Avalon
2001 

5.5
2,340
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
En un mundo futuro, la gente joven experimenta una creciente adicción a un ilegal -y potencialmente mortal- juego de simulación llamado Avalon. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la sinopsis en el filmaffinity me entró curiosidad por ver esta película y cuando al fin la conseguí y la pude ver me decepcionó bastante. Ya no sólo por su lentitud y parquedad en diálogos sino porque al final de la peli me quedé como al principio. No la entendí. No sé en qué momento de la peli perdí el hilo, pero ya llegó ya un momento donde todo me parecía incoherente. Me metí aquí con la esperanza de que alguien explicara en su crítica qué significan los últimos 20 minutos en "nivel real" ese.
Así pues, lo que prometía mucho al final se quedó en nada. Tengo pendiente por ver ExistenZ que va más o menos de lo mismo, pero esta peli me ha dejado tan indiferente que hasta que no pase un buen tiempo no veré la otra peli. Total, que parece que hoy día se llevan este tipo de argumentos pseudointeligentes que desconciertan al espectador y que a mi juicio sólo contentan a quien se conforma con su propia versión de los hechos.
Por último, dejar una recomendación de una peli que me impactó positivamente, futurista y que es muy original: Cypher.
Y ya está, un 4 porque creo que es una peli desinflada de contenido, bastante plana y por momentos incoherente.
Saludos.
Así pues, lo que prometía mucho al final se quedó en nada. Tengo pendiente por ver ExistenZ que va más o menos de lo mismo, pero esta peli me ha dejado tan indiferente que hasta que no pase un buen tiempo no veré la otra peli. Total, que parece que hoy día se llevan este tipo de argumentos pseudointeligentes que desconciertan al espectador y que a mi juicio sólo contentan a quien se conforma con su propia versión de los hechos.
Por último, dejar una recomendación de una peli que me impactó positivamente, futurista y que es muy original: Cypher.
Y ya está, un 4 porque creo que es una peli desinflada de contenido, bastante plana y por momentos incoherente.
Saludos.
7 de agosto de 2007
7 de agosto de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Mamoru Oshii es sin duda alguna algo a tomar en cuenta. Como director polifacético, se ha concentrado tanto en el cine de animación como en el de actores reales, aunque sus mayores méritos aparecen en el primero, con las dos partes de Ghost in the Shell, que superan con creces el manga en el que se basan, o la buena pero excesivamente lenta Jin Roh. Por otro lado, en sus películas de actores reales tenemos algunos altibajos: Talking Head, por ejemplo, era una obra original y con un planteamiento fabuloso, pero tan horriblemente densa en sus monólogos (que no diálogos), tan jodidamente rara en su estética y tan rematadamente postmoderna en su planteamiento que uno acababa con la cabeza hecha un bombo. Finalmente está ese cruce entre actores reales y animación conocido como Amazing Lifes of Fast Food Gifters, un espeluznante experimento de comedia rococó que hizo que en Cannes se fuera de la sala más de la mitad de la gente, y no es de extrañar, porque es vomitiva.
Avalon es, dentro del cine de actores reales de Oshii, algo relativamente más ortodoxo que sus extraños y sobrecargantes experimentos. La película mantiene el sello de Oshii, claro está: carga filosófica alta, algo de acción, escenas de escaso diálogo pero de tinte muy poético, una resolución confusa que admite multitud de interpretaciones y un personaje cerrado en si mismo.
El argumento de la película es lo que más críticas se ha llevado. Personalmente, a mí me gusta, aunque sí, es confuso, extraño y carente de sentido en un plano racional. Lo que empieza de forma comprensible comienza a deshilvanarse en una especie de viaje metafísico y simbólico hacia lo que parece ser una nueva realidad que espera más allá, el nivel superior de Avalon. La historia tiene sentido, pero sólo a nivel simbólico. Si eso no te molesta, bien. Si quieres salir de la película sintiendo que lo has entendido todo, que el final es absolutamente lógico y cierra todos los cabos, olvídate. Esa no es la intención de Oshii, y lo deja claro.
El problema principal de la obra, lo que más daño hace, son los actores. No sabría decir si el problema reside en que las actuaciones no están a la altura o, más probablemente, el hecho de que Oshii no ha sabido dirigirlos demasiado bien. La actriz protagonista me gusta: físicamente no es demasiado atractiva, se ve algo decrépita y eso colabora bien al ambiente decadente y miserable de la película. El problema es que su personaje sabe un poco a excusa, no tiene autonomía propia y parece arrastrado por el director. Le falta consistencia, desarrollo, le falta que podamos entenderlo, casi parece un fantasma, y eso no lo hace atractivo. Los otros personajes podrían ser más interesantes, pero son tan secundarios que apenas importa.
A pesar de esto, que es un defecto importante y hace mucho daño a la película, Avalon vale la pena.
Avalon es, dentro del cine de actores reales de Oshii, algo relativamente más ortodoxo que sus extraños y sobrecargantes experimentos. La película mantiene el sello de Oshii, claro está: carga filosófica alta, algo de acción, escenas de escaso diálogo pero de tinte muy poético, una resolución confusa que admite multitud de interpretaciones y un personaje cerrado en si mismo.
El argumento de la película es lo que más críticas se ha llevado. Personalmente, a mí me gusta, aunque sí, es confuso, extraño y carente de sentido en un plano racional. Lo que empieza de forma comprensible comienza a deshilvanarse en una especie de viaje metafísico y simbólico hacia lo que parece ser una nueva realidad que espera más allá, el nivel superior de Avalon. La historia tiene sentido, pero sólo a nivel simbólico. Si eso no te molesta, bien. Si quieres salir de la película sintiendo que lo has entendido todo, que el final es absolutamente lógico y cierra todos los cabos, olvídate. Esa no es la intención de Oshii, y lo deja claro.
El problema principal de la obra, lo que más daño hace, son los actores. No sabría decir si el problema reside en que las actuaciones no están a la altura o, más probablemente, el hecho de que Oshii no ha sabido dirigirlos demasiado bien. La actriz protagonista me gusta: físicamente no es demasiado atractiva, se ve algo decrépita y eso colabora bien al ambiente decadente y miserable de la película. El problema es que su personaje sabe un poco a excusa, no tiene autonomía propia y parece arrastrado por el director. Le falta consistencia, desarrollo, le falta que podamos entenderlo, casi parece un fantasma, y eso no lo hace atractivo. Los otros personajes podrían ser más interesantes, pero son tan secundarios que apenas importa.
A pesar de esto, que es un defecto importante y hace mucho daño a la película, Avalon vale la pena.
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamó la atención por su argumento pero una vez empiezas a verla hace aguas por todos lados, la base no tiene sentido alguno, o al menos yo no se lo encontre. A eso hay que añadir que el director se pierde recreandose en escenas innecesarias, varios minutos mostrando a la protagonista fumando un cigarrillo, nos enseña con detalle como le prepara la comida a su perro, etc.. que no aportan nada al conjunto, aunque claro, con algo tiene que rellenar la hora y media de película si una vez ha presentado la situación la trama se queda en nada.
No se la recomiendo a nadie, le doy un 2 porque la fotografia y la estetica convencen.
No se la recomiendo a nadie, le doy un 2 porque la fotografia y la estetica convencen.
27 de enero de 2012
27 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene, de entrada, un planteamiento interesante y sus primeros compases narrativos están bien plasmados, con ese mundo real lóbrego y depresivo del que la gente huye refugiándose en un violento juego virtual en el que se pasan las horas inmersos en coreografiadas batallas. Un universo ficticio donde ganan puntos y fama, pero donde puede peligrar su vida, aunque para la protagonista sea mejor correr ese riesgo que vivir sola a tiempo completo en un piso de mala muerte en un barrio de mala muerte, con la única compañía de su perro.
El problema de "Avalon" es que a medida que la historia avanza, los objetivos de los personajes se vuelven cada vez más complicados de entender y finalmente llega un momento en que no sabes lo que está pasando, sensación que por desgracia sigue vigente cuando aparecen los títulos de crédito.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
El problema de "Avalon" es que a medida que la historia avanza, los objetivos de los personajes se vuelven cada vez más complicados de entender y finalmente llega un momento en que no sabes lo que está pasando, sensación que por desgracia sigue vigente cuando aparecen los títulos de crédito.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es posible que una película que en principio podría ofrecer tantas cosas queda en un “quiero y no puedo”.
Dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
Me hubiera parecido genial que en vez de crear esta película como largometraje la hubieran dejado en un corto, ya que la experiencia sería mucho mas intensa y no me hubiera desesperado hasta el punto de plantearme el hecho de pasar para adelante esa cantidad de minutos insulsos.
Dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
Me hubiera parecido genial que en vez de crear esta película como largometraje la hubieran dejado en un corto, ya que la experiencia sería mucho mas intensa y no me hubiera desesperado hasta el punto de plantearme el hecho de pasar para adelante esa cantidad de minutos insulsos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comienza siendo una película trepidante y enigmática acaba por desesperar con una retahíla de minutos aburridos e interminables en los que se puede ver a la protagonista desde fumar un cigarro en la mas pura parsimonia hasta darnos una lección de cocina mostrando paso a paso como le prepara la comida al perro, o pegarse un par de minutos mostrando desde un primerísimo plano a un pobre diablo comiendo como un cerdo que por alguna razón lleva un trapo viejo liado en la mano
Aun así, y dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
¿Por qué la gente viste igual que en la realidad de The Matrix?
¿Por qué la batallas mantienen una similitud con las de Ghost in the Shell que te hacen soltar una carcajada?
Realmente ¿Cuántos minutos de utilidad tiene esta película?
¿Por qué la protagonista tiene ese parecido a la de Ghost in the Shell?
Aun así, y dentro de lo que cabe, tiene buenos momentos. Claro, siempre que no te plantees ciertas preguntas…
¿Por qué la gente viste igual que en la realidad de The Matrix?
¿Por qué la batallas mantienen una similitud con las de Ghost in the Shell que te hacen soltar una carcajada?
Realmente ¿Cuántos minutos de utilidad tiene esta película?
¿Por qué la protagonista tiene ese parecido a la de Ghost in the Shell?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here