Haz click aquí para copiar la URL

Envuelto en la sombra

Cine negro. Drama Un detective privado, que casi vive en la miseria, descubre un día que lo están siguiendo. Tras acorralar a su perseguidor, averigua que actúa a las órdenes de un antiguo socio con el que acabó enemistado. Poco después se ve envuelto en un calculado plan de asesinato. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de agosto de 2012
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciertos géneros que no pueden eludir contener elementos sin los que de otra manera su etiquetaje sería imposible. "The dark corner" (enésimo premio a la traducción lamentable) cuenta con esos ingredientes indispensables en un título de cine negro: un investigador, una secretaria generalmente rubia enamorada del jefe, policía envolviéndolo todo y una trama que, eso sí es innegociable, no se resuelve nunca hasta los últimos cinco minutos y raramente sin algunos tiros y algunos cadáveres. Hathaway maneja a la perfección esos elementos, los moldea a su manera y los cocina sabiamente para obtener un resultado notable. A menudo me he encontrado con historias excesivamente alambicadas en las que perderse un minuto de atención supone perderse tres vueltas de tuerca que lo cambian todo. No es el caso aquí, el volumen de enmarañamiento no es excesivo y aunque sea cine negro ortodoxo, como la copa de un pino, opta por no complicarse y tomar el camino de la sencillez. No hay una baraja de cartas escondidas y para lo que hay en el género la historia se desarrolla de forma plana, lo cual para mí es un acierto.

Quiero destacar a Clifton Webb, por encima del resto de actores, y un uso de los claros y oscuros que yo estoy lejos de describir porque soy un cinéfilo de sofá, percibo que las cosas están bien hechas en cuanto a eso que llaman fotografía, pero no sé explicar mucho más. Algo tendrá que ver los callejones oscuros, la abundancia de interiores... El caso es que me parece más buena que la valoración media que tiene en FA y por supuesto tristemente poco conocida. Me temo que la ausencia de una superestrella reconocida tiene mucho que ver. Yo la recomiendo ampliamente, es corta y rápida... Y lo más importante, cine de calidad, de mucha calidad.
7
24 de abril de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche me permitió descubrir esta película. Injustamente desconocida, porque la historia es interesante y está muy bien contada. Demostración de que no todos los detectives son, ni tienen por qué ser, como el de "El halcón maltés". El de esta es un hombre que intenta sacar la cabeza después de unas durísimas experiencias. Un hombre que confía a su chica que se siente muerto por dentro, mientras se agarra desesperadamente a una barandilla. Y el actor, a quien tampoco conocía, para mí que cumple estupendamente.
7
29 de agosto de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve, ya que este film ha sido comentado --y muy certeramente-- por los compañeros de Filmaffinity que lo han reseñado, y no es cuestión de repetir contenidos.

Estamos ante un thriller de cine negro clásico, con todas las características del género, tanto cinematográficas como --es obvio-- literarias. Muy en consonancia, tanto en la puesta en escena, en la tipología de personajes como en la trama, compleja y absorbente, con la narrativa del memorable escritor americano Raymond Chandler.

Ambientado en Nueva York, con una magnífica fotografía y con estupendos intérpretes, especialmente un sofisticado --como siempre-- Clifton Webb y un brutal William Bendix, aborda los temas del falso culpable y del pasado que retorna y se desea olvidar. Un detective privado, vigilado por la policía a causa de unos supuestos turbios sucesos, es involucrado en un crimen y ha de descubrir, con la ayuda de su secretaria, a los verdaderos asesinos y limpiar su nombre para siempre.

Atmósfera densa, nocturna, con tintes expresionistas; diálogos cortantes y en bastantes momentos --ya lo aludí-- literarios; personajes perfectamente definidos y con progresión psicológica; violencia, infidelidades sentimentales, ambición, celos, venganza... se dan cita en esta película llena de suspense, de tensión y de inquietud, atrapando al espectador de principio a fin; y que recomiendo encarecidamente.

Obra grande de Henry Hathaway, autor de obras tan sobresalientes como --anotaré solo cinco ejemplos de distintas décadas-- Sueño de amor eterno, El beso de la muerte, El correo del infierno, Niágara o Valor de ley.

De obligada visión. Muy notable.
9
30 de julio de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón. Peliculón, sí. El semiolvidado Henry Hathaway, se casca aquí una preciosa y precisa película de cine negro, detectives, misterio, o como quieran llamarla, que quizá no contenga esos elementos "originales" que siempre buscamos en el cine de "autor", pero sí nos ofrece, una trama perfectamente ensamblada y nos conduce con brío y sin ningún resbalón, y además sin pretensiones, que eso es algo que yo agradezco mucho, en estos tiempos de cine tuneado, por los laberintos de un film que contiene, qué maravilla, todos los clichés del género.
Detective privado atormentado, rubia enamorada, morena mujer fatal, amigo traidor, policía acosadora, sicarios, inocente injustamente perseguido, malo malísimo...Vámos que lo tiene todo.
La noche, pistas falsas, músicos en tugurios, chantajes, sexualidad encubierta, infidelidad...Y un misterio que resolver, un puzzle que encajar, que nos irán dando las pistas poco a poco, hasta conseguir resolverlo, teniendo en cuenta además, que nosotros, siempre tendremos más información que nuestro protagonista, lo que hará que sintamos un suspense y una impaciencia mayor, por seguir los pasos del protagonista hasta la resolución de su conflicto.
Todo esto posee pues, esta cinta bien cocinada, que nos garantiza que quedaremos repletos y satisfechos.
El cine, es como la comida. A veces buscamos platos nuevos y nos deleitamos con la innovación y el arte que nos ofrecen grandes cocineros, sin olvidar el sabor.
Otras, buscamos esa cocina tradicional, la de nuestras abuelas, que no por muy trillado, deja de ser excelente.( Ésta, pertenece a este grupo). Sabrosa y nutritiva.
Lo que no podemos tolerar, es esta cocina tan abundante, de pretendida originalidad, con excesos de perifollos, tan sólo para tratar de ocultar, la pobreza de ingredientes y sin ningún valor nutritivo.
8
9 de enero de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película seduce con persuasión felina, acaricia la epidermis de la curiosidad, la pone a tono, invita a dejarse llevar y alimenta la ilusión de sentirse partícipe.
La magia de H. Hathaway no es sólo un mito.

La fotografía resulta magnífica, cuida los detalles al máximo y los recursos narrativos que utiliza para contar su historia pertenecen a la alta escuela.
Deliberadamente proporciona pistas ambiguas, esbozos de perfil difuso o notas que parecen desentonar en el pentagrama hasta conseguir un relato adictivo.
Como la cerveza de jengibre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para