Haz click aquí para copiar la URL

Hombre lobo

Terror Blake es un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte, Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
21 de enero de 2025
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leigh Whannell demuestra su habilidad para manejar el suspenso y la atmósfera, especialmente en las primeras secuencias, donde la incertidumbre sobre el ataque inicial y el aislamiento de la familia en la casa generan momentos de auténtica tensión. Sin embargo, a medida que avanza la trama, la dirección se vuelve más convencional, con escenas que se sienten recicladas de otros títulos del género.

La historia de Blake, un hombre que hereda la casa de su infancia y se enfrenta a una transformación monstruosa, tiene los ingredientes necesarios para un thriller psicológico potente. Sin embargo, el guion se conforma con una estructura predecible y un desarrollo de personajes que apenas rasca la superficie de sus conflictos emocionales.

La tensión inicial, alimentada por el misterio del ataque y el aislamiento de la familia, se diluye rápidamente cuando la trama abraza los clichés del género, incluyendo las sospechas entre los personajes y la inevitable revelación de la licantropía. Aunque hay intentos de profundizar en la dinámica familiar y en la crisis de pareja entre Blake y Charlotte, estas subtramas carecen de suficiente desarrollo para añadir peso emocional al relato.

Christopher Abbott, que interpreta a Blake, ofrece una interpretación competente, capturando la lucha interna de su personaje mientras lidia con su transformación. Sin embargo, las limitaciones del guion restringen su capacidad para explorar plenamente los matices emocionales de su situación.

Julia Garner, que interpreta a Charlotte, aporta energía y determinación, pero su personaje se siente unidimensional, reducido a un papel reactivo frente a los eventos que se desarrollan. La hija, Matilda Firth, cumple como un catalizador de momentos de tensión, pero carece de una presencia significativa en la trama.

Visualmente, la película se beneficia de una cinematografía que aprovecha la oscuridad y los paisajes rurales para crear un ambiente inquietante. Sin embargo, los efectos especiales, especialmente en las secuencias de transformación y el diseño de la criatura, se sienten genéricos y no logran destacar dentro del género.

Es un thriller de terror que cumple con los elementos básicos del género, pero que no logra destacar debido a su narrativa predecible y su ejecución convencional. Leigh Whannell entrega una obra funcional que genera momentos de tensión, pero que carece de la innovación y el impacto emocional necesarios para dejar una impresión duradera.
6
17 de enero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui ver la película por Julia Garner (la sombra de Ozark es alargada) También porque el hombre lobo es uno de mis personajes de terror favoritos por lo que tienen de víctimas de su situación.

Lo que me gusta es que no es el lobo clásico (transformación con luna llena, balas de plata, etc), efectos de sonido y Julia Garner.

Por otro lado, la película es muy previsible y todo sucederá como se espera que suceda.

Entretenida, se hace corta. Es corta, por cierto, y poco más. Que alargar lo que no se puede alargar es tontería
5
20 de enero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezamos por la premisa que aun espero en el año 2025 que se supere la transformación de un Hombre Lobo Americano en Londres.

Pero bueno no hablamos de esa hombre lobo, sino del actual. Nos encontramos con un buen planteamiento y con una buena disposición de las cartas sobre la mesa. Pero eso hoy en día no es suficiente. Los actores no llegan a conectar con el público, son demasiado planos para una historia de más de una hora y media. No trabajan mal pero no se hacen queridos por el público. Con mucho paralelismo con la historia clásica del hombre lobo. Me sigue pareciendo mucho mejor la re-interpretación del 2010.

También he de decir que esta versión del clásico me parece una buena idea, aunque espero que este imparable hombre lobo, no se participe de la esperada resurrección de los monstruos de la universal.
5
17 de febrero de 2025
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Leigh Whannell junto a su pareja Corbett Tuck escriben esta nueva aventura en la pantalla grande de uno de los clásicos monstruos del estudio Universal, como lo es el Hombre Lobo. La vuelta del licántropo es interesante con ciertos matices bien logrados, pero como una redonda apuesta de horror y terror queda un tanto al debe lamentablemente.

Ofrece una modernidad interesante.

El manejo de su historia central es uno de los aciertos que ofrece la película en búsqueda de esta actualización que entrega su director a la historia que ya todos conocemos de luna llena, balas de plata y los demás matices. El decidir llevar el núcleo a un matrimonio joven atrapado por la esfera de la actualidad hace que la película logre conectar con el tono en que se decide llevar la aparición de la bestia y su transformación. La decisión de concentrar todo en un espacio físico y en tan solo un transcurso de tiempo, permite que la película no abuse de todos los clichés conocidos de un personaje explotado, sobremanera en la pantalla grande. Este recorrido a lo inevitable de manera escalonada hace que el concepto familia nunca pierda el foco principal con que la película quiere abordar su recorrido hacia el caos final.

Un trío protagonista efectivo.

Tanto Christopher Abbott como Julia Garner entregan interpretaciones más allá del terror. Logra dar el drama necesario en busca de satisfacer el terror con que la película busca abordar el hilo conductor a la trama central. La dupla protagonista es eficiente en todos sus aspectos, Abbott logra llevar la bestia a un punto complejo e interesante y Garner vuelve a sostener los aspectos necesarios con una nueva interpretación que le permite llenar la pantalla con sutileza, pero sin nunca dejar la intensidad de una gran actriz a cuestas. Mención aparte para el carisma de Matilda Firth que tiene momentos propios que la hacen destacar de manera grata y eficiente.

El maquillaje práctico por sobre el CGI.

Si bien encontramos CGI en algunos momentos, el privilegiar el apartado práctico para la transformación de la bestia es una decisión que se agradece y le entrega un tanto de artesanía de antaño a un cine acostumbrado en el último tiempo a explotar la pantalla verde innecesariamente. Además, la decisión se complementa con la apuesta de su director de entregar nuevos matices a la presencia del licántropo, teniendo como resultado algo mucho más satisfactorio de lo que uno esperaba.

Conclusión.

Si bien no es una película redonda en el aspecto de invadirnos en el terror y en el horror, es una película que no se olvida de la sangre, las mutilaciones y pequeños sustos que necesita el género y este personaje como tal. Apuesta por decisiones que salen correctas y otras no tan satisfactorias, pero es una película que se deja ver y se hace entretenida al final de su recorrido. La vuelta a la pantalla grande del licántropo es mejor de lo que uno podría pensar, pero tampoco es que revolucione una nueva existencia para desbordar. Un correcto blockbuster de terror al servicio de conquistar al espectador de manera más moderna que resulta en ciertos aspectos como gran conclusión.
7
20 de enero de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hago más que escuchar que como mola El hombre invisible, que si las expectativas de aquellas, que si lo que esperaban de esta... no lo entiendo. Aquí el problema que veo que muchos tienen con esta película se centra el diseño de este hombre lobo más que en el desarrollo de la misma. Por supuesto ese diseño puede agradar o no, pero lo que tengo claro es que Leigh Whannell ya rediseñó al hombre invisible y a nadie le importó, al contrario, no paran de hablar maravillas de aquella y nadie dice que aquello no era "El hombre invisible", sin embargo aquí este cliché sí se repite en ciclo sin parar. En efecto esta peli da una vuelta de tuerca al mito, y cuando esto sucede la polémica se ceba, para bien o para mal ella. Yo personalmente agradezco no estar ante otro producto de diseño fácil, sobresaltos musicales, transformaciones imposibles en 5 segundos y movimientos circenses imposibles. La película está cimentada sobre los personajes, presentándolos correctamente, empatizando con ellos y mostrando de manera sencilla lo que vamos a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fondo del mito está tratado como una especie de enfermedad, no hay lunas llenas, ni hombres lobo peludos, el director quiere someterlos a un asedio, que dentro del drama personal que viven, hace que se viva de manera más angustiosa. Está rodada con acierto, enfatizando la transformación progresiva del padre poco a poco, lo que resulta más ansioso pues no sabes en qué momento la bestia del padre puede poner en peligro a su familia. La visión subjetiva nos muestra el desarrollo y avance del proceso, y el hecho de que el padre siempre mantenga su apariencia hace lógico que su mujer e hija no pierdan la esperanza en su recuperación. En definitiva es una película claustrofóbica y ligeramente diferente de lo que ya hemos visto, pero no tanto como algunos pretenden ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para