Los elegidosSerie
2017 

Dallas Jenkins (Creador), Dallas Jenkins
7.4
1,030
Serie de TV. Drama
Serie de televisión (2017- ). 5 temporadas. Narra la vida de Jesucristo y los apóstoles. Ambientada en Judea y Galilea en el siglo I, la serie retrata la vida de Jesús de Nazareth a través de las personas que interactuaron con él, incluidos los apóstoles y discípulos de Jesús, los líderes religiosos judíos, los gobernantes romanos y los oficiales militares, así como la gente común.
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se comenta una película o serie de temática religiosa, resulta imprescindible ceñirse a un análisis cinematográfico, o narrativo, y dejar de lado (o comentarlo claramente por separado) el análisis histórico-religioso.
Como producto audiovisual, "The Chosen" resulta entretenida, está bien facturada, tiene un buen ritmo, buena dirección de fotografía, y un diseño de producción sencillo pero efectivo. Brilla especialmente en el análisis de los personajes, que son presentados con calma y con detalle, lo cual es de agradecer, ya que se puede apreciar muy bien los matices de sus personalidades y de las respuestas que van teniendo cada uno a los eventos sorprendentes que se van encontrando.
Brilla especialmente Jonathan Roumi en el papel de Jesús, con una interpretación muy humana, cálida y tranquila, muy alejada del estereotipo de un Jesús beato y meapilas que tanto se ha visto en las películas religiosas, especialmente las antiguas.
La trama avanza lentamente, centrándose como digo en los personajes y en las diversas situaciones, todas ellas muy humanizadas. Casi cualquiera conoce la historia de Jesús, pero la puesta en escena de las diversas situaciones destaca por su enfoque humano y cotidiano, con unos apóstoles que discuten, que rien, que se equivocan, que se emocionan, que se pelean, etc. Y un Jesús que baila, come, juega, se ríe continuamente y se muestra asequible y risueño. En cuanto al análisis histórico-religioso, lo comento en la zona Spolier.
Como producto audiovisual, "The Chosen" resulta entretenida, está bien facturada, tiene un buen ritmo, buena dirección de fotografía, y un diseño de producción sencillo pero efectivo. Brilla especialmente en el análisis de los personajes, que son presentados con calma y con detalle, lo cual es de agradecer, ya que se puede apreciar muy bien los matices de sus personalidades y de las respuestas que van teniendo cada uno a los eventos sorprendentes que se van encontrando.
Brilla especialmente Jonathan Roumi en el papel de Jesús, con una interpretación muy humana, cálida y tranquila, muy alejada del estereotipo de un Jesús beato y meapilas que tanto se ha visto en las películas religiosas, especialmente las antiguas.
La trama avanza lentamente, centrándose como digo en los personajes y en las diversas situaciones, todas ellas muy humanizadas. Casi cualquiera conoce la historia de Jesús, pero la puesta en escena de las diversas situaciones destaca por su enfoque humano y cotidiano, con unos apóstoles que discuten, que rien, que se equivocan, que se emocionan, que se pelean, etc. Y un Jesús que baila, come, juega, se ríe continuamente y se muestra asequible y risueño. En cuanto al análisis histórico-religioso, lo comento en la zona Spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, hay que entender que aunque la serie está basada en hechos reales, tiene un fuerte componente de ficción, o de construcción de historias que no están documentadas. Y eso está bien. Es una serie, no el sermón de un sacerdote. Algunas personas se quejan de que el núcleo de la historia de Jesús está demasiado estilizado, o modernizado. Puede ser, pero en todo caso, eso entra en el terreno de las creencias personales de cada uno y de lo que cree o lo que no cree. Mi opinión es que no hace falta ser creyente para disfrutar de esta serie, que que tiene personajes interesantes, bien trabajados y escenas emotivas. Quien no crea lo tomará como una serie de ficción interesante, y quien crea, si es lo suficientemente inteligente, entenderá que no está viendo las Ipsisima verba.
3 de enero de 2023
3 de enero de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchos motivos por los que esta serie haya sido vista ya por más de 400 millones de personas.
En primer lugar, traslada muy bien lo esencial de los Evangelios, en muchos casos con las palabras textuales, ya que el guión original es muy bueno.
En segundo lugar, y esta es la novedad, construye personajes y situaciones de ficción que encajan muy bien en la historia. En especial, la figura de Nicodemo, que es un ejemplo, digamos, de la transición entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.
En tercer lugar, las interpretaciones. Jesús (Jonathan Roumie) me chocó al principio, pero su desarrollo es magistral. Un gran acierto Shahar Isaac, como Pedro.
En cuarto lugar, el tratamiento de los samaritanos, con lo que se destaca muy bien la "no discriminaciòn" que se ve muy bien en los Evangelios.
A destacar el hecho de que la financiación no salió de grandes productoras sino de una internacional aportación de fondos, muchos miles, a veces de cantidades pequeñas.
La serie es, a la vez, popular y profunda. Un ejemplo destacado es la génesis del principio del Evangelio de Juan.
En primer lugar, traslada muy bien lo esencial de los Evangelios, en muchos casos con las palabras textuales, ya que el guión original es muy bueno.
En segundo lugar, y esta es la novedad, construye personajes y situaciones de ficción que encajan muy bien en la historia. En especial, la figura de Nicodemo, que es un ejemplo, digamos, de la transición entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.
En tercer lugar, las interpretaciones. Jesús (Jonathan Roumie) me chocó al principio, pero su desarrollo es magistral. Un gran acierto Shahar Isaac, como Pedro.
En cuarto lugar, el tratamiento de los samaritanos, con lo que se destaca muy bien la "no discriminaciòn" que se ve muy bien en los Evangelios.
A destacar el hecho de que la financiación no salió de grandes productoras sino de una internacional aportación de fondos, muchos miles, a veces de cantidades pequeñas.
La serie es, a la vez, popular y profunda. Un ejemplo destacado es la génesis del principio del Evangelio de Juan.
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva serie de Jesús, que cuenta con una narración maravillosamente bien desarrollada dentro del marco de los Evangelios canónicos.
Está llena de un sentimiento de realismo, de entrega, su fuerte es el desarrollo de las peculiaridades de cada discípulo de Jesús, el detenimiento con que retrata a los diferentes componentes, la valentía de Simón Pedro, el carácter con un TOC agudizado de Mateo, la incredulidad de Bartolomé, la fidelidad de Felipe y su don de gentes, la fe sin límite de María Magdalena....y es que Jesús está muy bien interpretado por Jonathan Roumie.
Sin el encanto de Diogo Morgado, ni su belleza, pero con un carácter tan abierto y tan cercano con su mochila de cuero como la de cualquier persona haciendo senderismo que te encuentres en una buena salida, The Chosen es tan cercana, que está cambiando la mentalidad de muchos y acercándoles a Dios, todo un milagro en los tiempos que corren, donde si una cosa no tiene cuernos parece que no sirve.
Maravillosas interpretaciones, un contexto muy bien reconstruido, da gusto cuando de verdad ponen empeño, recomendable para conocer la figura de Jesús y sus Apóstoles, de las que parece que sabemos todo, pero cuando vamos a mirar.....nada, solo cuatro pinceladas. Aquí se puede ver la clase de pintura.
Está llena de un sentimiento de realismo, de entrega, su fuerte es el desarrollo de las peculiaridades de cada discípulo de Jesús, el detenimiento con que retrata a los diferentes componentes, la valentía de Simón Pedro, el carácter con un TOC agudizado de Mateo, la incredulidad de Bartolomé, la fidelidad de Felipe y su don de gentes, la fe sin límite de María Magdalena....y es que Jesús está muy bien interpretado por Jonathan Roumie.
Sin el encanto de Diogo Morgado, ni su belleza, pero con un carácter tan abierto y tan cercano con su mochila de cuero como la de cualquier persona haciendo senderismo que te encuentres en una buena salida, The Chosen es tan cercana, que está cambiando la mentalidad de muchos y acercándoles a Dios, todo un milagro en los tiempos que corren, donde si una cosa no tiene cuernos parece que no sirve.
Maravillosas interpretaciones, un contexto muy bien reconstruido, da gusto cuando de verdad ponen empeño, recomendable para conocer la figura de Jesús y sus Apóstoles, de las que parece que sabemos todo, pero cuando vamos a mirar.....nada, solo cuatro pinceladas. Aquí se puede ver la clase de pintura.
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver la cuarta temporada. La línea argumental y el guion de esta temporada continúan con la inclusión de personajes y lugares históricos que se basan más en la ficción que en hechos históricos y bíblicos.
La serie nos ofrece algunos momentos que reflejan el verdadero espíritu del mensaje que intenta transmitir. En cuanto a Jonathan Roumie, nos brinda una interpretación de Jesús más humana y cercana.
Por lo demás, la serie cumple con su objetivo de transmitir el mensaje del cristianismo, aunque muchas partes estén basadas en la ficción.
Merece la pena verla. No busques veracidad en su guion, simplemente contempla el mensaje que intenta comunicar.
Está es mi crítica de las 3 temporadas.
En menos de dos semanas he visto las tres temporadas de The Chosen (Los Elegidos, Serie de TV, 2017). Dallas Jenkins, su creador, nos ofrece una adaptación de la historia bíblica basada en la ficción, pero con un guion muy flojo.
Desde el punto de vista técnico, The Chosen resulta simplista y poco lograda. Los decorados carecen de profundidad, la música no encaja bien con el género religioso, y el guion, al estar basado en la ficción, no muestra ningún rigor histórico. Aunque hay momentos que se inspiran en la Biblia, todo lo demás carece de sustancia y no se sustenta con fechas, lugares o el mensaje original.
La serie se centra en "los elegidos" y narra la historia desde su perspectiva. Sin embargo, esta historia es más ficción que otra cosa.
Desde un punto de vista histórico y religioso, la serie es totalmente apócrifa, carente de contenido bíblico y precisión histórica.
Conclusión:
The Chosen no es una serie bíblica, y los datos que ofrece están basados en un guion ficticio que no puede considerarse válido desde una perspectiva religiosa o histórica.
La serie nos ofrece algunos momentos que reflejan el verdadero espíritu del mensaje que intenta transmitir. En cuanto a Jonathan Roumie, nos brinda una interpretación de Jesús más humana y cercana.
Por lo demás, la serie cumple con su objetivo de transmitir el mensaje del cristianismo, aunque muchas partes estén basadas en la ficción.
Merece la pena verla. No busques veracidad en su guion, simplemente contempla el mensaje que intenta comunicar.
Está es mi crítica de las 3 temporadas.
En menos de dos semanas he visto las tres temporadas de The Chosen (Los Elegidos, Serie de TV, 2017). Dallas Jenkins, su creador, nos ofrece una adaptación de la historia bíblica basada en la ficción, pero con un guion muy flojo.
Desde el punto de vista técnico, The Chosen resulta simplista y poco lograda. Los decorados carecen de profundidad, la música no encaja bien con el género religioso, y el guion, al estar basado en la ficción, no muestra ningún rigor histórico. Aunque hay momentos que se inspiran en la Biblia, todo lo demás carece de sustancia y no se sustenta con fechas, lugares o el mensaje original.
La serie se centra en "los elegidos" y narra la historia desde su perspectiva. Sin embargo, esta historia es más ficción que otra cosa.
Desde un punto de vista histórico y religioso, la serie es totalmente apócrifa, carente de contenido bíblico y precisión histórica.
Conclusión:
The Chosen no es una serie bíblica, y los datos que ofrece están basados en un guion ficticio que no puede considerarse válido desde una perspectiva religiosa o histórica.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
The Chosen no es solo una serie, es una experiencia transformadora. Con una narrativa cuidada, visualmente impecable y profundamente humana, nos sumerge en la vida de Jesús y de quienes lo rodeaban, haciéndonos sentir parte de su caminar. Cada capítulo es una puerta abierta al corazón del Evangelio, mostrándonos un Jesús cercano, tierno, firme y lleno de amor.
No se limita a contar hechos: The Chosen nos permite comprenderlos. Nos traslada de forma vívida a la época, mostrándonos la humanidad y las luchas de cada personaje, y cómo el encuentro con Cristo cambia sus vidas desde dentro. Es imposible no emocionarse, no verse reflejado, no sentir que el mensaje de salvación cobra vida en la pantalla.
Y el teaser de la tercera temporada... ¡es simplemente ALAGRANZA! Una promesa de que lo mejor está por venir. La intensidad, la emoción y la fidelidad bíblica que transmite ese avance me dejó con el corazón en la garganta. Necesitamos más series como esta: limpias, profundas, honestas y llenas del Espíritu.
Gracias a The Chosen por recordarnos quién es Jesús y cuánto nos ama. Imprescindible para creyentes y para quienes buscan respuestas.
No se limita a contar hechos: The Chosen nos permite comprenderlos. Nos traslada de forma vívida a la época, mostrándonos la humanidad y las luchas de cada personaje, y cómo el encuentro con Cristo cambia sus vidas desde dentro. Es imposible no emocionarse, no verse reflejado, no sentir que el mensaje de salvación cobra vida en la pantalla.
Y el teaser de la tercera temporada... ¡es simplemente ALAGRANZA! Una promesa de que lo mejor está por venir. La intensidad, la emoción y la fidelidad bíblica que transmite ese avance me dejó con el corazón en la garganta. Necesitamos más series como esta: limpias, profundas, honestas y llenas del Espíritu.
Gracias a The Chosen por recordarnos quién es Jesús y cuánto nos ama. Imprescindible para creyentes y para quienes buscan respuestas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here