Haz click aquí para copiar la URL

Jóvenes asesinos: Atracción letal

Comedia Para salir de la pandilla que está destruyendo su reputación de niña buena, una adolescente se une con un sociópata oscuro en un complot para adolescentes.
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de septiembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Heathers" ocurre lo que con la fallida "Secuestrando a la Srta Tingle" de Kevin Williamson ocurre, y es que plasma en la pantalla todas las fantasías criminales de un adolescente de instituto. La diferencia es que "Heathers" no solo tuvo una alta repercusión, sino que también supo aprovecharse brillantemente de una buena historia a comparación de aquella noventera obra del creador de "Scream".

Verónica Sawyer es la típica adolescente guapa y 'repipi' que se ha hartado de la pesada actitud de Heather Chandler, la "capitana" de su popular grupo de amigas. Tras darse cuenta que a quien ve como su mayor prototipo a seguir es una verdadera malnacida, las fantasías homicidas de Verónica salen a flote para acabar con ella. Así, la ayuda de un particular compañero de clases hará de las oscuros deseos de Verónica una divertida realidad. Lo malo, es que todo empieza a salirse de control.

A priori, el argumento podría tener todo el tinte de un thriller serio o hasta una verdadera película de terror, no obstante, su director le ha otorgado a la trama un disparatado direccionamiento de comedia negra y una cruda sátira a la sociedad americana.

Sin ser seguidor de la filmografía de Winona Ryder, la entonces jovencita actriz luce encantadora en su papel, al igual que el reparto que la respalda: para Kim Walker verdaderamente deseamos la muerte, y Christian Slater realiza una de sus mejores interpretaciones.

Quizás por fortuna, "Heathers" en la actualidad no es muy conocida, y menos en estos tiempos en los que las campañas anti-bullying han abarrotado al mundo entero, pero indudablemente hablamos de una pequeña joya del cine adolescente que, con su retorcida vuelta de tuerca a situaciones tan sombrías de la conducta humana, hace las delicias de quienes hubiéramos querido darle una lección a esos cuantos de la secundaria, además de aportar todo un deleite desde grandes frases y una historia que si bien es políticamente incorrecta, existe en el interior de todos nosotros.
9
7 de diciembre de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los '80 dan sus últimos suspiros y en cuanto a cine sobre adolescentes el bombardeo ha sido constante, incluso antes de que John Hughes encendiese las "dieciséis velas" que iluminarían el género en años siguientes; en la superficie se escucha el eco de las sucias risas que ha dejado "Porky's", entre la tierra se remueven "raras avis" como "Risky Business" y "River's Edge".
La última mutación de las "teen movies" va a llegar por medio del interesante guión que Daniel Waters ideó imprimiendo en él algunas experiencias personales y con la sana intención de enviárselo nada menos que a Stanley Kubrick.

Por desgracia el nativo de Ohio, que contaba 26 años por aquel entonces, fracasó en su intento, así que el proyecto acabó de rebote en las manos de un Michael Lehmann que no había hecho nada todavía, siendo este su debut cinematográfico (y más tarde trayéndonos cosas tan interesantes e irregulares como "El Gran Halcón", "Cabezas Huecas" o "40 Días y 40 Noches"). New World Pictures, que va a sufrir los efectos de una posible bancarrota, se arriesga con esta historia que empieza como un cuento, con tres hadas caminando por un jardín celestial mientras el "¡Qué Será, Será!" de Doris Day aporta los matices que desvelan una realidad bien distinta.
Pues no son tres hadas, sino tres brujas de pura raza que literalmente destruyen el suelo que pisan, tres caras de una misma maldad, y las tres llamadas Heather. Entraremos al instituto donde se erigen como las reinas de la popularidad de la mano de una arrolladora Winona Ryder, quien escupe por la boca de su Veronica furiosas peroratas acerca del tormento sufrido al hacerse amiga de ese trío de arpías; sí, puede que Waters y Lehmann dediquen un rato a bombardearnos con los clichés más manidos y las intervenciones de los más conocidos arquetipos de las comedias estudiantiles...pero la óptica por la que son observados parece estar desenfocada y empañada de suciedad.

Porque en "Heathers" nada es lo que parece. Se nos presenta un lugar muy conocido y linealmente ochentero, en todo su colorido y estrafalario imaginario, y no obstante director y actor nos hacen cruzar a su negro reverso; ese empujón nos lo dan quizás los dos disparos de Jason a los subnormales de Kurt y Ram, los que han partido por la mitad las "dieciséis velas" de Hughes. Pero antes podemos ver cómo Veronica lanza una mirada penetrante sobre ese chico apartado en una esquina, un "outsider" con el apellido del mítico actor que personificó la esencia de la revolución juvenil tres décadas antes; su unión es sin duda fruto de una pulsión.
Cual remedo algo más encantador del Mark que interpretó en "Twisted", Christian Slater logra una química sin igual con Ryder en pantalla; sus protagonistas podrían figurarse como dos estrellas errantes que chocan en una galaxia vacía, y así, entre los abusones, los "nerds" y las reinas, ellos se lanzan contra todo ese microcosmos despersonalizado, anodino y dominado por su propia inútil jerarquía. Jason es la locura y la venganza que hierven en Veronica, por mucho que pretenda encerrar esa depredadora sensación en las páginas de su diario; con un vaso de lejía éstos y la película se cargan el reinado de las chicas populares, y la "teen comedy" pasa a ser un mito.

Desde un humor y un ingenio corrosivos muy heredados a partes iguales de John Waters, Joe Dante y los Coen, se toma nota del áspero discurso y la podrida visión que Tim Hunter daba en la mencionada "River's Edge", y Waters y Lehmann se proponen hacer de los adolescentes tan optimistas de aquellas fábulas escolares un atajo de energúmenos precipitados a la banalidad de una vida saturada por el ansia consumista, el sexo sin amor, el deseo de mimetizarse con la masa, la falsa amistad, la irresponsabilidad y el egoísmo; Jason y Veronica, un preámbulo de Mickey y Mallory Knox, llegan para abrir por la fuerza los ojos de todos.
Que a raíz del suicidio orquestado por ellos los elementos más repulsivos del centro sean considerados héroes y espíritus de entera nobleza y humanidad a ojos de todos evidencia lo perdida que está una joven generación "X" la cual sólo en la muerte pueden alcanzar la felicidad que por todos es negada en el mundo real; a un lado la de los progenitores y profesores, fracasados sin propósito, ausentes, chiflados dementes e inútiles inservibles (el padre de Veronica, por ejemplo, nunca sabe qué hacer) que prefieren morir lentamente y dejar a sus sucesores exterminarse entre ellos. Los EE.UU. del fundamentalismo conservador y tolerante de Ronald Reagan.

Brindando un ritmo vertiginoso a su periplo de muerte, un estilo visual impactante, a veces de carácter surrealista (el sueño de Veronica, fascinante), saturado de colores intensos, planos aberrantes de sabor "argentiano" y un humor como proyectado desde la sonrisa torcida de Freddy Krueger, "Heathers" es en efecto una jarra de lejía que tragamos con la mayor de las felicidades, y del sangriento cara a cara de la pareja surge un deleite indescriptible, el que nos lanza a un clímax tan brutal como delirante (cambiado, para desgracia de Waters).
Los diálogos rezuman asco y violencia espetado por un reparto tocado por la gracia redondean este clásico que sin embargo fue un absoluto fracaso en su momento, la gota que colmó el vaso de New World Pictures. Gracias a ella se empieza a moldear el humor de la década siguiente...mientras las reinas del baile mueren de sobredosis autoinducida, los héroes del campo de rugby pierden su hombría frente a todos en mitad del bosque, los profesores crean cultos lavacerebros de amor colectivo y los duros rebeldes maltratados por la vida quedan como niñatos faltos de atención y del amor de unos verdaderos padres...
2
22 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensé no hacer crítica, peo aquí estoy... Sumida en el tedio, es imposible conectar con ella porque se entrega muy impostada. Construida con frialdad, cuenta con algún chiste inspirado, pero en general muy distanciada del espectador, al menos así me ha parecido; es evidente que ha envejecido mucho y mal.

Carece de secuencias que rocen ese lado siniestro que tal vez la hubiese salvado, lo cual también la habría dotado de un asidero apetecible.

Si el pájaro no intenta volar... no se dará cuenta que no tiene alas.
7
14 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo me habló de esta película y la verdad es que me causó una enorme curiosidad, no solo por su título (mal traducido al español, como siempre) sino también por su argumento: una de las chicas más populares del insti se da cuenta de que su grupo de amigas, las "Heathers" (título original de la película), son unas verdaderas hijas de puta y se portan muy mal con el resto de compañeros, incluso con ella. La chica empieza a fantasear con la idea de acabar con sus vidas y, sin darse apenas cuenta, sus deseos acaban haciéndose realidad.

Aunque sea una película americana y de instituto, esta comedia va mucho más allá de lo que las comedias de adolescentes nos tienen acostumbrados hoy en día. Eran los ochenta y el subgénero adolescente se había puesto de moda y en este momento se estaba intentado acabar con los tópicos (que parece que en los noventa volvieron, y por la puerta grande) y buscando la originalidad, y Escuela de jóvenes asesinos logró encontrarla.

El guión es más que aceptable: no solo logra crear una historia que se sostiene y divierte en cada escena sino que además está plagado de grandes frases para el recuerdo y de situaciones realmente irónicas. La película logra reírse del cinismo adolescente, de la gorda del instituto, del suicidio, de la violencia en las aulas, de los tontos aficionados al deporte y hasta de los padres preocupados por los problemas de sus hijos adolescentes, pero todo ello sin que en ningún momento se sienta que se está apostando por el mal gusto.

Los últimos minutos de la película ya son algo así como el "más difícil todavía", el surrealismo en su grado máximo. Lo mejor de esta película es que desde los primeros segundos de su metraje el espectador entra en el juego delirante que la película propone y así es capaz de tragarse cada una de las locuras que se van sucediendo hasta llegar a la traca final.

Entre el elenco de actores podemos ver a la chica de moda de aquellos años Winona Ryder en el papel protagonsita (que a mí nunca me ha acabado de hacer gracia), al guapo de aquel momento, Christian Slater, interpretando al chico duro y misterioso que lleva armas a clase y a Shannen Doherty con un look de lo más conseguido.

En definitiva, una buena película para pasar un buen rato y recordar aquellos maravillosos años de instituto.


http://ojetefilms.blogspot.com/
Bea
2
27 de septiembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atraído por sus buenas referencias como un buen ejemplo del humor negro y absurdo, acabo de ver Heathers con bastante interés, pero he de reconocer que estuve a punto de dejarlo a mitad del metraje.

Me gusta mucho el humor negro y absurdo, precisamente por eso no puedo darle una buena puntuación a esta película donde las conversaciones no son absurdas, sino ridículas y pesadas, el humor es de muy mal gusto y las interacciones, entre estudiantes, entre estudiantes y sus padres, entre profesores, entre profesores y sus alumnos, son muy tontas. El personaje de Slater es pesadísimo (muy pesado con sus monólogos), aunque en realidad todos lo son en cierto grado. No utiliza el absurdo de manera brillante, sino lenta y aburrida. No veo demasiadas razones para su fama. Quizás porque un pequeño grupo comenzó a decir que era de lo más "cool" y hay que seguir la tónica para no desentonar, o quizás porque ha envejecido mal.

Muy prescindible y fácilmente olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para