Una vida marcada
6.8
790
Cine negro
Un astuto y peligroso delincuente que ha matado a un policía es perseguido por un teniente de homicidios que fue su compañero de juegos durante la infancia, cuando ambos vivían en el barrio italiano (Little Italy) de Nueva York. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2022
31 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mature escogió un lado de la línea y Conte escogió el otro. Saliendo del mismo guetto italiano, que compartieron en su niñez, ahora, se miran frente a frente. Policía y delincuente, guardia y ladrón, la vida hace mucho que dejó de ser un juego para ellos y es Mature quien se la para ahora y gana muy poco por ello, aunque duerme muy tranquilo por las noches, mientras que Conte, con una pierna destrozada y un policía muerto a sus espaldas, ya no le queda más remedio que correr, correr y correr hasta que ya no pueda más.
Claro que, antes, tendrá que saldar sus deudas y resolver su propio misterio con cierto abogado muy práctico que querrá endosarle sus muertos para que el gobierno ahorre energía eléctrica en la silla, aprovechando una sola ejecución en vez de dos.
Una visita a la mamma. Cuando se está sólo y perdido, las madres son el único refugio seguro. Sopa caliente y ojos llenos de dolor le aguardan pero, ahí, podremos descansar. En mala hora ya llega el poli y se tiene que largar.
Con una pierna hecha fosfatina no se puede ir muy lejos ni menos a un hospital. Otro problema a resolver por el camino. Fascinante.
Más tarde, entra en escena la imponente Hope Emerson. Con ella no se juega, tiene muy mala leche y más te vale no necesitar de sus servicios como masajista que la dama está ya muy quemada.
Conte es el fugitivo, Mature el acosador y toda una galería de personajes, complejos, increíblemente bien dibujados, realistas, certeros y muy bien interpretados componen este mosaico en una intriga bien llevada, con ritmo y emocionante.
Una vida marcada es un excelente noir y no entiendo por qué tiene tan pocos votos. A mí me ha parecido cojonudo.
Claro que, antes, tendrá que saldar sus deudas y resolver su propio misterio con cierto abogado muy práctico que querrá endosarle sus muertos para que el gobierno ahorre energía eléctrica en la silla, aprovechando una sola ejecución en vez de dos.
Una visita a la mamma. Cuando se está sólo y perdido, las madres son el único refugio seguro. Sopa caliente y ojos llenos de dolor le aguardan pero, ahí, podremos descansar. En mala hora ya llega el poli y se tiene que largar.
Con una pierna hecha fosfatina no se puede ir muy lejos ni menos a un hospital. Otro problema a resolver por el camino. Fascinante.
Más tarde, entra en escena la imponente Hope Emerson. Con ella no se juega, tiene muy mala leche y más te vale no necesitar de sus servicios como masajista que la dama está ya muy quemada.
Conte es el fugitivo, Mature el acosador y toda una galería de personajes, complejos, increíblemente bien dibujados, realistas, certeros y muy bien interpretados componen este mosaico en una intriga bien llevada, con ritmo y emocionante.
Una vida marcada es un excelente noir y no entiendo por qué tiene tan pocos votos. A mí me ha parecido cojonudo.
4 de junio de 2017
4 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siodmak, cineasta de larga carrera, sobre todo en Estados Unidos, pero también en su natal Alemania, donde fue el principal artífice de People on Sunday, y en Francia, suele plantear puestas en escena y fotografía con influencia del expresionismo alemán. En Hollywood se convirtió en uno de los grandes directores de cine negro, que, curiosamente, tuvo su auge durante los años cuarenta, cuando el mundo se hallaba envuelto en la peor guerra de la historia y la subsiguiente posguerra, por lo que todo el cine de esa época era para consumo doméstico.
Esta cinta, quizá no de las más logradas de su autor, tiene de todos modos algunas de sus constantes, como la culpa, la redención y la lucha entre el bien y el mal. No otra cosa plantea la relación entre dos hombres de igual origen desde la infancia que toman caminos bien distintos: un asesino y un honrado policía. El juego del gato y el ratón entre ambos se convierte en una cuestión de principios, y al final, va a triunfar el honrado teniente. Para fans del cine noir, notable obra.
Esta cinta, quizá no de las más logradas de su autor, tiene de todos modos algunas de sus constantes, como la culpa, la redención y la lucha entre el bien y el mal. No otra cosa plantea la relación entre dos hombres de igual origen desde la infancia que toman caminos bien distintos: un asesino y un honrado policía. El juego del gato y el ratón entre ambos se convierte en una cuestión de principios, y al final, va a triunfar el honrado teniente. Para fans del cine noir, notable obra.
19 de diciembre de 2021
19 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maja peli de cine negro, con el especialista del género Richard Conte, un potable Victor Mature y secundarios de los buenos como Fred Clark, Berry Kroeger o la siempre interesante Shelley Winters. Es la crónica de una huida hacia delante que, evidentemente, tiene que acabar muy mal. El lado oscuro del hombre en un glorioso blanco y negro, tensión creciente y enfrentamientos de nivel, con un toque importante de acción. Muy bien ambientada, con una atmósfera muy bien lograda a la par que creible. En el debe diré que la historia es un poco innecesariamente complicada (y en parte funciona regular) y que parte del reparto está bastante desaprovechada. Aun así, es cine negro de referencia.
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica intriga criminal del gran Robert Siodmak basada en una novela de Henry Edward Helseth.
La película atrapa a la perfección la esencia del mejor cine negro gracias al talento indiscutible de Siodmak en la obtención de una atmósfera turbia con escenas de suspense magistralmente construidas, un complejo retrato psicológico de personajes maltratados por la vida y enfrentados a su pasado, y una estética expresionista que refleja externamente la ansiedad interna del antihéroe.
La subyugante trama contrapone a dos hombres de mismo origen pero distinto rumbo vital, lo cual es aprovechado por Siodmak y el guionista Richard Murphy para abordar asuntos educacionales alrededor de la situación delictiva y familiar manifestada en unos oscuros ambientes neoyorquinos.
A destacar la intervención de una fenomenal Hope Emerson dentro de un reparto femenino bastante desaprovechado.
Nota: 8,5
La película atrapa a la perfección la esencia del mejor cine negro gracias al talento indiscutible de Siodmak en la obtención de una atmósfera turbia con escenas de suspense magistralmente construidas, un complejo retrato psicológico de personajes maltratados por la vida y enfrentados a su pasado, y una estética expresionista que refleja externamente la ansiedad interna del antihéroe.
La subyugante trama contrapone a dos hombres de mismo origen pero distinto rumbo vital, lo cual es aprovechado por Siodmak y el guionista Richard Murphy para abordar asuntos educacionales alrededor de la situación delictiva y familiar manifestada en unos oscuros ambientes neoyorquinos.
A destacar la intervención de una fenomenal Hope Emerson dentro de un reparto femenino bastante desaprovechado.
Nota: 8,5
8 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"No importa si naciste en un barrio pobre y en condiciones desfavorables: se puede tener una vida honesta y dormir tranquilo, no te dediques al delito". Esta es más o menos la moralina que se desprende de la película, con el contrapunto entre el delincuente y el policía que provienen del mismo origen humilde.
La trama es simple, no hay intriga y el suspenso viene en cuentagotas. Sumado al final previsible, no es justamente una gran película. Ni muy aburrida ni interesante, la salvan la buena actuación de Richard Conte y la atmósfera densa y oscura propia del cine más negro.
La trama es simple, no hay intriga y el suspenso viene en cuentagotas. Sumado al final previsible, no es justamente una gran película. Ni muy aburrida ni interesante, la salvan la buena actuación de Richard Conte y la atmósfera densa y oscura propia del cine más negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here