Las hijas de Drácula
5.8
907
Terror
Su interés por el satanismo, lleva al Conde Karstein a resucitar a Mircalla Karnstein, para que lo inicie en el vampirismo. A partir de entonces, los asesinatos se suceden sin tregua. Gustav Weil, el líder del grupo puritano "La Hermandad", dirige a sus hombres en la búsqueda y destrucción del mal. Frieda, una de sus sobrinas, ha sido vampirizada. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2012
15 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de que la he visto en inglés y el acento de algunos actores en sí ya me ha hecho gracia, me ha parecido algo divertida. Pero también hay que tener en cuenta que los efectos especiales y el montaje corresponden a los setenta, así que lo dejo pasar.
En cuanto al título...¿Qué es eso de Drácula y las mellizas? ¡Con lo bien que queda Las gemelas del mal!
De la temática,tenemos tantas películas de vampiros que hace que sean demasiado predecibles. Vampiro conoce a no vampira, vampira se fascina por vampiro y vampiro muerde a no vampira creando a vampiro y vampira.
Siento decir que, habiendo leído Carmilla de Sheridan Le Fanu, esta película no tiene nada que ver con Carmilla, o Millarca Kernstein, como le llaman aquí. Pero de todos modos, ésta es una película entretenida con un final feliz.
En cuanto al título...¿Qué es eso de Drácula y las mellizas? ¡Con lo bien que queda Las gemelas del mal!
De la temática,tenemos tantas películas de vampiros que hace que sean demasiado predecibles. Vampiro conoce a no vampira, vampira se fascina por vampiro y vampiro muerde a no vampira creando a vampiro y vampira.
Siento decir que, habiendo leído Carmilla de Sheridan Le Fanu, esta película no tiene nada que ver con Carmilla, o Millarca Kernstein, como le llaman aquí. Pero de todos modos, ésta es una película entretenida con un final feliz.
11 de diciembre de 2021
11 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Twins of Evil es el paradigma de film de la Hammer.
A pesar del fallido título que tuvo en España (Drácula y las mellizas), es una lección de historia del cine en estado puro. Con todos los ingredientes (excepto la presencia de Christopher Lee, aunque si de Peter Cushing) de lo que hizo grande el cine de la británica Hammer: Vampiros, estacas, satanismo, decapitaciones, fanáticos ultrareligiosos, atmósfera sugerente, localizaciones góticas, cementerios con niebla, sangre, erotismo latente y un toque camp muy agradable.
Con todas sus imperfecciones, es de agradable visionado y ayuda a entender muchos de los arquetipos y clichés del cine de terror de la época.
A pesar del fallido título que tuvo en España (Drácula y las mellizas), es una lección de historia del cine en estado puro. Con todos los ingredientes (excepto la presencia de Christopher Lee, aunque si de Peter Cushing) de lo que hizo grande el cine de la británica Hammer: Vampiros, estacas, satanismo, decapitaciones, fanáticos ultrareligiosos, atmósfera sugerente, localizaciones góticas, cementerios con niebla, sangre, erotismo latente y un toque camp muy agradable.
Con todas sus imperfecciones, es de agradable visionado y ayuda a entender muchos de los arquetipos y clichés del cine de terror de la época.
21 de marzo de 2015
21 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine seudo explotaciónn que hacia la Hammer, siempre tuvo un estilo un poco más elevado que el resto, sus producciones, estaban mejor escritas, mejor ambientadas, y por lo general mejor interpretadas, que el resto, además solían dar un mensaje contra la intolerancia, la ignorancia y el fanatismo, sin olvidar la critica a la aristocracia y la nobleza por ser unos parásitos que para combatir su ocio, se les daba por las practicas más aberrantes.
En este caso, un Conde, después de varios intentos frustrados, logra por fin sellar un pacto con el diablo, al mismo tiempo, llegan 2 gemelas, que acaban de quedar huérfanas, a vivir con su tío, un fanático inquisidor, que odia al conde.
Una de las gemelas, se sentirá inmediatamente traída por el conde, y esto desatara la tragedia en toda la familia y la villa en general.
Entretenida, y amena, siempre es un gusto ver a Peter Cushing.
En este caso, un Conde, después de varios intentos frustrados, logra por fin sellar un pacto con el diablo, al mismo tiempo, llegan 2 gemelas, que acaban de quedar huérfanas, a vivir con su tío, un fanático inquisidor, que odia al conde.
Una de las gemelas, se sentirá inmediatamente traída por el conde, y esto desatara la tragedia en toda la familia y la villa en general.
Entretenida, y amena, siempre es un gusto ver a Peter Cushing.
4 de noviembre de 2017
4 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen temple narrativo, ambientación cuidada, descripciones brillantes y una oportuna banda sonora se deslizan por una sinuosa espiral de insinuaciones calculadas con precisión hasta conseguir una atmósfera de expectación permanente.
Las escenas se suceden ágiles y la trama se desarrolla con ese ritmo adecuado que requiere su compleja historia.
Y un pulcro tratamiento cinematográfico confiere entidad a la película.
Pero en determinado momento parece que el armazón se desmorona como si a alguien le hubiera entrado la prisa por terminar.
Puede decirse que sólo los méritos contraídos hasta ese momento acreditan interés, aunque es verdad que en su evocación, una vez pasado el tiempo, se tiende a valorar el largometraje por su parte de mayor merecimiento.
Y eso es una buena señal.
Las escenas se suceden ágiles y la trama se desarrolla con ese ritmo adecuado que requiere su compleja historia.
Y un pulcro tratamiento cinematográfico confiere entidad a la película.
Pero en determinado momento parece que el armazón se desmorona como si a alguien le hubiera entrado la prisa por terminar.
Puede decirse que sólo los méritos contraídos hasta ese momento acreditan interés, aunque es verdad que en su evocación, una vez pasado el tiempo, se tiende a valorar el largometraje por su parte de mayor merecimiento.
Y eso es una buena señal.
14 de junio de 2022
14 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de vampiros (a Drácula no se le ve por ningún sitio, por cierto) que tiene a su favor una ambientación muy buena (vestuario, exteriores, castillo...), unas actuaciones solventes (Cushing, el mejor), un moderado erotismo y una historia inteligente e interesante.
Además del vampirismo toca el tema del fanatismo religioso, la intolerancia y el miedo social que se establece en una comunidad cerrada.
Tiene un buen par de giros y se sigue con mucho interés. Es más de lo que puedes decir de muchas películas actuales.
Además del vampirismo toca el tema del fanatismo religioso, la intolerancia y el miedo social que se establece en una comunidad cerrada.
Tiene un buen par de giros y se sigue con mucho interés. Es más de lo que puedes decir de muchas películas actuales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here