Jacuzzi al pasado
4.8
11,406
Ciencia ficción. Comedia
Después de años sin verse, tres amigos del instituto deciden pasar un fin de semana en un hotel de montaña, en el que estuvieron 20 años antes y del que guardan un recuerdo inolvidable. Sin embargo, cuando llegan resulta que la realidad no coincide con sus recuerdos. A pesar de ello, se llevan una gran sorpresa cuando deciden probar el jacuzzi y descubren que es una máquina del tiempo que los transporta hasta 1986: se encuentran, pues, ... [+]
9 de junio de 2010
9 de junio de 2010
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece interesante y divertida en su comienzo. Cierto empaque de producto hecho con cuidado. Conforme avanza la cinta el gozo se cae al pozo. Tìpicas escenas de groserias sonrosantes. Actores atrapados en un guión estúpido y altisonante. Afán de imitar el éxito de otras historias similares.
Por favor, ver en dvd con los colegas y abstenerse gente seria o que quiera ver auténtico cine...
Por favor, ver en dvd con los colegas y abstenerse gente seria o que quiera ver auténtico cine...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si contaramos las veces que se repite la palabra referente al organo masculino, a las felaciones, al término de la mujer fácil, y a las acciones sexuales y equivalentes... nos faltarian muchisimos dedos y no podriamos concentrarnos en la película en sí. De motel de carretera. Sin jacuzzi, of course.
21 de marzo de 2014
21 de marzo de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, no se qué esperaban los que ponen la peli a parir. Es una película que te da lo que cabe imaginar, risas, situaciones absurdas y un poco de nostalgia ochentera. Soy bastante fan de Cusak y es cierto que me ha sorprendido que trabaje en esta peli y no sólo eso, sino que además esté metido en la producción, pero me alegro. Me alegro de que halla buenos actores que se salgan de madre en ocasiones y hagan cosas como esta, para pasar el rato, sin grandes pretensiones. Es cierto que hay bastantes gags un tanto escatológicos, pero francamente, a mi personalmente me molan, que diríamos en los 80..........
13 de febrero de 2023
13 de febrero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica americanada que si no entiendes su humor y eres un amargado, no te va a gustar. Es divertida, graciosa y la típica de un sábado por la tarde jajajajaja
-No tenía ni idea de la existencia de esta saga. No las oí hablar nunca. Las encontré por casualidad y me dispuse a ver esta película y a ver que me encontraba. A ver, obviamente no es la maravilla del año pero para pasar una buena tarde de Sábado/Domingo no está mal. Me hacen mucha gracia los protagonistas y la historia. Mi favorito diría el crío pero todos me gustan en verdad jajajaja. Esta película le doy el visto bueno y a ver que me depara la segunda. Recomendable ver si te quieres reír un rato-
-No tenía ni idea de la existencia de esta saga. No las oí hablar nunca. Las encontré por casualidad y me dispuse a ver esta película y a ver que me encontraba. A ver, obviamente no es la maravilla del año pero para pasar una buena tarde de Sábado/Domingo no está mal. Me hacen mucha gracia los protagonistas y la historia. Mi favorito diría el crío pero todos me gustan en verdad jajajaja. Esta película le doy el visto bueno y a ver que me depara la segunda. Recomendable ver si te quieres reír un rato-
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de todas las buenas referencias que había escuchado sobre esta película, no he encontrado en ella más que el mismo guión que “Cerdos salvajes, con un par de… ruedas” aderezado con los chistes guarros de “Supersalidos”. Que si hola-pichabrava, que si como-estais-mamones, que si pajas por aquí, que si mamadas por allí (tranquilos, no se ve nada)… bah, quizá un poco más ágil, alocada y desencorsetada, pero es la misma forma de hacer humor de sal gorda de siempre orientado en este caso a un público que no termino de entender cuál es. Puedo imaginarme a adolescentes hormonados yendo a dejarse unos euros y unas neuronas con “Supersalidos” o “Mal Ejemplo” o “Año uno”… ¿pero gente adulta yendo a ver a cuatro garrulos en plena crsis de autoreafirmación persiguiendo jovenditas? Pues no lo veo yo claro, no…
Hablar de guión es ningunear películas de verdad como “Regreso al futuro”, hablar de humor es faltar al respeto a Ben Stiller y hablar de John Cusack es preguntarse cómo andan sus finanzas como para tener que poner su cara a esto. Con todo, su estética ochentena, sus ingeniosas referencias a “Amanecer Rojo” y la presencia de Chevy Chase casi consiguiero conmoverme como para un aprobado raspado o un suspenso decente, pero con ese lamentable final es inevitable llamar a las cosas por su nombre: truño. ¿Nivel de truño? Hace que parezca que “Qué tía la cía” o “Los bingueros” son obras de Billy Wilder.
Hablar de guión es ningunear películas de verdad como “Regreso al futuro”, hablar de humor es faltar al respeto a Ben Stiller y hablar de John Cusack es preguntarse cómo andan sus finanzas como para tener que poner su cara a esto. Con todo, su estética ochentena, sus ingeniosas referencias a “Amanecer Rojo” y la presencia de Chevy Chase casi consiguiero conmoverme como para un aprobado raspado o un suspenso decente, pero con ese lamentable final es inevitable llamar a las cosas por su nombre: truño. ¿Nivel de truño? Hace que parezca que “Qué tía la cía” o “Los bingueros” son obras de Billy Wilder.
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí dos hechos subjetivos influyen drásticamente en la puntuación y no puedo asegurar que sea consciente de mis actos... dos fenómenos que confluyen en esta cinta me nublan sin remedio el juicio: por un lado el tema en si (gloriosos ochenta, ¡el gran búfalo blanco!) y por otro la fantástica banda sonora, destacando ese gran tema de New Order.
Soy consciente que no soy el único, que a muchos nos pierden los ochenta y ya solo por eso cualquier reducto de la década en la que nacimos nos resulta simpático sin más, pero además hay que decir que la cinta del frikazo Cusack no está nada mal, no solo por la ambientación ya comentada si no por las escandalosas risas que en más de una escena seguro que más de uno se echará.
¿Las pegas? El incómodo sentimiento de vergüenza ajena que en algún que otro momento asalta al espectador, sobretodo cuando el amigo más gamberro toma la iniciativa, pero se disculpa siendo casi éste el leitmotiv y razón de ser de tan bandidesca expedición a la nostalgia, juventud y pasado... literalmente.
Soy consciente que no soy el único, que a muchos nos pierden los ochenta y ya solo por eso cualquier reducto de la década en la que nacimos nos resulta simpático sin más, pero además hay que decir que la cinta del frikazo Cusack no está nada mal, no solo por la ambientación ya comentada si no por las escandalosas risas que en más de una escena seguro que más de uno se echará.
¿Las pegas? El incómodo sentimiento de vergüenza ajena que en algún que otro momento asalta al espectador, sobretodo cuando el amigo más gamberro toma la iniciativa, pero se disculpa siendo casi éste el leitmotiv y razón de ser de tan bandidesca expedición a la nostalgia, juventud y pasado... literalmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here