Haz click aquí para copiar la URL

EugenioDocumental

Eugenio
2018 España
Documental, Intervenciones de: Eugenio, Gerard Jofra, Núria Jofra ...
6.6
2,371
Documental La muerte súbita de la mujer de su vida hizo caer a Eugenio en un pozo de oscuridad a la vez que su éxito explosionaba. Dos décadas después de su muerte, hijos, parejas y amigos dibujan el Eugenio más desconocido. ¿Qué se esconde detrás del personaje que marcó un antes y un después en el arte del monólogo humorístico en España?
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de diciembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental biográfico sobre este humorista que, para quienes no conocíamos su historia, nos parecerá, al menos, interesante. Muy humanos tanto él como los familiares que se han prestado a la realización de esta película que lejos de endulzar o idealizar su trayectoria, dan una visión real de la misma, mostrando la personalidad peculiar de su protagonista y como se vio abrumado por el éxito, pagando las consecuencias tanto él como su entorno.
8
1 de diciembre de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me pilló algo lejos la época de esplendor de Eugenio, tanto que cuando murió yo tenía catorce añitos, pero sí recuerdo con nostalgia a mis padres reírse cuando un señor vestido totalmente de negro y que fumaba mucho salía en la tele. A mí no me hacía gracia, pero con los años,en uno de estos programas de refrito que ponen en las navidades le escuché contar unos chistes, y, aunque seguían sin hacerme gracia, me traían buenos recuerdos y empecé a valorar el mérito de su humor tan "único".

Así que cuando empecé a ver este documental partía con mucho desconocimiento de su figura.

Es un film bastante respetuoso y bien cuidado. Se respira admiración y buen arte, pese a que no oculta las sombras de Eugenio (ni siquiera sus hijos, familiares y allegados lo hacen), pero no se observa el morbo que tanto gusta en este país, por lo que se agradece su delicadeza.

El trabajo documental también es muy bueno. Se nos muestra una línea cronológica de su vida y obra bastante bien definida. No te pierdes en ningún momento y eso es importante, porque así ves los por qués: el por qué se hizo humorista, el por qué cambia su carácter, el por qué de su giro hacia el misticismo, el por qué del declive de un mito..

Por lo tanto me parece un documental correcto, objetivo, con entrevistas interesantes que aportan luz a la poca luz que Eugenio aportaba, ya no solo por su imagen tan seria y tan sobria, si no por una personalidad cerrada a cal y canto, por su imposibilidad de transmitir al exterior sus sentimientos.

Te gusten o no sus chistes el documental está bastante bien, y no hay que obviar que fue un genio en este país, por méritos propios, independientemente de sus chistes, ya que supo crear una imagen de sí mismo que todo el mundo compró. Hizo una campaña de publicidad e imagen muy sencilla: un tipo serio, vestido de negro, una banqueta, una mesa, un cenicero, un cubata y ya. Y transformó la imagen de cómico gracioso por una más severa, con la marca propia de sus prolongadas pausas, su voz casi de ultratumba y la inconfundible alternancia en el uso de palabras en catalán con el castellano. Hubiese sido un buen publicista.
7
5 de septiembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un biografía que entre sus participantes destacan sus hijos y sus mujeres.
Un agradable recorrido por su infancia y juventud, llegando a su matrimonio con Conchita y sus giras musicales. Tras la muerte de ella, comienza una nueva vida para Eugenio una vida que va cuesta abajo y con muy pocos frenos.

Es una biografía que esconde muy poco. En otras biografías se oculta el consumo de drogas, o las relaciones sexuales con menores, aquí se cuenta lo que hay. Faltaría el testimonio de alguna de las amantes de Eugenio, o de quien compartía rayas con él, pero eso entraría quizás en algo más morboso y esta película está hecha con todo el cariño y como un homenaje a ese Genio que tanto nos hizo reir.
Todos los famosos que durante los 80 y 90 consumió cocaína y lo reconocen, tratan de buscar una justificación para su consumo. En esas décadas en cualquier pub que entrabas había gente entrando en pareja a los baños, esto es, que había cocaína por doquier. La gente con cierto poder adquisitivo, la consumían en lugares más higiénicos, pero igualmente en mayor cantidad. Era la época dorada de los cárteles gallegos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descubres cómo cambió ese Eugenio con el pelo alborotado y controlando los tiempos y el escenario, que el que reapareció con pelo más corto, menos expresión facial si cabe e inseguro en el escenario. Fue una alegría que volviera a salir por televisión, pero descubres que ya estaba destrozado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para