Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de diciembre de 2019
46 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen aquí algunos que esta serie es un reflejo "exagerado" de la “vida cotidiana”. Sí, claro. Atentados terroristas, secuestros, envenenamientos, asesinatos, robos, portales convertidos en casinos, narcotráfico, un burdel en los trasteros, niños alquilados, niñeras yonkis, tráfico de órganos, sicarios, vecinos con revolver, zombies, viejas con superpoderes, rellanos que declaran la independencia del país, niños con telequinesia... Dónde vivirá esta gente, me pregunto yo.

'La que se avecina' es una soberana mierda, dicho mal y pronto. La típica ostentación de chabacanería y ordinariez de tan buen resultado en este país de pandereta.

Con todo, soy aún capaz de rescatar la primera temporada y parte de la segunda. En ellas se aprecia al menos un esfuerzo por parte de los guionistas por tratar de desarrollar un material sosegado y hasta cierto punto inteligente. Ahí sí se presentan tramas de tinte cotidiano elaboradas a partir de unos personajes bien dibujados y variopintos. Líos amorosos, piques por lograr el mejor sitio en la piscina comunitaria, disputas vecinales por decidir el color de los toldos, envidias entre vecinos de espalera...

Las dos primeras temporadas de 'La que se avecina' conservan el aroma de 'Aquí no hay quien viva' pero con un tono más ligero y un plantel que hasta diría más interesante. A partir de la tercera temporada cae en la ordinariez y la zafiedad más absoluta. Descenso que se va acentuando a medida que van pasando las temporadas, hasta quedar reducido a un producto sólo digno de aquellas mentes de exigencia nula.
21 de abril de 2015
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me encanta "Aquí No Hay Quien Viva", así que los primeros capítulos de "La que se avecina" me parecieron divertidos porque seguían un poco el estilo de su serie predecesora.
La segunda y la tercera temporada me parecieron bastante divertidas, se despegaron un poco del estilo de "Aquí No Hay Quien Viva" y optaron por un tono más salvaje y gamberro.
Para mí que en principio les funcionó, pero a medida que la serie fue avanzando se empezó a volver un desmadre absoluto. Una cosa es que el humor sea salvaje y otra muy distinta lo que ha sucedido en las últimas dos temporadas (La 7 y la 8).
Los personajes que en un principio tuvieron gracia y fueron memorables por su carisma y sus habituales coletillas ("¡Merengue, merengue!", "Me minas la moral", "Te nombro vicepresidente, in nomeni patres, et filis...", "¡Pues te confisco el felpudo!", "Enrique, ¡Protege a tu presidente!", etc, etc...) ahora parecen una parodia de ellos mismos.

Últimamente se están pasando bastante con el humor negro, la situación de los cuquis no me parece cosa de risa, con Antonio Recio ya se están pasando diecisiete pueblos, ha pasado de ser el típico vecino facha un poco tocapelotas a convertirse en el demente del edificio.
Con las chicas también se pasan mucho ya, cada vez son más guarrillas e irresponsables, y los hombres del edificio tampoco se quedan atrás, personajes como Amador Rivas o Sergio Arias son un pésimo ejemplo para los más pequeños.
¡Normal que a Mediaset le pusieran una multa por lo controvertidos que han sido los últimos capítulos!, y que conste, yo soy el primero que se ríe con los chistes un poco fuertes, pero esto ya empieza a ser un desvarío completo y absoluto.

Volver al estilo de los primeros capítulos probablemente sería un error a estas alturas, pero continuar en esta línea puede dejar en muy mal lugar a esta serie.
Yo de momento la recordaré por los primeros capítulos (Más o menos hasta la cuarta temporada; los que más se parecían a "Aquí No Hay Quien Viva") más que por el exagerado desvarío en el que se está convirtiendo ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, es un bonito detalle que María Adánez se sumara al elenco, también me pareció muy adecuado el breve homenaje a Mariví Bilbao en el capítulo 7x01.
5
4 de noviembre de 2014
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucha pena cada vez que veo cómo se han cargado una gran serie, y cómo muchos la critican por lo que fue en sus inicios y por el festival de despropósitos que es ahora, comparándola con otra de los mismos padres pero que no tiene nada que ver. Pero empecemos por el principio.

La que se avecina nació como una mudanza de Desengaño a Montepinar. Mismos personajes con diferente nombre, mismo humor adaptado a un entorno distinto. El problema es que Aquí No hay Quien Viva, ya en Antena3, llevaba un par de temporadas de decadencia. Recordemos las tramas de la Hierbas intentando ligar con yogurines, o de Lucía y el cubano... Eso ya no era la gran serie que muchos recordamos.

Lastrada por esta fama, y escondida entre discretos índices de audiencia, La Que Se Avecina fue haciendo camino hasta encontrarse a sí misma. Así llegaron una 2a temporada que remontaba, y unas 3a y 4a temporadas brutales. Podríamos marcar el punto de inflexión en los cuernos de la Cuqui a Amador y la llegada de Judit a Montepinar. La época dorada llega cuando parte de la audiencia ya había enterrado la serie, y muchos descubrimos su increíble mejora en FDF, casi por casualidad.

Cómo disfruto aún hoy esos episodios. Sí, había personajes histriónicos (es difícil soportar a Estela hasta que no se le pilla el punto), pero los diálogos eran la gran baza de esas temporadas. Estoy segura que podrían editarse a modo de libro y me reiría igual. Fue durante una tiempo una serie mordaz e inteligente, que supo sacar el máximo jugo a sus personajes y a sus actores. Incluso Vanesa Romero, actriz discreta y que se hacía bastante repelente en Aquí No Hay Quien Viva, supo encontrar su sitio en la serie. Creo que en esa época es difícil criticar La Que Se Avecina diciendo que era mejor su antecesora. ¿Mejor? Si acaso diferente, pero a un mismo y muy alto nivel.

Ahora bien, esos tiempos también pasaron. La audiencia volvió a respaldar la serie justo cuando empezó su decadencia. El regreso de Araceli, por marcar de nuevo un punto de inflexión, fue el inicio del fin. Tras una temporada aún tolerable -aunque solo en algunos de sus episodios y gags- vinieron las siguientes y ese producto avergonzante que la serie es ahora. Se quiso llevar al extremo, y las bazas de la serie se fueron diluyendo hasta convertirse en caricaturas chabacanas y repetitivas de lo que algún día fueron. Eso sin hablar de cómo se pasó de la crítica sutil a algunos aspectos de nuestra sociedad a bromas que a menudo rozan el mal gusto, y que no me sorprendería que pudiesen ofender. Hay una abismo entre ser políticamente incorrecto y ser vulgar e irrespetuoso (el episodio de la falsa ONG me pone los pelos de punta).

Esta evolución hace que existan tres maneras distintas de valorar la serie. En su primera etapa, como discretísima prolongación de Aquí No Hay Quién Viva. En la segunda, como producto de humor a un altísimo nivel. Y en la última y actual, como una infumable exhibición de humor grueso y falta de ideas.

Me abstengo de puntuar sus inicios, porque toda serie necesita un tiempo para asentarse. Y si tenemos en cuenta que su tramo central me merece un 9 y la etapa actual un 1, me queda la media de un 5. Un "pasable" que no refleja lo que algún día fue, pero que a día de hoy le viene grande.
Ara
9
31 de mayo de 2008
107 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea pronto para decirlo, pues sólo se han emitido dos temporadas, per La que se avecina merece entrar en los anales de la televisión en España, así como lo hizo su predecesora Aquí no hay quien viva.
Los actores son todos estupendos (por ahora); los personajes, aunque exagerados, están muy bien construidos; y lo más importante, hace gracia. Ya quisiera la mucho más exitosa Aída hacer reír con la misma frecuencia, y con la mitad de inteligencia que ésta (que tampoco es que sea humor totalmente inteligente, pero al menos no insulta tu ídem). Larga vida a los vecinos, aunque sólo sea por lo que me hacen reír.

Lo mejor: Los actores (especialmente Jose Luis Gil, Guillermo Ortega, Eva Isanta y Cristina Medina) y las ocurrencias de los guionistas.
Lo peor: A veces es demasiado repetitiva, hasta el punto de que puedes adivinar lo que van a hacer los personajes antes de que lo hagan (aunque de nuevo con mucha menos frecuencia que en Aída, donde casi casi haces tú mismo los diálogos de lo predecibles que son).
1
9 de febrero de 2019
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo voy a decir de la manera más concisa y clara, esta serie me da asco. Cada vez que la veo siento como si me vertieran un saco de basura encima. Cada personaje, a cual más estridente y ridículo, cada diálogo a cual más vulgar, maleducado y condenadamente estúpido, cada voz a cual más irritante y horrenda, cada situación a cual más surrealista y patética... Es demasiado espantosa para ser real. Sólo hay vulgaridad y ordinariez, palabrotas cada segundo, faltas de respeto al espectador, chabacanería, chillidos, sonidos escatológicos, es como estar escuchando como alguien hace sus necesidades al lado tuyo. No es sólo que no me haga gracia, es que me da repulsión. Y yo que soy muy introspectiva e intento hacerme responsable de mis emociones cuando pasa algo fuera que me produce sentimientos tan negativos, reflexionaré a un nivel profundo el por qué esta serie me provoca tanto asco.

Pero como de lo peor siempre se puede sacar algo bueno, destaco de esta esperpéntica serie a la actriz Cristina Castaño y al actor Jose Luis Gil, no por la ''relación'' tan sumamente irreal que mantienen en esta ficción sino por que la primera posee una personalidad y gracia actoral increíble y sumamente natural y auténtica, ella sí es graciosa por sí misma, brilla con luz propia a pesar de un guion deleznable, y el segundo porque se le ve un actor con muchas posibilidades y tablas, con capacidad para afrontar algo bastante más relevante en su carrera que este despropósito.

Y por último sobra decir que respeto a toda persona que le guste y haga reír esta serie, faltaría más, todas y todos al final tenemos opiniones y gustos diferentes, pero lo dicho, a mí me desagrada mucho y necesitaba expresar lo que sentía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para