Haz click aquí para copiar la URL

CarlosMiniserie

Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 3 episodios. Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, es un personaje clave de la historia del terrorismo internacional de los años 70 y 80. Considerado por algunos una figura de la extrema izquierda romántica, era, de hecho, un mercenario oportunista que trabajaba para los servicios secretos de cualquier potencia. Además, llegó a formar, al otro lado del Telón de Acero, una organización criminal que estuvo activa durante ... [+]
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
Biografía ficcionada de Ilich Ramirez Sánchez, alias Carlos, el más célebre de todos esos integrantes de grupos terroristas de nacionalidades y siglas varias surgidos como setas principalmente en el último cuarto del siglo pasado, en la que se nos narra las 2 décadas de su vida anteriores a su encarcelamiento a perpetuidad en una prisión francesa; durante las más de 5 horas que suponen esta versión televisiva dividida en 3 partes cuya puesta de largo tuvo lugar en Cannes 2010 (con buena acogida de crítica y público), tenemos primero un fresco sumamente informativo e interesante de prácticamente todos esos grupos terroristas anteriormente mencionados, conexiones, idas y venidas, y el revuelto tablero internacional en el que se desarrollan, siempre con Carlos como eje de la trama y logrando mantener el interés del espectador durante todo su largo metraje, y luego una muy entretenida y a ratos trepidante película de acción en las que las escenas de tiroteos, explosiones, secuestros aéreos (se echa de menos alguna escena en Entebbe y Munich) y demás recreaciones de acciones terroristas, se nos muestran con ese buen pulso característico del buen thriller francés (las 2 partes de Mesrine por ejemplo) del que Olivier Assayas es buen y digno ejemplo.

Buen trabajo de Édgar Ramírez dando vida a Carlos, buen trabajo del resto de actores, buena banda sonora, buena en todos los apartados técnicos (ambientación, fotografía, edición y demás), y muy interesante historia contada, hacen de esta película un cuasi imprescindible de ver documento histórico, que pese a reconocer en el inicio de cada una de las partes contener las licencias que los responsables han considerado oportunas, los hechos históricos están ahí – en las hemerotecas y libros de historia - de forma irrebatible (personalidades, fechas, nombres, y sucesos acaecidos), es de agradecer la puesta en marcha de un proyecto de tal magnitud, y lo entretenida que resulta también como película de acción.

Parece ser que existe una versión mutilada de 165 minutos (la mitad de la aquí reseñada) destinada a su exhibición en salas cinematográficas, cuya visión presumo debe ser un desperdicio de tiempo, ya que sin estas más de 5 horas se echan de menos una mirada más extensa sobre determinantes hechos históricos, esa versión mutilada se me antoja un largo tráiler (quien quiere mediodías habiendo días enteros, supongo).
7
3 de julio de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más comenzar a ver esta miniserie ya te da la impresión de que va a ser un buen producto. En efecto, lo es y, además, se nota que hay un gran trabajo de investigación histórica y periodística para que la narración resulte creíble y fidedigna acerca de las andanzas del terrorista Carlos (siempre dentro de lo posible porque existen lagunas que sólo el mismísimo protagonista de carne y hueso podría llenarlas). Aparte de recrear la vida de Ilich Ramírez Sánchez, la serie también toca varios hechos históricos que ocurrieron en aquella convulsa época de los años 70 y 80 (las tensiones de la Guerra Fría, el conflicto árabe-israelí, la afinidad entre estados socialistas y organizaciones terroristas de extrema izquierda, la caída del Muro de Berlín, etc.)

La serie como mínimo entretiene, que no es poco, y es de alabar que los capítulos no se te hagan muy largos durando casi dos horas cada uno. Esto se consigue gracias a que posee varias virtudes: un pulso narrativo vivo, una historia principal bien hilvanada, bien contada y sabiendo manejar muy bien el tiempo de la narración, un magnífico nivel interpretativo por parte de todo el elenco de actores (destacaría sobre todo a Édgar Ramírez, el cual hace un papelón encarnando a Carlos) y, por último, un apartado técnico bastante cuidado y minuciosamente detallista a la hora de aportar veracidad a lo que vemos.

Quiero hacer un especial hincapié en que la ambientación de la época, el vestuario, el trabajo de maquillaje e incluso hasta el aspecto físico de los personajes están muy logrados. Desde luego el apartado técnico cumple con creces (únicamente le puedo reprochar que tiene algunos efectos especiales en las explosiones que no están muy bien conseguidos, pero por regla general son bastante decentes).

Para terminar con mi crítica quiero dejar constancia de que en la serie se le da al protagonista un aire romántico de revolucionario, de carismático líder idealista, que no comparto en absoluto. No me voy a extender debatiendo sobre ideas extremas llevadas a la práctica ni tampoco sobre diferencias políticas según las vea cada uno (Carlos es considerado un sanguinario terrorista por casi todos los países. Sin embargo, muchas otras personas, especialmente de países árabes, lo consideran un héroe y un gran luchador por la causa palestina). No obstante, sí que quiero dejar claro que lo que hacía este individuo no tenía nada de romántico (al menos para mí). No le veo nada de romántico a eso de poner bombas, secuestrar, asesinar y creer que las ideas se hacen más fuertes mediante el uso de las balas. No se engañen, toda revolución tiene su lado oscuro y su líder con las manos teñidas de sangre.
7
13 de agosto de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando todavía Bin Laden no acaparaba las portadas, allá por los 70 y 80 en plena "guerra fría", Carlos era el indiscutible y misterioso malo de la película al que todo gobierno democrático podía cargarle los muertos que hicieran falta.

Ahora, a sus 62 años y condenado a cadena perpetua en Francia ve como su trayectoria "revolucionaria" se plasma en una miniserie de éxito, con la que no está de acuerdo y a la que exige derechos de autor.

Assayas ha reunido abundante material desclasificado para confeccionar un extensos fresco sobre un mundo no tan lejano donde los gobiernos no han dudado en manipular y utilizar a jóvenes como Carlos que imbuidos de una ideología antiimperialista quieren comerse el mundo y acaban, como no puede ser de otra forma, devorados por él. La evolución y degradación de sus certezas iniciales impuestas por un padre marxista radical acaban degenerando en una huida hacia adelante patética y mezquina donde sus contradicciones personales, hastío, y afán de supervivencia le colocan en un posición de títere de los intereses de este o aquel dictador.

Espectador privilegiado de un mundo cambiante donde los valores de "toda la vida" pueden cambiarse en cuanto que la propia vida de los de siempre empiece a tambalearse.

Con un buen reparto coral y un estupendo Édgar Ramírez como Carlos, la serie se sigue con interés entre la maraña de personajes e intereses cruzados internacionales, en un recorrido por buena parte del mundo que en su último episodio acaba siendo algo reiterativo.

El poder siempre tiene claro que aquellos que empuñan las armas de forma indiscriminada por la "causa de la libertad", acaban comprándose un Mercedes.
6
2 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía no autorizada del terrorista internacional conocido como Carlos. Narra casi documentalmente las andanzas de este terrorista que se vendía al mejor postor, sobre todo en los países del oriente medio, realizando atentados por todo el mundo, sobre todo por Europa, siendo perseguidos por todos los servicios de inteligencia de medio mundo.

Aparece nuestra conocida Juana Acosta, que últimamente ha trabajado en la serie de TV "Viriato".

Nada que ver con el Chacal ni con el atentado que se le imputaba al general De Gaulle.

Interesante y constructiva. Mi valoración, un 6.
6
22 de octubre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la biografía del terrorista internacional más buscado en los 70 y 80: Ilich Ramirez Sánchez, Carlos, El chacal. Miniserie, serie o película, no sabemos el formato pero sí su desarrollo. “No era suficiente una película sino dos, y luego que con dos seguía siendo insuficiente y que había que hacer una tercera”.

Los años 70 y 80, y el mundo revolucionario no sería lo mismo sin su figura. Hasta la victoria, siempre; por la revolución, todo. Ése parece su lema, donde abarca desde el mayor de los radicalismos hasta el predominio por los intereses económicos.

A pesar de durar casi seis horas, la acción es frenética, aunque a veces decae en el interés por la sobreexposición excesiva de su figura. Un personaje fascinante, para lo malo, donde también hay tiempo para el lado romántico, aunque como dice su director: “La narración, los conflictos, el ritmo y el enfoque, así como los aspectos menos públicos del protagonista proceden de la ficción y del enigma que rodea al personaje.”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para