Haz click aquí para copiar la URL

Pieles

Comedia. Drama Sigue la historia de personas físicamente diferentes que, por este motivo, se han visto obligadas a esconderse, recluirse o unirse entre ellas. Nadie elige cómo nace, pero la apariencia física nos condiciona para con la sociedad, aunque no la hayamos elegido nosotros. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de junio de 2017
3 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te deja indiferente. o te gusta o la odias pero da lo mismo...es un producto muy personal del joven director Eduardo Casanova y ha creado una obra con mucho estilo propio.

Profundiza en los sentimientos e interacciones sociales de la gente deforme buscando belleza en lo que se supone que no la tiene.

La estética es genial porque prácticamente todo es rosa y los personajes son más profundos y ahí está su calidad, que no se queda en la superficie de sus pieles sino que profundizan en sus almas. También he de decir para ser coherente que igual algún personaje si que personalmente lo he encontrado algo forzado en su drama haciéndome dudar de si Eduardo solo quería transgredir por transgredir pasándose de escatológico. Miradla y opináis
10
31 de julio de 2017
13 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no puedes ver más allá de lo evidente, no la veas... si sólo ves una chica con un ano por boca, no la veas, sí solo ves un "ni, ni" que quiere ser una sirena, no la veas, si no ves más allá de las pieles, si no ves a las personas, no la veas... si ves más allá de las pieles, "Pieles" te encantará.
7
6 de junio de 2017
9 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver unos cuantos cortos que realizó Eduardo Casanova, esperaba impaciente su primer largo, y desde luego no me ha decepcionado. Es un hallazgo la forma que tiene de combinar la plástica y la puesta en escena con el guión, ese contraste de preciosismo exacerbado con una temática fuera de lo común e incluso sórdida en ocasiones, impacta, ya sea de forma positiva o negativa, desde luego no deja a nadie indiferente; y eso es, en sí mismo, un acierto. Su lenguaje tan novedoso es poco habitual actualmente, y menos en el cine español, pero incluso diría que en el mundial; andamos necesitados de discursos nuevos, miradas personales en una sociedad cada vez más encorsetada y tradicional (no os creais que hay más libertades...no las hay) donde todo molesta, todo es políticamente incorrecto. Bienvenidas sean las voces que claman sobre todo normalización de lo diferente, profundidad y actitudes tolerantes.
Bravo, Eduardo por tu voz libre y nueva.
6
3 de junio de 2017
2 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La opera prima de Eduardo casanova tiene color y ese es el rosa. Como director ya le conocemos ya que tiene varios cortometrajes, que a pocos han dejado diferente, ya sea para bien como para mal.

Una de las marcas que caracteriza a Eduardo es sin duda su puesta en escena, su extravagancia y su descaro para hacer resaltar ciertas algunas problemáticas de esta sociedad.

Pieles, no iba a ser menos, y siendo su primer lago la verdad es que ha puesto toda la carne en el asador. Con una propuesta muy arriesgada, poco convencional que pasará por nuestras carteleras sin causar mucho ruido.

Una vez vista la película, lo cierto es que lo que primero hemos de hacer es reflexionar sobre lo que acabamos de ver , ya que no se sabe muy bien, si acabamos ver algo que merece la pena recomendar o todo lo contrario, una película hecha con muy mal gusto y grotesca.

Como una vez vista y después de hacer hecho reflexión todavía no somos capaces de saber hacía que lado nos inclinamos, hemos optado por quedarnos en el centro. que porque?

Para empezar a analizar la película lo que primero nos llama la atención es la originalidad de la película, y esta es una cuestión más que evidente, una película con una trama tan original como controvertida. Un argumento que desde un punto de vista diferente trata un problemática desde muchos puntos de vista y como la sociedad y nuestro entorno es capaz de adaptarse o ocultarse. Una trama que no deja a medias a nadie, si que es cierto que en algunos momentos puede resultar un tanto grotesca e incluso hasta de mal gusto, pero esto pasa sobre todo al inicio, una vez que nos metemos de lleno en la película poco a poco ella misma va creando su propia personalidad y es en ese momento en el que es espectador se ve atraído por ella o todo lo contrario.

Si eres de los que entras en su juego,verás la película desde una perspectiva bastante limpia sin filtros de ningún tipo y si eres de los que no entran, pues lo que puedes esperar de ella, es una historia incomprensible, una historia entre lo cómico, lo burdo y lo fantástico.

La puesta en escena, está muy cuidada, ese colorido tan característico de su director que ya se puede catalogar como su marca. También cuenta con una buena banda sonora.

Su reparto está colmado de grandes actores y la verdad hay que decir que en su mayoría hacen un trabajo bastante bueno, desde Ana Polvorosa que seguimos sin poder analizar su personaje hasta Candela Peña.

En resumen, una película peculiar para un público peculiar.

Lo mejor: Machi en la consulta del médico y las moralejas que nos deja
Lo peor: No está hecha para ser disfrutada
Recomendada: Si****

@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
8
6 de mayo de 2017
14 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente debut en el largometraje de Eduardo Casanova, célebre y popularísimo actor televisivo que aquí muestra un mundo propio y más que peculiar, a la par que extraño y fascinante.
Demuestra una personalidad a prueba de balas, mostrando un universo de personajes, unos deformes físicamente por una u otra razón, y otros presos de sus miedos, obsesiones, servidumbres a lo que la sociedad tilda de "normal".
Casanova dirige con convicción un argumento donde se entremezclan diversos personajes, siempre con la claridad expositiva que exige una narración que quiere llegar al corazón del espectador, cosa que consigue de sobra.
Se nos muestra en el filme dolor, humor, violencia, pero también ternura, cariño, amor, ansias de libertad, de elegir su camino en la vida.
Con una impresionante dirección artística, con colores rosas predominando los interiores, una exquisita fotografía a cargo de José Antonio Muñoz "Nono", y unas soberbias interpretaciones, entre las que destaca una inconmensurable Candela Peña.
Muy bonita, con un fenomenal prólogo, conquista al respetable, dejándole noqueado, impresionado y emocionado a la vez.
Tras su visionado ayer en el Festival FANT de Bilbao 2017, que abrió el certamen, los aplausos fueron unánimes, gustando practicamente a todo el mundo.
Totalmente recomendable.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para