Haz click aquí para copiar la URL
SHM
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with SHM
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de febrero de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean Claude se ofrece como un cualquiera. Un cualquiera metido en el pellejo de alguien difícil de encontrar. Encarna un papel como actor y famoso reflexivo. Es simplemente alguien más, rodeado de una presión. Esa presión circunstancial que todo el mundo se ha buscado. Es condescendiente con ella.
La película se desarrolla con una continuidad que da saltos en la perspectiva y en el tiempo, algo bonito y de moda, para empujarnos a empatizar. Además se resalta con la estética de brillos que acompaña durante toda la película, ofreciendo un impacto visual no tan alejado al que se puede focalizar a priori en películas como Sin city. Con su margen bien amplio de diferencia, en el momento de chequear, se percibe la misma sensación de agradable comodidad. Algo que agradezco. Aun considerando la oportunidad de ciertos factores como este, no se puede evitar permitir uno sublevarlos a segundo plano tras ver a un Jean Claude perdido, desesperado, embutido de lleno en unas circunstancias perfectas para su estado, pero que parecieron llegar con cierta antelación.
Entiendo perfectamente que este no es el Jean Claude que poca gente de su alrededor debe conocer, pero partiendo de la historia ficticia sobre el declive de una estrella, comprendo y sobretodo, simpatizo con ese espíritu humano que se deja ver entre alternativas ficticias(*) y algún monologo bastante acertado. Bravo J.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Tras atravesar la persiana. Es brutal su idea de acabar con todo el jaleo. Acabar con el malo, chocar esos 5, recibir ovaciones y aquí no ha pasado nada, como cualquiera quisiera que fuese. Pero no, ni con esas. La realidad es algo más duro, que pese a prestarte en algunos momentos la razón y el derecho a mérito, si sales de un atraco en el que de una manera u otra, has representado por teléfono el crimen, acabaras comiendo suelo mientras te ajustan los grilletes y, culpable de coaccionar y culpar al estado Belga. Al presidente no le pasaría, pero a un actor en decadencia, es posible. Al fin y al cabo la presión son las circunstancias, y no es lo mismo un oficial resentido jodiendo a una "estrella" con una fama (siempre difusa), que señalando de estafa a uno de sus superiores. Cosas Belgas.

Si la película no sobrepasa el 7, es porque, desde mi opinión, no se ha explotado del todo la decadencia de la persona. Algo que lamentablemente, siempre echo de menos.
SHM
2 de marzo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rezo a la soledad y a la rutina superflua. Buen y bien utilizado recurso a lo largo de la película: se resaltan todos esos pequeños detalles que rodean al pobre Josie, y que cualquiera con algún recuerdo de un mínimo vacío en su vida, podrá entender perfectamente. Situarse dentro de este ser puro no hace más que resaltar esa espléndida sensación de humildad.
Pero el exceso de lo innecesario arrastra un ritmo lento (que no poco interesante) para llevarte a un final tan, de nuevo, superfluo, como sutilmente idóneo.
Una historia simple, narrada de forma aún más simple, que sufrida en carnes supondría una odisea de asco existencial. Por ese motivo Josie, el Josie que ignora la mayor parte de todo lo que le envuelve, que intenta contactar y ayudar bajo los recursos mentales* o físicos*, que de una manera u otra posee, es aún mejor que el Josie explorador de nuevas emociones y relaciones: vivir al margen, es más sencillo y satisfactorio que enfrascarse de buenas intenciones con capullos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mentales = Constante repetición de anguilas y lucios en su intento por animar al viejo.
Físicos = Película Porno. Alcohol. Sus únicas maneras de poder impresionar y poder reír con su compañero de 15 años. Ofrece todo lo que a él le causa algún tipo de sensación, intentando compartir la grandeza que siente él mismo con ese descubrimiento, sin caer en la aburrida idea de pensar en las consecuencias. Enormes, puras y santas intenciones.
SHM
1 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este archivo me ha gustado especialmente por dos cosas: En primer lugar, el director junto al guionista, han estado muy acertados en colocar un robot ayudante que refleja sus sentimientos en emoticonos tipo msn, ya que es el futuro, y como todos sabemos, en este momento (el pasado de la pelicula, para situarnos) aquí como mucho los microprocesadores te dan las gracias, y al cerrar la puerta (paradojica crueldad esta, siendo nosotros quienes las diseñamos, ellos son los que nos dan puerta). ---
En segundo lugar, el actor interpreta sendos papeles (cada uno por personaje), es una virtud más que decente a tener en cuenta. Pero me hubiera hecho más gracia ver como corría a la posicion del siguiente personaje a él, y como volvía a la posicion original, y viceversa. Hay demasiada mano del montaje en ese aspecto, y dicen que el trabajo del montador debe ser invisible. En fin, se nota mucho. Eso habría hecho esta pelicula divertida y con una agilidad que le habría restado lentitud a la continuidad del film.
Tambien me pone triste que corten las escenas de sexo. Pero probablemente más triste se puso Sam al enterarse de que si sus fantasias sexuales llegasen a convertirse en realidad, con certeza seria condenado a muerte en unos 50 estados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He dicho que eran 2 cosas y he puesto 3. Bueno.
SHM
25 de octubre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Qué coraje. No he podido verla entera, me he visto obligado al zapping y al fapping cuando el zapping no me satisfacía lo suficiente. La acción es insufrible, demasiada cámara lenta da mucho tiempo para enfrascarse pensando en este sin sentido y acabar frustrandose. Si tiene un 3 y no un 2, es porque los últimos 45 segundos son un chiste muy gracioso.
SHM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El nieto de Sardar
    2021
    Kaashvi Nair
    Are You Afraid of the Dark?: Ghost Island (Miniserie de TV)
    2022
    BenDavid Grabinski (Creador), Dean Israelite
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para