Las últimas supervivientes
2015 

5.7
6,018
Comedia. Terror. Fantástico. Thriller
Varios amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2015
3 de noviembre de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que haya visto más de un centenar de películas de género slasher Me gusta que sea casi matemático en la repetición de sus clichés; que asesinen siempre primero a la más putilla, que no te de ninguna pena que la pandilla sea masacrada por ser tan impresentables, que el asesino esconda un trauma tras una mascara espeluznante. Sí, me gusta y mucho. Así que era inevitable que mientras veía The final girls casi llorara de la emoción y acabara de rodillas ante tan gran obra maestra desviada y freak.
lSí, la llamo genialidad, no me duelen prendas. A mí me lo parece. Junto a The cabin in the woods y a Tucker & Dale Vs Evil, se va a convertir en la santa trinidad del slasher postmoderno, ese que habla de cine de terror para reírse de él, pervertirlo todo a base de retorcer los clichés y echarse unas carcajadas cómplices que no tienen precio.Pero en realidad, más que con el cine de terror, el paralelismo más evidente es con esta otra maravillosa película nunca suficientemente valorada…Pleasantville Y es que la trama, por muy sencilla que sea de contar, no pierde nada de su frescura, originalidad y gracia…¿Qué pasaría si un grupo de amigos se viese (por arte de magia) dentro de una de estas películas ochenteras (muy parecida a Viernes 13) y tuviese que luchar contra un asesino implacable? Se supone que las tienen todas consigo porque se saben el guión y lo que va a suceder, pero las cosas no serán tan fáciles…
Aprovechándose de la coyuntura, el director Todd Strauss-Schulson (memoricen este nombre porque va a llegar lejos) hace un trabajo de nostalgia, estilo y amor al cine que, de verdad, pone los pelos de punta. Dentro de su aspecto frivolón de divertimento momentáneo (porque te ríes y mucho) se esconde una fotografía homenaje grandiosa (el cielo rojo, las niebla rosa), una iluminación de quitar el aliento, unas actuaciones-homenaje a los mediocres actores de aquellos años que son para morirse del gusto Y encima te ríes. Normal que triunfara en Sitges cuando se proyectó.
La prota,Taissa Farmiga viene de protagonizar American Horror Story Covent (la de las brujas) y con esta película está pidiendo a gritos convertirse en la reina del género. Pero lo mejor, lo más chulo y emocionante, son esos detalles-guiño-homenajes como la música inquietante a base de gemidos que por fin los personajes pueden escuchar, el flash back en blanco y negro o los títulos de crédito colándose en el atardecer son, de lo mejor que han visto estos ojillos este año con mucha, mucha, muchísima diferencia. Así que si me pongo a pensar,. este año en el que ninguna pelicula me ha sacudido de verdad, la que más he disfrutado, reído y emocionado, es esta. Y en mi memoria personal, va a quedarse como la mejor del año.
lSí, la llamo genialidad, no me duelen prendas. A mí me lo parece. Junto a The cabin in the woods y a Tucker & Dale Vs Evil, se va a convertir en la santa trinidad del slasher postmoderno, ese que habla de cine de terror para reírse de él, pervertirlo todo a base de retorcer los clichés y echarse unas carcajadas cómplices que no tienen precio.Pero en realidad, más que con el cine de terror, el paralelismo más evidente es con esta otra maravillosa película nunca suficientemente valorada…Pleasantville Y es que la trama, por muy sencilla que sea de contar, no pierde nada de su frescura, originalidad y gracia…¿Qué pasaría si un grupo de amigos se viese (por arte de magia) dentro de una de estas películas ochenteras (muy parecida a Viernes 13) y tuviese que luchar contra un asesino implacable? Se supone que las tienen todas consigo porque se saben el guión y lo que va a suceder, pero las cosas no serán tan fáciles…
Aprovechándose de la coyuntura, el director Todd Strauss-Schulson (memoricen este nombre porque va a llegar lejos) hace un trabajo de nostalgia, estilo y amor al cine que, de verdad, pone los pelos de punta. Dentro de su aspecto frivolón de divertimento momentáneo (porque te ríes y mucho) se esconde una fotografía homenaje grandiosa (el cielo rojo, las niebla rosa), una iluminación de quitar el aliento, unas actuaciones-homenaje a los mediocres actores de aquellos años que son para morirse del gusto Y encima te ríes. Normal que triunfara en Sitges cuando se proyectó.
La prota,Taissa Farmiga viene de protagonizar American Horror Story Covent (la de las brujas) y con esta película está pidiendo a gritos convertirse en la reina del género. Pero lo mejor, lo más chulo y emocionante, son esos detalles-guiño-homenajes como la música inquietante a base de gemidos que por fin los personajes pueden escuchar, el flash back en blanco y negro o los títulos de crédito colándose en el atardecer son, de lo mejor que han visto estos ojillos este año con mucha, mucha, muchísima diferencia. Así que si me pongo a pensar,. este año en el que ninguna pelicula me ha sacudido de verdad, la que más he disfrutado, reído y emocionado, es esta. Y en mi memoria personal, va a quedarse como la mejor del año.
22 de enero de 2016
22 de enero de 2016
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años 80 surge el género slasher palomitero, vacío y con desnudos, surgen las sagas interminables clase B con tanta fuerza que las butacas llenas dan lugar a la formación de muchos estudios dulces en dinero, comienzan a producir cosas mas serias pudiendo contratar actrices mas reconocidas, etc, etc...
¿Y donde quedaron aquellas chicas que actuaron, se mostraron y murieron bajo las ordenes de un director, un guión?
Quedaron en la película, muertas, desnudas, o vivas y atrapadas como en un film eterno, que te encasilla y decapita sin piedad de cualquier modo.
Sus teléfonos dejaron de sonar, sus carreras muertas.
Los estudios ganaron el dinero y no arriesgaron nunca más por aquellas chicas q actuaron de tontas y mostrándose en aquellos films..., claro no seria serio, ya eran las chicas encasilladas y desnudas y tontas y sucias y decapitadas en filmes malos, no podían arriesgar con sus chicas, no podían dar oportunidades serias, las dejaron eternamente dentro una película slasher, las dejaron en bolas, olvidadas, muertas.
Así es q hoy podés cruzarte con una mujer de 40 años en un auto común gastado, puede ir con una hija o hijo, quizás es uno de esos fantasmas olvidados en una película de hace 25 años... La industria les dió la espalda y murieron, mueren en un accidente, o en su casa, nadie se entera, no se sabe, porque solo viven y mueren en el film q las personificó y luego ocultó la industria porque ya habían quedado "encasilladas de mal gusto" sin oportunidades para vivir.
Y hasta sus hijos pueden cargar con ese fetiche q les dejó el estudio q usó a sus madres...
Y de repente todos los q rodeaban el circulo parecen haber quedado dentro de esa película, eterna, q se repite, q que no los deja salir.
Es extremadamente trágico, aunque la estupidez y los malos chistes intenten ocultarlo...
Pero si algo valió la pena en serio en la vida de una de esas chicas puede convertirse en una feliz salvación, porque si te matan en un guión y te dan la espalda y te matan la carrera siempre hay que tratar de llegar lo mas lejos posible en lo que te hace bien, tratar de llegar al final de eso... Porque en las películas siempre está la chica del final...
Entonces en la realidad donde estés o te transportes, donde como en la vida misma el guión establecido siempre está, pero mas inestable, y ahí en esa inestabilidad de la historia al fin pueden haber otras formas, no una, sino 2 o 3 o más chicas finales.
El olvido mata, pero hay miles de chicas finales buscando terminar la película...
Claro siempre está el riesgo que la saga continúe.
Algo así como: "A mi mamá: la más copada, la más dedicada a ser inolvidable para mi, y no para el resto, la q me dio más alegría cuando más la espalda le dieron y peor podía ser el futuro, la q me regalaba una mejor sonrisa por cada peor olvido y espaldarazo q ligaba, la mejor chica final de todas la de la vida real"
No quiero caer en falsa sensiblería barata, pero es una parodia que emociona, una perla de tributo a todas esas chicas de ayer y de hoy, una película que te la llevás como un lindo souvenir.
Me enamoró la forma, una perla q va a brillar muy solitaria por siempre, porque es para entendidos... Pero con ese poco q dejará a ese poco de publico le alcanzará con sencillez, para brillar amena y vigorosa, hasta el final.
The final Girls.-
¿Y donde quedaron aquellas chicas que actuaron, se mostraron y murieron bajo las ordenes de un director, un guión?
Quedaron en la película, muertas, desnudas, o vivas y atrapadas como en un film eterno, que te encasilla y decapita sin piedad de cualquier modo.
Sus teléfonos dejaron de sonar, sus carreras muertas.
Los estudios ganaron el dinero y no arriesgaron nunca más por aquellas chicas q actuaron de tontas y mostrándose en aquellos films..., claro no seria serio, ya eran las chicas encasilladas y desnudas y tontas y sucias y decapitadas en filmes malos, no podían arriesgar con sus chicas, no podían dar oportunidades serias, las dejaron eternamente dentro una película slasher, las dejaron en bolas, olvidadas, muertas.
Así es q hoy podés cruzarte con una mujer de 40 años en un auto común gastado, puede ir con una hija o hijo, quizás es uno de esos fantasmas olvidados en una película de hace 25 años... La industria les dió la espalda y murieron, mueren en un accidente, o en su casa, nadie se entera, no se sabe, porque solo viven y mueren en el film q las personificó y luego ocultó la industria porque ya habían quedado "encasilladas de mal gusto" sin oportunidades para vivir.
Y hasta sus hijos pueden cargar con ese fetiche q les dejó el estudio q usó a sus madres...
Y de repente todos los q rodeaban el circulo parecen haber quedado dentro de esa película, eterna, q se repite, q que no los deja salir.
Es extremadamente trágico, aunque la estupidez y los malos chistes intenten ocultarlo...
Pero si algo valió la pena en serio en la vida de una de esas chicas puede convertirse en una feliz salvación, porque si te matan en un guión y te dan la espalda y te matan la carrera siempre hay que tratar de llegar lo mas lejos posible en lo que te hace bien, tratar de llegar al final de eso... Porque en las películas siempre está la chica del final...
Entonces en la realidad donde estés o te transportes, donde como en la vida misma el guión establecido siempre está, pero mas inestable, y ahí en esa inestabilidad de la historia al fin pueden haber otras formas, no una, sino 2 o 3 o más chicas finales.
El olvido mata, pero hay miles de chicas finales buscando terminar la película...
Claro siempre está el riesgo que la saga continúe.
Algo así como: "A mi mamá: la más copada, la más dedicada a ser inolvidable para mi, y no para el resto, la q me dio más alegría cuando más la espalda le dieron y peor podía ser el futuro, la q me regalaba una mejor sonrisa por cada peor olvido y espaldarazo q ligaba, la mejor chica final de todas la de la vida real"
No quiero caer en falsa sensiblería barata, pero es una parodia que emociona, una perla de tributo a todas esas chicas de ayer y de hoy, una película que te la llevás como un lindo souvenir.
Me enamoró la forma, una perla q va a brillar muy solitaria por siempre, porque es para entendidos... Pero con ese poco q dejará a ese poco de publico le alcanzará con sencillez, para brillar amena y vigorosa, hasta el final.
The final Girls.-
15 de octubre de 2015
15 de octubre de 2015
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film juntos a 'Tucker & Dale contra el mal' y 'La cabaña en el bosque' podrían ser el TOP 3 de auto-parodias de películas de terror con una mezcla irónica e inteligente de humor y ese aire ochentero. Coinciden en lugar, el trasfondo llega a ser el mismo, y el guión mejorable en alguna de ellas.
Pero sin duda, éstas son las películas que disfrutas viendo, pasas un ratillo 'de sustos' y disfrutas inteligentemente del humor que regalan.
Malin y Taissa de notable. Espero con ganas que haya una segunda parte.
Pero sin duda, éstas son las películas que disfrutas viendo, pasas un ratillo 'de sustos' y disfrutas inteligentemente del humor que regalan.
Malin y Taissa de notable. Espero con ganas que haya una segunda parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las tres películas antes mencionadas, tienen en común ese pavoneo de chicos jóvenes que se encuentran en problemas por algún psicópata neurótico que disfruta matando.Lo malo, en algún momento cansa la relación madre-hija y tanto sentimentalismo. Lo demás, correcto.
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un homenaje vestido de parodia, o viceversa, de los slashers ochenteros de adolescentes cuyo ritmo fulgurante y sucesión continua de gags encandilarán a los fans del género y bien seguro divertirán al público general. Justamente, para ser accesible a todo el mundo, es bastante blandita en cuanto a erotismo y vísceras se refiere, con escenas muy sentimentaloides que no impiden disfrutar de las sandeces de unos personajes ficticios dentro de otra delirante ficción. Una buena elección de actores, ideales para este tipo de cine, y un cierre por todo lo alto ponen la puntilla necesaria para redondear una comedia de miedo diferente y disparatada.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Más mini críticas en cinedepatio.com
2 de marzo de 2016
2 de marzo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes del slasher más clásico (años 70-80) seguramente verán reconocidos aquí aquellos grandes clásicos de entonces como una divertida parodia. Y es que se parodia absolutamente todo. Puesta desde la perspectiva de unos protagonistas que saben lo que se van a encontrar, convertidos, a su vez, en protagonistas del propio slasher, tenemos desde el asesino psicópata, con su parodiada -e irrisoria- máscara incluida, hasta la ineludible denominada "final girl" -la chica superviviente que tiene que poner punto y final a la historia acabando con el asesino-, pasando por el típico encuentro sexual juvenil que actua como reclamo para la aparición del asesino enmascarado con su consecuentemente ligada música de aparición, además de puesta en escena, estética, lenguaje, etc.
Proyectados de manera exponencial todos los estereotipos como parodia que es, es una original forma y entrañable oportunidad de reivindicar parte de la cultura pop cinematográfica de aquellos años.
Proyectados de manera exponencial todos los estereotipos como parodia que es, es una original forma y entrañable oportunidad de reivindicar parte de la cultura pop cinematográfica de aquellos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here