Haz click aquí para copiar la URL

Metro

Thriller. Drama La historia comienza en 1975 durante la construcción de líneas de metro entre dos estaciones se quedan unas grietas casi imperceptibles, décadas mas tarde como resultado de las fugas de agua del río Moscova, causara un derrumbe y cientos de pasajeros de los trenes quedaran a merced de una inminente inundación. Pero el flujo del agua pone en peligro no sólo el colapso de los túneles subterráneos, sino la destrucción de toda la ciudad que ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
29 de abril de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mala donde las haya. Si no la veis no os perdéis nada de nada. No es que sea mala por ser rusa, es que es mala de coj..... Mira que hay pelis de este tipo que aunque no sean buenas entretienen algo, pues esta no entretiene nada. Totalmente prescindible.
5
16 de mayo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo digo en el título, no me extrañaría que la echaran en ese canal ya que su calidad de cine B es muy parecida, ya al comienzo cuando aparece la palabra "Mepto" sale una voz diciendo "Pánico en el metro", voz calcada a la que sale en Antena3 cuando sale un título extranjero.
Dicho esto la película pese a ser rusa y aparentemente mala, no me ha disgustado. Es verdad que las actuaciones dejan mucho que desear pero para durar 2 horas y 7 minutos, y siendo una película de catástrofes, no es aburrida.
Hay muchas películas americanas de catástrofes donde a la hora y media de película empieza la tragedia, aquí solo hay que esperar poco más de 20 minutos.
Lo mejor a mi punto de vista es el momento del descarrilamiento del metro, esos 3 o 4 minutos te dejan sin aliento.
Lo peor la actuación del protagonista, él padre de familia (he visto maniquís en Zara o HyM con más expresión que este actor).
Al menos por entretenerme se ha ganado el 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gordito llorica que sale un tramo de la película es de lo más pedante que hay, hasta me alegré cuando se lo llevó por delante el metro...porque si lo aguanto toda la película le pongo un 3
4
18 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción rusa rezuma un gran tufo a serie B que tira de espaldas. Nada más que el tono, el ambiente de la película, da la sensación de "amateur" o bajo presupuesto. Y la cosa es que técnicamente tiene detalles muy logrados (el accidente está realmente conseguido) pero los diálogos y la línea argumental llega a ser bastante idiota y poco creíble. La mayoría de las interpretaciones es, también, bastante floja y el film, en general, bastante previsible. Para pasar el rato... si te gusta mucho el género de catástrofes y no eres demasiado exigente.
5
14 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las reacciones de alguno de los personajes que salen no me parecen lógicas, supongo que quisieron añadirle algo de humor a la trama, pero me sobra en este tipo de película.
Aparte de eso no hay nada que no se haya visto ya en varias películas americanas, con el típico grupo de supervivientes que intentan superar las distintas dificultades que les irán saliendo.
Es una película resultona, y tiene algunas situaciones que mantienen el interés, pero no sé si pretendían hacer algo diferente, o si es el estilo propio del cine de serie B de ese`país, porque los resultados son un poco chapuceros.

Los personajes no hay por donde congerlos.

Aun así, a fuerza de ver películas de intriga de sábado y domingo por la tarde, una de este género se agradece.
2
14 de diciembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine ruso no deja de sorprenderme. Siendo como es, el reflejo de una mentalidad social y artística que tiende a una libertad de corte casi anarquista, sus películas (al igual que su deporte, su literatura o su ejército) sabes cómo empiezan pero no cómo van terminan. Lo mismo una drama social evoluciona a invasión alienígena que una comedia de adolescentes degenera en una de coches voladores. Puede sonar errático porque lo es, pero no deja de ser cierto que algunas tienen su puntillo y detrás de todas ellas se pueden vislumbrar ideas atrevidas, no siempre llevadas a la práctica con buena mano o con los recursos adecuados. Al final más de una vez he terminado sorprendido para bien…

… Pero no es este el caso. “Pánico en el metro” empieza como una peli de accidentes y supervivencia, se viene arriba con una de catástrofes masivas y no se le va de las manos hacia el fin del mundo Maya (como su cartel promocional parecía querer sugerir) por pura logística. Su problema, además de la manifiesta improvisación que deja fluir el argumento hacia donde las circunstancias del rodaje marquen en cada momento, es que no tiene medios para abarcar todo lo que pretende, ni siquiera los elementos más básicos, de modo que lo que podría pasar por una serie B entrañable, cae en la categoría de truños incalificables. Al delirio argumental y las incoherencias narrativas, se une unas interpretaciones histriónicas de un guion que roza la histeria en cada escena, bajo una dirección entre lo hortera y lo estrafalario.

Quizá Emmerich hubiese podido hacer algo con ella, pero el resultado fina es una pérdida de tiempo absoluta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para