Haz click aquí para copiar la URL

El cuarto pasajero

Comedia Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero un error a la hora de escoger ... [+]
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de diciembre de 2022
33 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
soy fan de alex de la iglesia desde acción mutante y fui ayer a pasar un buen rato al cine, me habían dicho que te ríes, que si perfectos desconocidos, que si blablabla..
la película no me gustó.
- no me hizo reír, alguna sonrisa con alguna frase de ernesto alterio, personaje irritante e incómodo, que reconozco, es mi 'asunto', no me gustan nada este tipo de personajes y este fue mi segundo error, pensar que iba a estar equilibrado en el tema de roles, y no lo está;
- se me hizo larrrga.. larguísima..
- el trabajo de los actores es previsible y aburrido. el chico guapete es guapete. ya, pero vamos.. flojo actor. a mi, es personal, blanca suarez me aburre infinito usando el único recurso que tiene y es que es guapa y jo.. alberto san juan y ernesto alterio, dos ACTORAZOS del cine español, están anticipados y forzados. hay veces que expresiones de san juan son del pelo de paco martinez soria levantando cejas y apretando rictus de boca.
- NO, no tiene nada que ver con airbag, que algo he visto escrito entre estos comentarios de esta web
- el guion es flojo.. seamos realistas.. o nadie recuerda el día de la bestia o la comunidad?

ah! eso si. grandísimos secundarios!

no la recomiendo, no os perdéis nada y escribo esto pq no me lo esperaba y alex de la iglesia vale infinito mas.
7
20 de noviembre de 2022
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sello inconfundible de Álex de la Iglesia vuelve a estar presente, aunque es cierto que, para crear a los cuatro personajes y también los diálogos que escupen, el director vasco usa la brocha gorda. "El cuarto pasajero" puede verse como una obra menor dentro de su filmografía, pero hasta el mismísimo Polanski tiene películas menores en cuanto a localizaciones y personajes, véase "Un Dios salvaje", lo que no significa que sean malos productos, simplemente más modestos.

De hecho, él, que acostumbra a no saber cerrar sus megalómanas ideas (Las brujas de Zugarramurdi, 30 monedas, Veneciafrenia), aquí consigue uno de sus mejores cierres, modesto como el conjunto. Lo que también hace muy bien De La Iglesia es tomar un tema tan actual como los coches compartidos, cuyo fondo es que vivimos en una sociedad en la que, ni trabajando, puedes pagarte el mantenimiento y la gasolina de un coche. La decadencia del capitalismo queda reflejada aquí, y a partir de ahí, el director retuerce la situación, la lleva al límite y la hace estallar.

Los protagonistas, a pesar de ser bastante prototípicos, funcionan y dan lustre a la hilarante comedia que reina en el ambiente. El Cayetano de Ernesto Alterio es para enmarcar. Qué forma de hablar, de sacar de quicio, de rozar la exageración y, al mismo tiempo, de ser absolutamente verosímil. ¡Qué actorazo! Alberto San Juan es otro que tal. Y mira que me da pereza siempre que le veo en una película porque me suena a actor pasado de moda, pero me calla la boca una y otra vez. Los jóvenes son más atractivos que otra cosa. Cumplen y poco más. Carlos Areces, aquí, no me encaja. Por el contrario, Enrique Villén es desternillante.

"El cuarto pasajero" es una película para pasarlo bien, sin buscar mucho más. Sus errores eran esperables y, lo más importante, no lastran un conjunto general que fluye, entretiene y divierte, con un inicio verdaderamente notable y una parte final angustiosa y estrambótica. Marca de la casa.
8
7 de noviembre de 2022
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de una sala de cine salen tres generaciones distintas: abuela, hijo y nieta, y ambas coinciden en la diversión y entretenimiento que les ha causado el film que acaban de ver, algo ha funcionado bien. Y fue éso, precisamente, lo sucedido en mi caso.
A Alex De la Iglesia lo considero un director irregular, capaz de hacer cosas infumables ( “Acción mutante”, “Veneciafrenia”, y otras ) y algunas de cierto valor, como “El Día de la Bestia” o la serie “ 30 Monedas”,
Aquí, logra el citado objetivo de entretener y divertir, que no es poco.
Un coche al servicio del “Bla Bla Car” y las relaciones entrecruzadas de sus cuatro ocupantes, unos, desconocidos entre sí y otros no tanto, sirve para iniciar el trayecto de esta “ road movie” en clave de comedia.
Con unos diálogos chispeantes, y una de las mejores, sino la mejor interpretación de un inspirado, Ernesto Alterio, nos mantiene sonriendo gran parte de la película, sin altibajos tan propios de las flojas comedias de nuestro tiempo. Alberto San Juan y Blanca Suárez, mantienen el tono interpretativo, no tanto el cuarto en discordia, Rubén Cortada. El film está lleno de gags, unos más acertados ó creíbles que otros, pero manteniendo un tono que consigue convencernos de que la sesión de cine mereció la pena.
2
23 de noviembre de 2022
60 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habían renovado mi cine de siempre después de 4 años de cierre y mi madre me dijo de ir. Cualquier cosa que me echaran me iría bien con tal de ver como había quedado el cine y me dije "elije una comedia ligerita que pueda disfrutar Mamá".

Por si acaso consulto el vademecum, Filmaffinity, para confirmar que se pueda ver; me veo un "6,3" y las 2 críticas mejor valoradas un "6" y un "5". "Vale, me fío, comedia española sin sorpresas ni para bien ni para mal".

Craso error. Bodrio de película impresionante que consigue dejarme de mala leche lo que queda de tarde hasta la noche.

La peli lo tiene todo: Previsible a más no poder porque la calas en seguida y ya sabes cómo transcurre y cómo acaba desde el minuto 10', humor demasiado fácil, situaciones imposibles (la escena del pollo que se monta en la gasolinera o la represión de la Benemérita) y seguro que te pasarás la peli con el cuñado que tienes al lado partiéndose mientras tú, que eres un amargado y dices que te gusta el buen cine, no das crédito a cuan grande es la idiotez que estás viendo, te entrará ansiedad y no dejarás de consultar la hora.

Na, ni escribo en "spoiler" porque la peli es un spoiler en si mismo. Bastan 10 minutos, como he dicho.

P.S.: A los que le habéis dado un aprobado a esto os tacho y no os hago caso en la vida.
7
7 de abril de 2023
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tan Ernesto Alterio que asusta.
Y la combinación Alterio-De la Iglesia no podía ser de otra manera.
Con un excelente elenco, Alberto San Juan, Blanca Suarez y Ruben Cortada quienes secundan y acompañan un escalón mas abajo al disparatado Alterio en esta loca aventura
El cuarto pasajero, brilla por sus locuras y disparates, todo es tan brillante que tratar de entender lo absurdo se vuelve mas absurdo todavía,
Alex de la Iglesia nos deja esta obra de arte y hace que valga cada minuto del viaje.-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para