Haz click aquí para copiar la URL

Boca a boca

Comedia Víctor Ventura, un aspirante a actor que sobrevive en Madrid a base de pequeños trabajos, encuentra empleo en una empresa de teléfono erótico. Cuando una misteriosa y seductora mujer habla con él, Víctor siente algo y, para su fortuna, ésta consigue su teléfono personal para citarle en persona. A partir de ahí Víctor se verá envuelto en una ola de emociones y situaciones rocambolescas. (FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de enero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Momentos únicos de grandes actores, la obra de un gran director

Creo que en esta película hay momentos para la historia del cine español, protagonizados no solo por Javier Bardem y Aitana Sánchez-Gijón, sino por María Barranco y todo el conjunto de actores escogidos.

Es fundamental también en la película el diseño de vestuario y de ambientación, que, curiosamente, no se han pasado mucho de moda. También la elección de los lugares de grabación, esos restaurantes, esas discotecas madrileñas de lujo...

Otros valores que le veo a la película son: que es de las pocas en las que se me ha pasado una hora volando (la última hora de la película), y que tiene unos diálogos sin desperdicio, totalmente ajustados, bien pensados, creo que hay frases en esta película (muchas) para la historia del cine español.

El resto de valores ya está dicho por los críticos profesionales, la maestría de unos aún jóvenes protagonistas, el dominio de la comedia y de la intriga sin que nada chirríe, todo bien empastado y justificado...

Pero sobre todo voy a destacar algo: la alegría de vivir, pese a las dificultades, que destila toda la película, la sensualidad, y, para resumir, el "salero" que desprenden personajes como el de María Barranco, es algo para recordar, es algo para intentar continuar, repetir y alabar (aunque María Barranco me parece que es inimitable, quizá posteriormente algo de su "naturalidad popular" la tiene Candela Peña, aunque dando su toque personal)

Por cierto, en películas de Almodóvar siempre hay un tono amargo, demasiado amargo muchas veces, de fondo, quizá eso les da "hondura" cinematográfica. Sin embargo el tono simpático y agradable de esta comedia, chispeante y saleroso, la presenta como la continuidad de ciertas obras de nuestros mejores escritores, como Quevedo o el propio Cervantes hasta Cela (este con un poco más de mala leche).

En fin, una película clásica, por la que no pasa el tiempo pese a que el tema principal, el "salir del armario" de una persona muy tradicional, en la España de entonces, ya no se trataría de ese modo hoy en día. Un gran trabajo el de Flotats, en su justo punto y con un poquito de "el personaje serio de la comedia", el "payaso serio" de este alegre vodevil, que también tiene sus puntos de alegría y desenfreno. Lo borda.

Concluyendo, una película con un muy buen guión, unos diálogos excelentes, una puesta en escena de las que se ven poco en el cine español (que adolece de meteduras de pata en las ambientaciones demasiado a menudo), y unos momentos actorales de lo mejor de nuestro cine. Por si esto fuera poco, se pasa muy bien viendo esta película. Y por cierto, el tono erótico está también en su justo punto, lo que le da verdadero valor, mientras que en otras películas de la época nos hartamos de ver escenas que se justificaban mal en el guión pero se subían de tono porque "tocaba" en aquél momento en España. Mejor sugerir, imaginar, que ver "chuletería erótica". Siempre da más resultado, se recuerda más.

Una gran obra del director, un director que quizá se ha reconocido poco en aras de dar aires de abanico a otros más "famoseados", con o sin causa.
1
8 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Stanilavski o Strasberg? ¿Followme o Fóllame?
Choose me + Short Cuts + Sexo, mentiras y cintas de vídeo + Entre las piernas + Te recuerdo, Amanda + Sé infiel y no mires con quién + Sé lo que hicisteis el último verano + Tierno verano de lujurias y azoteas + Las bicicletas son para el verano + El liquidador
Qué guapa (y actriz buena, de veras, metódica, precisa, perfeccionista, exquisita) era, y es, Aitana, fría, cerebral, sutil, dúctil, elegante, bella (y lo sigue siendo, no se ha vuelto un monstruo, no se ha hecho mil y un operaciones como otras o algún otro) y qué mala o malísima esta película como casi todas las de Gómez Pereira y cía o factoría (los Oristrell y demás guionistas que por lo general no han dejado de perpetrar o tramar, a más a más, espantos o atrocidades fílmicas a todo dar, sin control ni medida, plaga bíblica, ese humor de garrafón o brocha, sal, gorda trufado de ordinarieces y boberías de saldo, de vodevil grueso y burdo) y qué mal o peor está Flotats (Cuervo también de juzgado de guardia, de penal del Dueso, solo faltó Puigcorbé como guinda del pastel, para rematar la faena; Bardem un poco de todo, alterna momentos inspirados con otros de horror sin parangón, la voz tan nasal y la cara de boxeador, Poli Díaz, o jugador de rugby, ¿lo pillas?, es un hándicap que él supera con ganas y arrojo, voluntad y representación, hace lo que puede, era tan inexperto o joven) y los otros ahí andan, haciendo bulto, no molestan tampoco, la Barranco (como siempre, bien, encasillada increíblemente, se repite), Mézières (tuvo sus quince minutos, o años, de gloria entre finales de los setenta y principios de los noventa como mujer sensual o sexual nos da igual mayormente francesa suiza española gloria), Caba y toda la basca o peña o un montón más de gente maja que ni fu ni fa en/por un guion caótico, confuso, chapucero y enrevesado para nada, para tratar de forzar situaciones que no llevan a parte ninguna, especialmente al país del humor o la risa, se busca, o el de la inteligencia y la belleza, más bien al de la banalidad y la acumulación indiscriminada de sucesos atropellados, mal planteados, desarrollados y resueltos o contados mostrados, estrepitosos, calamitosos, barulleros, cargantes, mal escritos, histriónicos, agónicos, gritados, vulgares, chuscos, pedestres, bobos, en una película en la que, como dicen por ahí, lo que más llama la atención quizás sea, para bien y para mal, su extraña e invasiva banda sonora que oscila entre inesperados o sorprendentes aciertos (pianos, jazz y otros pequeños hallazgos apelotonados) y reminiscencias pavorosas de música de ascensores o de hotel barato hawaino, aloha, Clooney, ponte la camisa, anda.
Cuando la estás viendo, te sorprendes pensando cómo pudieron dar el visto bueno a (todo) esto, que se produjera o realizara semejante texto, que se estrenara un pestiño tan cerrado y sonoro, una tontuna tortura de tal calibre, con tanta saña desplegada o ejecutada, no somos nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte del cine negro es como para dimitir de la especie humana y la vodevilesca y la puramente humana y la telefónica toda y la amorosa enredosa y las mentiras y los secretos y los encuentros y desencuentros y el cine metaficitico y toda la pesca, nada se salva, solo algún detalle suelto desgajado liberado del resto inopinado o intrépido, simpático o tierno, alguna escena por sí sola y ella, Aitana, la susodicha, cuando al final es una cualquiera, mucho mejor que como niña fina pija, siempre ha ganado cuando se ha soltado la coleta, cuando le ha salido sacado la bestia que dentro lleva, el pelo de la dehesa, la arrabalera, la mujer del pueblo, de adentro la tierra, de rompe y rasga, de pan y moja, mucho mejor que como mosquita muerta que un solo plato ha roto nunca por lo que más quieras y que se espanta o arrepiente o lamenta, escándalo, esto es un escándalo, de haber estado buena y haber salido en porretas o que provecho la/se sacara/n, tanto, de ello/a, hipócrita, farisea, a nadie, El juez de la horca, no te fíes de ellas/esas, engaña con esa vanas vainas o mantras mentiras, oportunista/s.
Os cuento traduzco, para eso estamos, vocación de servicio, esto es un maricón, más otro, actor que se enamora de un cagarro que a su vez está encoñado de un marimacho seguramente vallisoletano y ambidiestro o cojitranco que tiene un lío con un director de cine gringo o norteamericano que es el amante bandido del ayudante del ayudante del yanqui que finge ser otro actor del método pánico porno españolazo que... al final se casan, o follan, o no, nunca se sabe, llama, papa.
1
25 de octubre de 2005
6 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que no recomiendo ver a nadie que tenga un mínimo de sentido del ridículo ajeno.

Es un claro exponente de lo malo que es el cine español -tristemente- no tanto por los actores (que sí, porque se siente y se percibe claramente que están recitando de memoria un texto aprendido) como por el nulo interés que tienen los productores en invertir dinero en la industria cinematográfica.

Mientras en Italia, Alemania, Francia e Inglaterra gozan de un cine de autor saneado y de producciones de elevado presupuesto bastante interesantes, aquí sólo nos podemos conformar con el clásico y reelaborado "producto nacional bruto"(y creo no podría ser mejor empleado esta terminología) que apenas ha evolucionado desde el "Vente para Alemania, Pepe" hasta nuestros días.

Pésimo film, y peor escuela cinematográfica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para