Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jesus (of suburbia)
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de jesus (of suburbia):
6

Voto de jesus (of suburbia):
6
7.1
2,581
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 3 episodios. Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, es un personaje clave de la historia del terrorismo internacional de los años 70 y 80. Considerado por algunos una figura de la extrema izquierda romántica, era, de hecho, un mercenario oportunista que trabajaba para los servicios secretos de cualquier potencia. Además, llegó a formar, al otro lado del Telón de Acero, una organización criminal que estuvo activa durante ... [+]
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la biografía del terrorista internacional más buscado en los 70 y 80: Ilich Ramirez Sánchez, Carlos, El chacal. Miniserie, serie o película, no sabemos el formato pero sí su desarrollo. “No era suficiente una película sino dos, y luego que con dos seguía siendo insuficiente y que había que hacer una tercera”.
Los años 70 y 80, y el mundo revolucionario no sería lo mismo sin su figura. Hasta la victoria, siempre; por la revolución, todo. Ése parece su lema, donde abarca desde el mayor de los radicalismos hasta el predominio por los intereses económicos.
A pesar de durar casi seis horas, la acción es frenética, aunque a veces decae en el interés por la sobreexposición excesiva de su figura. Un personaje fascinante, para lo malo, donde también hay tiempo para el lado romántico, aunque como dice su director: “La narración, los conflictos, el ritmo y el enfoque, así como los aspectos menos públicos del protagonista proceden de la ficción y del enigma que rodea al personaje.”
Los años 70 y 80, y el mundo revolucionario no sería lo mismo sin su figura. Hasta la victoria, siempre; por la revolución, todo. Ése parece su lema, donde abarca desde el mayor de los radicalismos hasta el predominio por los intereses económicos.
A pesar de durar casi seis horas, la acción es frenética, aunque a veces decae en el interés por la sobreexposición excesiva de su figura. Un personaje fascinante, para lo malo, donde también hay tiempo para el lado romántico, aunque como dice su director: “La narración, los conflictos, el ritmo y el enfoque, así como los aspectos menos públicos del protagonista proceden de la ficción y del enigma que rodea al personaje.”