Haz click aquí para copiar la URL

HouseSerie

Serie de TV. Drama. Intriga Serie de TV (2004-2012). 8 temporadas. 177 episodios. Gregory House, el mejor médico del hospital, es un hombre antipático que está especializado en el diagnóstico de enfermedades. Su carácter extravagante, su rebeldía y su honradez con los pacientes y su equipo lo convierten en una persona única. Trata de evitar la relación con los pacientes, porque lo que le interesa por encima de todo es la investigación de las enfermedades. Es ... [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
10 de enero de 2010
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie rompe con muchos estereotipos y por encima de todo, es un canto a la verdad, a la proclamación y a la búsqueda de la verdad. Se podrá argumentar mucho sobre las maneras para alcanzar dicho objetivo y si sobre una conducta irreverente puede tener o no su encanto.
Para mí lo tiene, porque viendo cada capítulo de esta serie, uno no puede hacer otra cosa que sentirse identificado con su protagonista y en el fondo, a todos nos gustaría ser como él, para tener esa valentía de saber decir las cosas a la cara, sin medias tintas, sin artificios.
Es la sinceridad llevada al extremo y en fin, eso siempre debe de ser bueno, ¿no?
Lo que está claro es que estamos ante una serie genial en todas sus facetas, con unos personajes muy sólidos, con unas tramas tremendamente elaboradas y con unos diálogos que son pura delicia y sin duda lo mejor de esta apuesta televisiva.
Así que déjense seducir por House y que Dios nos coja confesados cuando tengamos que visitar su consulta. Nunca sabremos por donde nos va a saltar.
8
21 de noviembre de 2008
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo realmente interesante de la serie fuesen los casos médicos, la profesionalidad de los doctores y el rigor y proceder de las instituciones sanitarias en E.E.U.U, la serie la verían únicamente los facultativos y los estudiantes de medicina. Como ese no es el caso ¿Qué importa entonces si todo lo relativo a la medicina se exagera y se tergiversa? La medina es sólo el vehículo necesario para presentarnos lo que realmente nos interesa, que no es otra cosa que el personaje de House.

Con un guión realmente genial, sin rellenos, todo está condensado para que en los 40 minutos que dura, no perdamos ni un segundo el interés por el episodio. Todo tiene cabida en esta serie. Un extraordinario, ácido e inteligente sentido del humor, un polémico análisis de algunas cuestiones y dilemas morales de la sociedad actual, intrigas, dramas y sin duda alguna lo mejor; las geniales reflexiones del doctor House.

Junto con Perdidos, me parece una de las dos mejores series que se han hecho en los últimos diez años. Claro que al final se puede hacer repetitiva. Toda formula de éxito tiene un principio y final.
10
21 de junio de 2012
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo una serie de médicos. Es la mayor y mejor exploración de las entrañas del ser humano que he visto nunca en televisión. La tristeza, la soledad, la amistad, todas esas emociones, estados, virtudes y miserias del ser humano son mostradas aquí no sólo desde la óptica de uno de los personajes más emblemáticos de la Historia de la pequeña pantalla, sino desde la de todos aquellos que lo secundan, ofreciendo una análisis muy completo del interior de las personas. Explora concienzudamente el difícil terreno de la felicidad, temática muy recurrida en gran parte de sus capítulos, ofreciendo una explicación más bien desesperanzada sobre la misma. Los personajes que tejen los magníficos diálogos de unos guiones que siempre dejan alguna reflexión o pretenden ponernos a prueba (no me refiero a los puzzles médicos, sino al estudio de sus protagonistas), son las columnas de este robusto Partenón en cuyo centro reposa la efigie del despótico, amargado, infeliz, manipulador, rebelde y deslumbrante doctor Gregory House (Hugh Laurie), para quien parece que jamás se inventaron las reglas.

Él pone a prueba a los miembros del equipo de diagnóstico que dirige -con muchas caras nuevas a lo largo de las ocho excelentes temporadas de las que está compuesta la serie-, haciendo de cada persona un juego o más bien un reto del que siempre está seguro acabará teniendo la razón. House cree en lo que ha repetido hasta la saciedad, que todo el mundo miente y que una cosa es lo que uno dice ser y otra la que es de verdad. Por eso desprecia a quienes pululan con una sonrisa de oreja a oreja transmitiendo la sensación de que la palabra “problema” no se inventó para ellos. Por eso los aprieta hasta que no tienen más remedio que explotar. Por eso y porque sabe que nunca podrá ser feliz, porque ese estado anímico es una utopía vendida como si fuese una marca de detergente. La felicidad no es una compañera permanente de viaje, sólo una desconocida que a veces se digna a hacernos una visita. Eso a lo que llaman los pequeños momentos.

Pero en “House” no se habla sólo de ella. En su argumento más técnico elabora minuciosamente rompecabezas médicos que siempre son llevados al extremo, pues no en vano el departamento que dirige House es el encargado de llevar a cabo los diagnósticos que otros departamentos del hospital no podrían resolver. En este aspecto, el protagonista maneja a su equipo como si él fuese un dictador y los miembros del mismo sus lacayos, pues saben que es la brillantez de House la que terminará resolviendo los casos más complicados. Aunque este es el punto más repetitivo de la serie, se solventa eficazmente con el interés que pueda despertarnos la reacción de los personajes frente a los casos que investigan, pues lo importante aquí no es qué se investiga sino cómo se hace y qué consecuencias puede acarrear.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento, por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie hace especial hincapié en las barreras burocráticas, los enfrentamientos médico-paciente con el trasfondo de la legalidad, algo que House suele pasarse por el forro puesto que a veces todo eso es una pantomima que puede acabar incluso con la vida de un paciente. Y en esta serie no es que a House le importe demasiado la vida de las personas que trata; le importa su propio orgullo, aumentado por cada vida salvada, herido por cada batalla perdida.

Sé que no digo nada nuevo de la que es una de las series más reconocidas de la televisión, son ocho años los que llevan escribiendo sobre ella y diciendo auténticas maravillas, cada cual más exagerada, cada cual más cierta. Por eso no me explayaré mucho más y cerraré mi reseña agradeciendo la posibilidad de haber podido asistir a este curso de la vida, al visionado de esta imprescindible serie excelentemente escrita, interpretada y acompañada por una excelente BSO, libre para hablarnos de todo y de todos, incluyendo otro recurso habitual en su argumento como el de la existencia o no de Dios y la perspectiva de esto dentro del mundo médico. “House” ha sido una serie que más que entretener, ha aportado, ha enseñado, o por lo menos al autor de este escrito le ha hecho identificarse con multitud de aspectos, encontrándola en ocasiones como un espejo que ha ayudado a arrancar muchas espinas de confusión que se encontraban clavadas profundamente.
8
12 de febrero de 2008
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la incertidumbre creada con el final de la tercera temporada, quien esperase que el nivel de la serie bajase, se equivocó. Ha ocurrido precisamente todo lo contrario, si antes la serie ya era muy buena de por si, ahora es grandiosa. La cuarta temporada que gira entorno a la elección del nuevo equipo de House, no solo depará grandes dosis de humor, ironía y sarcasmo como ya nos tenía acostumbrados, sino que introduce nuevos personajes muy interesantes, unos de forma temporal y quien sabe si otrosde forma definitiva.
En definitiva: Esta cuarta temporada es superior a las otras tres.
10
26 de junio de 2006
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es diferente a cualquier otra serie de médicos, que se basan en el drama o la tragedia. Posee personajes muy humanos, historias complejas (por un lado la sanación del enfermo y por otro los problemas personales de los médicos), diálogos inteligentes y bastante científico aunque perfectamente legibles y diversos momentos de humor negro aportados, casi siempre, por Gregory House. House es el mejor médico del hospital, muy inteligente, pero rebelde, preocupado más en vencer a la enfermedad que en los sentimientos del paciente... aunque, en el fondo, honorable y salvador de muchas vidas.
No es perfecto, no es un héroe, es... House
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para