Haz click aquí para copiar la URL

La playa de los ahogados

Intriga Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos de la mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación, el inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo para esclarecer el crimen, pero los vecinos se resisten a desvelar sus sospechas. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de octubre de 2015
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la Gran suerte de asistir al pre estreno. Me lei "los libros" dos veces y soy de la zona.
Y aunque en principio tuve reticencias sobre los actores seleccionados para los papeles principales........LOs HAN CLAVADO.
La trama ya engancha por si sola... pero la ayuda de las imágenes y la actuación de los actores.... hacen que valga y mucho la pena ver esta película. Y como lector decir, que si bien faltan cosas, no se echan de menos, hasta que te paras a pensar, asi que... no hay decepción.
manu
6
6 de marzo de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido e incluso a ratos muy interesante film policíaco español, con mucha intriga de por medio que, sin embargo, acaba por no convencer del todo por diversas pequeñas causas.
Se pasa el rato y resulta amena en líneas generales. Está bien interpretada por su dúo protagonista y algún secundario de calidad, como Celso Bugallo y Luis Zahera, siempre seguros, pero, en mi opinión, y esto es quizás lo peor, se alarga el metraje de forma algo innecesaria. El último tercio se podría y habría que haberse acortado un poquillo pues se quiere epatar con giros presuntamente sorprendentes pero lo que se logra es que se disperse el evidente interés por saber cómo finalizará todo.
Preciosa fotografía a cargo de Alfredo Mayo, que resalta aún más los maravillosos exteriores de Nigrán, Baioana, Pantxón, Vigo, Gondomar, Oia y A Guarda, donde se han rodado las escenas, y banda sonora adecuado de Lucio Godoy.
Quizás se debería haber pulido algo más el guión, a cargo de Felipe Vega y de Domingo Villar, este el escrito de la novela que se adapta.
En definitiva, que está bien, es interesante pero no redonda.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
13 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga hasta el final, eso hace que se mantenga el interés. No es un peliculón pero para una tarde de sábado de lluvia no está mal. Me parece un fallo que todo sea tan hablado, explicado por los personajes, en vez de elegir imágenes, pero no está mal. La única pega: la constatación de lo mal actor que es Pedro Alonso
7
12 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía miedo de ver "La Playa de los Ahogados" debido a que el libro me había gustado. Me había parecido un muy buen libro de intrigas "a lo español". Con un policía muy gallego y un contrapunto estupendo ¿estaría la película al nivel?

Sí, estuvo al nivel. Sigo prefiriendo el libro, pero, eso siempre es así.

Me entristece hacer la crítica de esta película pues el gran Carmelo Gómez ha dicho que se retira de la actuación (por lo menos en el cine). Y que tardará mucho tiempo en volver ¿Será esta su última película? Espero que no. Como demuestra en esta película, su versatilidad como actor es muy buena. Es un grandísimo actor. Pero lo siento, esta vez la tostada se la lleva Antonio Garrido.

¡Qué gran disgusto cuando no sabes qué actor actúa mejor! Es una pena que esta película pasara desapercibida en el cine, y ahora también en ventas de DVD. Espero que si alguien lee esta reseña/crítica se decida a verla.

¡Disfruten!
6
28 de enero de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no se si alguien lee mis críticas (llevo unas 12 o 13), a mi no me escribe nadie, y sólo dos de ellas a alguien le han parecido útiles. Nunca he intentado hacer "sesudas" críticas a las películas que veo, no tengo tiempo ni ganas de hacerlo. Llevo viendo las puntuaciones de las películas, las críticas, etc. en filmaffinity desde hace muchos años (como 7 u 8), pero nunca se me había ocurrido registrarme o puntuar las películas o añadir la utilidad de la crítica. Hace un par de meses, por un problema físico, pasé un tiempo en casa y se me ocurrió registrarme y realizar las críticas de las películas que voy viendo. Como digo, ni soy crítico de cine, ni lo pretendo; sólo quiero dar una opinión por si a alguien le viene bien. Curiosamente, a veces, me parecen más útiles las críticas de los usuarios (sobre todos si no intentan hacerlas complejas) que las de los propios críticos profesionales. Y en ello estoy, sin grandes pretensiones, pero esperando serle útil a alguien que decida ver alguna de las películas que critico.

Sobre "La playa de los ahogados" tengo algunas dudas. Leí la novela en que está basada la película en junio de 2015 y en la contraportada del libro escribí lo siguiente:

Una buena novela. Me "engancha" (sobre todo al final). Tardo en "aclimatarme" al ambiente de Vigo (gallego), al mundo de los pescadores y a Leo Caldas (no me lo imagino), pero la novela gusta leerla y acabas encariñandote con el personaje (muy gallego).

El domingo 26 de enero de 2020 vi la película y el coloquio anterior y posterior en "La 2" y comprendo perfectamente al autor de la novela y co-guionista de la película Domingo Villar cuando decía lo difícil que es adaptar una novela de 444 páginas a una película de hora y media. Cómo la "matización" y profundización de los personajes es compleja y complicada de transmitir, y hay que dejar la cuestión en manos de los actores. Actores que lo hacen bien; sobre todo Carmelo Gómez que es un actor sobrio y seguro. Quizás la personalidad del "malo" sea la peor definida.

La película está bien rodada, se ve con gusto, no se hace (en absoluto) pesada, los paisajes gallegos son preciosos y lo mismo digo del mar. Uno no acaba decepcionado al verla (más bien satisfecho), pero le falta algo para ser una gran película. No sabría explicarlo. Digamos que se ve, pero no "llega". No puedo decir otra cosa. Quizás su problema sea la falta de profundización en los personajes.

¿La recomendaría? Bueno, no la pondría entre mis películas preferidas (ni entre las películas a recomendar), pero la película se puede ver con toda tranquilidad (sobre todo si te gusta el cine de detectives, policías, etc. que se desarrolla en España). Recomendaría, sin duda, antes la novela.
San
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para