Haz click aquí para copiar la URL

La carrera de la muerte: inferno

Acción. Ciencia ficción Condenado por asesinar policías, Carl Lucas -también conocido como Frankenstein- es el nuevo piloto estrella de Death Race, una carrera mortal en la que se juega salir libre de prisión junto a su equipo de mecánicos. Por ello, Lucas se sumerge en un nuevo concurso más cruel que cualquier cosa que haya experimentado antes. Se enfrentará con los adversarios más despiadados en una carrera en el desierto de Kalahari, en el sur de África. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de marzo de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene, vale. Tiene acción, vale. Pero que no es para aprobarla, también vale. Siguiendo la misma estela de las dos anteriores de la saga, ésta sitúa la carrera de la muerte en el desierto africano, con verdadera velocidad y muy buenas imágenes. También contiene altas dosis de violencia y sangre a partes iguales. El villano, Dougray Scott, no está a la altura (como tampoco lo estuvo la otra vez que hizo un papel similar, en "Misión Imposible II) y parece más una caricatura que un tipo sin escrúpulos. Ving Rhames brilla por su ausencia, tiene su gracia que sea cabeza de cartel y salga en medio de la portada, cuando su actuación se reduce a un mero cameo. Luke Goss es Luke Goss, cara de palo, o Frankenstain, o el vengador de las dunas. Y, eso sí, hay una gran exposición de mujeres (que no actrices) impresionantes, empezando por la secundaria Tanit Phoenix, que de interpretar no sabrá mucho, pero consigue despistar al espectador.
Película olvidable y entretenida, de esas por las que te arrepentirías si pagaras una entrada en el cine pero que la aprovecharías viéndola en tu casa.
2
24 de junio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actores de la segunda parte, otros nuevos y todos desaprovechados, no se si el guión es malo o el director le dio un yuyu o algo, con lo que me gusto la 2ª. Realmente me ha decepcionado la pelicula, me esperaba otra cosa, me daba la sensación de que iba toda la pelicula acelerada, como queriendo abarcar más cosas de las que pudiese, pero habia que meterlas saltandose otras. Muy mala.
5
25 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ofrecer nada nuevo, La Carrera de la muerte 3 nos trae la continuación directa de la segunda entrega en donde podemos seguir la aventura de Luke Goss, Ving Rhames, Danny Trejo y Tanit Phoenix. La acción sigue estando presente y el ritmo de la película se me hizo más intenso que en la segunda entrega.

En esta película, las mujeres tienen mayor protagonismo con un combate para ser copilotas que es lo único distinto que tiene con respecto a las dos películas anteriores. Luke Goss sigue siendo el mismo con el que uno no puede empatizar demasiado aunque se lo ve mejor que en la segunda película. Tanit Phoenix había tenido una buena participación en la segunda película pero acá se luce aún más. El villano de la cinta hace un gran trabajo y realmente genera mucho rechazo. Eso habla de que es un villano muy bien construido.

A pesar de todas estas cosas positivas y de que la película entretiene no dejo de pensar que transportar a varios delincuentes a otro continente únicamente para ganar dinero es algo realmente inverosímil y que el riesgo es demasiado alto. De hecho en el final de la película quedó demostrado que no fue una buena idea. Más allá de que es ciencia ficción, debe seguir teniendo credibilidad. Además, tampoco me gustó la idea de hacer carreras abiertas en pleno desierto africano rompiendo con la premisa original de hacer carreras en circuitos cerrados dentro de la prisión. Me imagino que en la productora pensaron que podían hacer para hacer algo distinto y se les ocurrió esto que no cuaja por ningún lado

Pese a esto, muchos años después se les ocurrió hacer otra película más sobre La Carrera de la muerte cuando claramente la fórmula ya estaba gastada y bastardeada. En esta película no quedó nada del legado comenzado por Jason Statham más allá de las buenas escenas de acción. Mi puntaje es un 5 (cinco).
7
10 de marzo de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo oculto, soy fanático de esta saga y de las películas como rápido y furioso. Tengo que admitir que su argumento es el mismo, con mucho menos presupuesto que anterior pero no pierde su esencia. Es verdad esto ya se ha visto pero me parece que la película entretiene y a pesar que no tiene mucho presupuesto los efectos especiales están bien logrados.

Me parece que es un digno final para la saga y si te gustan los autos deportivos, la acción y las carreras de seguro te va a gustar.
2
12 de marzo de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen del argumento: tetas, coches, tetas, malos, explosiones, tetas, peleas de tíos, peleas de tías, tetas, menosprecio a África, tetas, muertos de verdad, muertos de mentira, insultos, tetas...

En fin, sólo "un buen par" de argumentos para verla, y eso sólo si eres un tío quinceañero con la testosterona por las nubes.
QWS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para