Haz click aquí para copiar la URL

Rick y MortySerieAnimación

Rick y Morty (Serie de TV)
2013 Estados Unidos
Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador) ...
8.3
32,215
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia Serie de TV (2013-Actualidad). 6 temporadas. 61 episodios. Comedia animada que narra las aventuras de un científico loco, Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer. (FILMAFFINITY)

Estreno Temporada 8 (Max España): 26 de mayo 2025.
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
27 de marzo de 2016
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rick Sánchez, un extravagante científico, vuelve a casa de su hija después de 20 años de ausencia. A partir de ese momento recorrerá diferentes aventuras por diferentes universos y/o dimensiones con la compañía de su nieto Morty y en menor medida del resto de la familia.

A medio camino entre la sitcom familiar “Family Guy” y la fenomenal “Futurama” “Rick and Morty” se torna todavía más tronchante, bizarra, macarra y elaborada, un homenaje a toda la ciencia ficción barra aventuras que nos hemos zampado desde la infancia. Solo en la primera temporada tendrás ración de viajes en el tiempo, Inception, Matrix, viajes alucinantes by Asimov, Cronenbergs…

Cada capítulo enmascara una crítica mordaz a la sociedad actual, recogiendo el testigo de las grandes series de animación para adultos y no tan adultos, pero ojo, aquí no hay moralinas, y si no, vean el episodio “Rick Potion #9”. Atención a la evolución de Morty a raíz del shock brutal del comentado capítulo, que a partir de ahora lo consideraré como una obra maestra.

Y también está el tema de la familia y el amor. Sí, aunque no lo parezca, el amor de Rick por su familia está ahí, en muchas ocasiones no hacen falta navidades, cumpleaños ni palabras de amor de plástico. Dentro de un insulto, una crítica o un chiste también puedes encontrar el amor, solo tienes que buscarlo. A mí me ha pinzado el corazón, me siento identificado en la relación con un miembro de mi familia (obviamente ni yo soy un genio como Rick ni él raya el borderlineismo entrañable de Morty)

Highlights que recuerdo de la primera temporada: Los Cronenbergs, Mr Meeseeks, los piratas del páncreas, las semillas en la aduana, la flora y fauna en la fiesta de Summer y Rick, el falso Freddy…
9
2 de junio de 2014
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rick and morty es una gran serie.
Uno puede decir esto y piensa “Será una serie más", pero se equivoca. Esta serie es una de las mejores que existen. Uno puede decir esto y no saber decir ninguna razón de por qué, pero yo voy a dar varias (siempre teniendo en cuenta mi opinión y gustos, que no es igual para todos, claramente):
-Es una serie de animación adulta y con un humor bastante negro.
-Es una de las mejores mezclas entre ciencia ficción y humor donde no puedes clasificarla con una sola de ellas, sino como las dos.
-Tiene grandes historias, bastante originales y en honor a grandes películas, sobretodo ciencia ficción. Una de ellas es la saga “Regreso al futuro" a la que uno no puede dejar de acordarse al ver esta entrañable pareja como son Rick y Morty.
-Tiene un humor sencillo y a la vez inteligente, donde te vas a reír desde cosas absurdas (donde abundan bastante, todo hay que decirlo), hasta sátiras a la sociedad.
-Aunque todavía no haya episodios traducidos, excepto el 1º, a partir del cual empezé a seguir la serie, me las estoy ingeniando para poder verla y seguir divirtiéndome de esta gran serie.
9
27 de diciembre de 2014
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia animada de Adult Swim estrenada este año y cuya primera temporada me ha dejado buen sabor de boca. "Rick and Morty" es una serie hecha por frikis y para frikis, como también pueden serlo "Community" o "Silicon Valley", y en eso se diferencia de otras comedias mucho más artificiales como "The big bang theory", hecha para reírse de los frikis. Citar a "Community" no es en vano, de hecho, ya que uno de los creadores de "Rick and Morty" es Dan Harmon, la mente pensante tras la universidad de Greendale. Y eso se ha notado a lo largo de los 11 capítulos que han compuesto la primera temporada.

Y es que las aventuras que Rick y Morty viven a lo largo de la temporada son tan absurdas como divertidas. Mezclan la comedia con la ciencia ficción de una gran manera, así que en todos los capítulos tenemos viajes temporales, extrañas criaturas o las consecuencias de los inventos de Rick, que normalmente suelen ser un desastre. De esta manera, y gracias a unos magníficos guiones (realmente buenos para combinar todo lo que tienen que combinar en veinte minutos de episodio, y que además las tramas están curradas, habiendo también coñas buenísimas), se encuentran cosas tan extrambóticas y divertidas como las que cito en la parte spoiler.

La pareja formada por Rick y Morty funciona a la perfección. Son una parodia llevada al extremo de Doc y Marty de regreso al futuro, pero aquí Rick es un supergenio alcohólico y mal hablado y Morty... bueno, el chaval es bastante inútil, las cosas como son, pero necesario. Los otros personajes principales son Beth madre de Morty e hija de Rick, y Jeff y Summer, padre y hermana de Rick respectivamente. Aunque no tienen tanto protagonismo, sus aportaciones son esenciales para la serie. Especialmente Jeff, que también es bastante inútil pero que deja momentazos. Por lo demás hay algún recurrente, que siempre aportan lo suyo también.

En resumen, Rick and Morty debería ser incluida entre las mejores comedias del año sin duda. A los que os gusten las comedias animadas, aquí encontrareis algo con un tipo de humor diferente. Los que más van a disfrutar de la serie son los que les gusten las comedias basadas en el humor friki y la ciencia ficción o los que ya sean seguidores de otras series de los creadores, como "Community" en el caso de Harmon. Al resto les animo a cercarse porque es una gran serie, pero también depende del tipo de humor que busquéis. Pero si, por ejemplo, os gusta "Futurama" (por temática ahora mismo es lo que más me recuerda a "Rick and Morty", pero son muy diferentes), probablemente os divertiréis con esta. Esperando con ganas la segunda temporada que llegará el año que viene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los perros dominando a los humanos, parodiar a "Origen" con sueños dentro de sueños, un parque anatómico en el interior de un cuerpo humano, criar a criaturas extraterrestres, pociones de amor que salen mal y acaban con la humanidad, viajes a decenas de realidades alternativas... hay de todo. Cada capítulo es una pequeña genialidad en si misma
9
14 de agosto de 2019
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El papel principal de la ciencia ficción, al menos como me gusta concebirla, no consiste tanto en tratar de adivinar cómo será el futuro de la técnica y la tecnología humanas (es decir, hacer futurología), sino más bien plantearnos escenarios hipotéticos, a veces utópicos, a veces distópicos, que nos ayuden a cuestionarnos los valores y los conceptos que manejamos en nuestro sentido común. Según esta visión (que, obviamente, no me pertenece) la ciencia ficción cumple una función filosófica muy importante.

Rick and Morty, a pesar de ser una serie animada de humor para adultos, cumple muy bien con esa tarea filosófica.

Morty, por un lado, lleva la voz del sentido común, la voz ingenua del adolescente bien educado. En él se pueden escuchar, sobre todo en la primera temporada, los valores tradicionales o del statu quo: defiende, sin cuestionarlas previamente, las ideas de familia, comunidad, amor y monogamia, libertad individual, individualidad (o “cadacualidad”), transparencia de las instituciones, religión, centralidad del ser humano, etcétera.

El abuelo Rick, por otro lado, viejo y sabio a su manera, es el encargado de llevar la voz de la desconfianza hacia todos esos valores. Es el escéptico, el agnóstico, incluso hasta el nihilista, que nos va mostrando en cada capítulo ―a nosotros y a su nieto― los porqués de su descreída personalidad y su angustia existencial. Con él, la ciencia (ficción) se transforma en una herramienta ideal para hacer filosofía. Gracias a sus extravagancias creativas, como el invento de la “pistola de portales” que utiliza para viajar a universos paralelos, logra fijar las condiciones necesarias para cuestionarnos la realidad tal cual es aceptada por nosotros (por ejemplo, llevándonos a mundos paralelos al nuestro).

En términos de relato, entonces, Rick es el encargado de ayudar a Morty a lograr una de las evoluciones del personaje más marcadas que vi últimamente ―evolución que está muy bien acompañada por una buena banda sonora, con canciones como “For the Damaged Coda” de Blonde Redhead y Look On Down From the Bridge de Mazzy Star (que, por cierto, se escuchan en momentos bisagra de la vida de Morty).

Esta serie, por lo tanto, además de ser atrapante y muy divertida, logra lo que no logran muchas otras series que suelen considerarse “más serias”: nos permite realizar otras lecturas sobre la trama o la historia principal, buscarle más sentidos y utilidades para el pensamiento crítico. Por eso, a medida que vaya reviendo la serie (porque se presta para mirarla muchas veces), voy a ir escribiendo en “spoilers” de qué va cada capítulo y cada temporada según las vaya interpretando, qué se cuestiona y qué se pone en juego en cada una.
9
6 de julio de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, creo que las series en FA en general están sobrevaloradas y "sobrepuntuadas"... cosa que no sucede con Rick y Morty. Cuando eres capaz de tragarte una temporada en dos días sabes que es la buena. Tiene capítulos absolutamente soberbios (Mr. Meeseks, el "tío" Steve, la batería de la nave, la purga...) y diálogos de notable calidad.

Es verdad que últimamente se hacen mas y mas series de animación para adultos. Parece a veces una competición a ver quien crea los dibujos mas "maleducados"; no busques en R&M la más bestia ni la más gore ni nada de eso, su pretensión va más allá de ser la más políticamente incorrecta. Meter en 20 minutos una historia que persuada, que deleite, que pienses "esto es caviar", ese el mayor logro de R&M. Y todo ello gracias al motor de esta serie: Rick, un tipo seco, directo, con un humor agudo, diferente.

Es de agradecer que los capítulos mantengan correlación entre ellos y una cierta lógica, quizás un personaje que apareció un instante en un capítulo sea el protagonista cinco después. Recomiendo ver la serie en VO o VOSE incluso si no se domina el inglés ya que el doblaje original es brutal (cabe mencionar que tanto la voz de Rick como la de Morty son de el creador Justin Roiland).

Tiene potencial de sobra para quedarse, veremos si mantiene el nivel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para