Haz click aquí para copiar la URL

Identidad

Thriller. Terror. Intriga Atrapados en una terrible tormenta, diez viajeros se ven obligados a refugiarse en un extraño motel situado en pleno desierto, quedando aislados del resto del mundo. Pronto se dan cuenta de que han encontrado cualquier cosa menos refugio, pues entre ellos hay un asesino. (FILMAFFINITY)
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de junio de 2010
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película, me pareció un más que notable "thriller", con un final impactante, aunque evidentemente tramposo, pero que me había proporcionado hora y media de entretenimiento sin complicaciones. Me pareció sorprendente que hubiera pasado sin pena ni gloria y que no hubiera alcanzado mayor relevancia mediática.

Sin embargo, un posterior visionado me hizo variar de opinión, y constaté que el armazón sobre el que se basa esta historia es un mero fuego de artificio para engañar al espectador, una contínua trampa insustancial, un guión que camufla su incompetencia argumental a base de supuestos homenajes y de un final disparatado.

En fin, quedan claras dos cosas: mi carácter ciclotímico y que nos hallamos ante una cinta entretenida pero tramposa a más no poder, que basa todo su atractivo en un guión enrevesado que no supera un segundo pase.
3
10 de septiembre de 2008
50 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el tiempo invertido en contratar a tipos sin ningún resquicio de personalidad (hablamos, en efecto, de personalidad ejerciendo su trabajo, el de director) para entregarles guiones de una nulidad total y dejarles hacer, viendo como film tras film cambian de estilo por no saber sobreponer su propio carácter a aquello que intentan rodar y darle unas características, unas virtudes, algo destacable y con un poco de luz, fuese invertido en subvencionar remakes plano a plano, hasta Lang, Welles y demás se terminarían levantando de sus tumbas para perpetrar un atentado contra la sede de las estrellas, "Jolibú".

La pega de thrillers como "Identidad" no es que debas llegar al final para observar algo verdaderamente sorpresivo o interesante, sino que desde un buen comienzo ya te está recordando sus carencias: Aquí el uso de flashbacks desaderezado para entramar una serie de historietas que no sería necesario ni contar y darle un punto de originalidad, lo único que logra es abatir al espectador que lo que busca que empiece todo cuanto antes. Y no sólo eso, sino que una vez iniciada la trama no hay ni un ápice de intriga o tensión, básicamente puesto que conoces todos los personajes al dedillo y, con obviedad, desaparecen antes a los que menos importancia se les había dado. Ya ves tú, menudo misterio.

Así que lo peor ya no es que sean o dejen de ser estereotipos (que lo son, of course), sino que no se realiza un mínimo esfuerzo por otorgarles carácter o algo que les haga fluir en pantalla con un mínimo de fuerza o porte para que, por lo menos, si se los van cargando, te importe algo.

De todos modos, un thriller no pasa a ser inteligente porque esté tomando por idiota al espectador constantemente, sino por tener una mínima base sólida sobre la que desarrollar su estructura, y ahí es donde "Identity" vuelve a fracasar estrepitosamente, más que nada por ese giro tan encajado con calzador y por ese irrisorio final con frase tópica inclusive, que vuelven a embelesar al espectador contándole como la ha cagado con sus conjeturas, cuando quién verdaderamente la ha cagado es el que está detrás de todo, que de tan poco que me interesaba, ni conjeturas me ha dado por hacer. Pelmazo.
4
10 de diciembre de 2007
36 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los guionistas de Hollywood están de huelga. Buena noticia cuando se trata de James Mangold (el director que perpetra este adefesio) y de Michael Cooney (el inventor de la historia).

Será sólo una coincidencia ortográfica entre la palabra ingresa thriller y la española trilero, pero bien podía investigarse si hay alguna relación etimológica, porque esta película no es que sea tramposa, como han afirmado la mayoría de las críticas precedentes, sino que toda ella es una monumental, descarada y chapucera trampa.

Si tú, estéril guionista, no sabes cómo salir con inteligencia y verosimilitud de un laberinto en el que andas perdido, ponte en tratamiento, pero no engañes al espectador.

El que quiera saber más, que lea la parte con spoiler.

En resumen, este largometraje no merece más interés que el que uno pueda tener en ver cómo unos caraduras se ganan la vida haciendo cine. Y ni las buenas interpretaciones (Cusack está magnífico), ni la banda sonora, ni la fotografía, todo muy mono y presumiblemente muy caro, pueden salvar el conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El comienzo promete, y engaña con unos despistes que pueden ser legítimos. No sabemos qué nos están contando en el Motel, si la historia de los asesinatos anteriores, o algo que está sucediendo en el presente, en el momento de la revisión de la pena del psicópata.

Al final todo el montaje es la paranoia desdoblada del asesino, que como lo tiene en su atribulada pelota, puede hacer lo que le dé la gana, esto es, que un niño se cargue a un adulto sano, joven y fornido, que sepa cómo hacer explotar un coche y desaparecer un cadáver, y quién sabe, que le salga capa, se ponga los calzoncillos sobre el pantalón y salga volando.

Más astuto, y claramente más difícil, hubiera sido relacionar las múltiples personalidades con lo que crímenes que cometió el susodicho o con su presumiblemente atribulada infancia. Pero claro, eso ya exige pensar, y los guionistas no estaban para tanto.
6
11 de marzo de 2023
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: Thriller
Subgénero: Aceptamos pulpo

Película que disfrutarás si, como yo, estás dispuesto a realizar un ejercicio de suspensión de la realidad, un ‘aceptamos pulpo’, en pos de pasar un rato entretenido, porque un análisis riguroso no lo aguanta la trama de ‘Identity’.

La película nos brinda suspense, un ritmo ágil y una buena factura. Se nota que hay dinero. Basta echar un vistazo al excelente elenco de actores, repleto de caras conocidas y muy solventes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ‘Trastorno de identidad disociativo’ antes conocido como ‘Trastorno de personalidad múltiple’ ha dado mucho juego en Hollywood, es un caramelo para los guionistas. Este tema se puede abordar desde un cierto rigor, o se pueden hacer fantasmadas como en ‘Múltiple’ o en ‘Identity’, que más que el hecho de que una persona tenga varias personalidades, se desdobla de facto en múltiples individuos y cada uno vive una vida distinta y experimenta cosas distintas.

Por otra parte quiero reseñar que en algunas críticas de usuarios en esta página se dice que es imposible que un crío pequeño sea capaz de cometer esos asesinatos. Pero es que quien comete los asesinatos es la personalidad del niño que está albergada dentro del cuerpo físico del protagonista, es decir, un tipo alto, calvo y fornido. Pero nos lo representan como el crío porque esa es la personalidad homicida que alberga en su interior y comete los actos criminales. El niño no existe como ente físico, pero sí como ente psíquico.
En este aspecto he de felicitar el gran trabajo realizado pues desde el primer momento percibí algo sospechoso en ese niño, un pequeño ‘hombrecito’ muy serio y hierático que no me daba buena espina.
9
27 de diciembre de 2013
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente me parece un thriller sensacional, un guión cuidadoso, inteligente y tramposo que te hará caer en la trampa, y te sorprenderá más de lo que puedas llegar a imaginar... No detallaré más aquí, sí en la sección con spoiler. Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que parecía fruto de la casualidad, resultó ser fruto de un trastorno de personalidad múltiple, el poder de la mente de un personaje trastornado que crea a 10 personajes en un conflicto donde el misterio y los escalofríos están servidos... Me parece una genialidad, y el último punto de giro, en el que se ve que el niño es el verdadero psicópata, la guinda que hace que una obra que ya era muy buena de por sí se convierta en una genialidad memorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para