Se dice de mí
5.7
19,935
Comedia. Romance
El guion, obra del dramaturgo Bert V. Royal, es una versión moderna y en clave estudiantil de “La letra escarlata”, la novela de Nathaniel Hawthorne. Narra la historia de una joven que decide fingir que lleva una vida promiscua, creyendo que así obtendrá algún tipo de beneficio. Sin embargo, las circunstancias se volverán en su contra. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2011
24 de agosto de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rumores y Mentiras es una auténtica sorpresa dentro del género de cine adolescente y especialmente entre las películas que abordan la temática de institutos, casi todas ellas muy malas y llenas de tópicos.
Pues bien... lo extraño de ésta, es que siendo lo mismo de siempre... sorprende por un guión notable, de diálogos ingeniosos y buenos personajes, que se comportan de forma inteligente, como personas normales y no diciendo tonterías como en la mayoría de estas películas.
Hay que destacar la excelente actuación de la actriz protagonista, que sostiene el peso de la película entera. Su papel es bueno y su actuación, extraordinaria. Sale guapa y sobre todo simpática.
Los padres de la chica son alucinantes, la banda sonora es bastante buena y para enmarcar el momento-homenaje al cine de los años 80 y al mago de la comedia adolescente John Hughes.
Pues bien... lo extraño de ésta, es que siendo lo mismo de siempre... sorprende por un guión notable, de diálogos ingeniosos y buenos personajes, que se comportan de forma inteligente, como personas normales y no diciendo tonterías como en la mayoría de estas películas.
Hay que destacar la excelente actuación de la actriz protagonista, que sostiene el peso de la película entera. Su papel es bueno y su actuación, extraordinaria. Sale guapa y sobre todo simpática.
Los padres de la chica son alucinantes, la banda sonora es bastante buena y para enmarcar el momento-homenaje al cine de los años 80 y al mago de la comedia adolescente John Hughes.
19 de marzo de 2012
19 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el título, la peli es un puñado de sol (a pocketful of sunshine, por detestable que me parezca la canción), y no sólo por la brillantísima actuación de Emma Stone, que borda su papel de supuesta furcia. El resto del reparto tampoco está nada mal: los padres, bestiales; Aly Michalka, como nunca; el chico gay, adorable; el profesor de historia, increíble. La única que no me ha acabado de convencer ha sido Amanda Bynes. Estaba muy sobreactuada, pero no tengo muy claro de si es culpa suya o de si el papel, sencillamente, lo requería.
De fotografía, banda sonora y demás la verdad es que no hay mucho que destacar. Al fin y al cabo, es una comedia americana de instituto. La última canción, la que suena en la última escena y al principio de los créditos, me parece la única digna de ser recordada.
Por cierto, una duda, ¿qué rayos pinta Phoebe de Friends haciendo de consejera escolar en un instituto de California? ¿Y por qué sigue estando igual que en los 90, tiene un pacto con el diablo o algo así? Su personaje, aunque por algún motivo me guste, me parece de los peores de la película. (*spoiler)
Sobre el argumento, no hay mucho que decir. Una chica que, a raíz de una simple mentira “inocente”, acaba siendo el pendón oficial del instituto. Un grupo cristiano juvenil que casi parece una secta. Una Barbie perfecta como antagonista. Una mejor amiga a medio camino entre fumada y loca de remate. Una fiesta desenfrenada, un amigo gay, un blog en internet, esas cosillas a las que el cine teen americano nos tiene acostumbrados. Curioso que la Barbie sectaria de turno no sea animadora.
Buenísimos, por cierto, los gags que hace y el sutil guiño al gran Hughes. (**spoiler)
La cinta al completo es básicamente eso, un refrito de tópicos del género. Pero un refrito muy bien hecho y con mucho humor. Recomendada a cualquiera que quiera olvidarse de sus problemas y desconectar de todo, a cualquiera que quiera pasar un rato entretenido y a cualquiera que le gusten las comedias de adolescentes americanas.
De fotografía, banda sonora y demás la verdad es que no hay mucho que destacar. Al fin y al cabo, es una comedia americana de instituto. La última canción, la que suena en la última escena y al principio de los créditos, me parece la única digna de ser recordada.
Por cierto, una duda, ¿qué rayos pinta Phoebe de Friends haciendo de consejera escolar en un instituto de California? ¿Y por qué sigue estando igual que en los 90, tiene un pacto con el diablo o algo así? Su personaje, aunque por algún motivo me guste, me parece de los peores de la película. (*spoiler)
Sobre el argumento, no hay mucho que decir. Una chica que, a raíz de una simple mentira “inocente”, acaba siendo el pendón oficial del instituto. Un grupo cristiano juvenil que casi parece una secta. Una Barbie perfecta como antagonista. Una mejor amiga a medio camino entre fumada y loca de remate. Una fiesta desenfrenada, un amigo gay, un blog en internet, esas cosillas a las que el cine teen americano nos tiene acostumbrados. Curioso que la Barbie sectaria de turno no sea animadora.
Buenísimos, por cierto, los gags que hace y el sutil guiño al gran Hughes. (**spoiler)
La cinta al completo es básicamente eso, un refrito de tópicos del género. Pero un refrito muy bien hecho y con mucho humor. Recomendada a cualquiera que quiera olvidarse de sus problemas y desconectar de todo, a cualquiera que quiera pasar un rato entretenido y a cualquiera que le gusten las comedias de adolescentes americanas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*No acabo de entender por qué el personaje de la orientadora escolar (o psicóloga, o consejera, o como rayos las llamen en los institutos americanos) se muestra primero dispuesta a confesar que fue ella quien se acostó con Micah, y luego se niega en redondo a ayudar a Olive, con ese ataque histérico tan... surrealista que le da.
**Bestial la escena en la que hace alusión a El club de los cinco, Dieciséis velas y Todo en un día, entre otras, y bestial también el final (cuando Todd el Marmota va a buscarla con la música y el cortacésped).
La mejor escena de la película, sin embargo, es para mí la de la fiesta de Melody, cuando Olive y su amigo gay fingen acostarse. No me había reído tanto desde Devuélveme mi suerte. Increíbles todos los diálogos con los padres, por supuesto, y los comentarios sobre La letra escarlata, o la disculpa final a Mark Twain. Mítico, de verdad.
**Bestial la escena en la que hace alusión a El club de los cinco, Dieciséis velas y Todo en un día, entre otras, y bestial también el final (cuando Todd el Marmota va a buscarla con la música y el cortacésped).
La mejor escena de la película, sin embargo, es para mí la de la fiesta de Melody, cuando Olive y su amigo gay fingen acostarse. No me había reído tanto desde Devuélveme mi suerte. Increíbles todos los diálogos con los padres, por supuesto, y los comentarios sobre La letra escarlata, o la disculpa final a Mark Twain. Mítico, de verdad.
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
44 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver cómo son estos yanquis. Con sus institutos, sus animadoras, sus chicas guays y sus estupideces varias.
El caso es que la película es entretenida, pero tampoco vamos a exagerar; al final es lo de siempre. No soporto esos numeritos protagonizados por los actores principales para dar lecciones a todos sus compis de insti. Buag. Pero qué se han creído.
Yo creo que el problema es el planteado por un usuario al que se le ha acribillado injustamente. Oh qué crueles sois, joder. El muchacho tiene razón. Lo que pasa es que nosotros no hemos estado en un instituto de esos. Nosotros no hemos tenido una mascota en el equipo de rugby (yo ni siquiera tenía patio…nos mandaban en el recreo a la puta calle a pasar frío como a perros) con forma de ardilla gigante.
Nosotros no hemos tenido un comedor enorme distribuido con una jerarquía estúpida creada por alguna golfa con tetas enormes y rubia…muuuuy rubia. En el mío nos dedicábamos exclusivamente a trapichear con la comida, ya sabéis…te cambio mi merluza por tus macarrones que a mí el pez éste no me gusta y me ha parecido ver cómo se movía.
Nosotros no sabemos lo que es prepararse para la universidad de Yale. Por Dios qué super agobio. ¿Y las fiestas? Es increíble la borrachera que se pueden coger 60 personas con un barril de cerveza. Alucinante. Nosotros no teníamos aparcamiento porque simplemente no teníamos carnet. Y las taquillas…oh qué gran invento made in USA. Quién las hubiera pillado. Lo bien que me hubiese venido tener una de ésas para meterme en los recreos y no pasar frio.
El mejor lugar de un instituto es el wc. Ahí es donde te pueden rodear tres animadoras agresivas y arruinarte la reputación. Sin duda es donde se cuece todo el cotarro.
Lo más emocionante que pasó en el baño de mi instituto fue una vez en la que un chico se estaba cagando como un loco y el pobre fue corriendo con el culo apretado al servicio…pero al llegar resulta que el váter estaba ocupado (sólo había uno, no veinte) así que no se lo pensó dos veces y lo hizo en el urinario de pared. No se me fue la imagen de la cabeza en días…y eso que yo no lo vi.
Y qué me decís del baile de fin de curso, la limusina y el gimnasio convertido en un salón cargado de globos y lazos gigantes. Sólo de pensarlo me asfixio. Aquí le gente ni pisa el último día de clase. Todo el mundo se larga a su pueblo a emborracharse.
Lo que quiero decir es que empiezo a pensar que todo eso sucede de verdad allí. La adolescencia es crucial para esos chicos, los institutos los deprimen, los vuelven locos…y claro, luego pasa lo que pasa.
Le doy un 6 a la protagonista. Porque es capaz de gesticular la cara, hablar y mover las manos al mismo tiempo. Toda una proeza de muchacha.
¡Ah! Y no os dejéis engañar por los diálogos. Pueden parecer ingeniosos, pero no lo son. Tan sólo es sarcasmo barato de mercadillo. “Juno” le da tres mil patadas a este film. He dicho.
El caso es que la película es entretenida, pero tampoco vamos a exagerar; al final es lo de siempre. No soporto esos numeritos protagonizados por los actores principales para dar lecciones a todos sus compis de insti. Buag. Pero qué se han creído.
Yo creo que el problema es el planteado por un usuario al que se le ha acribillado injustamente. Oh qué crueles sois, joder. El muchacho tiene razón. Lo que pasa es que nosotros no hemos estado en un instituto de esos. Nosotros no hemos tenido una mascota en el equipo de rugby (yo ni siquiera tenía patio…nos mandaban en el recreo a la puta calle a pasar frío como a perros) con forma de ardilla gigante.
Nosotros no hemos tenido un comedor enorme distribuido con una jerarquía estúpida creada por alguna golfa con tetas enormes y rubia…muuuuy rubia. En el mío nos dedicábamos exclusivamente a trapichear con la comida, ya sabéis…te cambio mi merluza por tus macarrones que a mí el pez éste no me gusta y me ha parecido ver cómo se movía.
Nosotros no sabemos lo que es prepararse para la universidad de Yale. Por Dios qué super agobio. ¿Y las fiestas? Es increíble la borrachera que se pueden coger 60 personas con un barril de cerveza. Alucinante. Nosotros no teníamos aparcamiento porque simplemente no teníamos carnet. Y las taquillas…oh qué gran invento made in USA. Quién las hubiera pillado. Lo bien que me hubiese venido tener una de ésas para meterme en los recreos y no pasar frio.
El mejor lugar de un instituto es el wc. Ahí es donde te pueden rodear tres animadoras agresivas y arruinarte la reputación. Sin duda es donde se cuece todo el cotarro.
Lo más emocionante que pasó en el baño de mi instituto fue una vez en la que un chico se estaba cagando como un loco y el pobre fue corriendo con el culo apretado al servicio…pero al llegar resulta que el váter estaba ocupado (sólo había uno, no veinte) así que no se lo pensó dos veces y lo hizo en el urinario de pared. No se me fue la imagen de la cabeza en días…y eso que yo no lo vi.
Y qué me decís del baile de fin de curso, la limusina y el gimnasio convertido en un salón cargado de globos y lazos gigantes. Sólo de pensarlo me asfixio. Aquí le gente ni pisa el último día de clase. Todo el mundo se larga a su pueblo a emborracharse.
Lo que quiero decir es que empiezo a pensar que todo eso sucede de verdad allí. La adolescencia es crucial para esos chicos, los institutos los deprimen, los vuelven locos…y claro, luego pasa lo que pasa.
Le doy un 6 a la protagonista. Porque es capaz de gesticular la cara, hablar y mover las manos al mismo tiempo. Toda una proeza de muchacha.
¡Ah! Y no os dejéis engañar por los diálogos. Pueden parecer ingeniosos, pero no lo son. Tan sólo es sarcasmo barato de mercadillo. “Juno” le da tres mil patadas a este film. He dicho.
14 de abril de 2012
14 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hace exactamente un año puse a parir esta película por el hecho de ver el trailer, el póster, etc. He aprendido a que no hay que juzgar si no la has visto, porque te puedes llevar una sorpresa, y con ésta me la he llevado. Emma Stone es sin duda la guinda del pastel con una gran intepretación, para mi de las mejores interpretaciones jovenes en una comedia alocada. Su sentimiento, sus mentiras, su forma de expresarse, sus pensamientos gustan al público, y demuestran lo que hay en la actualidad, lo que sienten los jóvenes y que los hay de todo tipo. La historia está bastante bien para un público joven o adolescente. Otra cosa que me ha gustado son los actores secundarios, han dado algo de oportunidad a Thomas Haden Church que da pena que no se haya hecho estrella después de salir en grandes producciones como Spiderman o Stanley Tucci que siempre es un gran actor, aun sin superar su gran trabajo en The Lovely Bones. Tiene sus momentos graciosos, pero es un humor muy distinto a otras comedias, digamos que me ha recordado a Juno mezclado con American Pie. Y también tiene sus momentos que te hacen pensar y recapacitar las cosas con un poco de drama. En resumen, una interpretación estelar de Emma Stone que esperemos que consiga subir a lo más alto pronto, en una comedia muy buena y real.
Nota: 7'3.
Nota: 7'3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Emma Stone.
Lo peor: Algunos personajes sobraban.
Lo peor: Algunos personajes sobraban.
27 de marzo de 2011
27 de marzo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás merezca más puntuación! Pues porque es una comedia que no lo es, o sea, es más que la típica comedia que muchos pueden esperar, también porque te ríes, te entretienes, lo pasas chachi y, sobretodo, por Emma Stone, que creo que es el atractivo principal (que no el único) de la peli. Actúa genial, es creíble, divertida y guapetona.
El otro atractivo de la peli es ver a los padres de ésta, que son geniales, superdivertidos y locos perdidos! Me han encantado!!!
Luego viene lo malo y es que yo esperaba más, quizás porque había leído por ahí que era más, me había hecho mis ilusiones y tal, pero no pasa nada, tampoco estoy defraudado!
Otra cosa mala es el doblaje, horrible ver que la actriz mueve la boca y no concuerda para nada con lo que oímos salir de ella, pero eso pasa muchas veces, tampoco vamos a ser tan puntillosos y, por fin de las cosas malas, decir que empieza mucho más divertida de lo que acaba. O sea, empiezas viendo que se insultan, se pegan, te sorprendes con diálogos creíbles, pero luego no sé por qué tuve la sensación de que se iba desinflando... Yo creo que el factor sorpresa estaba agotado.
La peli algo corta para mi gusto, hubiera querido másss, pero en resumidas cuentas: te reirás.
El otro atractivo de la peli es ver a los padres de ésta, que son geniales, superdivertidos y locos perdidos! Me han encantado!!!
Luego viene lo malo y es que yo esperaba más, quizás porque había leído por ahí que era más, me había hecho mis ilusiones y tal, pero no pasa nada, tampoco estoy defraudado!
Otra cosa mala es el doblaje, horrible ver que la actriz mueve la boca y no concuerda para nada con lo que oímos salir de ella, pero eso pasa muchas veces, tampoco vamos a ser tan puntillosos y, por fin de las cosas malas, decir que empieza mucho más divertida de lo que acaba. O sea, empiezas viendo que se insultan, se pegan, te sorprendes con diálogos creíbles, pero luego no sé por qué tuve la sensación de que se iba desinflando... Yo creo que el factor sorpresa estaba agotado.
La peli algo corta para mi gusto, hubiera querido másss, pero en resumidas cuentas: te reirás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here