Haz click aquí para copiar la URL

Arde MadridMiniserie

Arde Madrid (Miniserie de TV)
7.2
8,691
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2018). 8 episodios. Serie sobre la vida de la actriz norteamericana Ava Gardner en Madrid, vista desde la óptica de las personas que estaban al servicio de la estrella. Ambientada en 1961, la historia comienza cuando a Ana Mari (Inma Cuesta), una solterona coja e instructora en la Sección Femenina, le hacen el encargo, por orden de Franco, de entrar a trabajar en la vivienda de Ava Gardner con la intención de espiarla. ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de diciembre de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que he cambiado varias veces la puntuación de esta serie. En un principio la ví pasable, de 5; porque eran demasiadas las expectativas que tenía formadas en parte por una enorme campaña publicitaria. La primera impresión pues no era para tanto. Lo peor quizás, un blanco y negro sin mucha "chicha".
Luego paso a ser interesante, un 6; sobretodo por el elenco de personajes. Muy buen casting, variopintos, de época pero sin anclarse en los clichés costumbristas absolutos. Anna Castillo está espléndida, para mi el peor de todos es Paco León en el que se sigue viendo su persona por delante de los personajes a los que representa.
Conforme avance en los capítulos (cosa fácil porque duran un suspiro) el desarrollo hizo que adquiriera un buen tono, un 7; los personajes tienen sus momentos de principales en la historia que la enriquecen. Se introducen de cuando en cuando destellos de época con famoseo, con simples referencias a sus nombres muy bien traídos para situar en donde se mueve la serie. Esas fantasías sobre Ava Gadner, los cotilleos sobre ella. Todo eso acaba mezclando muy bien.
Y ya cuando acabo de verla, tras familiarizarme con la serie, su estilo, sus actores y el desarrollo de la historia pues creo justo puntuarla con un notable alto, un 8. De principio a fin tiene muy claro su objetivo: enseña esa juerga española de tablaos y fiestas, un poco de jet, los chanchullos, la picaresca, el costumbrismo, los chismorreos, la resaca, el infortunio y los infortunados, el deseo, el pecado, como no el sexo y hasta el amor. No es la primera vez que lo consigue, Paco León es más director que actor. Y tiene el privilegio de que le dan carta blanca para crear sus historias. Resulta normalmente algo diferente, bueno te guste más o menos. Así que se lo ha ganado con creces.
Mención especial: la banda sonora, es de 10. Ecléctica. Enriquecedora. Mimetizada en todo momento. Malagueña salerosa de seda en una noche fresca. Cantar flamenco que es lo que le gustaría en versión exclusiva a Rosalía Escuchar a Manolo Caracol llevando el tiempo de la escena o escuchar la fuerza de Lola Flores en un sarao de fiesta es, con permiso, de obra de arte
7
21 de noviembre de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Arde Madrid' no es hilarante en comedia, no se pone a atizar a diestro y siniestro en su enclave político, no es un drama que te pellizque por dentro ni tiene una trama cargada de giros o efectos. ¿Por qué verla entonces? Por muchas cosas.

Principalmente porque es diferente y es difícil cuando hablas de ella a un amigo decirle "para que te hagas una idea se parece a...". Tiene personalidad propia, igual que todo lo que hace un Paco León que cada vez es más referente en el panorama del cine y la tv. Y eso que personalmente no pude ni empaticé en ningún sentido con 'Carmina' pero hay que valorar, que al menos, era algo diferente. Si que disfrute con 'Kiki', una de las mejores comedias que he visto en bastantes años. Y ahora he disfrutado mucho con 'Arde Madrid'. Se presta por la temática a darte lecciones, a ponerse seria... pero prefiere vestirse de sencillez, no tener pretensiones, y ofrecerte una comedia fresca y divertida. No quiere decir que no deje moralejas, porque las tiene. Ni que por mucho que te la devores en un pis pás, sea algo ligero y olvidable. De hecho, en tu cabeza perduran semanas después momentos, recuerdos y el cuerpo te pide más y más. Que haya renovado por una 2ª temporada es una gran noticia.

En lo más técnico ningún pero a ponerle. Desde un gran casting, pasando por unos acertados planos e iluminación en blanco y negro, rematando, entre otras cosas, con unas notables elecciones musicales.

Al que no la haya visto, además de todos sus méritos ya comentados, decirle lo que mi madre me decía para que tomara calcio. "Cómete este yogur, que entra sólo". Entraba sólo y estaba riquísimo.
9
16 de junio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me queda otra que tildar de sobresaliente esta original idea de Paco León y Anna R. Acosta con la colaboración en el guión de Fernando Pérez por su desparpajo irreverente y libérrimo para caricaturizar en tono de la mejor farsa costumbrista patria no casposa esa otra caricatura falsa e hipócrita que fue la España de mediados de los 50 del siglo pasado. Una España recién admitida en la ONU después de una década en cuarentena para que los malolientes efluvios de la posguerra cruel se airearan un poco. Una España analfabeta con un alto indice de represión social y personal que se había trabajado a sangre y doctrina el nacional catolicismo patrio. Una “memoria histórica” de la que con todos los respetos a los que aún andan perdidos en las cunetas no nos queda más remedio que reírnos de ella por no llorar.

La Gadner se vino a España huyendo de Hollywood para “beberse la vida” , entre toreros y folclóricos en noches interminables madrileñas donde la libertad y el libertinaje se daban la mano solo para aquellos que podían pagárselo. En la mejor tradición del teatro clásico el amo y el sirviente viven en una simbiosis donde ambos se retroalimentan. Don Quijote y Sancho siempre cabalgan juntos. Aflora el surrealismo imposible de todo tipo de personajes y situaciones y la endémica picaresca patria. León sigue de paso en su cruzada personal de: a follar que el mundo se va a acabar. Y todo el elenco empuja con un notable buen hacer, donde Inma Cuesta lo borda y lo reborda. Ana Castillo le tenemos ya que poner la etiqueta de: nunca falla.

Todo ello narrado con un ritmo primoroso, píldoras de media hora en un cóctel donde la sonrisa se mezcla con la tensión, el drama soterrado y un repaso a la lección de como éramos y de como seguimos siendo en algunos aspectos que nos cuesta desprendernos. Surge la incomprensible nostalgia de un tiempo que nunca debería volver, para aquellos que aún vivimos sus coletazos y supongo que el estupor para las nuevas generaciones de ver la España de sus padres y abuelos en blanco y negro. No un blanco y negro artístico, contrastado, de autor, sino un blanco y negro del NODO, gris y lechoso. Ni siquiera falta la cabra.

cineziete.wordpress.com
7
18 de noviembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco León y Anna R. Costa demuestran tener la cabeza muy bien amueblada en "Arde Madrid", una serie bien hecha y rodada en un blanco y negro estupendo para la época a la que nos retrotrae. Concretamente, a la presencia de la mítica actriz Ava Gardner en la España franquista.

Por aquellos días la diva ya era una celebridad mundial que era capaz de dominarlo todo excepto a sí misma. Debi Mazar sorprende logrando estar sobresaliente con una papeleta muy difícil. Da vida a una estrella en declive pero que sigue siendo fascinante, entregada a placeres y viviendo un turismo de lujo. El dinero y la fama pueden con casi todo. Mientras la dictadura pregonaba que era la reserva espiritual de Occidente, la huésped de lujo podía entregarse a todos sus instintos.

La historia se narra a través del punto de vista de sus dos criados, encarnados de forma excelente por Inma Cuesta y Paco León. Lo que no sabe la norteamericana es que la primera ha sido enviada por la sección femenina de Falange con labores de espionaje. A este respecto es una pena el poquito papel que se le da a una actriz como Carmen Machi, quien apenas tiene secuencias para lucir su talento.

Cortita y al pie, "Arde Madrid" lleva al mundo de la farándula, a un Madrid exclusivo donde el general Perón y su señora protestaban por las fiestas de la celebridad de Hollywood. Un mundo de farándula donde artistas flamencos iban al servicio del señorito a aguantar noches enteras, al capricho de los que mandaban e intentando sacar su tajada.

Un acierto impresionante de casting es una Anna Castillo adorable con un personaje que recuerda a la mejor escuela de Gracita Morales. Se ve el programa con una sonrisa agridulce de oreja a oreja en cada uno de sus capítulos.
7
13 de enero de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es la serie sorpresa de la temporada? Pues sí… o no. Todo depende de por cómo tomes a Paco León. Si le sigues viendo como el Luisma de la infumable ‘Aida’, es probable que te parezca sorprendente el hecho de que una de las mejores series de 2018 sea una creación suya. Pero si has seguido un poco su carrera como actor y director, “Carminas” mediante, este éxito pensarás en que, tarde o temprano, tenía que llegarle.

‘Arde Madrid’, una miniserie de ocho episodios que ha sido renovada por Movistar para una segunda temporada, es lo mejor que le ha sucedido a la ficción española desde ‘El Ministerio del tiempo’. Así de rotundo soy. Las aventuras de Ana Mari (soberbia Inma Cuesta) y Manolo (un émulo pillo de otros personajes de Paco León) en casa de Ava Gardner (perfecta Debi Mazar) no pueden ser más divertidas, entretenidas y surrealistas.

La primera decisión que me parece la más importante es la de dilapidar, de una vez por todas, la obligación de las series españolas de durar más de una hora. No puede haber norma más nefasta y disuasoria para el espectador habitual de series americanas de cuarenta o cincuenta minutos. Qué bueno es encontrarse una serie patria con episodios de corta duración.

Luego está el marco, que la hace incomparable. Situar la descocada acción en el periplo de la España franquista y meter a los Perón de por medio es sin duda la guinda del pastel. Esos gitanos, esa visita al joyero, esa trama del collar… todos los elementos van conformando una trama original y atractiva.

Se hace difícil pensar en por dónde irá la historia a continuación, pues da la sensación de que todo queda cerrado de forma lógica y coherente. De momento, os insto a disfrutar de la primera temporada de ‘Arde Madrid’.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para