Haz click aquí para copiar la URL

El cuerpo

Thriller Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho esta película, se me hizo muy interesante y me mantuvo durante las casi dos horas tratando de averiguar qué era lo que pasaba, me encantan las películas así. Estuve leyendo después de ver la película varias críticas/ comentarios de otros usuarios y me hicieron ver que el guion si tiene varios fallos, pero aun así me gustó bastante.

Lo repito, me gusta mucho el cine europeo y el español es de mis preferidos, aquí fue así, me gustó mucho todo, desde la dirección hasta los actores pasando por la música, guion y demás cosas.

Me agradaron mucho los actores y sus personajes me resultaron muy interesantes, Belén Rueda me sigue pareciendo una muy pero muy buena actriz y aquí lo demostró. La verdad aparatando algunos errores del guion, esta película me pareció una película bastante redonda.

He pasado un rato muy entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me gustó, fueron las ultimas palabras de José Coronado, le hubiesen buscado una frase más elegante.
8
28 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un experto en cine, a no ser que se considere como tal el llevar viendo películas desde que tengo conciencia, por eso no entiendo algunas de las críticas que se vierten en este foro. "El Cuerpo" me parece una pedazo de película. Estamos cansados de criticar la cutrez (perdón por la expresión) del cine español que se viene haciendo desde hace un tiempo a esta parte y resulta que llega alguien que plantea una historia más o menos verosímil, pero que sin duda mantiene la atención del espectador hasta el final. ¡Y qué final, oigan! Hay que alabar la originalidad de la historia, por muchos clichés en los que incurra... ¡Señores, que en el cine, como en casi todo, está todo inventado! ¿Que la cinta tiene coletazos de las típicas pelis de thriller y suspense? Pues sí, y qué. El caso ese que estamos ante una apuesta atrevida y dinámica. Mi única crítica se centra en la calidad del sonido: hay secuencias en las que los personajes, más que hablar, susurran, haciendo imperceptible parte de los diálogos. Salvo eso: chapeau!
6
12 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puesto que sigue paso a paso todos los clichés habituales del género, podría tratarse de un thriller policíaco más, pero los reveses continuos de guión y un tan sorprendente como inesperado final la convierten en una película más que aceptable sobre amores interesados, celos y manipulaciones.
Perfectamente ambientada para conseguir darle un toque más siniestro, con más suspense, pero una vez hechas las presentaciones y los primeros interrogatorios, no está exenta de decaer algo en el aburrimiento durante las averiguaciones del delito. Tras jugar con el espectador al culpable o inocente, al dice toda la verdad o miente más que un bellaco, llegamos al desenlace final por el que verdaderemente vale la pena ver la película. Supera por tanto la media.
Por cierto, Belén Rueda parece que se desenvuelva como pez en el agua en terrenos farragosos para la psique humana tras "El orfanato" y "Los ojos de Julia".
8
2 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grata sorpresa esta película, en la que se plantea un argumento muy interesante de investigación y sospechas con giros inesperados. Verdaderamente se agradece que el cine español de vez en cuando ofrezca thrillers de este tipo y se aleje de los clichés de siempre. Una obra injustamente ignorada por la gala de los Goya en su momento. La historia no sólo sabe capturarnos, sino sorprendernos y cuanto menos nos lo esperamos.

En las interpretaciones destacan especialmente el veterano José Coronado que encarna el papel de un comisario que le viene al pelo. Belén Rueda vuelve a estar magnífica, aunque por exigencias del guión su participación sea reducida. El que no termina de convencer es Hugo Silva, que desempeña un actuación correcta pero sin más, sin llegar a transmitir sensaciones tan realistas como sus compañeros. Aún así, tampoco desentona pese a no destacar como protagonista que es. Por último, la joven Aura Garrido se desenvuelve como pez en el agua.
7
28 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas veces hemos oído a alguien decir que el cine español no vale la pena, o que es simplemente una mierda? Apuesto que incluso algunos de vosotros lo pensáis.
La verdad es que no se puede culpar a nadie por decirlo; si echamos la vista atrás nos encontramos con horrores como Rec 3, Mentiras y gordas, DiDi Hollywood, etc... . Lo cierto es que nos podríamos tirar todo un día nombrando películas, e incluso creo que nos faltaría tiempo.
Pero claro, también encontramos películas como Tesis, El laberinto del fauno, Los Otros, Pájaros de papel, etc... y creo que es por películas como estas por las que tenemos que dar una oportunidad al cine español.

Pues bien, esa oportunidad de la que estoy hablando es que decidí darle a El cuerpo, y a pesar de que no es una obra maestra como pueda serlo Los Otros, me alegro de haberla visto.
La película empieza con un guardia de seguridad de la morgue que huye asustado y es atropellado. Cuando la policía decide investigar porqué huyó, descubren que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer (Belén Rueda) ha desaparecido. El inspector de policía (José Coronado) cuenta con la colaboración del marido de la difunta (Hugo Silva), aunque sospecha que él está relacionado con la desaparición del cuerpo...

Como ya he dicho antes, a pesar de que no es una obra maestra vale la pena verla. Es de ese tipo de películas que consiguen que pases casi todo el tiempo en tensión, ansioso de conocer como acabará.
El guión, obra del director de la película (Oriol Paulo), está muy logrado. Está echo de tal manera que no quieres quitar los ojos de la pantalla, y esos giros inesperados que tiene son geniales. Eso si, si uno se fija un poco, se dará cuenta de que tiene varios agujeros y cabos sueltos.

Respecto a los actores me llevé una grata sorpresa: por fin Hugo Silva demuestra que sabe actuar, y hay que admitir que lo hace bastante bien. Y, como no, José Coronado y Belén Rueda no defraudan, pero tampoco brillan. Aún así, no actúan nada mal.
En definitiva, la película es aceptable, muy aceptable. Si te gustan las películas de suspense tipo Origen (Inception) o Shutter Island, está te gustará.



Para leer más criticas:
yanomeaburromas.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para