El Cid
6.7
8,464
Aventuras
En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia. Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata en duelo al padre de Jimena, que lo rechaza y se encierra en un convento. Este es el punto de partida de numerosas peripecias: las intrigas del conde García Ordóñez, el desafío del rey Ramiro de Aragón y ... [+]
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descomunal superproducción de la mitad del siglo XX (que no podía ser de otra manera esta protagonizada por Charlton Heston), "El Cid" constituye la representación filmográfica de la mítica, imborrable vida de Rodrigo Díaz de Vivar, la legendaria figura caballeresca que a partir del respeto hacia sus rivales, como sucedió con los estigmatizados enemigos musulmanes considerados malignos e irracionales que debían ser ejecutados sin ningún replanteamiento ni juicio, a quienes en ocasiones les brindó una oportunidad de resarcimiento (así ganó la amistad y devoción del rey taifa de Zaragoza, Al-Muqtadir) y gracias a su evidente consideración del honor como única posesión real de los seres humanos, transformó el pensamiento de todo el reino de Castilla y hasta su propio destino el cual parecía condenado a una existencia en el olvido y en muchas ocasiones también a una muerte deshonrosa a causa de los incomprendidos pero no menos nobles códigos que proclamó en su vida los cuales lo llevaron en circunstancias a sufrir la oposición misma del reinado que el mismo debía proteger y defender desde su condición de caballero. Aunque en muchos lapsos el filme falsea la historia conocida, exagera en sus interpretaciones hollywodescas a los personajes de tan célebre historia, que en su momento han sido personas, y pierde fuerza en circunstancias claves de la cronología (la batalla final ante los moros de Ben Yussuf, la inédita conquista de Valencia y su destierro de Castilla por orden del recién proclamado Rey Alfonso VI ), destacable y admirable son su infinito reparto (5.000 hombres para la batalla final!!), su secuencia que pese al paso de los años sigue emocionando y erizando nuestros pelillos de los brazos en la que se enfrenta a muerte frente al campeón del Rey Ramiro de Aragón, y el archiconocido (y nunca sucedido en realidad) desenlace, perfectamente representado por un como nunca notable Heston, en el que su nombre queda grabado a fuego por su original y heroica presencia en el campo de batalla y hacen de la obra de Anthony Mann una notable alternativa para contar una biografía tan magnifica y rica como la de Rodrigo Diaz de Vivar y los acontecimientos que rodearon su vida.
Poco importa que se aleje de los libros, que nos transporte a escenas nunca sucedidas y que Sofia Loren deje tanto que desear en su papel de la amada Jimena, cuando un director de la talla de Mann logra insólita, inéditamente graficarnos una vida histórica y medieval como un western atrapante, dramático y en el que lejos de la filosofía de este genero sus héroes no son tan bondadosamente ideales y sus personalidades caen presa de la ambición, el miedo y como no, la misma muerte.
Poco importa que se aleje de los libros, que nos transporte a escenas nunca sucedidas y que Sofia Loren deje tanto que desear en su papel de la amada Jimena, cuando un director de la talla de Mann logra insólita, inéditamente graficarnos una vida histórica y medieval como un western atrapante, dramático y en el que lejos de la filosofía de este genero sus héroes no son tan bondadosamente ideales y sus personalidades caen presa de la ambición, el miedo y como no, la misma muerte.
5 de noviembre de 2006
5 de noviembre de 2006
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pone en evidencia el desprecio que tenemos los españoles a nuestra historia y a nuestros héroes, teniendo que venir los americanos a recordárnoslo (ya les gustaría haber tenido un personaje como el Cid, todos los años se inventan algun pseudohéroe). Creo que ya hemos superado los prejuicios neoconstitucionales que relacionaban a la historia épica de nuestro país con el regimen franquista (cine de Rafael Gil, p.ejmplo).
La vida y andanzas del Cid clama a gritos una producción nuestra, actual, con rigor histórico, épica, con los medios suficientes para conseguir un producto digno.
La vida y andanzas del Cid clama a gritos una producción nuestra, actual, con rigor histórico, épica, con los medios suficientes para conseguir un producto digno.
7 de diciembre de 2006
7 de diciembre de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra de arte es un merecido homenaje a una de las figuras mas representativas y conocidas de nuestra historia. El Cid. Con espectaculares escenas de batalla, plagadas de extras, y una apropiadísma banda sonora, estamos ante una superproducción realizadas a la antigua usanza, cuando el cine era considerado un arte, y no un mero espectáculo, no obstante, también resulta espectacular.
Charlton Heston, como siempre, borda sus papeles. Y es que la interpretación de personajes épicos, le va como anillo al dedo.
Charlton Heston, como siempre, borda sus papeles. Y es que la interpretación de personajes épicos, le va como anillo al dedo.
20 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta "El cid" quizás la mejor película de todas las películas fallidas de la historia del cine, de todas las películas que salieron mal, fallidas en su cadencia interna, por tanto sin magia. Mann, hombre más que de western de grandes escenarios constriñendo a héroes solitarios, se ve fuera de esta película inmensa, problema que supongo que tendría con "Espartaco" y que provocaría su despido a favor de Kubrick. Esta sensación de tener a un creador de películas pequeñas como Mann ajeno a toda la obra, metido entre fanfarrias y fandanguillos de Milos Rosza (maravillosa, inmensa Banda sonora), perdido en el modo de hacer de un Samuel Bronston en la producción, grandilocuente, mastodóntico, "necesario", entre las faldas de una Sofia Loren divaza, gélida y distante y la cota de malla de un Charlton Heston del cual hablaremos más abajo y que está excepcional. Por ello y por un guión mal construído, demasiado leal como para tener que dar los pasos biográficos, aunque no sea de manera rigurosa, por esa discordancia entre la dirección de Mann y el resto de partes artísticas y técnicas del film, eterna confrontación en la pantalla de película "pequeña" y "gigante", este "El cid" es una película mala; eso sí, la mejor de las malas películas.
Mención especial a Charlton Heston, un actor protagonista muy peculiar, quizás equiparable en la actualidad con estrellas como Liam Neeson, sin llegar éste al paradigma Heston. Actor hierático, héroe mayestático imposible, paladín perfecto por fanatismo, ideal Rodrigo Díaz de Vivar, ideal Ben-hur. Quizás su gesto hipertérrito, se debiera a que cuando sonreía se parecía a "El cordobés"( documento fotográfico http://susurroscinefilos.blogspot.com/2010/06/charlton-heston.html). Pudiera ser. Aún así Heston fue un tipo de actor único.
Mención especial a Charlton Heston, un actor protagonista muy peculiar, quizás equiparable en la actualidad con estrellas como Liam Neeson, sin llegar éste al paradigma Heston. Actor hierático, héroe mayestático imposible, paladín perfecto por fanatismo, ideal Rodrigo Díaz de Vivar, ideal Ben-hur. Quizás su gesto hipertérrito, se debiera a que cuando sonreía se parecía a "El cordobés"( documento fotográfico http://susurroscinefilos.blogspot.com/2010/06/charlton-heston.html). Pudiera ser. Aún así Heston fue un tipo de actor único.
16 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno no puede esperar con un film de estas proporciones que vaya a ser fiel a los hechos históricos que en él se relatan. Únicamente puede tratar de olvidarse de esos razonables prejuicios y tratar de disfrutar con las aventuras y la épica que redundan estos films, y eso se nota muy bien en "El Cid". Sin lugar dudas, aquel que busque épica la encontrará.
Anthony Mann, un director principalmente de westerns que únicamente puedo alabar gracias a su increíble capacidad de dotar a cualquiera de sus obras de una gran fuerza narrativa, hace lo mísmo con su incursión en el género de la épica y de la aventura, con una fuerza desgarradora y absorbente en el modo de contar la trama de la cinta. No hay que olvidar que el reparto imprime unas actuaciones muy solventes que hacen que el film sea muy disfrutable, pero el mandamás y responsable que consigue que las tres horas que dura el film pasen volando gracias a la épica que desprende es Anthony Mann, cuyo sello queda bien patente en el modo de contar la historia, atrayente y de forma mordaz, con grandes batallas y con una cuidada fotografía.
Muchos preferirán otras obras de la misma temática como "Ben-Hur", sin embargo, esta película no desmerece la atención de nadie, pues su fuerza y epicidad la hacen del todo implacable, con una gran fuerza arrolladora que atrapa sin remedio al espectador a seguir su historia pese a sus licencias. Anthony Mann nos ofrece con su Cid puro espectáculo.
Anthony Mann, un director principalmente de westerns que únicamente puedo alabar gracias a su increíble capacidad de dotar a cualquiera de sus obras de una gran fuerza narrativa, hace lo mísmo con su incursión en el género de la épica y de la aventura, con una fuerza desgarradora y absorbente en el modo de contar la trama de la cinta. No hay que olvidar que el reparto imprime unas actuaciones muy solventes que hacen que el film sea muy disfrutable, pero el mandamás y responsable que consigue que las tres horas que dura el film pasen volando gracias a la épica que desprende es Anthony Mann, cuyo sello queda bien patente en el modo de contar la historia, atrayente y de forma mordaz, con grandes batallas y con una cuidada fotografía.
Muchos preferirán otras obras de la misma temática como "Ben-Hur", sin embargo, esta película no desmerece la atención de nadie, pues su fuerza y epicidad la hacen del todo implacable, con una gran fuerza arrolladora que atrapa sin remedio al espectador a seguir su historia pese a sus licencias. Anthony Mann nos ofrece con su Cid puro espectáculo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here