Haz click aquí para copiar la URL

El exterminador

Acción. Thriller. Drama John Eastland regresa de Vietnam y trata de pasar página ganándose la vida como puede, pero la ciudad está completamente tomada por bandas callejeras de todo tipo; cuando su mejor amigo, y antiguo compañero en el frente, sea brutalmente atacado por una de ellas John jurará venganza contra toda la criminalidad de Nueva York. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
20 de julio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, no puedo evitar mencionar que durante el filme me imaginaba a Paul McCartney con lanzallamas cada vez que veía a Robert Ginty.

La suspendo porque, si bien soy un amante del cine de justicieros y de venganzas, así como de la acción violenta y cargada de explosiones típica de los ochenta, hay ciertos elementos que no podemos dejar de lado a la hora de valorar una película, independientemente de que esta sea de tan bajo presupuesto (lo cual no impidió que, al parecer, fuera un enorme éxito de taquilla y del videoclub en su momento).

El gran fallo de la película está en lo anormal de algunas situaciones. El protagonista busca venganza por X motivo, sí, pero una vez resuelto, y pese a dar a entender algún detalle sobre su estabilidad emocional tras volver de Vietnam, no se justifica por qué decide continuar como vigilante. Tampoco es justificable cómo se comporta incluso con algún pobre inocente que tiene la desgracia de cruzarse con él.

Otro detalle que me saca un tanto de quicio es el avance (por llamar de algún modo) de la investigación policial respecto a la identidad de este vigilante a manos de un policía hortera, más preocupado de ligarse a la médico que de otra cosa.

Tampoco puedo dejar de hacer referencia a la cantidad de indirectas contra la administración Carter en favor de la futura administración republicana de Ronald Reagan, llegado al poder muy poco después del estreno de esta película.

En definitiva, esta película podría haber sido un estupendo cóctel formado por "Taxi Driver" + "Death Wish" + el toque grindhouse que le acompaña, pero un mal ritmo, lagunas en la historia y un montaje pobre la dejan fuera del selecto club de clásicos ochenteros de la acción videoclubera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2011
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradezco a filmaffinity que por fin incluya esta película en su archivo para poder despacharme a gusto. El exterminador fue el primer dvd que me compré. La vi en una tienda hace años y sentí un impulso irresistible por verla. En su momento se me escapó y no pude verla en vídeo ni en televisión. Tenía muy mala pinta y costaba 24 euros, pero cuando la rebajaron a 18 sucumbí.

Si hay una película mala de verdad esa es El exterminador. Rodada con muy pocos medios, cuenta la historia de un veterano de Vietnam que trabaja en un matadero. Un día sorprende a unos ladrones robando mercancía y gracias a la ayuda de un colega suyo también veterano de guerra, logran reducir a los chorizos y echarlos. Sin embargo, poco después los rateros vuelven a la carga y atacan al amigo del protagonista dejándolo paralítico. Es entonces cuando el protagonista decide vengar a su socio y de paso limpiar de maleantes la ciudad de Nueva York.

En primer lugar decir que la caratula de la película no se corresponde con ninguna escena del filme. Porque Robert Ginty, alias mofletes colgando, en ningún momento usa un lanzallamas para exterminar a nadie. Tan solo hay una escena en la que interroga a un indeseable con una especie de soplete. Es en la segunda entrega cuando empieza a usarlo.

La acción es cutre a más no poder, el guión bochornoso y tiene unos diálogos escritos por un analfabeto. De los efectos especiales mejor ni hablamos, únicamente hay una escena al comienzo, en la que un vietnamita decapita con un machete a un soldado americano. La escena está bien hecha porque el responsable del maquillaje es Stan Winston. O eso o engañaron a un pobre diablo y le cortaron la cabeza sin más.

Los que puntuais con buena nota este lamentable engendro, me imagino que sereis familiares del director o algo parecido.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtica bazofia desde los pies a la cabeza cuyo nivel de cutrez argumental sólo puede ser comparado con la desfachatez a nivel técnico. Esta película lo tiene todo, absolutamente todo, para coronarse como una de las peores de la historia; decorados cutres, machetes de plástico, vietnamitas con uniformes comprados en el Hipercor, muñecos que hacen de muertos, diálogos absurdos, movimientos de cámara irrisorios, y como guinda del pastel, una música genuinamente nauseabunda que bien podría pertenecer a algún juego de la Atari.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinedelos80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2018
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es la carátula. De las más flipantes de la historia.

La idea original daba para más. Películas de vengadores callejeros hay muchas y mejores. Las hay que son malas pero divertidas. Esta se queda simplemente en floja, tirando a mala. No tiene ningún elemento que la haga especial.

Por salvar algo, su visionado te hace recordar la década de los 80. Es la típica película que si la ves con ocho años, te deja huella pero ya con unas cuantas primaveras a las espaldas como que es una pérdida de tiempo.

Lástima porque la había pillado con ganas.
10contra1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow