El ojo del mal
2008 

4.8
5,608
Terror. Intriga
Sydney (Jessica Alba), una joven violinista ciega desde la infancia, recupera la vista gracias a una operación de córnea. A medida que comienza a adaptarse a esta nueva situación, extrañas imágenes que ella no sabe discernir si son realidad o causadas por la operación, se le irán apareciendo. Poco a poco entenderá que las imágenes que ve no son disfunciones visuales causadas por la operación, sino que son en realidad imágenes de ... [+]
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nuevo remake hay que decir que tiene muy poco de novedoso con respecto a su original. ¿En qué se traduce esto? En que teniendo en cuenta que la película de los hermanos Pang era un extraordinario film (en mi opinión lo mejor del terror oriental) se ha respetado tan escrupulosamente que verla en la versión americana apenas tiene sentido, excepto para aquellos que desconocen la versión oriental. En su favor hay que respetar el sentido coherente que plantea esta película, sin tomarse licencias efectistas o giros absurdos que pudieran desvirtuar las mejores aptitudes de la película de los Pang, algo que siempre es de agradecer. Así tenemos un correcto remake, que plagia casi al completo el original, adaptándolo a la cultura occidental.
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta que en este momento tiene en vilo a todo cinéfilo que se precie, que le mantiene en un estado de ansiedad y tensión permanente es saber que remake es peor, si el de "The Eye" o el de "LLamada perdida".
En principio "Llamada perdida cuenta con un activo insuperable para ser horrible, que no esotro que su protagonista sea Edward Burns, pero después de ver "The Eye" hay que reconocer que se ha puesto en una situación muy ventajosa no sólo para ganar la competición, sino para ser considerado el peor remake de película de terror asiático de todos los tiempos.
El tema ya no está en la falta de imaginación, en limitarse a copiar casi escena por escena la original, lo principal es que lo que debría dar tensión se acelera de modo que no da tiempo ni a pasar miedo, que se prescinde de una de las cosas más horripilantes de la película original como los efectos sonoros de las apariciones,que vuelvan a aparecer los cansinos monstruitos tipo videoclip de Marilyn Manson, que hacen que la chica desválida de la original se convierta en daredevil en esta y que encima, todo tenga un aire frío, aséptico que en ningún momento despierta más reacción que no sea el del bostezo.
Junto a ello un lamentable elenco de actores que más que interpetrar deambulan por la pantalla sin saber muy bien que hacer ni porque lo hacen. Todos están absolutamente horribles, aunque otra cosa no se podía esperar de auténticos saldos actorales como el Sr Nivola y la Sra Posey. Aunque capítulo aparte merece lo de Jessica Alba. Sí, ya sabemos que la contratan porque está buena y es un gancho especialmente para el público masculino, pero ya que es así que almenos enseñe cacha no? Porque ante la ausencia de tan agradable visión es denigrante ver como una presunta actriz protagonista tiene la habilidad en una película de terror de nunca alterar el gesto, de estar como empanada todo el film y ser incapaz de generar en ningún momento cualquier atisbo de credibilidad.
Total que para ver esto mejor me hubiera comprado un poster de la Alba, que al menos sería más gratificante que haber soportado este insulto al trabajo de los hermanos Pang. Eso sí, seguimos esperando expectantes si "Llamada perdida" puede ser peor que esta. De momento permitanme que lo dude.
Lo mejor: Esto.....pues.....ejem.
Lo peor: Todo.
En principio "Llamada perdida cuenta con un activo insuperable para ser horrible, que no esotro que su protagonista sea Edward Burns, pero después de ver "The Eye" hay que reconocer que se ha puesto en una situación muy ventajosa no sólo para ganar la competición, sino para ser considerado el peor remake de película de terror asiático de todos los tiempos.
El tema ya no está en la falta de imaginación, en limitarse a copiar casi escena por escena la original, lo principal es que lo que debría dar tensión se acelera de modo que no da tiempo ni a pasar miedo, que se prescinde de una de las cosas más horripilantes de la película original como los efectos sonoros de las apariciones,que vuelvan a aparecer los cansinos monstruitos tipo videoclip de Marilyn Manson, que hacen que la chica desválida de la original se convierta en daredevil en esta y que encima, todo tenga un aire frío, aséptico que en ningún momento despierta más reacción que no sea el del bostezo.
Junto a ello un lamentable elenco de actores que más que interpetrar deambulan por la pantalla sin saber muy bien que hacer ni porque lo hacen. Todos están absolutamente horribles, aunque otra cosa no se podía esperar de auténticos saldos actorales como el Sr Nivola y la Sra Posey. Aunque capítulo aparte merece lo de Jessica Alba. Sí, ya sabemos que la contratan porque está buena y es un gancho especialmente para el público masculino, pero ya que es así que almenos enseñe cacha no? Porque ante la ausencia de tan agradable visión es denigrante ver como una presunta actriz protagonista tiene la habilidad en una película de terror de nunca alterar el gesto, de estar como empanada todo el film y ser incapaz de generar en ningún momento cualquier atisbo de credibilidad.
Total que para ver esto mejor me hubiera comprado un poster de la Alba, que al menos sería más gratificante que haber soportado este insulto al trabajo de los hermanos Pang. Eso sí, seguimos esperando expectantes si "Llamada perdida" puede ser peor que esta. De momento permitanme que lo dude.
Lo mejor: Esto.....pues.....ejem.
Lo peor: Todo.
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué susto esto de ver a la Alba tan delgada en la primera escena, corre el peligro de perder todo el encanto y belleza por su obsesión para embutirse, como una top model, en la tecnología 3D. ¿En dónde se han quedado las chicas voluptuosas a lo Monroe? ¿Por qué ese ideal de belleza malsano se ha contagiado en las últimas jóvenes promesas de Hollywood? Como muestra, Jennifer Love Hewitt, en un par de años, pasó de ser un bombón a ser la candidata perfecta para recibir un caldo por caridad. Qué repugnancia.
Ya los films de terror no sirven ni para masturbarse, ¡qué tiempos aquellos en donde veíamos “Alucine” para observar una amalgama de tetas de puta madre!, casi inacabables en variedad y forma.
La obrita es una basura insoportable. Tópicos heredados de una obra original lamentable, de hecho, soporté la peli hasta el final para repasar un poco el inglés, me hace falta. Por cierto, estoy hasta la polla de la investigaciones parapoliciales para encontrar los trastornos mentales de fantasmas frustrados y tocacojones. Después de The Ring se hacen a cinco por año. Ya vale, ostia.
Ya los films de terror no sirven ni para masturbarse, ¡qué tiempos aquellos en donde veíamos “Alucine” para observar una amalgama de tetas de puta madre!, casi inacabables en variedad y forma.
La obrita es una basura insoportable. Tópicos heredados de una obra original lamentable, de hecho, soporté la peli hasta el final para repasar un poco el inglés, me hace falta. Por cierto, estoy hasta la polla de la investigaciones parapoliciales para encontrar los trastornos mentales de fantasmas frustrados y tocacojones. Después de The Ring se hacen a cinco por año. Ya vale, ostia.
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas orientales son todas iguales, Y NO VENGAN A CONTRADECIRME EN ESO. Siempre el mismo "topic": Alma en pena que se encarga de arruinarle la vida a todos, en busca de redención. Es por esa falta de originalidad en los asiáticos, que los remakes tampoco resultan "originales". Y bien, como digo en el título: Esta película podría haber sido peor; al menos cuenta con un argumento bien desarrollado, una duración bien llevada, y casi ninguna incoherencia en su guión. Ahora bien, sigue siendo más de lo mismo, otra película asiática en versión yanqui. A DESTACAR ÚNICAMENTE UNA BUENA ACTUACIÓN DE JESSICA ALBA, a quien nunca se ve en papeles al menos aceptables como este... ¡Hasta me creí su manejo del violín y la vista perdida!... En fin, una película interesante, pero que no llega al 7.
27 de enero de 2011
27 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"VISIONES" es un remake más nacido del éxito de una película oriental de terror... en este caso más innecesario aún de lo habitual tras haber tenido uno ya hace un tiempo de nacionalidad india, que tuvo por título "Naina". Tres películas, la misma historia fotograma a fotograma.
Por si alguien aún no conoce el argumento, contaros que "The Eye" versa sobre una joven ciega a quien se le practica un transplante de córnea. A partir de ahí empezará a ver, pero no sólo el mundo que conocemos, sino que tendrá visiones del más allá, además de ver el pasado a través de los ojos de la propietaria de sus córneas e incluso el futuro...
Esta nueva versión es técnicamente correcta, está bien filmada, incluso sorprendentemente bien interpretada, teniendo en cuenta que Jessica Alba es la encargada de dar vida a la sufridora ciega protagonista, y resulta una actriz con un curriculum bien irregular en cuanto a sus papeles hasta el momento.
Además del hecho de resultar aburrida por haber plagiado totalmente al original y que para cualquier espectador que haya visitado ya la historia en cualquiera de sus dos versiones anteriores la previsibilidad de todo acontecimiento es extrema, su narrativa no es del todo correcta. Comienza bien, se va intensificando... pero se acaba perdiendo en demasiadas explicaciones hasta llevar al bostezo.
En resumen, un film que pese a estar bien realizado, no se debiera haber hecho, no era necesario, bien pudieran haber enfocado su presupuesto y el talento de sus hacedores hacia un proyecto que trajera un mínimo de novedad a nuestras tristes pantallas.
Únicamente recomendable para aquellos que no hayan visto ni la original, ni su secuela india...
Enoch
Por si alguien aún no conoce el argumento, contaros que "The Eye" versa sobre una joven ciega a quien se le practica un transplante de córnea. A partir de ahí empezará a ver, pero no sólo el mundo que conocemos, sino que tendrá visiones del más allá, además de ver el pasado a través de los ojos de la propietaria de sus córneas e incluso el futuro...
Esta nueva versión es técnicamente correcta, está bien filmada, incluso sorprendentemente bien interpretada, teniendo en cuenta que Jessica Alba es la encargada de dar vida a la sufridora ciega protagonista, y resulta una actriz con un curriculum bien irregular en cuanto a sus papeles hasta el momento.
Además del hecho de resultar aburrida por haber plagiado totalmente al original y que para cualquier espectador que haya visitado ya la historia en cualquiera de sus dos versiones anteriores la previsibilidad de todo acontecimiento es extrema, su narrativa no es del todo correcta. Comienza bien, se va intensificando... pero se acaba perdiendo en demasiadas explicaciones hasta llevar al bostezo.
En resumen, un film que pese a estar bien realizado, no se debiera haber hecho, no era necesario, bien pudieran haber enfocado su presupuesto y el talento de sus hacedores hacia un proyecto que trajera un mínimo de novedad a nuestras tristes pantallas.
Únicamente recomendable para aquellos que no hayan visto ni la original, ni su secuela india...
Enoch
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here