Football Factory (Diario de un hooligan)
6.2
3,774
22 de junio de 2010
22 de junio de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja cinta realizada por Nick Love que nos muestra la vida de un grupo de hooligans del Chelsea cuya máxima motivación en la vida es beber, drogarse y quedar con otros grupos de hoologans para pegarse un montón de tortazos. Hasta este punto podría decir que la película es un fiel reflejo de las motivaciones de estas tribus urbanas sin embargo la película intenta ser más profunda a través de los sueños premonitorios de uno de los protagonistas y es ahí dónde pierde todo su interés.
No se puede intentar profundizar o reflexionar sobre un tema que carece totalmente de interés, y que conste que he visto alguna película más sobre el tema y me ha gustado bastante más.
Los personajes mostrados en la película son los mismos de siempre, el cuarentón gordinflón que es como un niño, los chicos salidos de suburbios de una gran ciudad y el protagonista un jovenzuelo que no acaba de encontrar su lugar en la sociedad, todo demasiado convencional.
En fín una mezcla de Identificación, Trainspotting y American History X (vease escena final) totalmente prescindible.
No se puede intentar profundizar o reflexionar sobre un tema que carece totalmente de interés, y que conste que he visto alguna película más sobre el tema y me ha gustado bastante más.
Los personajes mostrados en la película son los mismos de siempre, el cuarentón gordinflón que es como un niño, los chicos salidos de suburbios de una gran ciudad y el protagonista un jovenzuelo que no acaba de encontrar su lugar en la sociedad, todo demasiado convencional.
En fín una mezcla de Identificación, Trainspotting y American History X (vease escena final) totalmente prescindible.
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen reflejo de lo bien que se lo pasan algunos "aficionados" de algunos equipos de futbol dándose de hostias los unos contra los otros, por el mero hecho de "por que sí", la película muestra de buena manera la vida cotidiana de uno de estos hooligans para el cual lo más importante por encima de todo es molerse a palos con los hinchas de otros equipos, lo mejor de la película es el ritmo que alcanza, bien conjugado con una música aceleradora de toda la trama que muestra con bastante fidelidad el realismo de lo que pasa en un sector de la sociedad, y no se trata de gente marginal en muchos casos sino con trabajos y un capital más que aceptable, lo más triste es que es la cruda realidad, en fin ..., con dos cojones!!, saludos.
3 de julio de 2010
3 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien no violenta como yo ha podido disfrutar de una película violenta como esta.
Es normal que existan grupos así como los Hooligans en nuestras sociedades modernas donde a todos nos cuesta encontrar un sentido a nuestras vidas, cada uno hace lo que puede: sectas religiosas, ecología, política, adictos al trabajo, libros de autoayuda, nacionalismos, y en el caso de esta película; la defensa bélica de tu propia tribu futbolística. Y es que la pertenencia a esta tribu puede llegar a dar ese sentido que buscamos, pues las reglas están claras, los valores que se ensalzan como: compromiso con el grupo, valentía, odio al enemigo..., están bien definidos y si participas de estos valores en compañía de los demás miembros de tu grupo, podrás sentir esa sensación de pertenencia tribal que puede ser, como dice algún protagonista de la peli, mejor que un orgasmo ("darse una paja en medio de la calle").
No es una obra maestra desde luego, pero sí que es entretenida.
Es normal que existan grupos así como los Hooligans en nuestras sociedades modernas donde a todos nos cuesta encontrar un sentido a nuestras vidas, cada uno hace lo que puede: sectas religiosas, ecología, política, adictos al trabajo, libros de autoayuda, nacionalismos, y en el caso de esta película; la defensa bélica de tu propia tribu futbolística. Y es que la pertenencia a esta tribu puede llegar a dar ese sentido que buscamos, pues las reglas están claras, los valores que se ensalzan como: compromiso con el grupo, valentía, odio al enemigo..., están bien definidos y si participas de estos valores en compañía de los demás miembros de tu grupo, podrás sentir esa sensación de pertenencia tribal que puede ser, como dice algún protagonista de la peli, mejor que un orgasmo ("darse una paja en medio de la calle").
No es una obra maestra desde luego, pero sí que es entretenida.
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que los ingleses son una raza aparte, incluso alienígena. Después de vivir un año en Inglaterra lo sigo pensando, por eso me ha encantado ésta película.
Desde el principio nos presentan a un joven de 28 años con una vida "normal", concepto que siempre es muy subjetivo. Él mismo se define como un joven con un trabajo sin futuro que ha convertido el fútbol en su pasión, sin descuidar otras pasiones, como la coca o las putas.
A partir de ahí el film nos presenta a los amigos del protagonista, un grupo de descerebrados seguidores del mismo equipo, que de vez en cuando salen a darse de hostias con los seguidores de equipos contrarios por el placer de pegarse y ser pegado. Algo que les hace sentir vivos.
Y es cuando te das cuenta de lo absurdas que son sus vidas: sin perspectivas de futuro, incultos, racistas, ignorantes, drogadictos y alcohólicos que matan su tiempo libre entre cocaina, prostitutas, jarras de cerveza, partidos de fútbol y, cómo no, peleas a hostia limpia usando el "deporte rey" como una mera excusa.
El problema viene cuando sales a la calle, aquí en España, y te das cuenta que lo que narra la película ocurre mucho más cerca de nosotros de lo que en un principio puede parecer, quiza esquivando un poco las peleas, pero todo lo demás es igual.
Por último, decir que la pelicula merece la pena, pues te ayuda a reflexionar sobre juventudes perdidas que podrían haber aspirado a mucho más, pero que se quedaron en el camino.
Desde el principio nos presentan a un joven de 28 años con una vida "normal", concepto que siempre es muy subjetivo. Él mismo se define como un joven con un trabajo sin futuro que ha convertido el fútbol en su pasión, sin descuidar otras pasiones, como la coca o las putas.
A partir de ahí el film nos presenta a los amigos del protagonista, un grupo de descerebrados seguidores del mismo equipo, que de vez en cuando salen a darse de hostias con los seguidores de equipos contrarios por el placer de pegarse y ser pegado. Algo que les hace sentir vivos.
Y es cuando te das cuenta de lo absurdas que son sus vidas: sin perspectivas de futuro, incultos, racistas, ignorantes, drogadictos y alcohólicos que matan su tiempo libre entre cocaina, prostitutas, jarras de cerveza, partidos de fútbol y, cómo no, peleas a hostia limpia usando el "deporte rey" como una mera excusa.
El problema viene cuando sales a la calle, aquí en España, y te das cuenta que lo que narra la película ocurre mucho más cerca de nosotros de lo que en un principio puede parecer, quiza esquivando un poco las peleas, pero todo lo demás es igual.
Por último, decir que la pelicula merece la pena, pues te ayuda a reflexionar sobre juventudes perdidas que podrían haber aspirado a mucho más, pero que se quedaron en el camino.
21 de junio de 2012
21 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que narra las peripecias y tropelías de una pandilla de tarados hooligans.
Si bien la película no es nada del otro mundo ni artística ni interpretativamente hablando, si que ofrece una trama por lo menos curiosa e interesante. El film entra de lleno con imágenes verdaderamente duras, en el mundo de los radicales hooligans. Un mundo donde la droga, el alcohol, el racismo y la violencia giran de forma constantemente en torno a todo ello.
Lo malo de todo esto, es que a pesar de la dureza de la trama y de ciertas impactantes secuencias, la película no hiperboliza ni un ápice, dando constantemente una sensación de total realismo que hace estremecer el alma.
Interesante conocer ciertos tumores de una sociedad enferma, donde los violentos, en esta ocasión cogen la coartada del futbol para camuflarse e intentar explicar unos hechos inexplicables y alejados de toda razón y lógica. Un saludo
Si bien la película no es nada del otro mundo ni artística ni interpretativamente hablando, si que ofrece una trama por lo menos curiosa e interesante. El film entra de lleno con imágenes verdaderamente duras, en el mundo de los radicales hooligans. Un mundo donde la droga, el alcohol, el racismo y la violencia giran de forma constantemente en torno a todo ello.
Lo malo de todo esto, es que a pesar de la dureza de la trama y de ciertas impactantes secuencias, la película no hiperboliza ni un ápice, dando constantemente una sensación de total realismo que hace estremecer el alma.
Interesante conocer ciertos tumores de una sociedad enferma, donde los violentos, en esta ocasión cogen la coartada del futbol para camuflarse e intentar explicar unos hechos inexplicables y alejados de toda razón y lógica. Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here