Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto X

Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de junio de 2012
33 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viernes como otro cualquiera, los tres tíos más pringaos del instituto, conservan su amistad seis años después y van al cine como casi cada viernes. Encima este viernes por una promoción publicitaria nos invitan… ¡Qué remedio! Habrá que ir a ver Proyect X, que atufa a kilómetros a American Pie 17 y medio.

Empieza la película: un judío adolescente lleva la voz cantante de la peli. Uy uy uyyy, la teoría parece confirmarse, todo apunta a American Pie. Pronto empezamos a ver como la hipótesis va perdiendo fuerza viendo que la cinta sobrepasa los límites americanos de lo políticamente correcto. ¡Interesante! Esto me huele a Supersalidos 2, no una maravilla pero de lo mejor que he visto en el género.

Resulta que van sucediendo acontecimientos de una forma muy progresiva y totalmente realista, con un toque de humor que consigue mezclar lo grotesco con la audacia en muchas de las escenas. Según sobrepasamos el ecuador de la cinta, voy percibiendo una de las mejores metáforas sobre la adolescencia, la adolescencia americana, la adolescencia adinerada americana, la sociedad, la sociedad actual, el mundo actual, las fiestas infantiles de cumpleaños, las despedidas de soltero, las fiestas de magnates, la guerra… que se han hecho, hasta poner un par de guindas al pastel que consiguen que salga emocionado del cine tras haber visto la obra maestra más modesta de la historia del cine.

Para los que se guíen por estas críticas para ver la película o no, solo diré un par de cosas:

-Si esperas un American Pie más, no vayas.

-Si esperas una parodia de American Pie, no vayas.

-Si esperas una película que tengas que decir que es buena porque es diferente (como The Artist), no vayas, te tomarán por idiota, cuando solo lo eres si dices esto de The Artist.

-Si esperas un tercer Resacón, peor todavía que el de Tailandia, no vayas.

-Si esperas pasar un buen rato con algo que no sea basura comestible, y además te apetece reflexionar durante y después del visionado, hasta el punto de motivarte a escribir sobre ella… está es tu película del trimestre.
8
2 de junio de 2012
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diré algo sorprendente: no me gustan las pelis de desmadres, o al menos no están entre mis preferencias, precisamente; puse un aprobado raspado a los American Pie, los Resacones I y II, y todos esos títulos tan irreales y prefabricados basados en hormonas rebotadas, y que tanto éxito han cosechado en la mayoría del público mundial.

Me acerqué a este film por tanto con gran azoramiento, esperando la misma clase de alimento basura en la misma bolsa de consumible sin proteínas y sin sabor..., pero me encontré una sorpresa.

Incluso pese a su estilo mockumentary, supuestamente grabado con un tembloroso Iphone, el film destila ingenio, solidez, los gags y personajes funcionan sin ser estereotipos faltos de profundidad que tanto abundan en el género, el montaje y las escenas son de un acabado que convencen y sorprenden por su continua renovación de originalidad.

Alguien dijo por ahí que este film es la nueva biblia del género, y lo comparto cien por cien, porque a partir de ahora, los films similares a éste tendran que medirse con él para saber si llegan a una altura decente.

Por supuesto, es un film desmadrado para gente sin prejuicios. Pero que no toma al espectador por idiota, como hacen muchos films, convirtiendo lo que sucede en "probable" cuando todo canta que se sale de lógica y de realidad. Aquí los vecinos protestan, aquí la policía viene, pero el guionista se encarga con soluciones posibles, de que la fiesta continúe, de que todo alcance un descontrol completo y absoluto que entra dentro de cualquier probabilidad.

Un ¡¡chapeau!! para el señor realizador y los señores productores. Han conseguido que un escéptico de los desmadres como es un servidor, considere esto, "buen cine", y recomendable.
7
3 de junio de 2012
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Os acordáis de las fiestas de "American Pie"? Esas en las que todos iban con la esperanza de acostarse con alguien mientras pillaban una buena borrachera bebiendo de un barril haciendo el pino. A medida que lo cuento y tras ver la película que nos ocupa, me va pareciendo más remilgado porque aquello es una reunión de abuelos tomando el te en comparación de la que se lia aquí.

Cogemos el concepto de aquellas fiestas, le metemos a tres chavales de los típicos "nerds, loosers, etc" que van "Supersalidos" y nos sale el mayor desmadre a la americana rodado nunca con permiso de los ya creciditos protagonistas de "Resacón en las Vegas".

El rodaje está hecho con el sistema más de moda que nunca de "cámara en mano" y no resulta en ningún momento molesta o mareante ni tampoco se calienta mucho la cabeza en obsesionarse con que todos en la fiesta tengan cámara para justificar en cada momento esta forma de rodar como quizá si le pasaba a la reciente "Chronicle".

Basicamente y salvo en la parte final, tenemos a Dax el cámara gótico siguiendo a los protagonistas y grabando la fiesta y a los dos chavales encargados de la seguridad que en algún momento tienen alguna intervención con sus teléfonos móviles.

La presentación inicial no es excesiva y se hace ligera. Nos sirve para conocer a los tres protagonistas. Por un lado el cumpleañero (Thomas), un chaval al que su padre considera un perdedor y que no cree que tenga que preocuparse porque la lie en su ausencia porque piensa que solo invitará a sus frikis y contados amigos. Por otro el liante Costa, obsesionado con la popularidad, organizador de la fiesta presumiblemente en homenaje al cumpleaños de su amigo pero con unos motivos reales más egocéntricos. Es algo faltón y fanfarrón de todo lo que hacía en su antiguo barrio. Y cierra el trío al que no paran de decirle lo gordo que está sus propios amigos (JB) y que es quien menos pretensiones tiene con la fiesta pero se apunta a todo lo que marquen sus colegas. Lo graba todo como decía antes Dax, un silencioso cámara gótico al que convencen para ello.

Cierran el reparto la amiga de toda la vida del protagonista, la típica con la que este se acostaría pero ella parece lejana en popularidad, un par de críos que se encargarán de la seguridad y que se creen ninjas y un sinfín de personajes desde vecinos, camellos y hasta un enano o un perro.

Pero la verdadera protagonista es la fiesta organizada y como va creciendo con el paso de los minutos y como se les va escapando de las manos. Avisar que no estamos ante una película que pretenda hacer reir con diálogos ingeniosos e hilarantes, sino que se apoya sobre el simple pero efectivo recurso de intentar sorprender al espectador con el desfase que tiene lugar y que la siguiente escena sea más bruta e impactante que la anterior.

(Contínua en spoiler pero sin desvelar nada, simplemente por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por momentos da la sensación de estar viendo un videoclip con música alta que anima a bailar y con constantes secuencias presentadas como diapositivas plagadas de jóvenes borrachos y/o drogados, un reparto escatológico que mezcla vómitos y micciones por doquier, alguna escena de sexo y un festival de bustos femeninos para todos los gustos.

Me gustó especialmente como llevan el tema de el protagonista y "la chica de sus sueños" y su resolución, así como el inevitable momento de bajón final el cual remontan para sorprender aún más al espectador y con ya después de ello llegado el también inevitable momento de "el día después" que también está a la altura de lo visto hasta el momento y no supone como pasa en el género muchas veces unos tediosos minutos de "arreglando el desaguisado" que suelen repercutir negativamente en las sensaciones de la cinta.


Película dirigida principalmente a adolescentes que en su mayoría la disfrutarán mucho y más si la ven en compañía o bien para eternos adolescentes que disfruten con películas de desfases que se van de las manos, entre los que se encuentra servidor.

Nota: 7


P.D. Decir que me he visto la versión extendida que si no he visto mal tiene unos 6 minutos extras aproximadamente. No se que escenas tiene de menos la versión normal pero yo pocas les quitaría a esta que he visto.

http://www.elperiodic.com/noticias/177906_critica-project-2012.html

En twitter: @er_calderilla
7
19 de junio de 2012
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lléname el vaso. Lleno, bien lleno. Hay cientos a "mi" alrededor, cientos; todos como yo. Causa común. Lléname el vaso, compañero. Prende ese porro, búscame las pastillas, llena la piscina, tírate en ella, nada, sal empapado y desnúdate. Un poco de riesgo, ¿lo ves?, ahora te siguen. Mira como bailan, mira como cantan, mira como gritan. Sexo, tetas, wow, increíble. Ésto es como el cáncer, joder, se expande sin límites. Son más ahora. Hay menos espacio, menos aire, pero no importa. Lo inventamos. Por algo somos inmortales, camarada. Causa común. Llegaremos a los cuarenta y recordaremos ésto como el día en que nos recibimos de inconscientes, libertinos, anarquistas. Sólo dime entonces porqué, porqué lo recuerdo y siento nostalgia por ese fuego interno que se expandió hasta consumirlo todo...

¿Ves? Ya eres grande. Pasaste esa franja de "todo permitido" y entraste al "orden" de las cosas. Aburrido, lo admito. Pero también, más seguro. No por eso dejo de pensar y recordar aquella noche en la que todo se fue al carajo. Hoy pienso acostar temprano a mi hijo. Quizás mi esposa se enganche. Causa común. No me digas que algo no vive dentro tuyo. Fuego, camarada, fuego. Recibí la noticia y la expandí como el cáncer. Es "cool" sentirlo así, es...casi que me siento de vuelta inmortal. Que la nueva fiesta sea igual o mejor que la anterior. Que la mañana del día siguiente nos reciba con un par de ojeras generosas. Detrás de ellas se ocultó la vida de pronto.
1
7 de mayo de 2012
52 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película da lo que promete... EN PARTE.

Lo primero que vi en el trailer fue una frase que rezaba: "De los creadores de Resacón en las Vegas", así que decidí verla, con las expectativas de que no fuese una gran película, pero al menos divertirme un rato y echar unas risas con los amigos. No ocurrió ni una cosa ni la otra.

Coge algunas ideas que recuerdan a Supersalidos, estando basada en unos amigos poco populares que quieren vivir una gran fiesta y estar con las chicas más guapas del instituto, la única diferencia es que fuera de ahí, la película carece de una trama sólida y las risas con esta son notablemente inferiores (por no decir nulas).

La única sensación que tienes durante el visionado de la película es la de querer estar allí y vivir una fiesta de esas dimensiones, con buena música y plagada de mujeres despampanantes como locas por pasar la noche de su vida contigo. No obstante, me proporciona la misma sensación ver vídeos de los festivales "Tomorrowland" o "UMF" y duran sólo 15 minutos, a parte de ser fiestas REALES.

En conclusión diré que no está de más verla, coger algunas ideas para el fin de semana y mejorar un poco tus fiestas, pero si lo que estás buscando es ver un par de tetas, ve una porno, si lo que quieres son risas, escoge una comedia de calidad y si lo que quieres es ver una buena fiesta, asiste a una o ve vídeos de las grandes fiestas que tienen lugar a lo largo del año, con mejor música y gente haciendo locuras como las que podríamos hacer tú y yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para