Haz click aquí para copiar la URL

Kare Kano: Tus circunstancias y las míasSerieAnimación

Serie de TV. Animación. Romance. Drama. Comedia Serie de TV (1998-1999). 26 episodios. La historia trata de una chica llamada Yukino Miyazawa, que desde pequeña quiere ser la mejor en la escuela para que todos la admiren. Pero cuando entra al instituto se topa con una competencia, Sôichirô Arima, quien de inmediato se convierte en el centro de admiración de todos, en especial de las féminas, por su atractivo, gentileza e inteligencia, quedando Yukino relegada al segundo plano, lo que ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kare Kano se distingue por ser un anime para adolescentes que en un principìo pinta del montón (Chico quiera a chica, chica al principio se resiste pero al final se enamora de él), si no fuese porque es contado de una manera refrescante e inocente.

La manera en que empieza, cómo cada personaje juega su papel, cómo cada uno tiene su historia, y sus secretos, deja una pincelada tras otra que te hace recordar los primeros amores de adolescencia, las primeras grandes amistades,... todo mezclado hasta crear un anime hermoso, que si no fuese por *spoiler* hubiese quedado en "sublime"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, empezaba como la típica serie de chicos de instituto: chica conoce a chico nuevo, los dos son muy guapos y muy listos y, como es obvio, acabarán juntos tarde o temprano.
El argumento es muy simple, pero la serie encierra mucho más. Primero tenemos a Yukino, una chica en apariencia sofisticada y aplicada tras la que se oculta una personalidad retorcida (y simpatiquísima) que sólo pretende destacar por encima de todos los demás. Después aparece Arima, un chico brillante e inteligente al que Yukino ve como una amenaza y trata de superarle en todo. Su historia personal es conmovedora y poco a poco descubrimos que él también se ha estado ocultando tras una máscara.
Los secundarios son geniales, sobre todo la familia de Yukino, y no hay ninguno que no merezca la pena. La verdad es que desconfiaba un poco de esta serie porque es de los mismos que hicieron Evangelion, cuyos capítulos finales me llenaron de sopor. Sin embargo, con esta me reí un montón porque nunca sabes por dónde va a salir y pasan las cosas más disparatadas.
Dadle una oportunidad y puede que os sorprendáis.
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo animes shojo como estos hay que reconocer el valor de otros. Por ejemplo, me viene a la cabeza «Gekkan Shojo Nozaki-Kun», no porque sea el mejor sino porque uno de sus puntos fuertes es la sistemática parodia/homenaje que hace de las historias románticas para chicas. Luego ves «Kare Kano» y descubres que Nozaki-Kun tiene toda la razón en muchos comportamientos, clichés y estilos que el shojo despliega.

Puede que estos detalles no sean negativos de por sí, y de hecho el error de «Kare Kano» no reside en su cursilería ni en sus tópicos, pero en parte influye a la hora de tomarte más o menos en serio lo que estás viendo. Sin embargo, el principal problema que le encuentro a «Kare Kano» son dos: uno, el nulo romanticismo; dos, lo rayante que es.

La profundidad de una historia no debería medirse por la cantidad de monólogos, silencios, neuras y composiciones raras. La profundidad de algo viene dada por los temas que toca y cómo los toca. En «Kare Kano» hay ciertas ideas que pueden ser interesantes, como la ambición, las familias desestructuradas o la soledad, pero en vez de tratar estos conflictos con naturalidad y precisión, lo que hacen es ponerse dramáticos al máximo y soltar pensamientos entre depresivos y rebuscados para parecer más sesudos. El último capítulo, por ejemplo, sirve como muestra; o toda esa trama de las apariencias, que sinceramente creo que no aporta nada en tanto uno y otra no cambian gran cosa cuando quieren ser ellos mismos. Los chicos de dieciséis años deberían comportarse como chicos de dieciséis años, pero a mí esta gente me parece que tienen treinta y que lo romántico queda en un segundo plano ante las rayadas mentales de cada uno.

Bueno, lo romántico... es un decir. Que haya una pareja, o dos o tres, no es romántico. Que se besen, se acuesten y se digan que se quieren, no es romántico. El romanticismo es una emoción superior, algo que no se puede definir, sino más bien sentir; es enamorarte tú mismo y sentir a su vez lo que sienten los personajes. A mí esta pareja de Yukino y Arima me produce indiferencia. Es todo monótono, plano, conocido. Es posible que el gran amor sea así, pero también es posible que no haga falta contar algo tan anodino, y menos aún que espere emocionarnos con sus idas y venidas.

La animación es agradable y tiene mucha originalidad en cuanto a los formatos que emplea, aunque no siempre esa originalidad es acertada; tantos planos estáticos tipo manga me da la sensación de que rompe el ritmo. Lo que sí me gusta es la banda sonora. A veces hace gracia, y poco más.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kare Kano fue de los primeros animes que vi en mi adolescencia, al cual le guardo mucho cariño por su autenticidad. Si actualmente miramos un par de shojos, podemos comprobar lo desgastados que están, por ser masivos y poco novedosos. En el caso de este anime, me gusta mucho lo reflexiva que se convierte con respecto al romance, en torno al primer amor e inquietudes. Combinan de manera sobresaliente el humor, el drama y la seriedad en un shojo. Además, si Kare Kano funciona, es por sus protagonistas. Saben dirigir la historia, les sobra personalidad y van creciendo capitulo tras capitulo. Por eso admiro esta obra, porque para ser de los primeros shojo, está muy bien equilibrada.

Recuerdo que una de las primeras referentes que tuve en el mundo del anime, fue Yukino. Por su carisma y desparpajo. Una protagonista sólida, que sabe admitir sus errores, enfrentarlos y entre otras muchas cosas, se comunica sanamente y sin miedo. Su evolución es brillante. Para la época en la que se emitió, me sorprende cómo está construido el personaje de Yukino, es de lo más empoderado y rompe cánones. Arima también es un personaje sugerente, pero personalmente, Yukino tiene todo mi corazón. Arima es más complejo, no sabemos en profundidad sus sentimientos, es como un misterio constante que debemos ir desglosando, lo cual le deja bastante en desventaja, porque no se siente tan cercano o sincero. En cuanto a sus personajes secundarios, me despertaron cero interés. Los únicos que se salvan, porque si considero que tienen peso en la historia y enganchan, son la familia de Yukino (son maravillosos, tienen cada salida) y Asaba, el amigo de Arima. Ayudan a avanzar a los protagonistas en su relación, ofrecen momentos divertidos e incluso íntimos. Personalmente, solo con haber conocido a la familia Miyazawa, ya ha merecido la pena ver el anime.

Con respecto a sus últimos capítulos, desconozco qué problemas hubo en el equipo pero este se desintegró y como suele pasar, el anime acabó pagando el pato  A partir del capítulo 19, se pierde por completo la esencia del anime, (un pequeño inciso, quiero rescatar una escena del capítulo 22, que me parece bellísima. En spoilers la comento), ya no narran de la misma manera la historia, no tiene chispa y ya ni hablemos de la animación, un crimen. Kare Kano merece un remake. Otro aspecto negativo, al volver a ver el anime, he sentido que en los primeros capítulos, pasa de todo y se desvela todo enseguida, no lo recordaba tan frenético, la verdad. Habría estado mejor que el ritmo fuera un poco más pausado, porque por ejemplo, en uno de los primeros capítulos, se desarrolla la relación de los protagonistas y a la vez el pasado de Arima (que no es moco de pavo, ojo) y claro, hay tanto exceso de información y de circunstancias, que no llegas a procesar la situación como es debido. 

Tiene sus más y sus menos, aún así, recomendaría que le echarais un ojo. Kare Kano es de esos animes que sorprenden por su madurez. 
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Mil veces recomendaría esta serie. La vi hace muchos años y de casualidad, pero que bonita casualidad! Puedo decir que hace tiempo me enamoré ... de unos personajes sutiles, extraordinarios y entrañables, pero sobre todo de la protagonista. La recuerdo a ella, tan energética, con tantos miedos pero luchadora, honesta consigo misma y tan real que es imposible no empatizar con ella.
A é le recuerdo como una de esas personas que no tienen que esforzarse mucho para caer bien y ser aclamado por todos, pero oye, te llevas la sorpresa de que él tiene tantas dudas existenciales como cualquier persona terrenal.
Se trata de dos personas muy distintas, que contraponen la honestidad con la mentira, la belleza de la espontaneidad con el irresistible misterio y al final, un resultado más que encantador.
Estos van ofreciendo poco a poco y en cada episodio pequeños matices que permiten grandes descubrimientos sobre sus vidas.
En conclusión, diría que el mayor disfrute de esta serie reside en el acompañamiento de la evolución por la que pasan los protagonistas. Es una serie antigua, pero de un argumento actual.
Lucia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow