Haz click aquí para copiar la URL

El ministro de propaganda

Drama Joseph Goebbels, el Ministro de Propaganda de la Alemania nazi, acompañó a Hitler durante siete años, desde marzo de 1938 hasta su muerte en mayo de 1945. Mientras Hitler está en el apogeo de su poder, Goebbels es el creador de las imágenes de multitudes ondeando banderas y de las películas antisemitas que preparan al pueblo para el asesinato en masa de los judíos. Tras la derrota de Stalingrado y la situación cada vez más desesperada a ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de diciembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Análisis a grandes rasgos de El ministro de propaganda:


En mi opinión la película se hace densa, ya sé que si es historiográfica tiene que ser larga, pero se podría haber condensado el guion ya que por ejemplo, las conversaciones de Joseph Goebbels con su familia en muchos casos son omisibles y no afectan a los acontecimientos, son muy repetitivas.

Creo que la película resume bastante bien la evolución de la Segunda Guerra Mundial desde el lado del Tercer Reich, pero me falta documentación del contexto de otros países, tanto los aliados como de sus asociados, las potencias del eje.

La película me parece que es simple ya que no hay en ella historias paralelas, no se entrelazan hechos equidistantes a la trama como podrían ser momentos críticos de guerra con otros países mientras se discuten soluciones en el Tercer Reich, se podría decir que no hay montajes paralelos más allá de contrastar las puestas en escena de Hitler, interpretado por Fritz Karl, con las equivalentes imágenes reales antiguas de sus discursos de masas.
Lo dicho, pienso que falta alguna escena nueva más allá de las de la vida privada de Goebbels y de las de su trabajo como ministro.

Me parece que las estrategias políticas de Goebbels (limitación de prensa, censura social o blanqueamiento de actos.) se definen en el filme gracias al gran trabajo de investigación alegado en los títulos iniciales de la película. Trabajo conseguido mediante la recopilación de material con información de estado (conversaciones, escritos...).


Como corolario se podría decir que es una entretenida película de divulgación para un público poco especializado.
7
23 de marzo de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje magnético, como suele pasar con los malos, uno de los arquitectos del nazismo, de la II GM y del Holocausto, bueno esto último sería más discutible, si fue uno de los ideólogos y ejecutores pero sí está claro que lo conoció, lo ocultó y lo justificó.

Aparte de su papel histórico, siempre será recordado como el creador de la manipulación de las masas, el primero y posiblemente el mejor, su trabajo fue maléfico pero objetivamente implacable, de él beben hoy en día los ministerios de propaganda de los gobiernos, hoy no se llaman así son las oficinas de prensa y ministerios de información, y las grandes campañas de publicidad.

La película es buena, la reconstrucción histórica muy conseguida pero la película tiene un pero, es imposible dejar de compararla con El Hundimiento, las actuaciones están muy conseguidas pero no alcanzan el nivel de caracterización de los personajes de esta última, es muy difícil de olvidar las interpretaciones de Hitler y Goebbels por Bruno Ganz y Ulrich Mattes, este último clavó la imagen del ministro, se diría que fuera su reencarnación, volverlo a llamar para esta película hubiera sido un spin-off de la primera y obviamente son dos películas y dos directores distintos.

Una película que no se deben perder los interesados en el género y los publicistas y periodistas también deberían prestar atención a los diálogos, una clase práctica de cómo se monta una campaña de difamación o blanqueamiento con éxito.
7
28 de marzo de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El ministro de propaganda" es una película alemana que nos pone directamente en la figura del famoso ministro de la propaganda nazi de Adolf Hitler, conocido por todos por el nombre de Joseph Goebbels, quien era el responsable de toda la producción antisemita del Tercer Reich.

"Joachim Lang" es el director encargado de esta película y quien nos presenta un trabajo bastante bueno de dirección que combina momentos de la película, además de que introduce algunos de los discursos más famosos que eran escritos por el propio Goebbels como elemento propagandístico en los diferentes momentos desde el 1938 hasta 1945 y muy importantes para la maquinaria del Tercer Reich.
En mi humilde opinión, el director nos presenta un buen trabajo de dirección que combina con aquellas películas antisemitas, discursos que Hitler daba a sus seguidores junto con retransmisiones en las radios, pero sin olvidar a la figura de "Joseph Goebbels", la cual es la parte central de la película junto a su familia.

En el apartado de guion, nos presenta una escritura basada en la propia historia y vida del conocido ministro de la propaganda durante su vida, desde su trabajo hasta la propia vida familiar, además de alguna aventura fuera del matrimonio, junto a cómo era la vida de los alemanes durante la época en que los nazis estaban en el poder. Creo que su trabajo ha estado a la altura para que todo el mundo conozca cuál era su trabajo y cómo era esta figura que fue también uno de los partícipes en la exterminación de tantos judíos en toda Europa.

"Robert Stadlober" es el actor encargado de interpretar al personaje de "Joseph Goebbels" y creo que ha estado muy a la altura con su interpretación, donde en su propia cara se puede apreciar cómo funcionaba su propia mente y cómo, con sus habilidades, manipulaba además de mantener los ideales de los nazis en Alemania con todas esas campañas. Creo que se ha preparado el papel y se nota mucho en los propios gestos que el propio actor realiza prácticamente como la persona a quien interpreta.

El vestuario y la ambientación son perfectos en todos los sentidos; cada elemento te traslada a esta época tan convulsa de la historia de la humanidad.

La música escogida está bien, pero creo que la banda sonora no tiene demasiada fuerza y se debió escoger otro tipo de banda sonora.

El doblaje en la versión en castellano es de una gran calidad y con voces bastante conocidas en la industria en España; se nota el maravilloso trabajo que han realizado en cada diálogo de la película.

En resumen, una buena película que nos pone en la mente del ministro de propaganda del líder de los nazis.

Nota: 7.5/10
7
23 de marzo de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Goebbels fue el ministro de Propaganda de la Alemania nazi, un personaje histórico que logró controlar a las masas gracias a una inteligencia incuestionable en términos estratégicos, pero que lamentablemente estuvo al servicio de una ideología basada en un fanatismo totalitario y genocida.

Joachim Lang dirige con solvencia cómo el régimen nazi, personificado en Goebbels, tuvo la capacidad de impregnar a la sociedad alemana de su verdad mediante cualquier resquicio cultural, fundamentándola en uno de los mayores males de la humanidad: el nacionalismo. Las ruines técnicas manipulativas con las que se gobernaba Alemania son expuestas desde la perspectiva nazi, un prisma que potencia la sensación de naturalidad con la que el Tercer Reich imponía su visión bajo el precepto hitleriano del "espacio vital".

Por otro lado, Goebbels encontró la tecla para deshumanizar a ciertos grupos, especialmente a los judíos, utilizando una propaganda que le permitió justificar las políticas de exterminio. La cinta es capaz de encapsular cómo toda esta maquinaria de manipulación nazi carcomía cualquier espacio público para llegar a la sociedad, desde el cine hasta la radio, pasando por la televisión y la prensa.

Robert Stadlober como Goebbels, es más que convincente, teniendo en cuenta la idiosincrasia nazi. Su interpretación logra que el personaje sea profundamente odioso por lo virtuoso que fue en su despreciable labor como propagandista.

El ministro de propaganda (2024) es una cinta espesa, pero posee la atracción propia de la historia que cuenta. Un desagradable pero necesario viaje por la penumbra, donde la mentira se convirtió en arma y el odio en bandera.
3
30 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojísima ilustración, firmada por Joachim Lang, de las andanzas, sabidas y supuestas, de Joseph Goebbels (Robert Stadlober) en el periodo en que tuvo el siniestro honor de ejercer como ministro de propaganda de Hitler. La película parece solo preocupada de incluir las anécdotas biográficas conocidas del personaje, reflejar conversaciones del ministro con su esposa Magda (Frankiska Weisz) y con Hitler (Fritz Karl), o de recrear imágenes y discursos de archivo, y pierde de vista cualquier idea de conjunto más o menos profunda o interesante. Sobre capitostes nazis y sus mangoneos resulta muchísimo más interesante la recreación de la conferencia de Wansee que realiza la película de 2022, también alemana, Die Wannseekonferenz, La conferencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para