un buen film neorrealista. Pero claro, estos dos elementos son esenciales para una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Sobre el transfondo emotivo del film, es algo que echo en falta, pues sólo se adivina en parte al final de la historia del niño que se convierte en camorrista y del aprendiz de eliminador de residuos. Esto es lo que habría que acentuar en el guión para que la película llegase realmente a emocionar; sin embargo, a lo máximo que llega la película es a causar perplejidad y cierta impresión, pero no emociona.
15 de diciembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ang Lee ha superado Tigre y Dragón y ha hecho la que creo que es su mejor película, en un registro totalmente distinto, eso sí.
Se trata de una película bastante perturbadora, no por las escenas de sexo explícito, sino por lo explícito de los sentimientos que envuelven a los protagonistas. Realmente el director hace partícipe al espectador de los deseos, conflictos y motivaciones de la protagonista, algo muy difícil de conseguir en este tipo de historias.
La recreación histórica es espectacular. Las interpretaciones, soberbias (sobretodo Tang Wei y Tony Leung). Y la música de Desplat me gustó mucho; además está perfectamente integrada en la película, empezando de modo muy discreto y progresando poco a poco a lo largo del metraje.
La única pega que se le puede poner al film es un primer acto un tanto largo (creo que de una hora aproximadamente); le falta un poco de concisión narrativa, pues ocurren pocas cosas y la historia avanza despacio.
A partir del primer punto de giro (una muerte muy truculenta!) la película es perfecta. Ang Lee demuestra en todo momento una gran elegancia como narrador y un altísimo nivel con la puesta en escena.
Lust, Caution podría ser una clara candidata al Oscar; veremos qué pasa con la censura americana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para