Rey Gitano
3.1
3,597
Comedia
Jose Mari y Primitivo son dos detectives en paro, han fracasado en su profesión y representan perfectamente a las irreconciliables dos Españas. La inesperada llegada de Gaje, un gitano golfo e incorregible seductor que les propone una disparatada misión, su suerte cambiará, pero a peor. En un país arruinado, con un gobierno bajo sospecha y una monarquía en declive, es decir, al borde del abismo, estos personajes se encargarán de darnos ... [+]
28 de noviembre de 2015
28 de noviembre de 2015
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que contaba con todos los elementos para degustar la carcajada, pero un pésimo guion, y nefasto montaje, han hecho del mismo un zurullo para tirar de la cadena y olvidar por el sumidero.
Las actuaciones están correctas, no sé les puede pedir más a los "tontos" del pueblo humorístico, les dan un papel y a sobreactuar a no más poder, pero si no hay consistencia el zurullo se licúa, lentamente, quedando una salpicada diarrea, difícil de limpiar.
El dinero ha brotado, el dinero blanco, verde, morado e incluso el negro ha sido expulsado a destajo bajo el eterno pretexto de coronar al Rey de los Goyas, pero al final, el Rey Bajo Ulloa ha engordado su banalidad y los magnates han recuperado parte del color con una buena publicidad, pero al final tendrán que limpiar, sin guantes y mascarilla, ellos esas salpicaduras de diarrea que corren, incluso a día de hoy.
Fin de la crisis y vuelta al cine de "mierda" español, dinero a mansalva, para despropósitos, para zurullos inaguantables, de viejos reyes perdidos en el tiempo, sin calidad artística ni cerebro creativo. Una pena. Ojala vuelva la crisis, el cine español mejoró cualitativamente.
Las actuaciones están correctas, no sé les puede pedir más a los "tontos" del pueblo humorístico, les dan un papel y a sobreactuar a no más poder, pero si no hay consistencia el zurullo se licúa, lentamente, quedando una salpicada diarrea, difícil de limpiar.
El dinero ha brotado, el dinero blanco, verde, morado e incluso el negro ha sido expulsado a destajo bajo el eterno pretexto de coronar al Rey de los Goyas, pero al final, el Rey Bajo Ulloa ha engordado su banalidad y los magnates han recuperado parte del color con una buena publicidad, pero al final tendrán que limpiar, sin guantes y mascarilla, ellos esas salpicaduras de diarrea que corren, incluso a día de hoy.
Fin de la crisis y vuelta al cine de "mierda" español, dinero a mansalva, para despropósitos, para zurullos inaguantables, de viejos reyes perdidos en el tiempo, sin calidad artística ni cerebro creativo. Una pena. Ojala vuelva la crisis, el cine español mejoró cualitativamente.
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los directores que todavía se sigue valiendo del éxito que cosecho hace más de 15 años, vuelve a la carga con Rey gitano, y es que Juanma Bajo Ulloa aunque no ha dejado de trabajar desde su éxito Airbag, lo cierto es que su trayectoria ha ido perdiendo la sintonía con el público y con esta nueva película y este reparto de cierto renombre va a intentar que su nombre vuelva a figurar entre los directores españoles más importantes.
La película arranca y en sus primeros diálogos, ya nos podemos dar cuenta de lo atropellado que va a resultar la propuesta, con unos pocos minutos de metraje la película parece destinada al fracaso más absoluto.
Su aglomeración de grandes fallos hacen mella antes de llegar a su epicentro, ya que la trama carece de forma y sentido, todo son cúmulos de gags uno tras otro que pretenden ser graciosos, pero que en su mayor parte rozan lo ridículo. No tiene mucha coherencia, menos aún cohesión, toda ella está mal estructurada, no tiene los pies firmes y lo peor de todo es que no pretende tenerlos en ningún momento de lo que resta para su finalización.
Une vez terminada la película, te deja con tan pocas ganas de comentar nada de ella que es necesario dejar pasar un día para verificar que realmente la película es lo que es, una serie de circunstancias que se alejan mucho de lo cómico que destroza cualquier momento divertido y que nos hace perder el tiempo sin obtener nada a cambio, Rey gitano , carece de lo más esencial, que es una historia que se puede extrapolar y caracterizar para que su resultado sea fresco y entretenido, y sin embargo lo que nos venden es una serie de secuencias que no nos hacen gracia, muchas de ellas de mal gusto que no nos sacarán más que cierto grado de rabia.
Los actores por su lado, hay que decir que hacen un trabajo desastroso, desde Karra que roza lo vergonzoso y que muestra otra vez sus limitaciones interpretativas, pasando por María León que nos deja inerte y finalizando por Valls que aunque muestra ciertas tablas, su personaje no es capaz de dominar la situación.
Como conclusión podemos decir que estamos ante un alejamiento muy lejano de Airbag por parte de Juanma Bajo Ulloa que no logra reconciliarse con un público que no pasará por alto esta tomadura de pelo.
Lo mejor: Las elecciones musicales
Lo peor: Tener que verla entera
Recomendada : No
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
La película arranca y en sus primeros diálogos, ya nos podemos dar cuenta de lo atropellado que va a resultar la propuesta, con unos pocos minutos de metraje la película parece destinada al fracaso más absoluto.
Su aglomeración de grandes fallos hacen mella antes de llegar a su epicentro, ya que la trama carece de forma y sentido, todo son cúmulos de gags uno tras otro que pretenden ser graciosos, pero que en su mayor parte rozan lo ridículo. No tiene mucha coherencia, menos aún cohesión, toda ella está mal estructurada, no tiene los pies firmes y lo peor de todo es que no pretende tenerlos en ningún momento de lo que resta para su finalización.
Une vez terminada la película, te deja con tan pocas ganas de comentar nada de ella que es necesario dejar pasar un día para verificar que realmente la película es lo que es, una serie de circunstancias que se alejan mucho de lo cómico que destroza cualquier momento divertido y que nos hace perder el tiempo sin obtener nada a cambio, Rey gitano , carece de lo más esencial, que es una historia que se puede extrapolar y caracterizar para que su resultado sea fresco y entretenido, y sin embargo lo que nos venden es una serie de secuencias que no nos hacen gracia, muchas de ellas de mal gusto que no nos sacarán más que cierto grado de rabia.
Los actores por su lado, hay que decir que hacen un trabajo desastroso, desde Karra que roza lo vergonzoso y que muestra otra vez sus limitaciones interpretativas, pasando por María León que nos deja inerte y finalizando por Valls que aunque muestra ciertas tablas, su personaje no es capaz de dominar la situación.
Como conclusión podemos decir que estamos ante un alejamiento muy lejano de Airbag por parte de Juanma Bajo Ulloa que no logra reconciliarse con un público que no pasará por alto esta tomadura de pelo.
Lo mejor: Las elecciones musicales
Lo peor: Tener que verla entera
Recomendada : No
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al finalizar la visión de "El rey gitano" te queda una extraña sensación de que has visto algo bueno pero forzado (y por lo tanto, fallido). Juanma Bajo Ulloa intenta recuperar el espíritu de "Airbag" pero sus personajes y referencias están alejados de la juventud y ahora son maduros con lo que el surrealismo parece fuera de contexto en esta versión vasca de Mortadelo y Filemón. La película es entretenida, tiene algunos buenos momentos pero es irregular, se pierde en historias paralelas que no funcionan y busca la parodia antes que la inteligencia.Sus dos protagonistas están, como siempre, excelentes, el problema es que "El rey gitano" solo funciona cuando ellos dos están en pantalla y el texto han puesto en sus bocas no siempre es el mejor (la premisa de "tonto jefe vs. listo empleado se repite hasta la saciedad). Es imposible criticar "El rey gitano" sin compararla con "Airbag" (el director asi lo ha querido) y mientras en la primera película todo funcionaba a base de novedad y estupidez, aquí funciona mucho peor porque "El rey gitano" carece de gracia y tiene un ritmo atropellado donde encontramos momentos de aislada calidad, pero solo unos pocos. Seguramente la mejor opción es enfrentarse a esta película de manera desenfadada y sin prejuicios. Pero reconozcámoslo, "El Rey Gitano" esta demasiado cerca del universo Esteso-Pajares como para que podamos decir que es una buena película. No lo es.
20 de noviembre de 2015
20 de noviembre de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arturo Valls es muy simpático en su programa 'Ahora caigo', pero como actor deja mucho que desear. Y más queriendo imitar a un gitano, porque no es capaz de imitar el acento e idiosincrasia caló.
Karra Elejalde está rodando estos últimos años más que nunca. Entiendo que a su edad, y después de muchos años estando canino, de una película rodada al año, acepte cualquier cosa. Bien que hace, pero algunas producciones es para pensárselo dos veces, no vaya a ser que muera de éxito.
Qué asco da Rosa María Sardá con ese bigotillo rubio. Tenía razón el soldado nazi de 'Kung Fury'.
La película es una ristra de gags con poca gracia y humor tonto, que provocan más desidia que carcajadas. De trasfondo, la familia real. Debieron percatarse antes de elegir este tema, de que la verdadera familia real es más risible que la que ellos pretendían caricaturizar.
Amigos cineastas, seguid haciendo mierdas de este calibre si os apetece, pero luego no vengáis llorándonos con que el cine español está en crisis por las descargas piratas de internet.
Karra Elejalde está rodando estos últimos años más que nunca. Entiendo que a su edad, y después de muchos años estando canino, de una película rodada al año, acepte cualquier cosa. Bien que hace, pero algunas producciones es para pensárselo dos veces, no vaya a ser que muera de éxito.
Qué asco da Rosa María Sardá con ese bigotillo rubio. Tenía razón el soldado nazi de 'Kung Fury'.
La película es una ristra de gags con poca gracia y humor tonto, que provocan más desidia que carcajadas. De trasfondo, la familia real. Debieron percatarse antes de elegir este tema, de que la verdadera familia real es más risible que la que ellos pretendían caricaturizar.
Amigos cineastas, seguid haciendo mierdas de este calibre si os apetece, pero luego no vengáis llorándonos con que el cine español está en crisis por las descargas piratas de internet.
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando decidí ir a ver esta película iba predispuesto a pensar que sería un nuevo Airbag. Desde ese punto de vista me decepcioné, pero quiero ser lo más ecuanime que esto me permita.
El duo de Manuel Manquiña y Karra Elejalde sin lugar a dudas me pareció lo mejor de la película.
Es cierto que la trama caía en un estereotipo tras otro y Arturo Valls no me gustó. Del mismo modo la trama llegaba a enmarañarse en lo relativo a la trama secundaria con Rosa María Sardá en la que intentaban darle un toque Merkeliano pero sin elaborar bien al personaje... Tal vez hubiera sido más interesante anular estas tramas mal elaboradas... No hace falta en ocasiones meter cameos por meter y se puede hacer algo valido...
El principio con la descripción de los protagonistas ciertamente podía dar lugar a pensar que podría haber algo más pero el sufflé se desinfla... Los gags en muchos casos estan metidos con calzador... Pero tengo que reconocer que con alguna cosa si que me reí... que, en definitiva era lo que iba buscando cuando fui a ver esta película... (Ver spoiler)
La fotografia es correcta pero los efectos especiales son de After Effects y ante esa tesitura es preferible renunciar a ellos... Ver los efectos de llama da bastante vergüenza ajena...
Por lo demás ni es una obra de arte como se dice por aquí ni tampoco algo por lo que hacerse el arakiri...
Es una película para pasar el rato por la que yo no hubiera pagado el precio de la entrada... Pero como otras muchas que estan consideradas como maravillas...
De todas formas la opinión es libre.... No hay que sulfurarse...
El duo de Manuel Manquiña y Karra Elejalde sin lugar a dudas me pareció lo mejor de la película.
Es cierto que la trama caía en un estereotipo tras otro y Arturo Valls no me gustó. Del mismo modo la trama llegaba a enmarañarse en lo relativo a la trama secundaria con Rosa María Sardá en la que intentaban darle un toque Merkeliano pero sin elaborar bien al personaje... Tal vez hubiera sido más interesante anular estas tramas mal elaboradas... No hace falta en ocasiones meter cameos por meter y se puede hacer algo valido...
El principio con la descripción de los protagonistas ciertamente podía dar lugar a pensar que podría haber algo más pero el sufflé se desinfla... Los gags en muchos casos estan metidos con calzador... Pero tengo que reconocer que con alguna cosa si que me reí... que, en definitiva era lo que iba buscando cuando fui a ver esta película... (Ver spoiler)
La fotografia es correcta pero los efectos especiales son de After Effects y ante esa tesitura es preferible renunciar a ellos... Ver los efectos de llama da bastante vergüenza ajena...
Por lo demás ni es una obra de arte como se dice por aquí ni tampoco algo por lo que hacerse el arakiri...
Es una película para pasar el rato por la que yo no hubiera pagado el precio de la entrada... Pero como otras muchas que estan consideradas como maravillas...
De todas formas la opinión es libre.... No hay que sulfurarse...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En concreto la escena de la bodega y la de la charla son de humor grueso pero a mi me sacaron una carcajada....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here