My Mexican BretzelDocumental
2019 

Documental, Intervenciones de: Ilse G. Ringier, Frank A. Lorang
7.1
2,393
Documental. Drama
Diario íntimo de una mujer de clase acomodada, Vivian Barrett, ilustrado por las filmaciones caseras de su marido León, un rico industrial, entre los años 40 y 60 del siglo pasado. La película es también un melodrama clásico a lo Douglas Sirk o Todd Haynes, con los sentimientos a flor de piel. Un viaje en volandas a través de la vieja Europa. Un ensueño romántico.
30 de marzo de 2021
30 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable y coherente (el diario encaja como un guante en las imágenes) ejercicio de imaginación el de Nuria Giménez en este redondo documental experimental, que se empapa de ficción de la buena, esa que es tan difícil distinguir de la realidad.
Impagable la recuperación de unas imágenes que hablan por sí solas, pero a las que el texto inventado hace aún más valiosas.
Demasiadas muestras de buen cine sin actores como para seguir catalogando a este tipo de propuestas como curiosa alternativa al cinema verité; es, material fílmico de verdad y del bueno.
La vida de Vivian Barret y de su marido León, allá por la mitad del siglo XX, es una clara enseñanza; por más que algunos se hayan quedado con el ritmo fantástico y materialista que imprime la riqueza, de lo que no debería ser el paso por la tierra de un ser humano.
Terminan por dar pena estos pobres millonarios que solo tienen dinero y anclan su éxito en el postureo, el fraude y la insolidaridad.
Yo, en contra del parecer de algunos que vieron la peli conmigo, he perdido el afán de amasar fortuna. ¿Para qué?
Impagable la recuperación de unas imágenes que hablan por sí solas, pero a las que el texto inventado hace aún más valiosas.
Demasiadas muestras de buen cine sin actores como para seguir catalogando a este tipo de propuestas como curiosa alternativa al cinema verité; es, material fílmico de verdad y del bueno.
La vida de Vivian Barret y de su marido León, allá por la mitad del siglo XX, es una clara enseñanza; por más que algunos se hayan quedado con el ritmo fantástico y materialista que imprime la riqueza, de lo que no debería ser el paso por la tierra de un ser humano.
Terminan por dar pena estos pobres millonarios que solo tienen dinero y anclan su éxito en el postureo, el fraude y la insolidaridad.
Yo, en contra del parecer de algunos que vieron la peli conmigo, he perdido el afán de amasar fortuna. ¿Para qué?
7 de enero de 2021
7 de enero de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las imágenes son sorprendentemente hermosas para provenir de donde provienen y el concepto general es muy interesante, pero en última instancia no me ofrece a un nivel esencial nada que me parezca lo suficientemente especial o único para terminar de resultarme estimulante ni ningún enfoque nuevo sobre nada que me resulte remarcable, algo que a veces hasta los artefactos más sencillos y con muchas menos pretensiones a nivel conceptual son capaces de lograr casi sin esfuerzo.
Por decirlo de otra forma, creo que está muy bien pensada y muy bien ensamblada, pero un adecuado manejo del material o de las ideas del material no siempre hacen para mí una gran película si le falta ese componente de magia y de misterio que hace vibrar las mejores obras y que es tan difícil de explicar o definir, el tipo de componente que te hace vivir en las imágenes más allá de meramente observarlas pasar, aunque sea con el máximo aprecio y la suficiente admiración, como me ocurre a mí aquí.
Por decirlo de otra forma, creo que está muy bien pensada y muy bien ensamblada, pero un adecuado manejo del material o de las ideas del material no siempre hacen para mí una gran película si le falta ese componente de magia y de misterio que hace vibrar las mejores obras y que es tan difícil de explicar o definir, el tipo de componente que te hace vivir en las imágenes más allá de meramente observarlas pasar, aunque sea con el máximo aprecio y la suficiente admiración, como me ocurre a mí aquí.
20 de diciembre de 2020
20 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine está para vivir nuevas experiencias como esta pequeña gran película. Un silencio absoluto durante la proyección delató a un público entregado a ella desde el primer minuto. No solo por la belleza de sus imágenes, que son a la vez documento histórico y archivo familiar, sino por conseguir que esas memorias las vivas como propias.
12 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que una película me dejaba con una sensación similar. Me parece muy complicado opinar sin caer en tópicos, pero destaco por encima de ello la bocanada de aire fresco que supone.
En tiempos donde parece que toda innovación viene de la mano de plataformas y consagrados cineastas llega Nuria Jimenez y presenta su película...
Creo que poco se habla de ella y me temo que no se llevará todos los premios que merece si bien tiene mi absoluto respeto por su sensibilidad y creatividad.
Para (con toda humildad) amantes del cine como yo Nuria nos ha hecho un regalo en forma de falso documental con unos protagonistas que respiran elegancia y clase que no deja se ser un homenaje a figuras esenciales en su vida
No os la perdáis!
En tiempos donde parece que toda innovación viene de la mano de plataformas y consagrados cineastas llega Nuria Jimenez y presenta su película...
Creo que poco se habla de ella y me temo que no se llevará todos los premios que merece si bien tiene mi absoluto respeto por su sensibilidad y creatividad.
Para (con toda humildad) amantes del cine como yo Nuria nos ha hecho un regalo en forma de falso documental con unos protagonistas que respiran elegancia y clase que no deja se ser un homenaje a figuras esenciales en su vida
No os la perdáis!
6 de febrero de 2021
6 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Única, imprescindible, sorprendente y conmovedora. Estos son algunos de los adjetivos que pueden intentar definir esta difícilmente definible película elaborada con metraje real de las vacaciones de los abuelos de su directora y guionista, Nuria Giménez Lorang, que se inventa una historia totalmente nueva, creando un imaginario de creatividad y originalidad ilimitada.
Para relatarlo solamente tenemos el texto de su narradora, lo cual te sumerge aún más en unas imágenes inicialmente cotidianas que se reconvierten en estampas evocadoras de un amor secreto del que el espectador es totalmente cómplice y confidente hasta niveles pocas veces alcanzado en una obra cinematográfica.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Para relatarlo solamente tenemos el texto de su narradora, lo cual te sumerge aún más en unas imágenes inicialmente cotidianas que se reconvierten en estampas evocadoras de un amor secreto del que el espectador es totalmente cómplice y confidente hasta niveles pocas veces alcanzado en una obra cinematográfica.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here