Máxima velocidad 2
1997 

3.3
14,031
Acción
Una joven sueña con disfrutar de unas maravillosas vacaciones por el Caribe, en compañía de su novio, a bordo del transatlántico más lujoso del mundo. Su viaje al paraíso se convierte en un viaje al mismísimo infierno, cuando un lunático genio de la informática se hace con el mando del crucero, poniéndolo rumbo a un desastre seguro. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2008
29 de octubre de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de risa, pero que no es de risa, aunque tiene humor y eso sí, un ritmo vertiginoso.
Sandra Bullock es una actriz que ha surgido en el thriller humorístico. Con Stallone, de policía en el futuro prácticamente fue su despegue, y luego ha aparecido de policía de nuevo en tono comedia al menos en tres ocasiones. Y bien.
Aquí, Sandra, trabaja con un Willem Dafoe llevando a cabo su venganza personal en un alarde de imaginación insuperable y dando el "do" de pecho. Él sólo, qué destreza, contra toda la tripulación de un transatlántico inmenso. Con su equipo de ordenadores y uno que parece una PSP, un armatoste válido como muñequera, con la que puede cerrar las puertas de una forma burda a más no poder, que yo creo que roza el esperpento, sobre todo en la escena en la que el poli le apunta con una escopeta y el tío escapa cerrando la compuerta tecleando la terminal.
Y Jason Patric, de partenier de Sandra, un policía que le pilla la movida de vacaciones, merece un premio por esos playeros azules que luce todo el rato.
El grueso del pasaje lo encabeza un tipo grueso que sólo le falta la boina, el capitán, y de base hay una muchacha sordomuda cuya presencia no tiene ni pies ni cabeza. La película quiere imponer dramatismo añadido un jaleo sin control. Hay que decir, que esta secuela entretiene a base de no parar un instante, con explosiones bien presentadas y toques de humor. No es buena pero tampoco es para renegar de nadie.
Sandra Bullock es una actriz que ha surgido en el thriller humorístico. Con Stallone, de policía en el futuro prácticamente fue su despegue, y luego ha aparecido de policía de nuevo en tono comedia al menos en tres ocasiones. Y bien.
Aquí, Sandra, trabaja con un Willem Dafoe llevando a cabo su venganza personal en un alarde de imaginación insuperable y dando el "do" de pecho. Él sólo, qué destreza, contra toda la tripulación de un transatlántico inmenso. Con su equipo de ordenadores y uno que parece una PSP, un armatoste válido como muñequera, con la que puede cerrar las puertas de una forma burda a más no poder, que yo creo que roza el esperpento, sobre todo en la escena en la que el poli le apunta con una escopeta y el tío escapa cerrando la compuerta tecleando la terminal.
Y Jason Patric, de partenier de Sandra, un policía que le pilla la movida de vacaciones, merece un premio por esos playeros azules que luce todo el rato.
El grueso del pasaje lo encabeza un tipo grueso que sólo le falta la boina, el capitán, y de base hay una muchacha sordomuda cuya presencia no tiene ni pies ni cabeza. La película quiere imponer dramatismo añadido un jaleo sin control. Hay que decir, que esta secuela entretiene a base de no parar un instante, con explosiones bien presentadas y toques de humor. No es buena pero tampoco es para renegar de nadie.
28 de mayo de 2009
28 de mayo de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas tienden a degenerar, y con notables y maravillosas excepciones, el cine es ese sitio donde si un puñado de personas se empeñan, pueden hacer engendros a partir de películas. Speed es una muestra más de esto: A una primera parte aceptable, donde un autobús revienta si baja de cierta velocidad le sigue una segunda parte donde a un barco (un barco…) le pasa poco más o menos lo mismo. Y la señora Bullock allí en medio. ¡Copón! ¡Que desgracia de mujer! Vamos a ver… le pillan en un autobús, le pillan en un barco, ¿No debería coger trauma?
Visto lo visto, yo ni el ascensor cogería con ella.
Y como no puede ser de otra forma, en esta segunda parte todo se magnifica. Cuando en la primera estaban amenazados una veintena de ciudadanos que estaban dentro del bus, ahora son como dos mil o tres mil (o más). Más la ciudad portuaria en la que se van a empotrar. Más el drama de la niña esa. ¿Qué era? ¿Era ciega, o sorda, o niño, o algo así, verdad? Diría que sorda, pero que leía los labios. O quizá me inventara yo aquello para entretenerme un poquico.
Pues nada, que entre los tornados, los hippies, los huracanes, los comunistas, los MacDonalds, los fascistas y toda esa gente que por engrandecer su ego empotrando barcos como venganza contra el sistema, los norteamericanos no dan abasto. Menos mal que parece que están todos juntitos por allí, juntitos, apoyándose en la desgracia de hacerlo mal siempre.
Total, que mucho corre hacia aquí que hay que salvar a las abuelicas, corre hacia allá que hay que reactivar el digigenerador que abastece al barco para que no explotemos y corre para el otro lado que los pasajeros le han armado un pifostio al capitán por no haber supuesto que su barco sería boicoteado por los marcianos, y te quedas igual que estabas; Aburrido.
Eso si, y también lo digo, segundas partes pueden ser mucho peores.
Desgraciadamente.
Visto lo visto, yo ni el ascensor cogería con ella.
Y como no puede ser de otra forma, en esta segunda parte todo se magnifica. Cuando en la primera estaban amenazados una veintena de ciudadanos que estaban dentro del bus, ahora son como dos mil o tres mil (o más). Más la ciudad portuaria en la que se van a empotrar. Más el drama de la niña esa. ¿Qué era? ¿Era ciega, o sorda, o niño, o algo así, verdad? Diría que sorda, pero que leía los labios. O quizá me inventara yo aquello para entretenerme un poquico.
Pues nada, que entre los tornados, los hippies, los huracanes, los comunistas, los MacDonalds, los fascistas y toda esa gente que por engrandecer su ego empotrando barcos como venganza contra el sistema, los norteamericanos no dan abasto. Menos mal que parece que están todos juntitos por allí, juntitos, apoyándose en la desgracia de hacerlo mal siempre.
Total, que mucho corre hacia aquí que hay que salvar a las abuelicas, corre hacia allá que hay que reactivar el digigenerador que abastece al barco para que no explotemos y corre para el otro lado que los pasajeros le han armado un pifostio al capitán por no haber supuesto que su barco sería boicoteado por los marcianos, y te quedas igual que estabas; Aburrido.
Eso si, y también lo digo, segundas partes pueden ser mucho peores.
Desgraciadamente.
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela ha sido tremendamente vilipendiada y denostada por la crítica y por el público.
Pero a mí me gusta.
Sin duda es inferior a la de Keanu Reeves, pero eso no quita que sea un buen entretenimiento palomitero de verano.
Hay grandes cambios. Keanu no aparece porque la pareja cortó, y ahora Bullock tiene otro novio adicto a la adrenalina a quien da vida Jason Patric (reconozco que tiene un nulo carisma como héroe de acción).
En un crucero, se les complicará la vida a base de bien por un nuevo terrorista. Willem Dafoe es este malo dispuesto a matar a todo aquel que quede a bordo del barco. Es un informático loco que toma el control y no está dispuesto a que le fastidien sus planes, pero ahí están los protagonistas para incordiarle.
La película tarda muchísimo en arrancar. Se pasa demasiado tiempo presentando personajes secundarios, pero como todo eso transcurre en el entorno de un crucero de lujo, no aburre. De hecho me gusta mucho el ambiente de buen rollo vacacional y veraniego que tiene el film. Se nos enseña cómo es la vida en estas ciudades flotantes, y eso me parece muy bien, sobre todo cuando uno no tiene las oportunidades de viajar en un barco de estos. Aquí van hasta "UB 40" y Carlinhos Brown a bordo para amenizar a los turistas.
Cuando el terrorista entra en acción, empiezan a sucederse situaciones emocionantes otra vez, recordando a otras catástrofes marítimas como "Poseidón" (salvando las distancias). La verdad es que toda esta parte es bastante entretenida aunque no llega al nivel de la primera ni de lejos.
Y la recta final es bastante vertiginosa, aunque hay que reconocer que el accidente no está todo lo bien hecho que me gustaría.
Lo que nunca he entendido es el destrozo de las críticas. Es una película de acción más, que puede gustar más o menos pero no me parece que sea un bodrio, y eso que la he visto bastantes veces y mi opinión no ha cambiado desde que se estrenó.
Pero a mí me gusta.
Sin duda es inferior a la de Keanu Reeves, pero eso no quita que sea un buen entretenimiento palomitero de verano.
Hay grandes cambios. Keanu no aparece porque la pareja cortó, y ahora Bullock tiene otro novio adicto a la adrenalina a quien da vida Jason Patric (reconozco que tiene un nulo carisma como héroe de acción).
En un crucero, se les complicará la vida a base de bien por un nuevo terrorista. Willem Dafoe es este malo dispuesto a matar a todo aquel que quede a bordo del barco. Es un informático loco que toma el control y no está dispuesto a que le fastidien sus planes, pero ahí están los protagonistas para incordiarle.
La película tarda muchísimo en arrancar. Se pasa demasiado tiempo presentando personajes secundarios, pero como todo eso transcurre en el entorno de un crucero de lujo, no aburre. De hecho me gusta mucho el ambiente de buen rollo vacacional y veraniego que tiene el film. Se nos enseña cómo es la vida en estas ciudades flotantes, y eso me parece muy bien, sobre todo cuando uno no tiene las oportunidades de viajar en un barco de estos. Aquí van hasta "UB 40" y Carlinhos Brown a bordo para amenizar a los turistas.
Cuando el terrorista entra en acción, empiezan a sucederse situaciones emocionantes otra vez, recordando a otras catástrofes marítimas como "Poseidón" (salvando las distancias). La verdad es que toda esta parte es bastante entretenida aunque no llega al nivel de la primera ni de lejos.
Y la recta final es bastante vertiginosa, aunque hay que reconocer que el accidente no está todo lo bien hecho que me gustaría.
Lo que nunca he entendido es el destrozo de las críticas. Es una película de acción más, que puede gustar más o menos pero no me parece que sea un bodrio, y eso que la he visto bastantes veces y mi opinión no ha cambiado desde que se estrenó.
19 de abril de 2014
19 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hice para ver semejante castigo? Esta cosa es pésima, mala de cabo a rabo y no exagero, el guion, los efectos especiales, la música funesta, los personajes, las actuaciones, todo de malo a muy malo.
Increíble como gastaron dinero y tiempo en este bodrio ¿Y cómo no se acabó la carrera de la Sandra después de esto? Yo estoy seguro que con un director más serio y de más calidad y con un guion un serió y con Keanu junto con la Sandra, esta hubiese sido mucho mejor, no creo que al nivel de la parte uno pero si mucho mejor que esta porquería.
Y el personaje de Annie Porter me recuerda a John McClane, siempre en el lugar equivocado en el momento equivocado y además, ella es difícil de matar, deberían ahora hacer una película con ellos dos juntos, una mezcla o como le llaman en ingles “crossover” de “Die hard” y “speed” (esto es un sarcasmo)
Increíble como gastaron dinero y tiempo en este bodrio ¿Y cómo no se acabó la carrera de la Sandra después de esto? Yo estoy seguro que con un director más serio y de más calidad y con un guion un serió y con Keanu junto con la Sandra, esta hubiese sido mucho mejor, no creo que al nivel de la parte uno pero si mucho mejor que esta porquería.
Y el personaje de Annie Porter me recuerda a John McClane, siempre en el lugar equivocado en el momento equivocado y además, ella es difícil de matar, deberían ahora hacer una película con ellos dos juntos, una mezcla o como le llaman en ingles “crossover” de “Die hard” y “speed” (esto es un sarcasmo)
23 de marzo de 2007
23 de marzo de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Comentarios...
Hay que tomársela a risa... Sobretodo en la parte final, cuando podemos apreciar los espectaculares diseños del barco, que parecen sacados del mismo "3D Construction Kit"...
Conclusión: Invito a los productores a que se animen a crear "Speed 3", más que nada porque es imposible hacerlo peor...
Hay que tomársela a risa... Sobretodo en la parte final, cuando podemos apreciar los espectaculares diseños del barco, que parecen sacados del mismo "3D Construction Kit"...
Conclusión: Invito a los productores a que se animen a crear "Speed 3", más que nada porque es imposible hacerlo peor...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here