Y llovieron pájaros
2019 

6.1
555
Drama
Esta es la historia de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Al tiempo que un gran incendio amenaza la región, alguien llega hasta su escondite: una joven fotógrafa que busca a un tal Boychuck. Y no es la única. Poco después, una mujer de más de 80 años aparece como una brisa ligera que alborotará sus vidas. Mientras intentan comprender la historia de Boychuck a través de sus pinturas, algo ... [+]
18 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el Festival de Cine Canadiense de Madrid 2020:
El festival comenzó sus proyecciones con el drama bucólico 'Y llovieron pájaros', tan agradable de ver como anodina en su algo planteamiento y su algo plúmbeo desarrollo narrativo.
Su directora, Louise Archambault, narra en ella la aventura de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Este bonito e idílico escenario le sirve a la película para resultar vistosa, al menos, a falta de una mayor enjundia argumental.
El festival comenzó sus proyecciones con el drama bucólico 'Y llovieron pájaros', tan agradable de ver como anodina en su algo planteamiento y su algo plúmbeo desarrollo narrativo.
Su directora, Louise Archambault, narra en ella la aventura de tres ancianos que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques de Canadá. Este bonito e idílico escenario le sirve a la película para resultar vistosa, al menos, a falta de una mayor enjundia argumental.
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un incentivo más de su novelesco y atractivo título, Y llovieron pájaros es una cinta (adaptada de la novela homónima de Jocelyne Saucier y dirigida por una mujer) que se basa en un tema de sugerente universo cinéfilo. Pese a las limitaciones que el escenario fílmico impone, la película es una oda a la amistad, a la propia existencia –cuando coincide a veces con la muerte– y al amor en su más profundo y delicado significado. Este último se muestra con un lenguaje visual de profunda sensualidad y manifiesta sutileza.
La vida de tres ermitaños alcanza, dentro de la aparente cotidianidad, un nivel de humanismo fuera de lo común. Hay que ver cómo son capaces dos de ellos, hombre y mujer, en un momento determinado y ambos en la fase más avanzada de sus trayectorias, del arte físico de amarse, con una elegancia y sensibilidad como en contadas ocasiones hemos admirado en una pantalla de cine. Sin duda que esta escena, desarrollada con una maestría que bastaría para valorar con un sobresaliente a la directora, lleva implícita un destello de ternura fuera de lo común, a pesar de que solo es su tercera singladura cinematográfica.
La trama tiene su desarrollo en lo más profundo de los bosques de Canadá. Y aunque esta circunstancia podría imprimir una sensación de monotonía narrativa, no es así gracias a la certera visión antropológica de sus personajes, con una tremenda lección de humanidad y compañerismo, en un ambiente poco afín a la belleza de las lecciones que realmente nos transmite.
Y llovieron pájaros ha sido distinguida en la Sección Oficial del Toronto International Film Festival y en el Festival Inédito de Mérida (Premio del Público Jurado Joven).
www.contraste.info
La vida de tres ermitaños alcanza, dentro de la aparente cotidianidad, un nivel de humanismo fuera de lo común. Hay que ver cómo son capaces dos de ellos, hombre y mujer, en un momento determinado y ambos en la fase más avanzada de sus trayectorias, del arte físico de amarse, con una elegancia y sensibilidad como en contadas ocasiones hemos admirado en una pantalla de cine. Sin duda que esta escena, desarrollada con una maestría que bastaría para valorar con un sobresaliente a la directora, lleva implícita un destello de ternura fuera de lo común, a pesar de que solo es su tercera singladura cinematográfica.
La trama tiene su desarrollo en lo más profundo de los bosques de Canadá. Y aunque esta circunstancia podría imprimir una sensación de monotonía narrativa, no es así gracias a la certera visión antropológica de sus personajes, con una tremenda lección de humanidad y compañerismo, en un ambiente poco afín a la belleza de las lecciones que realmente nos transmite.
Y llovieron pájaros ha sido distinguida en la Sección Oficial del Toronto International Film Festival y en el Festival Inédito de Mérida (Premio del Público Jurado Joven).
www.contraste.info
15 de marzo de 2021
15 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Il pleuvait des oiseaux, o And the birds rained, está dirigida por Louise Archambault, quien tiene en sus intérpretes un gran sustento para asentar la película. Dos de los ancianos que viven en el bosque (Kenneth Welsh y Rémy Girard) asistirán a la pérdida de uno de sus amigos y a la llegada de una mujer de 80 años (Andrée Lachapelle) que cambiará su forma de entender esa vida tan solitaria. Mientras eso sucede, una fotógrafa busca al hombre que ha muerto, Boychuck, para descubrir su arte en forma de pinturas que hablan de los supervivientes de unos incendios que acabaron con la vida de muchas personas en el pasado y que todavía perduran en el recuerdo de los vecinos.
Y LLOVIERON LOS PÁJAROS, además del gran peso interpretativo que recae en sus protagonistas, tiene unos parajes impresionantes. No en vano, Canadá lo vale. Un lago impagable y unas vistas preciosas con las que nos regalará la vista s directora. Hay una serie de escenas particularmente difíciles de rodar, intimas a más no poder, pero con una naturalidad y buen hacer más que estimables. Obviamente no es una película de corte rápido, dura más de dos horas y su ritmo no es ágil, pero de alguna manera logra conectar con el espectador y narrar con convicción y ternura aquello que propone.
En definitiva, Y LLOVIERON PÁJAROS es una película no apta para cualquier público, pero rezuma intimismo y ganas de contar una historia. Quizás hay tramas que no acaban de funcionar y alargan el conjunto, pero las interpretaciones de su elenco son de gran calidad. Hay muchos valores que rezuman de la película; sobre la vejez, la soledad, el sexo a esas edades y las ganas de vivir, así como también cómo abandonar este mundo. Interesante para una parte específica del público.
Y LLOVIERON LOS PÁJAROS, además del gran peso interpretativo que recae en sus protagonistas, tiene unos parajes impresionantes. No en vano, Canadá lo vale. Un lago impagable y unas vistas preciosas con las que nos regalará la vista s directora. Hay una serie de escenas particularmente difíciles de rodar, intimas a más no poder, pero con una naturalidad y buen hacer más que estimables. Obviamente no es una película de corte rápido, dura más de dos horas y su ritmo no es ágil, pero de alguna manera logra conectar con el espectador y narrar con convicción y ternura aquello que propone.
En definitiva, Y LLOVIERON PÁJAROS es una película no apta para cualquier público, pero rezuma intimismo y ganas de contar una historia. Quizás hay tramas que no acaban de funcionar y alargan el conjunto, pero las interpretaciones de su elenco son de gran calidad. Hay muchos valores que rezuman de la película; sobre la vejez, la soledad, el sexo a esas edades y las ganas de vivir, así como también cómo abandonar este mundo. Interesante para una parte específica del público.
17 de noviembre de 2021
17 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que uno no puede elegir donde y con quien nace al menos debería poder elegir donde y con quien muere pero dado que vivir en libertad viene a ser una utopía, terminar de forma digna nuestro efímero y devastador paso por este mundo queda al alcance de muy pocos.
Con las pocas fuerzas que les quedan y llenos de cicatrices existenciales tres hombres acompañados de sus fieles perros y una mujer buscan el amparo recóndito de la naturaleza para intentarlo. Hay una subtrama sobre la obra artística de uno de ellos y dos jóvenes cómplices del asunto que no acaba de funcionar.
Pero lo que si funciona es la mirada plagada de respeto, cariño y comprensión sin juicios de valor con la que la directora y su cámara acompañan a estos personajes protagonistas. Ya lo demostró con igual acierto en su anterior trabajo "Gabrielle" (2013).
Me hubiera gustado comentarle a Archambault o a la autora de la novela original Jocelyne Saucier que no somos dueños de la vida de nuestros perros sino responsables de ella y que el innegable vínculo que se establece entre ambas especies no nos da el derecho a decidir sobre su vida, al contrario debemos procurar su bienestar más allá de nosotros. Les recomiendo a tal efecto la maravillosa "Truman" (2016 / Cesc Gay).
cineziete.wordpress.com
Con las pocas fuerzas que les quedan y llenos de cicatrices existenciales tres hombres acompañados de sus fieles perros y una mujer buscan el amparo recóndito de la naturaleza para intentarlo. Hay una subtrama sobre la obra artística de uno de ellos y dos jóvenes cómplices del asunto que no acaba de funcionar.
Pero lo que si funciona es la mirada plagada de respeto, cariño y comprensión sin juicios de valor con la que la directora y su cámara acompañan a estos personajes protagonistas. Ya lo demostró con igual acierto en su anterior trabajo "Gabrielle" (2013).
Me hubiera gustado comentarle a Archambault o a la autora de la novela original Jocelyne Saucier que no somos dueños de la vida de nuestros perros sino responsables de ella y que el innegable vínculo que se establece entre ambas especies no nos da el derecho a decidir sobre su vida, al contrario debemos procurar su bienestar más allá de nosotros. Les recomiendo a tal efecto la maravillosa "Truman" (2016 / Cesc Gay).
cineziete.wordpress.com
29 de julio de 2022
29 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llovieron pájaros y aquí llueve mi crítica.
La verdad que es una película que no se muy bien como catalogarla y más como valorarla, porque el 90% de ella me parece lenta y aburrida, pero a la vez es una película con unos paisajes tan sumamente bellos y tiene unas actuaciones simplemente brutales, con una simpleza y una naturalidad que consiguen trasmitir como una energía que traspasa la pantalla.
La verdad que es una película que no se muy bien como catalogarla y más como valorarla, porque el 90% de ella me parece lenta y aburrida, pero a la vez es una película con unos paisajes tan sumamente bellos y tiene unas actuaciones simplemente brutales, con una simpleza y una naturalidad que consiguen trasmitir como una energía que traspasa la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como la que el hombre enseña a nadar a la mujer, la escena de sexo explícito que mantienen o la del final en la que cavan la tumba juntos... Es que me han parecido brutales.
Y me fastidia tenerla que suspender, pero es que como dije el 90% de la peli me aburrí como una ostra.
Y me fastidia tenerla que suspender, pero es que como dije el 90% de la peli me aburrí como una ostra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here