Haz click aquí para copiar la URL

Arde MadridMiniserie

Arde Madrid (Miniserie de TV)
7.2
8,709
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2018). 8 episodios. Serie sobre la vida de la actriz norteamericana Ava Gardner en Madrid, vista desde la óptica de las personas que estaban al servicio de la estrella. Ambientada en 1961, la historia comienza cuando a Ana Mari (Inma Cuesta), una solterona coja e instructora en la Sección Femenina, le hacen el encargo, por orden de Franco, de entrar a trabajar en la vivienda de Ava Gardner con la intención de espiarla. ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de agosto de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores, la música, el guion, todo es recomendable en esta serie, donde se trata con cariño y respeto a cada personaje, real o imaginario. Cada uno de ellos tiene algo que lo hace memorable.
Sin violencia.
Me ha gustado más que los mejores capítulos de Breaking Bad, por comparar con una serie que me gustó, pero que debido a la sangre, las drogas y la mafia, desde mi punto de vista se echó a perder.
Arde Madrid, sin embargo, es una serie limpia, inteligente, con muchísimo sentido del humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está plagada de escenas memorables. Por nombrar alguna, la entrada de los gitanos a la comunión de una familiar, o cuando Julián Villagrán explica que va a pedirle a Ava Gardner que se case con él porque la ve muy sola.
9
6 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la primera serie de la plataforma española Movistar y esto ha dado una premisa de visualizar más grandes producciones españolas como esta serie, ojalá haya mas joyitas como esta. Arde Madrid es una gran muestra de cine moderno, no me extraña que la serie sea tan infravalorada y poco reconocida, siempre las que resaltan son las producciones norteamericanas, y esta no les pide ningún favor si se diera a conocer más tendría una valoración muy alta.

Arde Madrid es un magistral biopic en el que hay mucha historia y cine, yo no soy español por eso mi ignorancia respecto a esto, nunca pensé que Ava Gardner hubiera vivido un tiempo en Madrid, y que ocurrieron muchas de las peripecias que nos muestra esta serie, con un magistral guión y dirección, Paco León hizo un formidable trabajo para levantarse y aplaudir junto con el apoyo de Anna R. Costa, además un magnifico reparto, entre Inma Cuesta, Paco León, Debi Mazar y Ana Castillo no sé quien estuvo mejor, en realidad los cuatro actores formidables. Ahora vamos a lo técnico, guión y dirección sobresalientes, fotografía, cinematografía, producción, todo de primera y una muy buena adaptación de los años 60, la serie tiene un plus en todo, si algo talvez le bajo es su corta duración lo mismo me paso con otra gran producción española me refiero a Paquita Salas, cine de este tipo requiere mas tiempo para ser admirado.

Que me transmitio la serie, sentimientos encontrados de todo tipo, como latino uno se siente identificado en muchas cosas, como se retrata la época opresora que sufrieron los españoles en la dictadura de Franco, como se usa la religión para castrar y oprimir sobre todo a la mujer, cosa que hasta el día de hoy se da pero se ha ido corrigiendo poco a poco, el choque de culturas, por un lado la liberal Ava Gardner una gran celebridad sin escrúpulos que despilfarra todo su dinero con fiestas y adulterio, por otro lado los necesitados (la servidumbre), españoles siendo oprimidos por la religión y la dictadura del General Franco, claro siendo espías porque el que entraba a España tampoco tenia libertad, Franco mandaba espiar al perro y al gato que ingresaba a su país, y por último poniendo la cerecita del pastel, un vecino poco peculiar de Gardner, me refiero al conservador General Perón asilado en España al dejar el trono en Argentina, muy inconforme con las fiestas y libertinaje de Gardner, todo esto es narrado con un humor negro muy propio de Paco León y con bastante soltura, sin dejar un cabo suelto, eso es lo que les hace mas grande a los europeos todavía, que al rato de hacer arte no se reprimen por nada, he debutado en Movistar con una maravillosa serie.
9
17 de marzo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años 60, la carrera del animal más bello del mundo comienza a languidecer, al tiempo que su popularidad como miembro destacado de la socialité madrileña recorre el camino inversamente proporcional. La gente en España sigue encorsetada y ajena en su mayoría a la vida de excesos, fiestas y libertinaje de la que Ava Gardner es la reina. Punto de partida para que Paco León siga dejando muestras de que tiene un gran talento fuera del ámbito televisivo, con vida mucho más allá del Luisma de 'Aida'. Ese talento también se coloca detrás de la cámara y sobre un papel en blanco. Y el talento como ni se compra ni se vende, salvo por la fe que tenga en el proyecto quien dinero y medios tenga, es capaz de crear en 'pildoritas' de apenas media hora una pequeña serie (esa era la idea inicial) que recreé un entorno que gire alrededor de aquellos días de la diva.
El blanco y negro elegido es una opción que secunda cualquier cosa que la pantalla enseñe, tal y como si uno se encontrara inmerso en esa casa, en esos lugares, en esa época, sintiendo cierta voluntad de no salir de ella. Expone con ecos de crónica rosa envueltos en sátira las suspicacias de un régimen, los trapicheos y los deseos carnales frustrados. La arrogancia, la codicia, la ingenuidad y la lujuria se disponen a vivir bajo el mismo techo.
6
10 de noviembre de 2018
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos formatos cortos tienen la ventaja de que si el contenido es bueno te deja con ganas de más y si es mediocre no llega a cansar.
Arde Madrid entretiene, sin más pretensiones. Refleja situaciones algo forzadas, incluyendo el uso del blanco y negro. Algún cameo famoso, la hija de la duquesa de Alba haciendo de su madre, y poco más. Parecen interesantes las interpretaciones, algo que se echa en falta en el cine español de las nuevas caras que surgen que son monocordes y cutres, pero siempre desde la óptica de pasar un rato.
Y yo sigo viendo a Paco León como el Luisma, papel que clavaba, pero en el resto me resulta difícil creerlo.
5
5 de mayo de 2020
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esencialmente una comedia de enredos, esta miniserie ofrece "referencias de contexto", sin ahondar en las singularidades profesionales de los personajes medulares: Ava Gardner (USA, 1922-1990) -icónica actriz hollywoodense- y Juan Perón e Isabel Martínez -presidentes argentinos-, además de algún mafioso gitano y adláteres; una instructora de escuela femenina compelida por el franquismo a espiar a la actriz, encubierta en un empleo en su casa de Madrid -donde vivió de 1955 a 1968-; un galán inescrupuloso y trepador contratado de chófer; una joven asistente hogareña y muchos otros personajes secundarios. La situación socio-económica de cada uno de ellos es parte de su caracterización, sin otro tratamiento que aquello a lo que pueden o no pueden acceder con sus recursos, lo cual revierte el repetido argumento crítico de sesgo contestatario, que no tiene en lo más mínimo. Básicamente hay algo "inmoral" en la idea y su producto; y ello es el haber "usado" a relevantes figuras del S.XX -artística y políticamente-, para satirizarlos con una entretenida parodia, sin la menor intención de ofrecer data sobre la descollante carrera de uno u otro. La caracterización de la Gardner y los Perón es la que el director y el guión han querido darle, sin que se ajuste a la realidad; de modo que es meramente ficticio, prejuicioso y cosificador. Y simultáneamente, se deja entrever cierto desprecio por los modos culturales de la estadounidense, el matrimonio argentino y el/los gitanos.
En su haber destaco buenas actuaciones, coreografías y banda sonora, además de una duración total discreta y llevadera. Así como la reconstrucción de época y escenográfica. El uso del blanco y negro no me parece que aporte nada "per sé": de haber sido en color, sería la misma serie. En síntesis, un producto pasatista que despierta atracción del público por las personalidades alrededor de la que construye una comedia, sátira o parodia, como se prefiera. Y en su comercial estilo, bien realizada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para