Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto X

Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de junio de 2012
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cineasta Todd Phillips parece empecinado en ser el nuevo rey de la comedia gamberra. En ‘Project X’ decide ejecer en labores de producción, pero volviendo a la esencia de su cine, al estilo originario de películas como ‘Road trip’ (2000), cuyos protagonistas no eran más que adolescentes en celo, atiborrados de hormonas y sedientos de nuevas sensaciones. Cambia la línea treinteañera marcada por ‘Old school’ (2003) o la franquicia ‘The hangover’ (2009-11).

La historia es sencillita: Thomas, Costa y JB no son que digamos los tipos más populares del instituto. Por eso, en ocasión del cumpleaños del primero y aprovechando que los padres del mismo no están, deciden cambiar las reglas del juego, darle un vuelco a su existencia freak a través de un plan del todo original: montar la madre de todas las fiestas. Ahí tienen el prólogo del film. Un proyecto que sirve para foguear a la cantera de actores, caras frescas, que aquí nos presentan. Nombres a marcar: Thomas Mann (un pelín Michael Cera), Oliver Cooper, Jonathan Daniel Brown (el nuevo Jonah Hill), la explosiva Alexis Knapp (ex del guaperas Ryan Phillippe) o Kirby Bliss Blanton.

Tremenda apología de la juerga desenfrenada. El cineasta Nima Nourizadeh decide narrar la fiesta más épica jamás contada. Y lo consigue a base de alcohol, música, drogas, sexo y muchas ganas por desmadrarse. En sus ochenta minutos tan solo caben la diversión desmedida, la despreocupación por el mañana y el carpe diem juvenil. Gracias a la explícita narración de acontecimientos, indirectamente la película se convierte en una preciada pieza de investigación para todo sociólogo que se precie, interesado en meditar acerca de cómo está la sociedad occidental.

En fin, ‘Project X’ va a convertirse en el nuevo referente cinematográfico para los chavales que todavía habitan los pasillos del instituto. ¿Tienen ganas de fiesta? Pues vean esta cinta. Absténganse los padres y ciudadanos modélicos, probablemente salgan horrorizados por el espectáculo presenciado.
4
22 de junio de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Project X es una película basura.

Basura porque no respeta su apuesta inicial. Project X está concibida como lo está Rec o El proyecto de la bruja de Blair. Una cámara manejada por un personaje graba lo que ocurre a modo de falso documental. Aquí, poco a poco se van incorporando otras cámaras, algunas de las cuales se justifican en el guión: que si una cámara de un móvil, que si un helicóptero del noticiario… Sin embargo, hay ciertos momentos en los que se produce un montaje al uso, con la presencia de diversos planos, lo cual derriba toda la propuesta.

Basura porque el guión carece de trama alguna, profundidad alguna, intención narrativa alguna… Queremos narrar una fiesta, eso es todo. Muy bien, pero eso no es cine.

Basura por la peligrosidad de su mensaje. No me refiero ya al carpe diem mal interpretado, al poner en peligro toda una vida por una noche, un momento, un instante, ya que aquí puedo encontrar incluso un cierto componente poético. Me refiero al hecho de situar como objetivo y valor máximo el aplauso de la masa. Me refiero a tener un final feliz (otro, pues esto es muy típico en Hollywood) basado en que aunque todo se ha ido a la mierda, ahora eres popular.

Pero Project X es una basura que funciona como producto para adolescentes.

Funciona por su enorme energía. Porque a pesar de su simpleza extrema, hay momentos que nos olvidamos de ello, y nos vemos disfrutando de ese cúmulo de instintos primarios.

Funciona por su radical explotación de los sueños adolescentes. La película parece rodada por uno de ellos.

Funciona en su exageración desatada. Pues aún sin ser verosímil el camino que nos lleva a la locura que se desata, cuando esta llega es razonablemente divertida.
9
26 de julio de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, esta es mi primera critica y estoy emocionada :)
Proyecto X es una película sobre unos adolescentes que planean hacer una fiesta para celebrar el cumpleaños de uno de ellos, y para eso van a aprovechar que los papas del festejado se van a tomar unos días de vacaciones y van a dejar la casa sola.
De pronto los chicos empiezan a organizar la fiesta e invitan a algunos compañeros del colegio, obviamente lo que los chicos querían era pasar un buen momento, divertirse y conocer alguna muchacha muy guapa.
Pero ya después... no les cuento mas mejor véanla :)
Lo cierto es que la película me hizo reír mucho, hay situaciones bastante interesantes y raras, cada situación es mas sorprendente que la anterior, y eso me dejo con un buen sabor de boca.
Otra cosa que me gusto es que no es la típica película de adolescentes que quieren sexo, sino que va mas allá logrando hacernos reír con situaciones poco comunes que se presentan sobretodo en la ultima media hora.
Véanla, pasaran un buen rato y reirán mucho :)
Gracias!!!
10
6 de abril de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni como calificar la fiesta de esta película y de ahí que ponga esto en el título jajajaja. La más salvaje y burra que he visto en mi vida y eso que las de American Pie tenían buen nivel pero es que esta hasta está en una galaxia superior. Qué gran fiesta donde pasa de todo, miles de personas, enano agresivo, perro cachondo y buen forzamiento placentero en la piscina. Donde allí acabó hasta el coche jajajajaja. Iba de menos a más la fiesta hasta que se desvarió del todo con los helicópteros y el lanza llamas jajajajaaja. Ha sido impresionante y me ha gustado el plano de la cámara en la peli. El mejor personaje fue el Costa ese que era el líder del cachondeo jajaja. Obviamente tiene un 10 como una casa (nunca mejor dicho jajaja). Película al selecto club de verla al menos una vez en tu vida

-Es ideal verla con tus amigos por el tema que trata y para tener ideas de hacer una fiesta así (tampoco tan salvaje jajaja). Buenos gráficos y también buena banda sonora donde hubo músicas que las cogí que me gustaron. Lo dicho, increíble película. Sobresaliente sin ninguna duda-
2
15 de junio de 2012
48 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata sobre el Epic Win de tres ‘losers’ tan populares en su instituto como un enema de hormigón. Uno, el prota, celebra su cumpleaños en ausencia de sus padres y lo que iba a ser una pequeña fiesta se convierte en LA FIESTA DEL SIGLO. El argumento de “Project X” está tan inflado como los globos que se quieren llevar junto a Michael Landon al sufrido perro protagonista. Las fiestas en casas han dado momentos memorables como, por ejemplo, en “Freaks and Geeks” en esa orgia alcohólica masiva psicosomática con cerveza sin alcohol o en la reciente “Infiltrados en clase”. Sin contar con “Risky Business”, “House Party”… y un largo etcétera. Lo que tendría que dar para una secuencia de montaje y un tema musical molón ha de-generado en un filme que cabalga entre el found-footage y ese mundo de multi-cámaras, móviles y formatos que proponían el final de “Chronicle” o el arranque de “[•REC]³ Génesis”.

La han rodado con apenas 12 millones de dólares, con actores desconocidos salvo ligeras excepciones y en orden cronológico para despedir a la script. El productor Todd Phillips ha querido seguir con sus ‘logros’ en “Resacón en Las Vegas” y “Resacón 2, ¡ahora en Tailandia!” más que acercarse a “La revancha de los novatos”, “American Pie” o la fundamental “Supersalidos”. “Project X” ni es tan fuerte para ser X ni va más allá de una mera sinopsis y un puñado de anécdotas y leyendas urbanas.

No faltan culos y tetas a mansalva, una piscina llena de señoras en topless que desparecen cuando entra allí un coche (no vaya a ser que alguien quede herido), enanos al grill, perros drogados, amores eréctiles y amores de infancia, policía, niños soldados, vecinos inoportunos, vomitonas, anarquía, patetismo y muchos tacos y groserías para ganarse esa ‘R’ en su rating. Finalmente todo se reduce, al igual que en las recientes cintas de superhéroes de Josh Trank o Matthew Vaughn, en ser popular o morir en el intento. O sea, lo mismo de siempre intentado ser contando como si fuera nuevo o novedoso… Como si los espectadores tuvieran el supuesto coeficiente intelectual de todos los asistentes a la juerga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para