Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
7
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV. 3 episodios. Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, es un personaje clave de la historia del terrorismo internacional de los años 70 y 80. Considerado por algunos una figura de la extrema izquierda romántica, era, de hecho, un mercenario oportunista que trabajaba para los servicios secretos de cualquier potencia. Además, llegó a formar, al otro lado del Telón de Acero, una organización criminal que estuvo activa durante ... [+]
3 de julio de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más comenzar a ver esta miniserie ya te da la impresión de que va a ser un buen producto. En efecto, lo es y, además, se nota que hay un gran trabajo de investigación histórica y periodística para que la narración resulte creíble y fidedigna acerca de las andanzas del terrorista Carlos (siempre dentro de lo posible porque existen lagunas que sólo el mismísimo protagonista de carne y hueso podría llenarlas). Aparte de recrear la vida de Ilich Ramírez Sánchez, la serie también toca varios hechos históricos que ocurrieron en aquella convulsa época de los años 70 y 80 (las tensiones de la Guerra Fría, el conflicto árabe-israelí, la afinidad entre estados socialistas y organizaciones terroristas de extrema izquierda, la caída del Muro de Berlín, etc.)

La serie como mínimo entretiene, que no es poco, y es de alabar que los capítulos no se te hagan muy largos durando casi dos horas cada uno. Esto se consigue gracias a que posee varias virtudes: un pulso narrativo vivo, una historia principal bien hilvanada, bien contada y sabiendo manejar muy bien el tiempo de la narración, un magnífico nivel interpretativo por parte de todo el elenco de actores (destacaría sobre todo a Édgar Ramírez, el cual hace un papelón encarnando a Carlos) y, por último, un apartado técnico bastante cuidado y minuciosamente detallista a la hora de aportar veracidad a lo que vemos.

Quiero hacer un especial hincapié en que la ambientación de la época, el vestuario, el trabajo de maquillaje e incluso hasta el aspecto físico de los personajes están muy logrados. Desde luego el apartado técnico cumple con creces (únicamente le puedo reprochar que tiene algunos efectos especiales en las explosiones que no están muy bien conseguidos, pero por regla general son bastante decentes).

Para terminar con mi crítica quiero dejar constancia de que en la serie se le da al protagonista un aire romántico de revolucionario, de carismático líder idealista, que no comparto en absoluto. No me voy a extender debatiendo sobre ideas extremas llevadas a la práctica ni tampoco sobre diferencias políticas según las vea cada uno (Carlos es considerado un sanguinario terrorista por casi todos los países. Sin embargo, muchas otras personas, especialmente de países árabes, lo consideran un héroe y un gran luchador por la causa palestina). No obstante, sí que quiero dejar claro que lo que hacía este individuo no tenía nada de romántico (al menos para mí). No le veo nada de romántico a eso de poner bombas, secuestrar, asesinar y creer que las ideas se hacen más fuertes mediante el uso de las balas. No se engañen, toda revolución tiene su lado oscuro y su líder con las manos teñidas de sangre.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow