Soldado de élite
5.3
2,299
3 de abril de 2022
3 de abril de 2022
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista “The Contractor” (2022). Los cierto es que tenía interés por este film y no me ha defraudado del todo. Un producto de serie B pero con bastante más medios de lo habitual. Para comenzar un reparto atractivo encabezado por Chris Pine, Ben Foster, Fares Fares y Kiefer Sutherland. Dirigida por Tarik Saleh, director sin apenas trayectoria pero que cumple aceptablemente con su trabajo. Un guion simple al servicio de Chris Pine que ejerce de productor ejecutivo del film. Es una historia de soldados prejubilados por una u otra causa que terminan sirviendo como contratistas privados (mercenarios) porque aun son útiles, profesionales validos a los que su gobierno desecha sin realmente aprovechar como formadores o en otras funciones, tema que curiosamente me resulta familiar…. Pine es un soldado, un Ranger, con una rodilla destrozada y un pulmón inservible que ha realizado misión tras misión allí donde se mandaba ir, sin preguntar, sin quejarse pero la política de los mandos es deshacerse de “lastre” y termina sin pensión y licenciado, endeudado con una mujer y un hijo de los que cuidar. El film se toma casi 20 minutos del sus 97 minutos de metraje real en mostrar esa situación claramente (hay quien dice que el film no tiene un mensaje político fuerte, pero yo creo que si lo tiene). Terminará siendo reclutado por una agrupación privada que bajo la “autoridad Presidencial bajo el titulo 50” realizando trabajos para el gobierno y distintos organismos del mismo. Su primera misión le llevará a Berlín, un bioquímico de origen árabe, virus, secretos, datos, conspiraciones y traiciones llegaran a partir de ese momento. El film tarde mucho en arrancar y en un film de 97 minutos eso no es del todo bueno, ya que se notan cortes y cambios de ritmo debidos a un montaje mal ejecutado para aligerar el metraje y donde temo que se pierde un poco de solidez en la historia. Hay buenos momentos de acción, no son muchos pero los hay. Hay detalles de realismo como el uso de hemostáticos, empaquetamiento de heridas, uso de torniquetes y vendajes en escenas con heridas. El trabajo de armas es bastante correcto según mi experiencia, al menos convincente, siendo las escenas de lucha aceptables aunque mal filmadas para mi gusto. Con todo a partir de un punto el film toma velocidad, pero vuelve a llegar a un valle del que saldrá en una forzada escena violenta final apresurada. Hay elementos curiosos, trabajo en el agua de interés y en general un planteamiento en el ritmo y la acción con sabor a “Jason Bourne” pero sin pretender ir en esa dirección precisamente. Detalles tontos como cenar frente a una ventana delatan el efecto sorpresa que se pretende logar, lastima, la escena de la cena tiene algunas de las frases más interesantes del film junto con el pequeño dialogo entre Sutherland y Pine, No hay mucho más dialogo, ciertamente no es un film profundo en sus diálogos pero es efectivo en los que tiene. En resumen un film que funciona justito pero que entretiene bastante gracias a su duración y a que aun siendo rodado casi plenamente en Rumania la puesta en escena es bastante convincente.
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trama sencilla, nada original y bastante predecible. Pretensiones de verosimilitud. El ritmo pausado con repentinos momentos de acción fulgurantes. Tiene cierto atractivo estético pero todo son lugares comunes, como esta misma frase que acabo de decir.
Termina, irónicamente, muy rápido de una manera falsa e increíble. Es una pena que no hayan puesto un buen guion en manos Tarik Saleh, que parece solvente, porque es lo que destroza la película ya que lo demás está bastante correcto.
Termina, irónicamente, muy rápido de una manera falsa e increíble. Es una pena que no hayan puesto un buen guion en manos Tarik Saleh, que parece solvente, porque es lo que destroza la película ya que lo demás está bastante correcto.
14 de enero de 2023
14 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Toby & Tanner Howard de "Comanchería" (David MacKenzie, 2016) vuelven a la carga en "El contratista". Un bastante cumplidor thriller de acción firmado por Tarik Saleh.
En sí la mayor inquietud que me deja el film, más allá de esa sensación de haber presenciado ya lo que nos cuenta mil veces, es esa fratricida lucha interna que se establece dentro de la propia obra entre: la película que es, la que quisiera haber sido, y la que podría haber llegado a ser. Una pugna que creo resulta palpable en el montaje final de "El contratista".
Pero vamos, más allá de eso, la cinta da lo que esperas de ella.
En sí la mayor inquietud que me deja el film, más allá de esa sensación de haber presenciado ya lo que nos cuenta mil veces, es esa fratricida lucha interna que se establece dentro de la propia obra entre: la película que es, la que quisiera haber sido, y la que podría haber llegado a ser. Una pugna que creo resulta palpable en el montaje final de "El contratista".
Pero vamos, más allá de eso, la cinta da lo que esperas de ella.
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene y se acredita la acción, con una bien programada ejecución. Resuelta con soltura por un eficiente Chris Pine, que entrega lo que el género precisa.
Algunas pequeñas trampas al espectador, que en mi caso disculpo y olvido; también ciertos giros están traídos por los pelos... y... lo de siempre: El protagonista absoluto, hubiera fallecido varias veces en las dinámicas persecuciones y tiroteos, si no fuera porque es el "prota".
Algunas pequeñas trampas al espectador, que en mi caso disculpo y olvido; también ciertos giros están traídos por los pelos... y... lo de siempre: El protagonista absoluto, hubiera fallecido varias veces en las dinámicas persecuciones y tiroteos, si no fuera porque es el "prota".
17 de noviembre de 2022
17 de noviembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida, no es de la mejores que ha hecho, porque este actor me encanta, pero está hecha para pasar un rato entretenido y no pensar durante casi dos horas.
Tenemos un marine que como es un poco drogata porque tiene la rodilla echa un asco de las misiones que le ha mandado y se pincha para que no le duela, su país le da la patada y le dicen que se busque otro curro que como ya no sirve por chonqui.
Ahora sigo abajo para destripar el asunto, como diría Jack el destripador, jajaja
Tenemos un marine que como es un poco drogata porque tiene la rodilla echa un asco de las misiones que le ha mandado y se pincha para que no le duela, su país le da la patada y le dicen que se busque otro curro que como ya no sirve por chonqui.
Ahora sigo abajo para destripar el asunto, como diría Jack el destripador, jajaja
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo dicho, que le dan la patada a Kirk y como necesita pasta para pagar las facturas, como todo el mundo, se junta con su amigo Spock, sin orejas puntiagudas pero con barba, que le dice que va a ganar pasta por un tubo trabajando para un contratista, no es un klingon pero si es el malote de la pelí.
Total, que se largan a Berlín, y se cargan a un científico para robarle una vacuna, los descubren y se lían a tiros con todos los policías que les salen al paso, sin faser está claro ehh. A Spot le pegan un tiro en la pierna y Kirk lo cura con una sangre especial, debe de ser por todas las drogas que se ha metido, que de estar medio muerto se va de marcha y lo deja tirado con la rodilla bien machacada.
Después Kirk intenta salir de Alemania y como no tiene la Enterprise, el Klingon le ha traicionado y Spot ha desaparecido, se lo quieren cargar por todos los medios.
Al final llega a Estados Unidos en clase turista y encuentra a Spot que está vivo. Se siente culpable y le ayuda a cazar al klingon.
No os destripo más la película y la veis que pasaréis un buen rato sin tener que pensar en pagar la hipoteca o el alquiler.
Hasta la próxima crítica con humor.
Total, que se largan a Berlín, y se cargan a un científico para robarle una vacuna, los descubren y se lían a tiros con todos los policías que les salen al paso, sin faser está claro ehh. A Spot le pegan un tiro en la pierna y Kirk lo cura con una sangre especial, debe de ser por todas las drogas que se ha metido, que de estar medio muerto se va de marcha y lo deja tirado con la rodilla bien machacada.
Después Kirk intenta salir de Alemania y como no tiene la Enterprise, el Klingon le ha traicionado y Spot ha desaparecido, se lo quieren cargar por todos los medios.
Al final llega a Estados Unidos en clase turista y encuentra a Spot que está vivo. Se siente culpable y le ayuda a cazar al klingon.
No os destripo más la película y la veis que pasaréis un buen rato sin tener que pensar en pagar la hipoteca o el alquiler.
Hasta la próxima crítica con humor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here