Como si fuera la primera vez
6.0
35,851
Romance. Comedia
Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
7 de diciembre de 2011
7 de diciembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
50 primeras citas es una película de las de domingo por la tarde, de esas que pueden ser de la noche del sábado si tú y tu pareja estáis cansados o de las que puedes ver tranquilamente un día de resaca. No tiene nada espectacular, pero cumple su propósito.
Peter Segal no es el tipo de director al que contratarías para hacer una nueva versión de El hombre de Alcatraz, obviamente. Lo suyo es la comedia ligera, en ocasiones con tintes románticos y o no da para más o se conforma con eso, lo cual no es ni mucho menos reprochable. Su trabajo en 50 primeras citas se limita a marcar de cerca a sus dos protagonistas y a dar juego con los animales del parque acuático en segundo plano o dedicándoles, incluso, escenas enteras. El guion de George Wing, Lowell Ganz y Babaloo Mandel se podría desmontar en medio minuto preguntando a un niño, pero el "problema" de la protagonista es solo un pretexto para dejarnos incontables gags y una historia de amor que tiene un nivel muy superior al que nos encontramos habitualmente en películas de este estilo.
Adam Sandler hace de Adam Sandler, como siempre ha hecho y siempre hará- En esta ocasión, el "chico sin talento" (palabras suyas) tiene que esforzarse un poco más de lo normal para meterse de lleno en un personaje que tiene un color romántico mucho más claro que el interpretado por el actor en la mayor parte de su carrera. Tiene que ser así, ya que la película vive de su pareja protagonista, y la parte femenina está interpretada por la adorable Drew Barrymore, que consigue una poderosa mezcla que la hace ser tierna y tremendamente sexy a partes iguales. Rob Schneider apoya (una vez más) a Sandler y lo hace dentro de un personaje de esos extravagantes que tanto le gustan, con lo que decir que le sale de maravilla es innecesario. Sean Astin está realmente gracioso y Blake Clark (otro clásico en las producciones de Sandler) está redondo en un papel a priori sencillo pero que se complica con la situación que le toca vivir.
Resumiendo, que es gerundio: nadie dirá que 50 primeras citas es una gran película, pero es casi innegable que te gustará si aceptas el cine comercial sin ponerte a gritar y a vomitar sangre (lo puntualizo porque hay gente que cuando ve estas películas se muere de repente, por el insulto a su inteligencia superior). Con un reparto sin grandes actores pero con grandes nombres y todos muy bien ubicados, la película consigue simple y llanamente lo que se propone: entretener.
Peter Segal no es el tipo de director al que contratarías para hacer una nueva versión de El hombre de Alcatraz, obviamente. Lo suyo es la comedia ligera, en ocasiones con tintes románticos y o no da para más o se conforma con eso, lo cual no es ni mucho menos reprochable. Su trabajo en 50 primeras citas se limita a marcar de cerca a sus dos protagonistas y a dar juego con los animales del parque acuático en segundo plano o dedicándoles, incluso, escenas enteras. El guion de George Wing, Lowell Ganz y Babaloo Mandel se podría desmontar en medio minuto preguntando a un niño, pero el "problema" de la protagonista es solo un pretexto para dejarnos incontables gags y una historia de amor que tiene un nivel muy superior al que nos encontramos habitualmente en películas de este estilo.
Adam Sandler hace de Adam Sandler, como siempre ha hecho y siempre hará- En esta ocasión, el "chico sin talento" (palabras suyas) tiene que esforzarse un poco más de lo normal para meterse de lleno en un personaje que tiene un color romántico mucho más claro que el interpretado por el actor en la mayor parte de su carrera. Tiene que ser así, ya que la película vive de su pareja protagonista, y la parte femenina está interpretada por la adorable Drew Barrymore, que consigue una poderosa mezcla que la hace ser tierna y tremendamente sexy a partes iguales. Rob Schneider apoya (una vez más) a Sandler y lo hace dentro de un personaje de esos extravagantes que tanto le gustan, con lo que decir que le sale de maravilla es innecesario. Sean Astin está realmente gracioso y Blake Clark (otro clásico en las producciones de Sandler) está redondo en un papel a priori sencillo pero que se complica con la situación que le toca vivir.
Resumiendo, que es gerundio: nadie dirá que 50 primeras citas es una gran película, pero es casi innegable que te gustará si aceptas el cine comercial sin ponerte a gritar y a vomitar sangre (lo puntualizo porque hay gente que cuando ve estas películas se muere de repente, por el insulto a su inteligencia superior). Con un reparto sin grandes actores pero con grandes nombres y todos muy bien ubicados, la película consigue simple y llanamente lo que se propone: entretener.
8 de agosto de 2012
8 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia que es original en su planteamiento (aunque guarde similitudes con "Atrapado en el tiempo") de tener que reconquistar a la misma chica un día tras otro, y que sirve al menos para ser una de las películas más "salvables" de su protagonista; y mira que me caen bien este hombre y sus personajes, pero no sé si intencionadamente o sin querer no consigue dar con la tecla de hacer una comedia redonda y que no sea simple y fácilmente olvidadiza.
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una película muy bonita porque trata de amor y te enseña muchas cosas.
Te puede enseñar cosas para la vida
Te puede enseñar cosas para la vida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película se ve como un hombre lucha por lo que quiere y lo consigue , es como ese refrán el que busca, encuentra o el que busca lo consigue y así fue, él acabo encontrando el amor de su vida con un poco de esfuerzo.
Como era una mujer que había tenido un accidente y se quedó con memoria a corto plazo, él empezó a luchar día tras día para conseguirla. Él le enseñaba un video todos los días, contándole lo que le había pasado para que fuera recordando y asi lograr poco a poco enamorarla.
Como era una mujer que había tenido un accidente y se quedó con memoria a corto plazo, él empezó a luchar día tras día para conseguirla. Él le enseñaba un video todos los días, contándole lo que le había pasado para que fuera recordando y asi lograr poco a poco enamorarla.
24 de abril de 2013
24 de abril de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increible y un tanto pedante trama para el lucimiento de sus protagonistas, con una cierta dosis de entretenimiento, y un pequeño atisbo de meditación sobre los esfuerzos por mantener un amor. De nuevo Sandler haciendo una comedia con transfondo sentimental y metafísico, que nos hace reflexionar sobre cómo el destino siempre te llevará a estar con quién tienes que estar, o de cómo el amor es tan simple que siempre te seducen las mismas tonterías.
Pese a todo, hay que verla.
Pese a todo, hay que verla.
30 de mayo de 2020
30 de mayo de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea no está mal pero no llega a arrastrar. A los protagonistas les falta "feeling". El pintoresquismo de los personajes secundarios y el exotismo de los escenarios no es suficiente para mantener el interés. El personaje principal resulta amorfo y poco estimulante. La acción está falta de dinámica y no conecta. Las mejores escenas son las rodadas con animales. Es lo único que puede salvar ligeramente la función.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here