Kiki, el amor se hace
6.2
27,590
Comedia
Cinco historias de amor y de curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, elifilia, somnofilia y harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, ... [+]
7 de abril de 2016
7 de abril de 2016
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
KIKI es fresca y volcánica desde la secuencia de apertura hasta los títulos de crédito. Comienza con una escena que presenta perfectamente el espíritu de la película, entremezclando el sexo con imágenes sugerentes y simbólicas. Puro instinto animal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de ahí comienzan varias historias independientes que van desgranando parafilias ocultas: excitación en situaciones de peligro o por los tejidos, entre otras. Además los protagonistas tienen la curiosidad de que se llaman como los actores. Esa fina línea entre la realidad y la ficción muestra que no hay más verdad que la vida misma.
Hacía mucho mucho tiempo que no escuchaba risas unánimes en un cine. Pero risa de verdad, de esa que sale de dentro, visceral. No en plan “ja ja, gracioso“, NO. Es más, era muy interesante ver cómo en algunos momentos se reían ciertas parejas y en otros, otras; según edad, experiencia y años de relación. Nos transporta a situaciones vividas o que desde luego nos resuenan.
Paco León toma la realidad, la exagera y la embellece al servicio de nuestros deseos más profundos. Con una fotografía vistosa, colorida, brillante. Para mí, que soy una friki de los detalles, es una auténtica delicia. Juega mucho con las texturas: la fruta, las telas, las flores. Aunado con un telón de fondo desenfadado, repleto de canciones divertidas.
Los aspectos técnicos están muy muy cuidados. Necesito subrayar el sonido de las escenas de Alexandra Jiménez, que interpreta a una chica sorda. Es sencillamente impecable, minucioso, empático, sutil.
Qué más puedo decir, es que salí de la sala feliz. Feliz de ver que el anclaje deja paso a la libertad y la naturalidad. No busca ser muy profunda ni trascendental, pero joder precisamente por eso transmite un mensaje gigante de autoaceptación. Quiérete a ti mismo; con tus más, tus menos, tus fobias, tus filias y tus mierdas. Que el amor nace de dentro y lo demás ya llegará.
Hacía mucho mucho tiempo que no escuchaba risas unánimes en un cine. Pero risa de verdad, de esa que sale de dentro, visceral. No en plan “ja ja, gracioso“, NO. Es más, era muy interesante ver cómo en algunos momentos se reían ciertas parejas y en otros, otras; según edad, experiencia y años de relación. Nos transporta a situaciones vividas o que desde luego nos resuenan.
Paco León toma la realidad, la exagera y la embellece al servicio de nuestros deseos más profundos. Con una fotografía vistosa, colorida, brillante. Para mí, que soy una friki de los detalles, es una auténtica delicia. Juega mucho con las texturas: la fruta, las telas, las flores. Aunado con un telón de fondo desenfadado, repleto de canciones divertidas.
Los aspectos técnicos están muy muy cuidados. Necesito subrayar el sonido de las escenas de Alexandra Jiménez, que interpreta a una chica sorda. Es sencillamente impecable, minucioso, empático, sutil.
Qué más puedo decir, es que salí de la sala feliz. Feliz de ver que el anclaje deja paso a la libertad y la naturalidad. No busca ser muy profunda ni trascendental, pero joder precisamente por eso transmite un mensaje gigante de autoaceptación. Quiérete a ti mismo; con tus más, tus menos, tus fobias, tus filias y tus mierdas. Que el amor nace de dentro y lo demás ya llegará.
25 de abril de 2016
25 de abril de 2016
60 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asombrosa la puntuación y las buenas críticas que ha cosechado esta peliculilla.
Se trata de una simple comedieta que intenta explotar la comicidad de ciertas parafilias estrambóticas. Esto ya lo hizo hace 40 años Woody Allen en "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo…" con resultados infinitamente más inteligentes y divertidos.
Aquí apenas hay dos o tres momentos que te arrancan media risa, por aquello de ser indulgentes y dejarse llevar.
En cuanto a disquisiciones sobre técnicas de felación, de nuevo me remito a escenas memorables como la que protagoniza Judy Davis en "Celebrity". En fin, abismal diferencia entre un maestro de la comedia (Allen) y un aficionado (León).
En este caso, la sensación que nos invade, como ya ha apuntado alguien por aquí, es la de estar ante una reedición de Alfredo Landa en Torremolinos. El personaje cateto de Paquito león poniendo caritas de asombro ante las excentricidades sexuales de la parroquia, retratada en un estilo hispano-cutre con la vana esperanza de que el respetable se identifique con la “normalidad” ortodoxa y se burle de los afanes y miserias del elenco de personajes inconexos que pululan por el guión.
Valga decir también que los ejemplos de parafilias escogidos son de lo más rarito que ha podido encontrar el guionista en la wikipedia, con lo que difícilmente podremos encontrar aquí la comicidad catártica de reirnos de nosotros mismos.
El resultado pues, lastimosamente olvidable, una vez transcurrida la hora y media de comedia ligera con bostezo incluido.
Se trata de una simple comedieta que intenta explotar la comicidad de ciertas parafilias estrambóticas. Esto ya lo hizo hace 40 años Woody Allen en "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo…" con resultados infinitamente más inteligentes y divertidos.
Aquí apenas hay dos o tres momentos que te arrancan media risa, por aquello de ser indulgentes y dejarse llevar.
En cuanto a disquisiciones sobre técnicas de felación, de nuevo me remito a escenas memorables como la que protagoniza Judy Davis en "Celebrity". En fin, abismal diferencia entre un maestro de la comedia (Allen) y un aficionado (León).
En este caso, la sensación que nos invade, como ya ha apuntado alguien por aquí, es la de estar ante una reedición de Alfredo Landa en Torremolinos. El personaje cateto de Paquito león poniendo caritas de asombro ante las excentricidades sexuales de la parroquia, retratada en un estilo hispano-cutre con la vana esperanza de que el respetable se identifique con la “normalidad” ortodoxa y se burle de los afanes y miserias del elenco de personajes inconexos que pululan por el guión.
Valga decir también que los ejemplos de parafilias escogidos son de lo más rarito que ha podido encontrar el guionista en la wikipedia, con lo que difícilmente podremos encontrar aquí la comicidad catártica de reirnos de nosotros mismos.
El resultado pues, lastimosamente olvidable, una vez transcurrida la hora y media de comedia ligera con bostezo incluido.
24 de abril de 2016
24 de abril de 2016
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título de la critica; se deja ver ... pero tampoco es nada del otro mundo.
Película que parece una secuencia de pequeñas historias/cortometrajes en donde se analizan con cierta gracia las filias mas raras y extrañas que se hayan podido encontrar en el diccionario pero, que supongo que habrá gente que las tiene.
A favor tiene cierto toque trágico y eso ayuda mucho a que la película no se convierta en pastelera o en algo demasiado "ñoño".
En contra, que es demasiado light, todo es demasiado "fácil y simple" el hecho de que las historias que se cuentan no estén a penas inter conectadas hace que se vean como pequeñas piezas de un todo algo extraño.
.
Pero con todo se deja ver, porque no es cansina, es mas o menos previsible pero tampoco extraordinariamente obvia, trata el tema del sexo de una manera relativamente natural, y es corta lo que también se agradece. ni busca un analisis profundo ni lo pretende es lo que es y ya basta, te medio ríes, pasas el rato, y listo.
Película que parece una secuencia de pequeñas historias/cortometrajes en donde se analizan con cierta gracia las filias mas raras y extrañas que se hayan podido encontrar en el diccionario pero, que supongo que habrá gente que las tiene.
A favor tiene cierto toque trágico y eso ayuda mucho a que la película no se convierta en pastelera o en algo demasiado "ñoño".
En contra, que es demasiado light, todo es demasiado "fácil y simple" el hecho de que las historias que se cuentan no estén a penas inter conectadas hace que se vean como pequeñas piezas de un todo algo extraño.
.
Pero con todo se deja ver, porque no es cansina, es mas o menos previsible pero tampoco extraordinariamente obvia, trata el tema del sexo de una manera relativamente natural, y es corta lo que también se agradece. ni busca un analisis profundo ni lo pretende es lo que es y ya basta, te medio ríes, pasas el rato, y listo.
19 de abril de 2016
19 de abril de 2016
32 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico producto español de comedieta progre, que tiene cuatro chistes graciosos y el resto son situaciones con personajes esperpénticos y sus típicas gracias en paños menores de carácter sexual y/o escatológico. Y además de paso intentan completar con elementos edulcorantes en plan Hollywood, para que no se diga.
Y luego hay gente que se atreve a criticar a "8 apellidos". La culpa de que la gente eche pestes del cine español no la tienen esas películas. Son las porquerías infumables como este "Kiki" (ya solo el título es para salir corriendo) las que hacen que la gente no vaya a ver cine español,
Si quiero reírme con Paco León (que ya empieza a caer gordo por no ser capaz de salir del registro tipo "Luisma")
me pongo un capítulo de Aída, que tiene algo más de gracia y además es gratis.
Y luego hay gente que se atreve a criticar a "8 apellidos". La culpa de que la gente eche pestes del cine español no la tienen esas películas. Son las porquerías infumables como este "Kiki" (ya solo el título es para salir corriendo) las que hacen que la gente no vaya a ver cine español,
Si quiero reírme con Paco León (que ya empieza a caer gordo por no ser capaz de salir del registro tipo "Luisma")
me pongo un capítulo de Aída, que tiene algo más de gracia y además es gratis.
7 de mayo de 2016
7 de mayo de 2016
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nuevo film del actor y director Paco León, tras los dos anteriores largometrajes titulados Carmina o revienta (2012) y Carmina y amén (2014), este Kiki ha sido toda una sorpresa para mí. La verdad es que normalmente tengo planificado el calendario de peliculas para ver, pero la que ahora nos ocupa ha surgido de la pura improvisación. El resultado ha sido muy positivo. Me tengo que quitar el sombrero ante el notable trabajo detrás de la cámara, aunque también forme parte del reparto, de Paco León. Una vez terminado su visionado dan ganas de aplaudir. Es una obra coral en la que todos sus personajes, todos sus protagonistas, tienen su base de importancia en la historia. No me quedaría con un único actor, me han gustado todos, cada uno a su manera, están geniales. Ya, desde los primeros minutos de metraje te engancha y no te suelta hasta el final. Tiene ese punto erótico-cachondo que impregna toda la cinta. Paco León como actor es muy bueno, y como director le va a la zaga. Un conjunto de historias que me recuerda a las de Love Actually, cambiando el ambiente navideño por el ambiente subidito de tono.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el reparto, junto a Paco León se puede vislumbrar a Luis Callejo (que aparece en Mi Gran Noche y Palmeras en la nieve, por ejemplo), Álex García (visto en la interesante Kamikaze (2014)) o todas las chicas que están magistrales, en especial Belén Cuesta, Natalia de Molina y Alexandra Jiménez. Natalia ya me gustó mucho en Cómo sobrevivir a una despedida (2015), a Belén siempre es un placer verla, ya sea en cine (El pregón (2016)) como en la televisión (Buscando el norte) y bueno, el personaje de Alexandra me ha resultado muy interesante. Tan interesante como los diversos vocábulos (y su significado) que aparecen en pantalla cada cierto tiempo describiendo los varios comportamientos sexuales de los protagonistas.
Y es lo que dicen, una imagen vale más que mil palabras. Aquí, en este film, se pueden ver varias, que sin necesidad de mediar palabra se entiende perfectamente todo lo que se ve.
Paco sabe cómo calentar el ambiente, ya sea en una amplia sala de cine como si uno está en el cómodo sofá de casa, y en "Kiki, el amor se hace" lo ha clavado. Ha dado en la diana. Quién diga que no se hace buen cine español, en mi opinión, se equivoca. Como he comentado antes, dan ganas de aplaudir de lo bien hecha que está. Muy disfrutable y, ¿por qué no?, muy recomendable. Adelante, son algo más de cien minutos de un gran entretenimiento asegurado. Mi nota final es de 9/10.
Y es lo que dicen, una imagen vale más que mil palabras. Aquí, en este film, se pueden ver varias, que sin necesidad de mediar palabra se entiende perfectamente todo lo que se ve.
Paco sabe cómo calentar el ambiente, ya sea en una amplia sala de cine como si uno está en el cómodo sofá de casa, y en "Kiki, el amor se hace" lo ha clavado. Ha dado en la diana. Quién diga que no se hace buen cine español, en mi opinión, se equivoca. Como he comentado antes, dan ganas de aplaudir de lo bien hecha que está. Muy disfrutable y, ¿por qué no?, muy recomendable. Adelante, son algo más de cien minutos de un gran entretenimiento asegurado. Mi nota final es de 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here