Haz click aquí para copiar la URL

Garage

Drama Josie (Pat Shortt) lleva toda la vida trabajando como encargado de una ruinosa gasolinera irlandesa. Es un hombre introvertido y solitario, aunque bastante optimista y, a su modo, feliz. La llegada a la gasolinera de David, un joven en prácticas, dará lugar a una serie de cambios en su tranquila y monótona vida. Gracias a David, Josie descubrirá ciertos aspectos de la vida que ni siquiera se había planteado. (FILMAFFINITY)
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de julio de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy sencilla que dice demasiado.
Los personajes secundarios tienen un gran peso, incluido el caballo que es otro actor más que forma parte de una alegoría acerca de lo que le pasa a Josie. Hay que fijarse en las conversaciones de los personajes secundarios (en especial los amigos del bar) para saber realmente que está pasando en ese pueblo, aunque no hace falta que lo diga porque es más que obvio.
Lenny Abrahamson, el director, nos cuenta una tierna historia con moraleja que podría aplicarse a muchos ámbitos de la vida en nuestros actuales tiempos.
8
17 de noviembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Josie está a cargo de una destartalada gasolinera en medio de la Irlanda profunda. Su vida transcurre en la más estricta monotonía y soledad, pero de alguna manera se siente contento con su suerte.

Un día su jefe le pone como ayudante a un joven de quince años, que, a pesar de la diferencia de edad, se convierte en su amigo con el que comparte trabajo, cervezas y conversación. Sin embargo esta amistad se verá ensombrecida por un acontecimiento inesperado.

Pat Shortt, el protagonista, nos ofrece una lección magistral de interpretación contenida pero convincente. Da vida a un ser entrañable, ingenuo, sensible y bondadoso, pero al fin y al cabo marginal.

Se nos presentan por tanto dos mundos opuestos, el de la sociedad tradicional, representado por el pueblo y el de los que viven marginados por ella, como es el caso de Josie. Estupendo el plano en el que el protagonista camina por una vía de tren, mientras se muestra a su derecha otra vía paralela. Ambas acaban confluyendo en una única vía. La vida de Josie también llega a un punto en que converge con la de la gente del pueblo, planteándose un conflicto complicado de resolver.

Atención especial a ciertos planos simbólicos que describen sutilmente el profundo mensaje de la película, por ejemplo, se muestran varias veces las imágenes de una señal en la puerta de la gasolinera que indica "It's the law" (Es la ley), la escena sentados en el banco con el anciano mirando al lago que recuerda vagamente a "Forrest Gump", el amigo caballo que al principio se muestra libre tras la valla y más adelante atado o las ya mencionadas de las vías del tren.

En resumen, una película para ver más allá de las secuencias que nos ofrece, cuyo desenlace resulta hermoso y poético, abierto a la reflexión como no podía ser menos.
6
28 de noviembre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje principal de esta película irlandesa, es Josie, un hombre que trabaja en una destartalada gasolinera de un triste pueblo. Josie no tiene muchas luces, es lo que habitualmente se conoce como "el tonto del pueblo", pero a pesar de su triste existencia, es feliz protegido por su rutina diaria e ilusionado por los pequeños cambios del día a día.

La película no busca nada más que el espectador pueda contemplar con un ritmo pausado (muchos lo llamarán lento) su trabajo en la gasolinera, su relación con un nuevo empleado quinceañero, las escapadas que hace al pub local, y el dibujo de parte del resto de los habitantes del pueblo. No hay acción y salvo por el inesperado giro final de la trama, todo transcurre sin más cambios que los enunciados en este párrafo.

Con el desarrollo de esta historia, Garage, me ha gustado sobre todo porque me ha obligado a fijarme en la vida de unas personas aburridas y sin ningún tipo de aspiraciones, de esas personas anodinas o raras sobre las que ni siquiera pienso al estar centrado en mi propia vida. Muchos están ahí, a nuestro alrededor y siempre se aprende algo de todo el mundo. El actor que interperta a Josie, Pat Shortt, lo hace de una manera sublime y entrañable. No parece un actor sino que es el personaje o por lo menos a mí me hace creermelo del todo.

No es un film para tirar cohetes pero si una película pequeñita en pretensiones, inteligente, humana y en el que el relato va por dentro. Ni siquiera necesita un final impactante, basta con el esbozo de una situación injusta que estropea del todo la vida del pobre Josie y la concesión de una metáfora poética.
6
5 de marzo de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué es un tonto? Desde luego no el que dice tonterías. En esta peli dicen tonterías todos menos el tonto.

Película de corte intimista, con toques costumbristas y el encanto de una maravillosa fotografía del paisaje rural irlandés. Una historia sobre la pureza, que nos mete en la piel de una persona de mirada limpia, sin maldad, que vive por y para sus pequeñas rutinas, sin ambiciones, sin proyectos de futuro, que aborda el día a día sin pedir nada más que un poco de calor, algo de cerveza, tal vez un rato de charla si hay suerte.

Pat Shortt, con gran intuición interpretativa, da vida a este personaje sencillo y entrañable que nos terminará sorprendiendo y emocionando. Supuestamente es un tonto pero, como suele suceder, la tontería circundante conseguirá superarle con creces. Shortt borda el papel y consigue acercarnos tanto a Josie que es difícil no compartir con él esa apertura al mundo de los "listos" que tantos problemas le traerá.

Una peli para pensar; no está mal pensar de vez en cuando en las gilipolleces que mueven el mundo, en los prejuicios, en las convenciones sociales, en las miradas sucias que sólo ven maldad, en la rigidez moral que pretenden imponernos en esta supuestamente laica, libre y bienpensante sociedad del carajo. Josie, que es un tontito de pueblo, nos enseñará más en 90 minutos que un curso entero de Sociología. Y por favor, no confundir con Forrest Gump; esto es otro mundo.
8
2 de marzo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rezo a la soledad y a la rutina superflua. Buen y bien utilizado recurso a lo largo de la película: se resaltan todos esos pequeños detalles que rodean al pobre Josie, y que cualquiera con algún recuerdo de un mínimo vacío en su vida, podrá entender perfectamente. Situarse dentro de este ser puro no hace más que resaltar esa espléndida sensación de humildad.
Pero el exceso de lo innecesario arrastra un ritmo lento (que no poco interesante) para llevarte a un final tan, de nuevo, superfluo, como sutilmente idóneo.
Una historia simple, narrada de forma aún más simple, que sufrida en carnes supondría una odisea de asco existencial. Por ese motivo Josie, el Josie que ignora la mayor parte de todo lo que le envuelve, que intenta contactar y ayudar bajo los recursos mentales* o físicos*, que de una manera u otra posee, es aún mejor que el Josie explorador de nuevas emociones y relaciones: vivir al margen, es más sencillo y satisfactorio que enfrascarse de buenas intenciones con capullos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mentales = Constante repetición de anguilas y lucios en su intento por animar al viejo.
Físicos = Película Porno. Alcohol. Sus únicas maneras de poder impresionar y poder reír con su compañero de 15 años. Ofrece todo lo que a él le causa algún tipo de sensación, intentando compartir la grandeza que siente él mismo con ese descubrimiento, sin caer en la aburrida idea de pensar en las consecuencias. Enormes, puras y santas intenciones.
SHM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para